Mundial Sub 20 Turquia

Publicado por manyaxsiempre, Junio 28, 2013, 14:47:25

Tema anterior - Siguiente tema
otro caso fue tejera......lo pintaban como que iba a ser una cosa de otro mundo y ahi se quedo.........buen jugador y nada mas

Cita de: nachocarbonero21 en Julio 11, 2013, 16:00:53
Cita de: manya _Olimpica en Julio 11, 2013, 15:38:38
Cita de: glOve en Julio 11, 2013, 15:13:19
Cita de: manya _Olimpica en Julio 11, 2013, 15:05:14
Muy buena nota

http://www.elobservador.com.uy/noticia/254997/que-hacen-hoy-los-finalistas-de-1997/

Una conclusión puede ser que Púa hizo maravillas con unos cuantos perros no? ^^

La conclusión más clara es que a esa edad todavía no está "decretado" quien se va a despegar y quien va a ser un don nadie.

Y por eso cuando con la sub 20 actual algunos saltan con la verdad revelada de que tal o cual pibe "es un fenómeno", ya que repasar algunos casos de esa Selección (titulares) que pasaron por el futbol sin pena ni gloria (en algún caso con unos buenos dólares, en otros ni eso).

Rivas, Meloño, Pellegrín, Carlos Díaz, Cohelo, Callejas... todos pintaban como "figuras".

Y otros como Nico Olivera que se proyectaba como futura estrella mundial, y bueno... acá anda.

Incide mucho también en algunos casos como se comportan fuera de las canchas....

+1
Podemos poner el caso de Forlán por ejemplo, que tenía menos condiciones que un Recoba o un Nico Olivera, y a puro profesionalismo los supero lejos

Cita de: Gonza77 en Julio 11, 2013, 18:21:31
Cita de: nachocarbonero21 en Julio 11, 2013, 16:00:53
Cita de: manya _Olimpica en Julio 11, 2013, 15:38:38
Cita de: glOve en Julio 11, 2013, 15:13:19
Cita de: manya _Olimpica en Julio 11, 2013, 15:05:14
Muy buena nota

http://www.elobservador.com.uy/noticia/254997/que-hacen-hoy-los-finalistas-de-1997/

Una conclusión puede ser que Púa hizo maravillas con unos cuantos perros no? ^^

La conclusión más clara es que a esa edad todavía no está "decretado" quien se va a despegar y quien va a ser un don nadie.

Y por eso cuando con la sub 20 actual algunos saltan con la verdad revelada de que tal o cual pibe "es un fenómeno", ya que repasar algunos casos de esa Selección (titulares) que pasaron por el futbol sin pena ni gloria (en algún caso con unos buenos dólares, en otros ni eso).

Rivas, Meloño, Pellegrín, Carlos Díaz, Cohelo, Callejas... todos pintaban como "figuras".

Y otros como Nico Olivera que se proyectaba como futura estrella mundial, y bueno... acá anda.

Incide mucho también en algunos casos como se comportan fuera de las canchas....

+1
Podemos poner el caso de Forlán por ejemplo, que tenía menos condiciones que un Recoba o un Nico Olivera, y a puro profesionalismo los supero lejos
Cita de: locofierro en Julio 11, 2013, 15:41:47
Cita de: YoViJugarAlTopoRosa en Julio 11, 2013, 15:33:59
Cita de: manya _Olimpica en Julio 11, 2013, 15:05:14
Muy buena nota

http://www.elobservador.com.uy/noticia/254997/que-hacen-hoy-los-finalistas-de-1997/

El caso mas sorprendente fue el de Pellegrin... lo que jugo ese muchacho ese mundial fue de locos.. parecia Roberto Carlos... y despues nunca mas estuvo en el tapete

Los argentos la tienen muy enterrada hoy en dia... se acabo eso de los uruguayos son piolas.. ya se vislumbra la bronca que nos estan agarrando... y mas alla de que Velez sea un cuadro de barrio les dolio muuuucho la garchada qeu les pegamos.. porque era el club ejemplo, el representante de argentina, el que jugaba mejor en America, etc etc ...   

No creo que sea tan así. Los argentinos nos siguen teniendo un gran cariño, por lo menos lo que yo viví y ví. Futbolísticamente no creo que por una generación se tenga el concepto de que somos el hermano menor que no pincha ni corta. Es decir, nosotros ya le habiamos ganado la copa américa allá, ganamos libertadores etc etc, en los 90 y principio del siglo xxi si hubo un adebaclé pero el sentimiento creo que fue siempre el mismo (creo porque soy nacido en la época del 90, cuando se vivia mejor jaja). La cosa es, ellos tienen rivaldiad con Brasil en todo, no se como que se odian, y no pasa lo mismo con nosotros, con nosotros existe rivaldiad futbolística, nos quieren ganar, les queremos ganar, pero pasado el partido ya está ya pasó. Cuando quedamos solo nosotros son los primeros en hinchar por nosotros, lo ves en la tele facilmente en comentarios o en lo que sea. Obviamente siempre hay algún resentido. Y si sacas el  tema de fútbol, se comportan así casi siempre, son los primeros en darle para adelante a un escritor, un actor un lo que sea uruguayo. Ahora que nos ven con más respeto ahora a la hora de enfrentarnos, obviamente creo que pasa, pero no le pasa solo a ellos, le pasa a todo el mundo creo.
Tal vez el sentimiento del uruguayo hacia al argentino es consecuencia de que en Uruguay se consume demasiada television argentina, y cansa estar escuchando todo el tiempo argentina esto, argentina lo otro, no hay nada mejor que argentina, el basketball, el tennis, la Leoanas, Gardel y todas esas cosas nacionalistas que esta bien para su publico pero para el uruguayo re cansa y si no fijensen cuando dan partidos por Fox, nadie se fuma a closs y Miembro y siempre se termina hinchando por cualquiera que juege contra los argentinos.
Como ellos nunca ven nada de Uruguay es mas pasable para ellos pero hay que estar todos los dias con el mismo cantarete de argentina, infumable.

Pasa algo similar con la television hispana en EEUU, la television hispana esta dirijida a un 90 % a la poblacion mexicana hasta los comerciales son referente a ellos, los demas apenas existen, estar escuchando todo el tiempo ese mensajito que mexico esto y mexico lo otro te hace agarrarles un resentimiento de novela.
Hay que dejar de consumir tanta television argentina y van a ver que el sentimiento cambia.

"Álvaro Perea - Falleció en un accidente de tránsito
La historia más triste de aquella sub 20. Llegó a debutar en la primera de Peñarol, pero falleció ese mismo año en un accidente de tránsito."

Para los que eramos muy pibes, como pintaba Perea?




Cita de: L.Carbonero en Julio 11, 2013, 20:49:38
"Álvaro Perea - Falleció en un accidente de tránsito
La historia más triste de aquella sub 20. Llegó a debutar en la primera de Peñarol, pero falleció ese mismo año en un accidente de tránsito."

Para los que eramos muy pibes, como pintaba Perea?

Para mi como buen sub 20 (además era de los más chicos), todavía no pintaba.

En su momento a mi me pareció un poco exagerada la figura de casi "mártir" del Quinquenio. Con gente que decía que tenía un futuro de Real Madrid más o menos.

Comparando, se le dio muchísimo menos trascendencia a la muerte del Oreja Rodriguez que a la de Perea. Sin dudas impactó mucho por lo emocional, ya que hizo el gol que nos metió en la final del Malasia.

Pero si tengo que decirte, era imposible saber como podía andar con poquísimos minutos en primera y apenas chispazos en esa Selección.