Guzmán Pereira

Publicado por ClavaGallinas, Junio 21, 2016, 01:06:39

Tema anterior - Siguiente tema
Cita de: 'Enzo-Carbonero en Junio 21, 2016, 23:16:48
Cita de: Juan A. en Junio 21, 2016, 14:44:11
Pregunto ¿Lasarte lo quiso?
O viene porque Lasarte lo rechazó...
Lasarte lo quiso, ya podes dejar de seguir tirando mierda constantemente

Estás dejando muñones en el teclado defendiendo a Damiani. Dormí un poco aunque sea.

de lo que estoy leyendo a partir de los chilenos es el Vikingo 2.0

Si Lasarte lo quería estaba en Nacional.

Cita de: nachocarbonero21 en Junio 22, 2016, 11:00:59
Si Lasarte lo quería estaba en Nacional.

Hoy en Tirando Paredes dijeron que Lasarte no comprende que pasó con Guzmán, se ve que le habían dicho "quédate tranquilo que está hecho" y de repente terminó en Peñarol.

Y Tirando Paredes es un programa amable con nacional, debe ser cierto que Lasarte lo queria pero se durmieron.

Incluso Perchman dijo ayer que Lasarte había quedado tocado y decepcionado con esto.

No me fío por la prensa.

Le trajo a Lozano casi de vivo no le va a traer al 5 que llevó a la U?

Eso me suena más a lavarle la cara a perchman

influyo mucho olivera y albarracin para que venga.
ojala estos tres influyan para traer a alex silva y armamos el wander subcampeon.

En aquel Wanderers jugaba Mauricio Gomez igual.

Cita de: nachocarbonero21 en Junio 22, 2016, 11:40:13
No me fío por la prensa.

Le trajo a Lozano casi de vivo no le va a traer al 5 que llevó a la U?

Eso me suena más a lavarle la cara a perchman

A Guzman Pereira lo representa Nelson Ferro,el fantasma este de perchman se queire adjudicar su llegada a Peñarol para sacarse un poco de arriba el cartel que le esta armando el equipo a la gallina,lo mismo esta haciendo con Angel Rodriguez que lo representa Federico Pamparatto y el gordo anda diciendo que el influye para .que venga a Peñarol

Cita de: nachocarbonero21 en Junio 22, 2016, 11:40:13
Le trajo a Lozano casi de vivo no le va a traer al 5 que llevó a la U?

Si el jugador no quiere ir a nacional, NO VA.

No fue con Ángel Rodríguez que dijo "Si juega en Uruguay va a ser sólo en Peñarol"? Me vas a decir que si tan dirigente de nacional que no siembra la duda al menos para aumentar el precio?

Prefiero los enemigos declarados y visibles como el Hombre Percha que los "Amigos" como el putaso de rafael fernandez
Tampoco es bobo el contratista, el negocio tiene que seguir, nunca se sabe que pasa el dia de mañana, por eso es que algo bueno nos va a tirar.
Con respecto a que un jugador de estos que estan luchando el mango no creo ni a palos que se animen a decir "a este equipo no voy", se bajan los lompas y le chupan el piripicho tres veces al contratista si es necesario
Cita de: elfabipeñarol en Enero 11, 2018, 17:54:38soy medio tetón si y con un poquito de gym no existen

Cita de: eltony8 en Junio 22, 2016, 08:11:44
de lo que estoy leyendo a partir de los chilenos es el Vikingo 2.0


Si es la versión mejorada de Marcel ya mismo le empiezo a esculpir la estatua de marmol.

PEREIRA CUMPLE EL SUEÑO DE SU FAMILIA

Guzmán Pereira llegará pasado mañana a Montevideo. Y el martes arrancará la pretemporada con su nuevo equipo: Peñarol. Si bien el volante sigue entrenando con la "Uchi", sus últimas horas en Chile han sido una locura. Desde que se concretó el préstamo por un año para el equipo aurinegro el lunes por la noche, su rutina no fue la misma. Entre otras cosas porque su teléfono no paró nunca de sonar.

Su primera llamada, tras la concreción del negocio fue para Marta su mamá y hubo lágrimas de emoción. "Sólo tres personas sabíamos de lo de Peñarol, mi representante, Nelson Ferro, mi madre y yo. Hubo un poco de lágrimas, yo perdí un tío hace dos años y el sueño suyo y de la familia era que yo jugara en Peñarol. Hoy se dio y él no está. Se juntaron muchas cosas y por eso las lágrimas, aunque fueron más que nada de alegría", contó Guzmán desde Santiago donde acababa de conseguir la permanencia definitiva de su documento chileno.

En su familia son todos de Peñarol, menos Victoria una de sus hermanas. "Hablé con ella también, pero su felicitaciones fueron un poco cortadas. Je. Pero no le quedaba otra", rió.

"Creo que es bueno llegar a un equipo que acaba de ser Campeón Uruguayo, por los objetivos que tiene. Jugar Sudamericana y Libertadores. Y también ir por el bicampeonato. Los equipos grandes siempre tienen que estar peleando arriba", dijo ya metiéndose en su nuevo equipo.

Pereira sabe de la importancia histórica que siempre tuvo el número 5 en Peñarol. Pero lejos de achicarse, está deseando ponerse esa camiseta. "Sé de lo grande que es Peñarol y de su historia. Lo tengo claro. Voy un poco más maduro tras haber jugado en un grande en Chile, pero sé de y la trascendencia y la responsabilidad que significa ser el volante central de Peñarol. Me gustan esos desafíos. Ojalá lo pueda cumplir de buena manera", se ilusionó.

"Voy con otra experiencia y otra madurez", insistió sobre lo que le dejaron los dos años en el fútbol transandino. "Compartí equipo con jugadores de mucha jerarquía como Gustavo Canales, Gustavo Lorenzetti, y Corujo. Y ellos te dan ese plus de enseñarte cosas nuevas, ya sea para el vestuario o la cancha. Llego muy maduro y con ganas de lograr cosas importantes con Peñarol. Y eso lo vamos a conseguir en la medida que podamos rendir todos dentro de la cancha".

Maximiliano Olivera, su hermano de la vida está de vacaciones. Pero le escribió cuando se enteró de la gran noticia. "Nos conocimos a los 13 años en las formativas de Wanderers. Y de ahí en más compartimos muchas cosas: la selección Sub 20, Primera División y fuimos campeones juntos en Wanderers. Volver a encontrarnos en Peñarol es un sueño para los dos. Siempre supimos que íbamos a volver a compartir equipo, pero no nos imaginábamos que iba a ser en Uruguay y en Peñarol. Apenas lo supe se lo confirmé, fue una gran alegría para todos", relató con cierto tonito chileno.

Olivera ha reconocido durante el Clausura, que le costó un poco acostumbrarse al mundo Peñarol. Por ejemplo, por la cantidad de mensajes que recibió antes del clásico o antes de la final con Plaza. "Lo hablamos mucho. Me comentó de esa ansiedad que sentía, pero no por nervios, sino de que el clásico llegara lo antes posible. Yo ya había tenido la posibilidad de jugar clásicos acá en Chile y sabía de la trascendencia de ese tipo de partidos. No es lo mismo porque el uruguayo vive el fútbol de otra manera y allá uno conoce mucho más gente. Pero traté de hablarle de la necesidad de mantener la tranquilidad para hacer lo que se sabe. Por suerte le salió bien".

Al final, aseguró que aprendió a vivir el día a día en el fútbol y no mira más allá. "No pienso a futuro. Sé que lo que tengo que hacer es rendir en Peñarol y luego lo de la selección va a llegar si tiene que hacerlo. Y si no, aún hay un camino largo por recorrer".

La mejor edad.
Guzmán nació en Montevideo hace 25 años. La de Peñarol será la tercera camiseta que vestirá. Ganó tres títulos con la "Uchi" en Chile.

De celeste.
Jugó el Sudamericano Sub-20 de 2011 y clasificó al Mundial. En octubre de 2014 fue llamado por primera vez a la mayor.

OVACIÓN.

Crack.
A dar la vida por los colores.

Cita de: Gonza77 en Junio 22, 2016, 17:58:49
Crack.
A dar la vida por los colores.
Yo soy del Manya porque el mundo me hizo así, no puedo cambiar ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐

Cita de: PiOjOsO.CaRbOnÉ en Junio 22, 2016, 17:47:23
PEREIRA CUMPLE EL SUEÑO DE SU FAMILIA

Guzmán Pereira llegará pasado mañana a Montevideo. Y el martes arrancará la pretemporada con su nuevo equipo: Peñarol. Si bien el volante sigue entrenando con la "Uchi", sus últimas horas en Chile han sido una locura. Desde que se concretó el préstamo por un año para el equipo aurinegro el lunes por la noche, su rutina no fue la misma. Entre otras cosas porque su teléfono no paró nunca de sonar.

Su primera llamada, tras la concreción del negocio fue para Marta su mamá y hubo lágrimas de emoción. "Sólo tres personas sabíamos de lo de Peñarol, mi representante, Nelson Ferro, mi madre y yo. Hubo un poco de lágrimas, yo perdí un tío hace dos años y el sueño suyo y de la familia era que yo jugara en Peñarol. Hoy se dio y él no está. Se juntaron muchas cosas y por eso las lágrimas, aunque fueron más que nada de alegría", contó Guzmán desde Santiago donde acababa de conseguir la permanencia definitiva de su documento chileno.

En su familia son todos de Peñarol, menos Victoria una de sus hermanas. "Hablé con ella también, pero su felicitaciones fueron un poco cortadas. Je. Pero no le quedaba otra", rió.

"Creo que es bueno llegar a un equipo que acaba de ser Campeón Uruguayo, por los objetivos que tiene. Jugar Sudamericana y Libertadores. Y también ir por el bicampeonato. Los equipos grandes siempre tienen que estar peleando arriba", dijo ya metiéndose en su nuevo equipo.

Pereira sabe de la importancia histórica que siempre tuvo el número 5 en Peñarol. Pero lejos de achicarse, está deseando ponerse esa camiseta. "Sé de lo grande que es Peñarol y de su historia. Lo tengo claro. Voy un poco más maduro tras haber jugado en un grande en Chile, pero sé de y la trascendencia y la responsabilidad que significa ser el volante central de Peñarol. Me gustan esos desafíos. Ojalá lo pueda cumplir de buena manera", se ilusionó.

"Voy con otra experiencia y otra madurez", insistió sobre lo que le dejaron los dos años en el fútbol transandino. "Compartí equipo con jugadores de mucha jerarquía como Gustavo Canales, Gustavo Lorenzetti, y Corujo. Y ellos te dan ese plus de enseñarte cosas nuevas, ya sea para el vestuario o la cancha. Llego muy maduro y con ganas de lograr cosas importantes con Peñarol. Y eso lo vamos a conseguir en la medida que podamos rendir todos dentro de la cancha".

Maximiliano Olivera, su hermano de la vida está de vacaciones. Pero le escribió cuando se enteró de la gran noticia. "Nos conocimos a los 13 años en las formativas de Wanderers. Y de ahí en más compartimos muchas cosas: la selección Sub 20, Primera División y fuimos campeones juntos en Wanderers. Volver a encontrarnos en Peñarol es un sueño para los dos. Siempre supimos que íbamos a volver a compartir equipo, pero no nos imaginábamos que iba a ser en Uruguay y en Peñarol. Apenas lo supe se lo confirmé, fue una gran alegría para todos", relató con cierto tonito chileno.

Olivera ha reconocido durante el Clausura, que le costó un poco acostumbrarse al mundo Peñarol. Por ejemplo, por la cantidad de mensajes que recibió antes del clásico o antes de la final con Plaza. "Lo hablamos mucho. Me comentó de esa ansiedad que sentía, pero no por nervios, sino de que el clásico llegara lo antes posible. Yo ya había tenido la posibilidad de jugar clásicos acá en Chile y sabía de la trascendencia de ese tipo de partidos. No es lo mismo porque el uruguayo vive el fútbol de otra manera y allá uno conoce mucho más gente. Pero traté de hablarle de la necesidad de mantener la tranquilidad para hacer lo que se sabe. Por suerte le salió bien".

Al final, aseguró que aprendió a vivir el día a día en el fútbol y no mira más allá. "No pienso a futuro. Sé que lo que tengo que hacer es rendir en Peñarol y luego lo de la selección va a llegar si tiene que hacerlo. Y si no, aún hay un camino largo por recorrer".

La mejor edad.
Guzmán nació en Montevideo hace 25 años. La de Peñarol será la tercera camiseta que vestirá. Ganó tres títulos con la "Uchi" en Chile.

De celeste.
Jugó el Sudamericano Sub-20 de 2011 y clasificó al Mundial. En octubre de 2014 fue llamado por primera vez a la mayor.

OVACIÓN.

bueno, no es hincha de Peñarol entonces