Eliminatorias Rusia 2018

Publicado por glOve, Julio 29, 2015, 19:54:52

Tema anterior - Siguiente tema
Cita de: DieManya en Noviembre 11, 2016, 01:58:03
Cita de: karboneroo24 en Noviembre 11, 2016, 01:51:33
Cita de: DieManya en Noviembre 11, 2016, 01:45:43
No digas mas pavadas

A mí me decís o a Alex?

Decime ¿dónde está la historia en ese clásico?

A vos te digo. Decir que Argentina no es el verdadero clásico de Brasil.. Y encima decir que nosotros somos el verdadero clásico.. Ganamos una final de mundial hace 66 años, no podés decir que es un clásico por eso, no seas malo.

Y cómo surgen los clásicos para vos? no me respondiste la pregunta.


Cita de: mauri_pyd en Noviembre 11, 2016, 01:44:42
Disfruto más lo de Fantino que lo de Liberman. Y mañana seguramente hable una hora del partido en la radio y se pone mejor.

Totalmente, la bronca de fantino es mucho mas disfrutable y mas cuando le dan espacio para tirarle a todos.

"El fútbol está plagado de ejemplos de clubes creados más por "oposición a" que por "tener ganas de". En Uruguay, sin ir más lejos, Nacional fue creado por un grupo de estudiantes universitarios que tenían bronca porque el fútbol era patrimonio exclusivo de ingleses y alemanes. Y así fue que, dotado con los colores de la enseña artiguista, salió a enfrentar a "los ingleses del Curcc", de los equipos fundadores de la hoy Asociación Uruguaya de Fútbol es el único que logró proyectarse en el tiempo (algunos dirán que hasta 1915, otros que hasta nuestros días).

En otros países esa situación se potencia: hay equipos que tienen como clásico rival a una institución creada por socios propios que –molestos con tal o cual situación– decidieron "cortarse solos" para así crear una institución diferente. Tal fue el caso del Internazionale de Milán, fundado por 44 disidentes del A C Milan, su –desde entonces– eterno rival. Esos iracundos milaneses sólo sabían que querían crear un cuadro para ir y ganarle al Milan, no tenían otro objetivo en la vida.

Desde que la pelota es redonda, el fútbol uruguayo encontró su eco en el argentino. Contra Argentina jugamos (y perdimos) los primeros partidos amistosos, contra Argentina jugamos (y ganamos) las primeras finales, y los campeonatos oficiales disputados entre los equipos rioplatenses hasta mediados del siglo anterior eran toda la competencia continental que necesitábamos: si le ganabas a los argentinos eras el mejor de América, así de sencillo.
Pero llegó el día en que Argentina se dio cuenta de que tenía más de 30 millones de habitantes, y de que ya no podía seguir midiendo fuerzas con esa ex provincia anclada eternamente en 3 millones. Nosotros también colaboramos: superados los rebotes del maracanazo y de la primera mitad de los años sesenta, en la que Peñarol se convirtió en el equipo más poderoso de América, el fútbol uruguayo ingresó en un período de profunda crisis cuyos ecos se prolongan hasta nuestros días. Y el fútbol argentino decidió que su nuevo clásico rival sería Brasil. Pues para un argentino es mucho más "odiable" un brasileño que un uruguayo: el uruguayo les despertará el mismo sentimiento cuasi paternal que un equipo sanducero le podría despertar a un equipo grande montevideano.

Pero no hay cosa peor que un desamor no correspondido. Que para nosotros jugar contra Argentina sea cuestión de vida o muerte, y que a ellos tanto les dé, es algo que no podemos asimilar, una afrenta histórica que nunca podremos digerir del todo. Por eso cuando algún jugador (generalmente veterano) o entrenador desliza "contra Uruguay es un clásico, y como tal hay que afrontarlo", nos tranquilizamos. Pero nos guste o no, el clásico de Argentina es Brasil, del mismo modo que el clásico del Real Madrid es el Barcelona, por poco que le guste a los hinchas del Atlético de Madrid.

En cualquier caso, si algo nos habrá dejado la Copa América es la definición de un nuevo "clásico" rival para nuestra selección. ¿No disfrutaría usted con que nos toque el último partido de la eliminatoria ante Chile, en Santiago, y que los dejemos fuera con un gol de Cavani quien, tras anotar, emprenderá una alocada carrera mientras se golpea las nalgas con una mano y pide silencio con la otra? La definición de clásico en el fútbol actual, más que por una cuestión de tradición, pasa por que cuando el equipo rival pierde el placer experimentado sea comparable (o incluso mayor) al registrado cuando el equipo propio gana. Y siempre y cuando el sentimiento sea mutuo: si vos te morís por ganarle a X pero perdés y a X tanto le da, no hay clásico.

Esa es la gran victoria de Chile en esta copa: su devenir, de ahora en adelante, ya no nos será indiferente. Al menos por un tiempo, querremos que pierda. Tanto, que este domingo, cuando comience a rodar la "cachaña" sobre el parejo césped del Estadio Nacional, la mayoría de los uruguayos y uruguayas que hace casi exactamente un año gritaron el gol de Götze, harán fuerza para que Messi vuelva a ser ese macaquito de Play Station manejado por un jugador experto en modo amateur. Y desparrame chilenos por acá y por allá, y la toque al medio (porque tampoco le vamos a pedir que meta goles con la selección) y por el medio llegue Pastore, o Agüero, o Tinelli, o Perón, quien sea, tanto nos da. Y que sea gol. Y que la historia se repita dos, tres, siete veces de ser posible. Y que la cámara muestre a Bachelet, que ya no festejará como quien hace sonar maracas invisibles sino que mirará al campo sin comprender que con nosotros no se jode.
Porque estas son las Provincias Unidas del Río de la Plata, papá."

http://brecha.com.uy/el-nuevo-clasico/

Resume bastante

Noviembre 11, 2016, 02:23:07 #1938 Ultima modificación: Noviembre 11, 2016, 02:37:28 por GatoRomero
Cita de: DieManya en Noviembre 11, 2016, 01:58:03
Cita de: karboneroo24 en Noviembre 11, 2016, 01:51:33
Cita de: DieManya en Noviembre 11, 2016, 01:45:43
No digas mas pavadas

A mí me decís o a Alex?

Decime ¿dónde está la historia en ese clásico?

A vos te digo. Decir que Argentina no es el verdadero clásico de Brasil.. Y encima decir que nosotros somos el verdadero clásico.. Ganamos una final de mundial hace 66 años, no podés decir que es un clásico por eso, no seas malo.
Podras tener razon o no con lo que decis Die con relacion a que Argentina y Brasil es EL CLASICO, pero poner como excusa (para justificar lo que decis) que ganamos una final del mundo hace 66 años es cualquiera. Argentina por ejemplo, desde su primera participacion a nivel mundial en mayores (JJOO de 1924) hasta su primer titulo a ese nivel pasaron nada mas y nada menos que 54 años... si, 66 es mas que 54, pero entre ese ultimo mundial de Uruguay y el primero de Argentina (un periodo de 28 años), le hemos dado alguna que otra vuelta olimpica en la cara, tanto a nivel de selecciones (mayores y juveniles), como a nivel de clubes (asi como tambien nos han ganado obviamente). En lo que nos han sacado diferencia, en los ultimos años, ha sido, principalmente, a nivel de clubes y a nivel de selecciones juveniles, pero en selecciones mayores, que es lo que le da la gloria a un seleccionado nacional, seguimos estando tan parejo como antes.
No nos toman ahora como clasico, porque aparecio otro pais que nos superó a los dos, y ese es Brasil. Hasta 1958, los brasucas tenian solo algunas Copas Americas (o Sudamericanos como se les decia) y todas de local... pero cuando surgió la bestia de Pelé y el bicho de Mario Lobo Zagallo sumado a la bronca politica que se tienen desde que existen como paises (y quizas de antes), hizo que los "campeones morales" quedaron por debajo de los brasucas y de nosotros, y necesitaron de una Copa comprada (1978) y de una ganada de forma media rara ("la mano de dios" y otros ayudines no naturales...), para emparejar la situación. Y tambien la necesidad de vender de los medios de prensa, del marketing, etc. Todo eso se juntó, y la mayoria de la gente considera como el verdadero clasico el partido entre Brasil y Argentina...
A titulo personal, el verdadero clasico, es Uruguay vs Argentina, principalmente por los historico, hace mas de 110 años que nos venimos enfrentando.

Cita de: GatoRomero en Noviembre 11, 2016, 02:23:07
Cita de: DieManya en Noviembre 11, 2016, 01:58:03
Cita de: karboneroo24 en Noviembre 11, 2016, 01:51:33
Cita de: DieManya en Noviembre 11, 2016, 01:45:43
No digas mas pavadas

A mí me decís o a Alex?

Decime ¿dónde está la historia en ese clásico?

A vos te digo. Decir que Argentina no es el verdadero clásico de Brasil.. Y encima decir que nosotros somos el verdadero clásico.. Ganamos una final de mundial hace 66 años, no podés decir que es un clásico por eso, no seas malo.
Podras tener razon o no con lo que decis Die con relacion a que Argentina y Brasil es EL CLASICO, pero poner como excusa (para justificar lo que decis) que ganamos una final del mundo hace 66 años es cualquiera. Argentina por ejemplo, desde su primera participacion a nivel mundial en mayores (JJOO de 1924) hasta su primer titulo a ese nivel pasaron nada mas y nada menos que 54 años... si, 66 es mas que 54, pero entre ese ultimo mundial de Uruguay y el primero de Argentina (un periodo de 28 años), le hemos dado alguna que otra vuelta olimpica en la cara, tanto a nivel de selecciones (mayores y juveniles), como a nivel de clubes (asi como tambien nos han ganado obviamente). En lo que nos han sacado diferencia, en los ultimos años, ha sido, principalmente, a nivel de clubes y a nivel de selecciones juveniles, pero en selecciones mayores, que es lo que le da la gloria a un seleccionado nacional, seguimos estando tan parejo como antes.
No nos toman ahora como clasico, porque aparecio otro pais que nos superó a los dos, y ese es Brasil. Hasta 1958, los brasucas tenian solo algunas Copas Americas (o Sudamericanos como se les decia) y todas de local... pero cuando surgió la bestia de Pelé y el bicho de Mario Lobo Zagallo sumado a la bronca politica que se tienen desde que existen como paises (y quizas de antes), hizo que los "campeones morales" quedaron por debajo de los brasucas y de nosotros, y necesitaron de una Copa comprada (1978) y de una ganada de forma media rara ("la mano de dios" y otros ayudines no naturales...), para emparejar la situación. Y tambien la necesidad de vender de los medios de prensa, del marketing, etc. Todo eso se juntó, y la mayoria de la gente considera como el verdadero clasico el partido entre Brasil y Argentina...
A titulo personal, el verdadero clasico, es Uruguay vs Argentina, principalmente por los historico, hace mas de 110 años que nos venimos enfrentando.


A lo que voy es que no se puede decir que Uruguay es clásico por un partido que ninguno de nosotros vio. Es como decir que Peñarol y Palmeiras son clásico por la final del 61. Argentina tiene más argumentos como para decir que son EL clásico de Brasil.

Cita de: DieManya en Noviembre 11, 2016, 02:50:07
Cita de: GatoRomero en Noviembre 11, 2016, 02:23:07
Cita de: DieManya en Noviembre 11, 2016, 01:58:03
Cita de: karboneroo24 en Noviembre 11, 2016, 01:51:33
Cita de: DieManya en Noviembre 11, 2016, 01:45:43
No digas mas pavadas

A mí me decís o a Alex?

Decime ¿dónde está la historia en ese clásico?

A vos te digo. Decir que Argentina no es el verdadero clásico de Brasil.. Y encima decir que nosotros somos el verdadero clásico.. Ganamos una final de mundial hace 66 años, no podés decir que es un clásico por eso, no seas malo.
Podras tener razon o no con lo que decis Die con relacion a que Argentina y Brasil es EL CLASICO, pero poner como excusa (para justificar lo que decis) que ganamos una final del mundo hace 66 años es cualquiera. Argentina por ejemplo, desde su primera participacion a nivel mundial en mayores (JJOO de 1924) hasta su primer titulo a ese nivel pasaron nada mas y nada menos que 54 años... si, 66 es mas que 54, pero entre ese ultimo mundial de Uruguay y el primero de Argentina (un periodo de 28 años), le hemos dado alguna que otra vuelta olimpica en la cara, tanto a nivel de selecciones (mayores y juveniles), como a nivel de clubes (asi como tambien nos han ganado obviamente). En lo que nos han sacado diferencia, en los ultimos años, ha sido, principalmente, a nivel de clubes y a nivel de selecciones juveniles, pero en selecciones mayores, que es lo que le da la gloria a un seleccionado nacional, seguimos estando tan parejo como antes.
No nos toman ahora como clasico, porque aparecio otro pais que nos superó a los dos, y ese es Brasil. Hasta 1958, los brasucas tenian solo algunas Copas Americas (o Sudamericanos como se les decia) y todas de local... pero cuando surgió la bestia de Pelé y el bicho de Mario Lobo Zagallo sumado a la bronca politica que se tienen desde que existen como paises (y quizas de antes), hizo que los "campeones morales" quedaron por debajo de los brasucas y de nosotros, y necesitaron de una Copa comprada (1978) y de una ganada de forma media rara ("la mano de dios" y otros ayudines no naturales...), para emparejar la situación. Y tambien la necesidad de vender de los medios de prensa, del marketing, etc. Todo eso se juntó, y la mayoria de la gente considera como el verdadero clasico el partido entre Brasil y Argentina...
A titulo personal, el verdadero clasico, es Uruguay vs Argentina, principalmente por los historico, hace mas de 110 años que nos venimos enfrentando.


A lo que voy es que no se puede decir que Uruguay es clásico por un partido que ninguno de nosotros vio. Es como decir que Peñarol y Palmeiras son clásico por la final del 61. Argentina tiene más argumentos como para decir que son EL clásico de Brasil.
"por un partido que ninguno de nosotros vio"? La rivalidad con los argentinos está marcada por un solo partido? Es el clasico entre selecciones, mas viejo del mundo por fuera de las islas britanicas, guste o no y no lo digo solo yo, lo dicen los historiadores especializados sobre futbol, que algo mas que cualquiera de nosotros sabe.

Mira que los clasicos no son rivalidades que se forman en el corto tiempo eh!

Igual entiendo a lo que vas vos, pero no lo comparto para nada.

Noviembre 11, 2016, 03:17:14 #1941 Ultima modificación: Noviembre 11, 2016, 03:23:42 por javimanya89
Uruguay Argentina es un partido histórico, que fue clásico pero ellos se agrandaron y por razones lógicas extra futbolisticas también es más lógico que sea Brasil aque con un país con dimensiones de una provincia.

Como vamos a ser clásico cuando ni UN argentino lo considera así. Que haya una rivalidad por haber sido clásico y un partido con tanta historia claramente. Pero clásico no es y por eso estamos desesperados por generarlo con chile...


Cita de: javimanya89 en Noviembre 11, 2016, 03:17:14
Uruguay Argentina es un partido histórico, que fue clásico pero ellos se agrandaron y por razones lógicas extra futbolisticas también es más lógico que con un país con dimensiones de una provincia y hoyes Brasil.

Como vamos a ser clásico cuando ni UN argentino lo considera así. Que haya una rivalidad por haber sido clásico y un partido con tanta historia claramente. Pero clásico no es y por eso estamos desesperados por generarlo con chile...
Los que estan desesperados por generarlos son los hinchas de la seleccion que no entienden un carajo de futbol (manijeados por la prensa entre otros factores).


El clásico es Argentina - Brasil, dejense de joder. Son los 2 mas poderosos y los que mas se odian (futbolisticamente hablando).

Sin duda que con nosotros también se puede considerar casi que un clásico mas, pero le preguntas a ellos y te lo dejan bien claro cualquiera de los 2. La historia pesa, pero la pica pesa muchísimo mas.

Estoy seguro que hoy por hoy la gente acá en general prefiere ganarle a Chile que a Brasil, con el que no hay pica ni odio.

JAJAJA me levanto y veo esto jajajaja lloro de risa  ;D


Cita de: esunsentimiento en Noviembre 11, 2016, 09:09:14
Estoy seguro que hoy por hoy la gente acá en general prefiere ganarle a Chile que a Brasil, con el que no hay pica ni odio.

La gente es estupida

Argencebolla está en la lona, la apertura de Fantino fue muy graciosa
Cita de: elfabipeñarol en Enero 11, 2018, 17:54:38soy medio tetón si y con un poquito de gym no existen

Yo particular y personalmente pienso que para ser clásico de Argentina ellos deberían considerarnos de la misma forma, lo cual no sucede. Uruguay es a Argentina como defensor o danubio a Peñarol.. Nos quieren ganar siempre como le quieren ganar siempre a Chile, Paraguay etc pero Brasil es Brasil.
Por otro lado también creo que para considerarnos clásico de Brasil al menos deberíamos estar a su misma altura y fuera del 95' que no lo viví xq tenía 2 años, no recuerdo una vez en la cual los brasileros no nos hayan tenido de hijos en mi vida, imposible considerar a eso un clásico, bah, aunque si la gallina la consideramos nuestro clásico todo puede ser supongo, de todas formas últimamente las cosas se han equiparado no por merito de ellos sino por asco nuestro...
Guste o no a los expertos en fútbol, el clásico de Uruguay hoy en día está más cercano a Chile, en algún momento me dio hasta temor que el imbécil promedio que hincha por la selección considerara clásico a Costa Rica, pero lamentablemente, hoy en día somos clásico de Chile.

Discrepo en la comparación de danubio y Peñarol
Uruguay tiene más campeonatos de selecciones ganados que Argentina.
La comparación me parece más correcta con Argencebolla y paraguay, Chile o colombia
Cita de: elfabipeñarol en Enero 11, 2018, 17:54:38soy medio tetón si y con un poquito de gym no existen