Situación Económica

Publicado por lucecita, Julio 07, 2010, 23:33:41

Tema anterior - Siguiente tema
Bolsillos vacíos
En épocas donde la falta de actividad constante del Carbonero se torna un sufrimiento resurge en algunos la práctica de recurrir a papeles amontonados en algún estante que se transforma accidentalmente en biblioteca, allí donde las hojas invariablemente corresponden a documentos, revistas, folletos y cuadernos que hablan del Club Atlético Peñarol.
Buceando en la montaña de papeles me topé con las páginas correspondientes al Presupuesto Operativo del pasado año, el Flujo de Fondos presentado hace un tiempo, los documentos donde se informan las generalidades de las Obligaciones Negociables y algún que otro apunte propio que buscaba esclarecer y simplificar la tonelada de números pensados más para un economista que para un hincha curioso. Lo primero que me vino a la mente fue plantearme una revisión sobre la periodicidad en el orden y la limpieza de la biblioteca (?), lo segundo fue la accidentada sesión de la Asamblea Representativa en la que se discutió todo el asunto.
'Obligación Negociable', 'Fideicomiso' y 'Línea de Crédito' son conceptos que cayeron en desuso gracias a la campaña del equipo de Diego Vicente, quien suponga que los alcances de una buena temporada deportiva se limitan al rectángulo que marcan las líneas de cal comete un error apreciable. Pero en la jornada del lunes la noticia del atraso en el pago de salarios y la consecuente decisión de postergar el inicio de la pretemporada nos bajaron a la realidad y el "ah... cierto que estábamos fundidos" fue un poco inevitable.
La proyección de cifras que se adjuntaba al plan económico aprobado por la Asamblea Representativa el pasado mes de diciembre (sobre el cual aún no hemos podido confirmar si ha sido puesto en práctica o no), se centraba en tres elementos:
- Aumentar los ingresos por cuota social -
La meta planteada en la teoría era pasar de 750.000 dólares a 900.000 dólares anuales, lo que significaría recaudar 75.000 dólares al mes. Veamos las cifras actuales: el club tiene aproximadamente 22.000 socios según las últimas informaciones, tomemos por medida la cifra de 20.000 y supongamos que todos ellos abonan su cuota; para reducir posibles suposiciones exageradas utilicemos la cota inferior en relación al valor de la mensualidad, es decir $150. Esto representa un ingreso de 3 millones de pesos mensuales, al tipo de cambio actual son 139.200 dólares que mes a mes recibe las arcas de la institución. Según estos cálculos la cifra pretendida se supera ampliamente, y en relación a lo recaudado en 2009 presenta un incremento de 120%. Consideremos que en los primeros meses del año la masa social no era tan abundante, por lo que el margen no es tan amplio, pero seguramente sea una meta alcanzada.
- Reducir el presupuesto mensual -
La idea era bajar los sueldos y que estos signifiquen un egreso promedio de 333.000 dólares mensuales. Se debe reducir en un 20% comparándolo con el pasado año. Las decisiones abordadas en relación a la llegada de futbolistas se suponen orientadas a esta condición... a fin de año cuando se presente el balance 2010 lo sabremos.
- Transferir futbolistas -
El punto clave en todo el proyecto elaborado, la columna vertebral de todo este invento, el elemento que modifica las cifras finales y tiene la potencia para que al cerrar el año operativo los numeritos no sean rojos. Si no se concreta todo resulta deficitario, inalteradamente, durante los ocho años de proyección económica.
Para 2010 los ingresos en concepto de transferencias deberían ascender a 3 millones de dólares. Si se concreta en los próximos meses la salida de Gastón Ramírez o puede realizarse un buen negocio con las fichas de Egidio Arévalo Ríos (si es que se confirma la adquisición del pase) o Alejandro Martinuccio el ítem parece conquistado.
. Ingresos extra: la gran campaña del seleccionado en Sudáfrica le reportará a la institución un dinero que no estaba en los planes, además de lo que la AUF disponga para cada club el Carbonero puede reclamar una suerte de 'viático' por la presencia de Arévalo en el Mundial; serían más de 40.000 verdes.
. Egresos extra: se deberá hacer frente a 200.000 dólares para el pago de una de las cinco cuotas de ese millón que permitió la construcción del Centro de Alto Rendimiento. Vale destacar que la buena temporada genera obligaciones mayores con los futbolistas por los premios acordados. Además, de haberse consumado la venta de Obligaciones Negociables, se deberán abonar 570.000 dólares que corresponden a los intereses de las mismas.
El club arrastra una deuda millonaria desde hace años producto de paupérrimas administraciones, los balances se suceden evidenciando una condición compleja que se profundiza y hoy por hoy los atrasos en los salarios con el plantel (también se da esta situación en otros funcionarios de la institución) generan contratiempos en la planificación deportiva de cara a la nueva temporada. Los futbolistas no regresan a los entrenamientos hasta que se abone parte de lo adeudado.
Peñarol dejó de ser una isla hace rato.

blogcarbonero.com
SIGUE LA MISTICA DANDO MIL VUELTAS

me desespera esto bo, el car dicen qe no es nuestro, los socios seguimos siendo pocos, y estamos en la hoja.
Peñarol tiene tremendo mercado para explotar, lamentablemente esto es un negocio, eso no lo podemos cambiar. Pero el club tiene que pensar, y bueno si el juego es este vamos a jugar a ganar, entrar a explotar al máximo todo el mercado que hay. La tienda en el palacio en que quedo? Tiene que haber una en el palacio, después en los shoppings, y una por departamento, en la capital de cada uno. QUe vendan de todo, la indumentaria oficial, los equipos de entrenamiento, remeras que no sean puma pero también de Peñarol, ropa para bebes niños mujeres y mascotas. vasitos llaveros tazas pegotines posters banderas bufandas gorros de invierno y de visera, tooooodo. Todo eso tiene que ser oficial. Todos tenemos alguna chucheria del manya, ya sea comprada por nosotros o regalada. Que mejor que la plata de todo eso vaya al club? la gente compra. y si le pones una tienda y sabe que la guita para el club más todavía. cuando nos vamos a avivar?
SIGUE LA MISTICA DANDO MIL VUELTAS


como sabes? :(
SIGUE LA MISTICA DANDO MIL VUELTAS

Nose como lo se, pero es nuestro, igual es lo mismo, lo importante son los pibes que van a salir y van a ser nuestros obviamente, pero el CAR es nuestro, lo dijo Damiani, Welker y todos.

Bolsillos vacíos – Parte 2

Luego de publicada la nota de la jornada de ayer pudimos obtener algunas otras precisiones respecto de la situación financiera del Club Atlético Peñarol. Transcribimos entonces las puntualizaciones que permiten complementar la información detallada previamente:

- Al día de hoy, siete meses después de haber sido aprobado el plan, no ha sido instrumentada la venta de Obligaciones Negociables. ¿Las razones? Oficialmente se desconocen, pero se sugiere falta de interés de los inversores.

- Hasta ahora no se ha planificado ningún tipo de alternativa al plan de las Obligaciones Negociables, ni siquiera se ha planteado la necesidad de abordar otra estrategia.

- Seguimos dependiendo de la FEC, que en castellano significa Línea de Crédito Damiani; a lo que se suma la renovación del fideicomiso con el Banco República y los ingresos habituales (socios, etc.)

- La clave para la subsistencia son las transferencias de futbolistas, Gastón Ramírez es la esperanza de las cuentas.

Si averiguo algo más les aviso (?).

blogcarbonero.com

we are in the lona
SIGUE LA MISTICA DANDO MIL VUELTAS

ya empezamos otra vezzzzzzzzzz con problemas de guita
no hacen una bien estos dirigentes

Julio 14, 2010, 15:43:18 #8 Ultima modificación: Septiembre 14, 2012, 23:16:12 por Decano1891
Hablo Osvaldo Gimenez en el programa de Sonsol y hoy de tarde se reune con Damiani y duda sobre su continuidad por el estado económico del club.
Para quedar al dia Peñarol tiene que abonar U$S 1.250.000 y no genera ingresos desde el final del campeonato pasado.


Cita de: carbonero2 en Julio 14, 2010, 15:39:47
Hablo Osvaldo Gimenez en el programa de Sonsol y hoy de tarde se reune con Damiani y duda sobre su continuidad por el estado económico del club.
Para quedar al dia Peñarol tiene que abonar U$S 1.250.000 y no genera ingresos desde el final del campeonato pasado.


no puede ser que no se generen ingresos desde inicios de campeonato porque tenemos como 24 mil socios (no se cuantos pagantes) y tambien se jugo un amistoso en Rivera que se levantaba plata también.....
HAY ALGO MAS LINDO QUE SER HINCHA DE PEÑAROL. SER SOCIO!!

Julio 14, 2010, 15:50:07 #10 Ultima modificación: Septiembre 14, 2012, 23:15:12 por Decano1891
Cita de: gonzalo16 en Julio 14, 2010, 15:46:39
Cita de: carbonero2 en Julio 14, 2010, 15:39:47
Hablo Osvaldo Gimenez en el programa de Sonsol y hoy de tarde se reune con Damiani y duda sobre su continuidad por el estado económico del club.
Para quedar al dia Peñarol tiene que abonar U$S 1.250.000 y no genera ingresos desde el final del campeonato pasado.


no puede ser que no se generen ingresos desde inicios de campeonato porque tenemos como 24 mil socios (no se cuantos pagantes) y tambien se jugo un amistoso en Rivera que se levantaba plata también.....

la plata de rivera fue para los jugadores por los premios del campeonato

y la plata del fideicomiso? y la plata de la tv, y los millones de dolares de las super-recaudaciones? y la plata de los 23mil socios PAGANTES salido de la boca del Presidente

por clasificar a las copas no te dan ningun ingreso?
la plata de la seleccion por llegar a semifinal que le toca al Manya?


estan hablano de mas de 1 millon de dólares solo para quedar al día, se dan cuenta cuales son las miras a armar un Peñarol a futuro, que pelea la sudamericana, y el campeonto, que se arme bien para la Libertadores, si presisamos mas de 1 millon para ponernos al día con todo lo adeudado de la campaña anterior, como dijieron ahi arriba, TAMO EN EL HORNOOO

.... muchos diriegntes se han qedado cn la plata lo uniqo q qeda es esta hermosa genteee.....

Osvaldo Giménez, gerente deportivo de Peñarol podría dejar el club, ya que los mirasoles atraviesan por una dura crisis económica. Giménez se reunirá con el presidente Juan Pedro Damiani esta tarde y con el técnico Manuel Keosseian, quién también podría dar un paso al costado.  "No tiene sentido tener un gerente en un equipo que no funciona", afirmó.

"Nosotros estamos tratando de salir de una situación bastante incómoda, y en función de lo que va a ser el futuro de Peñarol, yo voy a tomar una decisión con respecto a mí futuro. No tiene sentido tener un gerente en un equipo que no funcione", aseguró Osvaldo Giménez en diálogo con el programa Quiero Fútbol de Sport 890.

Peñarol actualmente atraviesa por una crisis económica, a tal punto que los jugadores decidieron no entrenar en Los Aromos, ya que les adeudan varios meses de sus salarios.

"Si yo me tengo que quedar en mi casa y ayudar desde mi casa para que el club funcione, lo quiero hacer así y así se lo voy a expresar a Damiani", explicó Giménez, quién se reunirá por la tarde con Juan Pedro Damiani y después lo hará con el técnico Manuel Kosseian.

"Realmente es muy complicado porque es mucho dinero y lo de Arévalo Ríos que era una opción de dinero también está complicado", agregó Giménez.

urugol.com


Dice que tambien se podría ir Keosseian o yo lei mal?
Yo no se como no hay ingresos, y los socios?
Eso de estamos mal y me voy es muy bueno ehh..