Juan Alberto Schiaffino

Publicado por carbonero2, Junio 19, 2010, 23:03:10

Tema anterior - Siguiente tema
Junio 19, 2010, 23:03:10 Ultima modificación: Septiembre 14, 2012, 22:47:00 por Decano1891
Nombre: Juan Alberto Schiaffino Nacimiento: 28 de Julio de 1925
Lugar: Montevideo
Apodo: "Pepe", "El Pequeño Maestro"

TRAYECTORIA
Peñarol 1943 al 54
A.C. Milan (ita) 1954 al 60
A.S. Roma (ita) 1960 al 1962 como DT

Se inició en las inferiores del Peñarol en 1943. Jugaba junto a su hermano Raúl. Juan Alberto, al que una tí­a le habí­a "Pepe" ("pimienta" en italiano) porque nunca se quedaba quieto; actuaba en ese momento puntero derecho, centrodelantero o interior izquierdo.
En 1946 debuta en la primera de Peñarol. Su fútbol empieza a depurarse, a ganar en eficiencia; a dejar de lado un poco esa gambeta imparable, pero a veces también exagerada; a convertirse en un jugador cada dí­a más completo, con mayor panorama de juego, con un sentido estratégico que, ya en 1949. Lo erige en la mejor figura de su paí­s, factor fundamental del campeonato que obtiene Peñarol. En aquella delantera de los "mirasoles", que formaba con Ghiggia, Hohberg, Mí­guez, Schiaffino y Vidal. Schiaffino fue el superdotado, el más inteligente, el genio.
Para Peñarol jugo 227 partidos convirtiendo 88 goles, en el A.C. Milan jugo 149 y convirtio 47 y finalmente en la A.S. Roma jugo 39 partidos y convirtio solamente 3 goles.
Fallecio el 13 de Noviembre de 2002 a la edad de 77 años.

SUS TITULOS
Campeonato uruguayo 1949 - 1951 - 1953 - 1954
Campeon Serie A 1955 - 1957 - 1959 (todos con el Milan)
Copa Italia 1956 (mil)
Copa UEFA 1961 (rom)
Copa del Mundo 1950

LA GRAN HAZAÑA DE MARACANA
Por todas sus bondades, Peñarol es la base del seleccionado uruguayo que concurre al mundial de 1950, en Brasil. maracanazo.jpegEl 2 de julio debuta en Belo Horizonte frente a Bolivia. La escuadra celeste gana 8-0 y Schiaffino convierte dos goles. Siete dí­as después, ya en la ronda final, empatan 2-2 con España, en San Pablo. El 13 de julio, nuevamente en San Pablo, Uruguay derrota 3-2 a Suecia, sin que Schiaffino consiga ningún gol. A los uruguayos les faltaba jugar un partido, el más difí­cil de todos ya que era Brasil.El 16 de julio, en el Maracaná, fue el choque. Partido inolvidable con Brasilpepe atacando y Uruguay defendiéndose a muerte. Primer tiempo 0 a 0. A los 3 ´del segundo tiempo, Friaí§a, puntero derecho, convierte un gol para Brasil. Pero a los 22, tras recibir un centro atrás de Ghiggia, Schiaffino conecta un difí­cil derechazo (bolea con cara externa del pie) anticipándose al intento de obstrucción de Danilo y logra el empate. Luego, llegarí­a el gol de Ghiggia, el 2-1, el del triunfo uruguayo, el que redondearí­a la gran hazaña. Uno de esos héroes fue Schiaffino.

LA CAMPAÑA EN ITALIA
Schiaffino debuta en Milán el 19 de setiembre de 1954. Su equipo se impone 4-2 al Triestina y él convierte 2 goles. En Italia acaba de nacer un nuevo í­dolo. Así­ lo reconoce el periodismo que escribe: "Schiaffino es el incomparable, el genial director de un equipo soberbio, mezcla maravillosa del virtuosismo, la agilidad y la sutileza de la pareja sudamericana la forman Schiaffino y el argentino Ricagni, ex jugador de Platense y Boca Juniors. Aquella formación, que deslumbró a toda Europa durante una larga época, la componí­an Buffon, Maldini, Bergamaschi, Silvestria, Liedhí¶lm, Zagatti, Sorensen, Ricagni, Nordhal, Schiaffino y Frignani.
Milán es campeón italiano en las temporadas de 1954-55, 1956-57, y 1958-59. Schiaffino continúa siendo su máxima figura, el conductor que piensa y resuelve instantáneamente en cualquier sector de la cancha; el jugador fino que parecerí­a incapaz de soportar la famosa marca de las defensas italianas y que siempre sale triunfante de cualquier emergencia con un amague del cuerpo, con un movimiento de cintura imperceptible y diabólico. Por eso, los defensores adversarios salen acomplejados a cuidarlo, convencidos que la habilidad de Schiaffino, en definitiva, triunfará sobre el esfuerzo por anularlo, muchas veces orquestado entre dos, tres y hasta cuatro rivales que, finalmente, se resignan ante ese delantero fantástico.
Todo esto es valorado por los seleccionadores italianos que, ya en 1954, lo incorporan al equipo representativo "azzurro", donde llega a jugar en cuatro oportunidades.
En 1960 Roma compra su pase. Ahí­ juega hasta 1962. A los 37 años, decide su retiro. Pero no es el adiós del jugador acabado, del que ha tratado de "durar" lo más posible. Schiaffino, profesional intachable, se retira en la plenitud de su juego, quizás con algo menos de capacidad fí­sica, pero siempre en el más alto nivel de su talento.
En ese año 1962, reemplaza en la dirección técnica del Roma a Luis Carniglia. Al año siguiente, regresa a Uruguay y se hace cargo de las divisiones inferiores de Peñarol. Poco después deja también la dirección técnica y se dedica a los negocios inmobiliarios. El fútbol, en cualquiera de sus manifestaciones, ya es par él un simple recuerdo.

Tremendo Schiaffino!!


Haganse fans de él en el face;
http://www.facebook.com/home.php?#!/pages/Juan-Alberto-Pepe-Schiaffino/30861859952?ref=ts
SIGUE LA MISTICA DANDO MIL VUELTAS

Tenía un radar en el lugar del cerebro.

(CESARE MALDINI, entrenador italiano, opinando sobre el uruguayo Juan Alberto Schiaffino, su ex compañero en el Milan por seis años)
SIGUE LA MISTICA DANDO MIL VUELTAS

El unico uruguayo al cual la IFFHS considera como leyenda del futbol. Idolo en Peñarol y en el Milan, y miembro del Maracanazo del 50,



Saludos
el cotorra miguez

Antes lo ponian a la altura de Pelé y Maradona, yo no lo vi jugar, pero creo que no era tanto.

Es el mejor jugador uruguayo de la Historia.

Cita de: Juan A. en Febrero 01, 2016, 12:02:24
Antes lo ponian a la altura de Pelé y Maradona, yo no lo vi jugar, pero creo que no era tanto.
Los viejos hinchas del Milan dicen que fue el mejor extranjero que paso por el futbol italiano

Saludos
el cotorra miguez

Conozco a los bis nietos o nietos, en Italia lo aman mal me contaron, pero más que la nueva moda de Uruguay con Suarez por ejemplo.

Un grande, lo tengo de avatar a este enorme jugador. Habla de los clásicos, de la fuga, la selección y su paso por el Milan.

https://www.youtube.com/watch?v=eB2ng0HQQ_I

Que grande! considerado por muchos el mejor de la historia de Uruguay!
Leí alguna vez que nunca se despeinaba jugando jaja un grande posta

Es uno de los mejores jugadores que pasó por el Calcio. No cualquiera logra eso y mas en Italia!!!

Buscando el ranking de la iffhs encontré que seleccionaron a 48 leyendas entre ellas figura Schiaffino (unico uruguayo)
https://iffhs.com/dev/legend/juan-alberto/
2018; x3


Porqué recordar esto en este momento....

Alejandro Domínguez

Cuenta verificada

@agdws
22 hHace 22 horas
Más
Felicitaciones a Carlos Bilardo, Roberto Rivelino, Cafú, Arlindo Dos Santos, Juan Alberto Schiaffino y Miguel Zelada, glorias sudamericanas que este martes ingresaron al Salón de la Fama del Fútbol, en Pachuca, México.
2018; x3