Walter "El eterno agradecido"

Publicado por mauri_1891, Febrero 07, 2010, 14:40:51

Tema anterior - Siguiente tema

Che una pregunta es dueño o tiene algo que ver en el local "Manya Mania"; de la Galeria del Virrey? Siempre que pase esta ahi como medio organizando cosas...no se

q grande
es en sarabanda no?
yo lo vi una welta en el desfile de salto
tambien esta la de naciomal

en salto un locutor dijo donde estan los hinchas de nacional
no se escucho casi nada
despues dijo donde estan los hinchas de Peñarol
pa q barullo
mas razones para visitar http://www.saltoesmanya.com/
"en tu trabajo te cagan a pedo y te chupa la pija, porque estas pensando en Peñarol"

si es en sarabanda
aguante la tina de sarabanda q es de mi barriooo, jaja
pero estaba ese "salado" de naciomal, se deben haber equivocado
no es "salado" es AMARGO!!!




-Club Atlético Peñarol 1891-

jajaj cuando vinieron a playa pascual el año pasado era tremendo agite con walter y el salado queria agitar y nadie lo seguia jajajajaja


Cita de: mati_elplayero en Febrero 08, 2010, 00:44:43
jajaj cuando vinieron a playa pascual el año pasado era tremendo agite con walter y el salado queria agitar y nadie lo seguia jajajajaja
el salado no EL AMARGO no entienden mas parece boo




-Club Atlético Peñarol 1891-


:o ta media oscura  la foto q capoo




-Club Atlético Peñarol 1891-

CONOSCO AL WALTER DE HASE AÑOS PORQUE AL IGUAL QUE YO TRABAJA EN EL BROU Y EL NEGOCIO DE LA GALERIA DEL VIRREY NO ES DE EL, ES DEL ADOLFO QUIEN LIDERA LA BARRA ACTUALMENTE. SI EL VA A AYUDARLO AL ADOLFO ES OTRA COSA, PERO NO INVENTEN COSAS QUE NO SON. PEPE LARRIERA.

Cita de: pepe larriera en Febrero 14, 2010, 21:15:08
CONOSCO AL WALTER DE HASE AÑOS PORQUE AL IGUAL QUE YO TRABAJA EN EL BROU Y EL NEGOCIO DE LA GALERIA DEL VIRREY NO ES DE EL, ES DEL ADOLFO QUIEN LIDERA LA BARRA ACTUALMENTE. SI EL VA A AYUDARLO AL ADOLFO ES OTRA COSA, PERO NO INVENTEN COSAS QUE NO SON. PEPE LARRIERA.

Si es por mi...te digo que no invento..era una pregunta no mas por que no sabia..

Abril 04, 2010, 11:32:52 #11 Ultima modificación: Abril 04, 2010, 21:20:05 por elMaauurii
Haceme el favor, un homenaje? JAJA, fiel? No seas malo, hay mil hinchas que fueron muchos mas partidos que el y por no andar boludeando en las camaras nadie les hace homenaje de nada.

Cita de: pepe larriera en Febrero 14, 2010, 21:15:08
CONOSCO AL WALTER DE HASE AÑOS PORQUE AL IGUAL QUE YO TRABAJA EN EL BROU Y EL NEGOCIO DE LA GALERIA DEL VIRREY NO ES DE EL, ES DEL ADOLFO QUIEN LIDERA LA BARRA ACTUALMENTE. SI EL VA A AYUDARLO AL ADOLFO ES OTRA COSA, PERO NO INVENTEN COSAS QUE NO SON. PEPE LARRIERA.
pepe mi vieja tmbien trabaja en el brou y a hablado con el la cossa q el trabaja en tesoreria o algo asi
y creo q lo echaron del brou creo segun lo q le dijeron...
Gracias papà por hacerme manya

Trabaja de remesero Walter... y tengo entendido que está re pasado....a los gerentes le dice cualquier cosa, por eso tiene algun sumario pero no lo han echado, sigue vivito y coleando. Lo puso el viejo Damiani ahi!!!

Enero 17, 2011, 08:28:54 #14 Ultima modificación: Enero 17, 2011, 08:33:38 por boixo
Walter Rodríguez hay miles en el Uruguay, registrados en Montevideo superan los 200. Pero Walter "el eterno agradecido" hay uno solo y es hincha de Peñarol. Domingo en la Platea América, la gente espera tranquila que comience el partido. Un hincha cincuentón se acerca hacia el banco de suplentes, parece que va a ver todo el partido desde allí. Con un pantalón negro, una remera amarilla con un corazón que parece decir algo, un gorro negro con una estrella amarilla; levanta unas manoplas y comienza a alentar: la acción se repite en la primera fecha, en la segunda, en la tercera..., en la novena. El partido termina y cada uno a su casa, pero parecería que alguien se quedó...

"Aunque la vida te castigue no dejes de luchar, persevera y triunfarás. Un manya no se doblega ante nada ni nadie, ¡Fuerza Peñarol!" Esa es su frase en la tarjeta de presentación que entrega, junto con una manopla, a quien le va a hacer la entrevista. Walter es su segundo nombre, el primero es "Amigo para siempre". "Amistad" detrás de la tarjeta en una dedicatoria especial para el entrevistador: "de un amigo para siempre, Walter". "Amistad" en la manopla obsequiada, con la misma dedicatoria que en la tarjeta. "Amistad" en cada respuesta de la entrevista. "Amistad" en la vida.

Con nueve años, Walter se sintió mucho más poderoso que otros niños de su edad. Tuvo que salir a la calle a buscar la comida de todos los días. De niño vivió muy cerca de donde concentraba Peñarol, en Las Acacias. Fue de allí que tuvo sus primeros contactos con los jugadores, dado que estos iban a pie y siempre se cruzaban con el pequeño Walter que andaba por la zona.

"Tenía 10 años y yo iba (a Las Acacias) a buscar las pelotas que caían por arriba del tejido para llevárnoslas con mi hermano en una bicicleta. Pepe Sasía, que pasaba por la puerta del conventillo donde vivíamos nosotros, le decía a mi padre `hoy te mando una pelota´. Entonces Pepe le pegaba de abajo y la tiraba por encima del tejido. Bela Guttman siempre le decía: `pepe no pega pelota abajo, no ve que gurí roba pelota´. En eso que nos cae la pelota, el canario Maidana nos siguió corriendo un kilómetro para recuperarla. Teníamos un cagazo que nadie se imagina, después le dije a mi viejo que no iba a ir nunca más y así lo hicimos. El canario cuidaba más la pelota que al arco, era el golero de Peñarol de ese entonces... campeón y todo".

Walter: "el eterno agradecido"

De lunes a viernes se levanta a las 4.40 AM e ingresa al trabajo a las 6.00 AM. Cumple funciones hasta el mediodía. Eso sí, después aprovecha la tarde para descansar y hacer gimnasia. Fue gracias al ex-presidente de Peñarol, hoy difunto, el contador José Pedro Damiani que consiguió un puesto dentro del Banco República (BROU). "Eterno agradecido porque nací, comí y fui creciendo con Peñarol, conozco a los jugadores; es por eso que termino siendo un hombre de Peñarol. Una de las razones por la que el contador termina siendo amigo mío es que el me da el trabajo que hoy tengo".

¿Cómo hiciste para llegar a vincularte con el contador Damiani?

"Tiene una historia de vida espectacular, para mí un hombre fuera de serie" . "Te daba continuamente consejos positivos, eso me sirvió de mucho en la vida para seguir creciendo como hombre, como padre." Tuvo al contador como un verdadero amigo; es por esta razón, que sufrió mucho cuando falleció. Siempre le estuvo agradecido por todo lo que le brindó y ayudó. Una de la manera de retribuírselo es hacer lo que ahora hace, expresar el agradecimiento en público.

¿Qué significa para usted la amistad?

La amistad representa algo muy importante en la vida de este hincha carbonero. Fueron los amigos quienes estuvieron en los momentos más duros y difíciles de Walter: "yo choco un taxi en el año 2000 y se me bloquea una arteria, quedo en coma por dos o tres meses y es Julio Ribas quien me hace destapar esa arteria. Llegando a mi casa, junto con Pablo Bengoechea y el Vasco Aguirregaray, después de un clásico que habíamos perdido, me empieza a gritar con el temperamento de él y ahí abro los ojos y digo: `Julio´; en ese instante mi señora llama al neurocirujano y yo empiezo a caminar". Walter tiene a Julio Ribas como un amigo de su vida. Lo acompañó en la recordada campaña de Bella Vista cuando ascendió a la A y vendió a nueve jugadores, salvándose económicamente también. Luego estuvieron separados y Walter vuelve a Julio cuando este último toma el mando de Juventud de las Piedras, equipo que gracias a la gestión del técnico ascendió a la primera división.

Con emoción y muchos silencios recuerda la actuación de sus amigos en un momento complicado: "El año pasado (2009) se me accidentó un hijo y yo estaba muy mal. Necesitaba a esos técnicos que levantan cualquier piedra del piso y me acordé de tres amigos y los llamé: Gregorio Pérez, Julio Ribas y Mario Saralegui. A mi hijo le cortaban la pierna, la perdía. Ningún padre está preparado para perder un hijo pero ellos fueron al sanatorio de la Médica y me levantaron el bajón. Mi hijo salvó la pierna, salvó la cangrena, salvó su vida. Tenés que creer o reventar, en la vida tenés amigos..." la emoción corta la respuesta.

Reconoce que fueron sus amigos quienes lo salvaron. Walter tiene amigo de todos los colores, niveles sociales y camisetas.

- El personaje imbatible -

¿Cómo hizo Walter para que no mataran al personaje?

"Creo en mi poder de convicción, después no existe nada. Yo creo en mí. Ahora estoy haciendo lo que a mí me gusta. Si querés ser algo en la vida tenés que ser perseverante y no tener miedo a nada. Por mi formación de vida nací sin miedo. Pero la muerte está en cada esquina".

¿Alguna vez te despegas del personaje?

"Trato de andar con él todo el día, por eso ando con un gorro con una estrella excepto cuando voy al banco a trabajar que tuve un problemita por usarlo. No me di cuenta e hice algo que no debía y me salí del reglamento del banco y bueno... me hicieron ver que arriesgaba determinadas cosas pero quedó todo bien".
Walter no sólo abarcó al fútbol sino también se desplegó por otras esferas del ámbito público.

"Dejo cumpleaños, dejo lo que sea, porque tengo que estar con Peñarol"

Para muchos la familia es algo sagrado. Para Walter también lo es. Pero Peñarol forma parte de su familia: fue el club que le dio de comer, que lo agasajó en los momentos más difíciles, que lo hizo ser persona, que lo hizo ser "El Walter".

¿Priorizas un clásico antes que una fiesta familiar?

"Según. Por ejemplo el sábado que viene (24/4) es el cumpleaños de mi nieto, cumple tres años. Como sé que Peñarol ya ganó este torneo Clausura voy a ir a su cumpleaños en Maldonado. En este caso priorizo el cumpleaños, pero si sé que el club se está jugando algo muy fuerte dejo cumpleaños, dejo lo que sea, porque tengo que estar ahí. Si no estoy yo no es lo mismo... Hace poco era el cumpleaños de mi nieta y mi hijo, y jugaba Peñarol un partido muy importante. Incluso tenía otro cumpleaños que era el de un hincha carbonero al que me había comprometido previamente. Tuve que ir al partido venir de este para estar en el cumpleaños de mi nieta e hijo.

¿Cómo te llevas con la fama?

"Soy conciente de que soy famoso. Dentro de la fama tenés lo bueno y lo malo. Es por esta razón que hay que ser profesional y saber que a algunas personas no les gusta, de ahí que viene el agravio. Pero cuando me ofenden yo hago oídos sordos y no me interesa. Yo paro en este club (el Peturrepe). Acá hay gente de todos los clubes y sin embargo el trato es totalmente espectacular".

¿Tu familia entiende este fanatismo?

"Totalmente, llevo 39 años de casado. Mis dos hijos se crearon con esto. Incluso llegaron a ser mascotitas de Peñarol. Tengo fotos de ellos con los jugadores en la cancha. Incluso uno de ellos se encarga del club de fans que tengo en Facebook.

¿Qué les diría a las personas que critican este personaje?

"Cada uno es arquitecto de su propio destino, nadie es perfecto. Cualquier persona está dentro de sus parámetros de criticar o no. Si considera que tiene que hacerlo que lo lleve a cabo no más, a mí eso no me preocupa tanto. Como decía el contador Damiani: `Yo no soy una medallita de oro para que todo el mundo me puedan querer ´.

Rodrigo Romano, periodista deportivo, manifiesta que Walter estaría mejor visto si tuviese menos exposición. "Él ya es así; aporta color, alegría y corazón a lo que siente por Peñarol". Explica que se ha convertido en un distintivo dentro de la hinchada carbonera a pesar de no estar dentro de la barra. Coincide con Darío Rodríguez en cuanto a la primera vez que lo vieron: "allá por 1999, cuando Ribas era el técnico".

Si bien ya es como un símbolo no ocupa ningún cargo formal dentro de la institución. Tampoco forma parte de la "barra" de Peñarol. Dentro del Estadio Centenario, se lo puede ubicar delante de la primera fila en la Platea América, detrás del banco de suplentes.

¿Cómo te llevas con la hinchada de Peñarol?

"Espectacular. La más grande del mundo".

¿Cómo es tu relación con Juan Pedro Damiani?

"Normal, ni buena ni mala. No se lo puede comparar con el contador porque son generaciones diferentes".

¿Cómo es el trato con el resto de la comisión directiva?

"Bien. Todos los dirigentes me conocen a mí. Sin embargo, yo no conozco a todos ellos. Sé quienes son cada uno pero llevo 40 años en Peñarol y ellos no alcanzan esta cantidad de años en la institución. La gente me conoce mucho más a mí que a los actuales dirigentes. Les cae muy mal, a ellos, que sea un personaje y que sea mucho más que conocido que ellos, el mismo Juan Pedro me ha reconocido esto último".

¿Cómo fue tu relación con los distintos técnicos que fueron pasaron por la institución?

"Buena. Con unos tuve mejor relación que con otros. Lo mismo con los jugadores, con unos menos, con otros más pero la relación siempre es buena porque yo voy a ser siempre hincha de Peñarol y voy a querer que al club gane todo y tenga todo. Hace siete años que Peñarol no gana nada y siempre acompañé. En general, los técnicos que han pasado por Peñarol han sido buena gente, a no ser Matosas que era un poco engreído, tenía mucho ego y vos lo que tenés que tener es humildad si perdés la humildad estás liquidado".

- El árbol de la vida -

Dentro de las actividades que desarrolla Walter está El árbol de la vida, un show que lleva a cabo con El Salado. Este sería un semejante pero del lado contrario: el personaje hincha de la gallina. Guionado por Walter, la temática gira en torno a la No Violencia pero sin dejar atrás la ironía. Cada personaje tiene su monólogo en donde pueden mencionar todos los laureles de su respectivo equipo menospreciando al rival. Quien ingresa primero es El Salado, luego sigue Walter con su humor: "yo soy el árbol de la vida, Pinocho como mentís" (haciendo alusión a lo que dijo El Salado anteriormente). El humor y la picardía están presentes a lo largo del show. La música acompaña tanto los monólogos como en el desenlace.
El show termina con la canción de Pimpinela "La Familia". Se produce un abrazo entre Walter y El salado y el primero culmina diciendo: "así tendría que ser el Uruguay: hermanado, sin pelearnos y querernos todos porque todos tenemos hijos y nietos y nadie quiere lo peor para ellos".








ACLARACIÓN PERSONAL : Sinceramente siempre lo consideré un  :paja:, pero tengo que admitir (nobleza obliga) que mientras leía su historia x momentos hasta me emocionó,sobre todo por su historia de vida y su sentimiento hacia el club.