Eliminatorias Rusia 2018

Publicado por glOve, Julio 29, 2015, 19:54:52

Tema anterior - Siguiente tema
Cita de: manya _Olimpica en Octubre 15, 2015, 14:48:33
Y eso de "si la tengo yo no la tiene el otro" tampoco es positivo per se.
Si conoces tus limitaciones y sabés que tenés una contra mortal, pero no tenés buen pie ni toque ni desmarque, dale la pelota al rival todo el tiempo que puedas.

Cederle la pelota el mayor tiempo posible al rival, es un suicidio.
Si el rival la maneja con criterio, no hay manera de que no te genere un sin fin de chances de gol.
Ahí ya tiene más chances de ganar el equipo que tiene la pelota, porque te genera 10,15 chances contra 2,3 del rival. El que más genera, tiene más probabilidades de convertir.

Y el estudio del rival también juega. Si sabes que el rival tiene un contragolpe fulminante, vas a intentar cortarselo desde la raiz, para esto tenes que entrenar como defender y presionar los pocos momentos que no vas a tener la posesión.

Como vos decís, el fútbol es el deporte menos lógico, pero vos podes achicar mucho el margen del azar, y la posesión de pelota es la manera más efectiva de hacerlo.

Cita de: enano en Julio 29, 2014, 15:41:31
ni estoescap que es adicto a las gordas

Cita de: MartinRamone en Octubre 15, 2015, 15:06:36
No me interesa tener un fútbol a lo Guardiola que pasa la pelota 100 veces y avanza 2 metro,

De las mentiras más grandes que se repiten.

Cita de: enano en Julio 29, 2014, 15:41:31
ni estoescap que es adicto a las gordas

Cita de: estoescap en Octubre 15, 2015, 15:15:24
Cita de: MartinRamone en Octubre 15, 2015, 15:06:36
No me interesa tener un fútbol a lo Guardiola que pasa la pelota 100 veces y avanza 2 metro,

De las mentiras más grandes que se repiten.

No a mi tampoco, si nunca ganó nada. A mi dame el estilo de Rosario Martinez nomás.

Cita de: fedecarbon en Octubre 15, 2015, 13:49:13

Para mi la estadística "interesante" de esa tabla es la última, cuantos pases por cada tiro al arco.
Y Uruguay es tremendamente efectivo: precisó 10 pases para generar un tiro al arco, mientras Argentina precisó 37.

Yo agregaría "pases / gol", pero entiendo que a veces puede ser un poco irreal, a veces el "poder ofensivo" se ve más reflejado en las chances de gol que en los goles en sí.
Y en esa tabla, Uruguay tiene un gol cada 41 pases, Chile un gol cada 78, Colombia un gol cada 294 pases, y Argentina con sus  745 pases todavía no la pudo meter.

Insisto, me quedo con la 1ra, porque la 2da puede ser media mentirosa.

Otra lectura de efectividad (que en definitiva es lo único que importa), son los disparos / posesión.
Uruguay tiene 1 disparo cada 3,3 minutos de posesión.
Chile 1 cada 3,8 min
Colombia 1 cada 6 min
Argentina 1 cada 5,8 min

O sea, el fútbol "vertical" fue mucho más efectivo que el tiki-tiki posesivo.

Me gustaría seguir esos números en varias fechas más, para que no dependa del rival que tuviste enfrente, sino que refleje las características promedio de tu planteo.

En realidad no te da más chances de ganar

La frase que se debería usar es, el tener más la pelota te da más chances de crear ocasiones de marcar.
Después lo que te da más chances de ganar es la eficacia a la hora de meterla entre los 3 palitos, nada más.

Cita de: estoescap en Octubre 15, 2015, 15:12:21
Cederle la pelota el mayor tiempo posible al rival, es un suicidio.
Si el rival la maneja con criterio, no hay manera de que no te genere un sin fin de chances de gol.
Ahí ya tiene más chances de ganar el equipo que tiene la pelota, porque te genera 10,15 chances contra 2,3 del rival. El que más genera, tiene más probabilidades de convertir.
Vos lo dijiste: "si el rival".
No hay verdades absolutas, y es por eso que se habla de la "mentira" de la posesión. Mentira en oposición a verdad revelada.

Siempre va a depender del estudio del rival que tengas, y ni que hablar de tus propias virtudes y limitaciones.

Es imposible leer esa tabla, sea para los de arriba los del medio o los de abajo.

Números fríos sin saber cómo fueron esos pases, como fue esa posesion, como fueron esos tiros, como fueron los goles , contra que equipos se jugo, variables de expulsiones , etc etc.

En fin , es para la gilada (?)

Ayer erré cuando dije que no había eliminatorias hasta junio. Lo que es en junio es la Copa América parece. Las eliminatorias vuelven en marzo.

Cita de: loliyo en Octubre 15, 2015, 15:26:25
Es imposible leer esa tabla, sea para los de arriba los del medio o los de abajo.

Números fríos sin saber cómo fueron esos pases, como fue esa posesion, como fueron esos tiros, como fueron los goles , contra que equipos se jugo, variables de expulsiones , etc etc.

En fin , es para la gilada (?)
Totalmente.
Nada más frío que "pases correctos". De que me sirve el pase correcto de posesión fanática, si con 3 pases correctos filtrados te gano un partido?

Por eso digo, lo único "rescatable" puede ser analizar la efectividad, en esos números que marqué antes. Cuanto te cuesta generar una chance en función de la posesión o de la cantidad de pases.
Un DT yanqui de fútbol americano (que basan todo en estadísticas) laburaría para mejorar esos ratios. Pero el fútbol como lo conocemos, es otra cosa.

Cita de: loliyo en Octubre 15, 2015, 15:24:02
En realidad no te da más chances de ganar

La frase que se debería usar es, el tener más la pelota te da más chances de crear ocasiones de marcar.
Después lo que te da más chances de ganar es la eficacia a la hora de meterla entre los 3 palitos, nada más.

Y el crear mas ocasiones para marcar lleva a que puedas tener más chances de ganar. Para mí por lo menos. Pero depende de tantas cosas que es como medio al pedo. Capaz un equipo te crea 20 chances pero su 9 es Olivera en su última etapa en Peñarol y el otro te crea 5 y el 9 es Suárez.
Sigo sin compartir la idea de que la posesión es una mentira. Todo depende de como la uses.

No es una mentira , es un estilo más de cómo jugar.
Si fuera una mentira todos los otros estilos también lo serían.

Cita de: manya _Olimpica en Octubre 15, 2015, 15:25:37
Cita de: estoescap en Octubre 15, 2015, 15:12:21
Cederle la pelota el mayor tiempo posible al rival, es un suicidio.
Si el rival la maneja con criterio, no hay manera de que no te genere un sin fin de chances de gol.
Ahí ya tiene más chances de ganar el equipo que tiene la pelota, porque te genera 10,15 chances contra 2,3 del rival. El que más genera, tiene más probabilidades de convertir.
Vos lo dijiste: "si el rival".
No hay verdades absolutas, y es por eso que se habla de la "mentira" de la posesión. Mentira en oposición a verdad revelada.

Siempre va a depender del estudio del rival que tengas, y ni que hablar de tus propias virtudes y limitaciones.

Obviamente no hay verdades absolutas, ni ciencias exactas en el fútbol. Por esto es que es más arriesgado relegar la posesión al rival.

En todo el momento que vos no tenes la pelota, el azar interviene de manera fundamental.
Por más bien que te prepares para defender y contragolpear, no hay manera de saber con que te va a salir el rival.
El que tiene la posesión tiene la iniciativa, por ende, el margen de azar es menor.

Cita de: enano en Julio 29, 2014, 15:41:31
ni estoescap que es adicto a las gordas

Cita de: loliyo en Octubre 15, 2015, 15:24:02
En realidad no te da más chances de ganar

La frase que se debería usar es, el tener más la pelota te da más chances de crear ocasiones de marcar.
Después lo que te da más chances de ganar es la eficacia a la hora de meterla entre los 3 palitos, nada más.

Si tenes más chances de crear ocasiones para marcar, tenes más chances de marcar. por lo tanto también tenes más chances de ganar.

Cita de: enano en Julio 29, 2014, 15:41:31
ni estoescap que es adicto a las gordas

Para mi lo lindo del fútbol es que es impredecible, y ningún método te garantiza la victoria. La posesión por si sola no te sirve para nada, eso no quiere decir que no sea una herramienta para ganar. Hay que adaptarse a los jugadores que se tiene, confiar en un estilo de juego.
Otra cosa es si nos gusta o no determinadas estrategias, a mi personalmente no me gusta el fútbol que sale a proponer Tabarez, pero en resultados no le puedo discutir nada, y ni en pedo me atrevería a decir que es un mal técnico, simplemente no me gusta. Tampoco me gustan esos equipos que que tienen una posesión que te enferma que son todos toques intrascendentes, ahora, para jugar así tenes que tener un dominio de la pelota totalmente admirable y mucha paciencia. A mi me gusta la explosión  y la dinámica, me resulta más atractivo para mirar, pero no se puede decir que lo otro esta mal o es al pedo, todo es válido y todo contribuye a que este deporte sea el más lindo de todos.

Cita de: estoescap en Octubre 15, 2015, 15:37:46
En todo el momento que vos no tenes la pelota, el azar interviene de manera fundamental.
Por más bien que te prepares para defender y contragolpear, no hay manera de saber con que te va a salir el rival.
El que tiene la posesión tiene la iniciativa, por ende, el margen de azar es menor.
Como na va a haber manera?
No habrá manera si enfrentas al Bayer, al mejor Barsa...

No viste a Uruguay el otro día? podíamos jugar 500 minutos más dandole la pelota y la cancha a Colombia, que no se les caía una idea. Y mientras, nosotros ordenamos filas y lanzábamos cada tanto ataques mucho más punzantes.
Y la Italia campeona de 2006? Y el Inter de 2010? Por favor.

Insisto, el término "mentira" se utiliza para negar la postura de que la posesión es el mejor camino, y para algunos, el único.
No es desacreditarlo y decir que no existe, o que no tener la pelota es "la verdad". Creo que quedó claro...