Fútbol de Argentina

Publicado por maurimanya, Enero 29, 2010, 00:51:34

Tema anterior - Siguiente tema

¿A quiénes ves como candidatos a llevarse el torneo?

River
39 (22%)
Boca
45 (25.4%)
Racing
19 (10.7%)
San Lorenzo
40 (22.6%)
Estudiantes
16 (9%)
Velez
7 (4%)
Lanus
12 (6.8%)
Newell's
26 (14.7%)
Arsenal
7 (4%)
Otro
22 (12.4%)

Total de votos: 177

Cita de: Gera Racing en Diciembre 21, 2013, 14:40:28
Manya olimpica, te lo digo con respeto y que no se ofenda nadie, no podes comparar ganar un anual en,Uruguay que ganar uno de 6 meses en Argentina. Podrá ser un "chiste" pero son mas equipos, mas competitivos, canchas difíciles, viajes largos, ir de visitante a todos lados, con gente de todos los equipos, y encima ahora sin gente visitante. Es otra cosa

Pero lo que pasa que compararon Dts, por eso se hizo la comparación.

Cita de: Gera Racing en Diciembre 21, 2013, 14:40:28
Manya olimpica, te lo digo con respeto y que no se ofenda nadie, no podes comparar ganar un anual en,Uruguay que ganar uno de 6 meses en Argentina. Podrá ser un "chiste" pero son mas equipos, mas competitivos, canchas difíciles, viajes largos, ir de visitante a todos lados, con gente de todos los equipos, y encima ahora sin gente visitante. Es otra cosa

Te lo comparo de acá a la China.

No tiene nada que ver el contexto. Por algo Argentina es uno de los dos únicos países del mundo que tiene 2 campeonatos por año. Es ABSURDO. Solo se justifica por esa necesidad de generar heroes y demonios cada 4 meses.
Si fuera por la prensa, jugarían pentagonales entre los grandes, y cada un mes tendrían un TREMENDO CAMPEÓN.

Es un chiste, por donde lo mires. Tenés 5 fechas buenas, como Velez recén, y sos candidato.

Si querés olvidate de Uruguay, te lo comparo con las ligas fuertes del mundo: NINGUNA TIENE UN CAMPEON CADA SEIS MESES.

Acá se puso lo de los dos campeones por año por un tema que es mas atractivo, hay mas candidatos al titulo. Cuando había torneos largos, faltaban 10 fechas para terminar, dos o tres equipos se despegaban en la punta, un puñado peleaba el descenso y chau, el resto de los equipos no peleabsn nada por un largo rato y supuestamente se arreglaban partidos, por el tema de las apuestas, o de equipos que peleaban arriba, etc... Y era bastante aburrido, salvando las distancias, como la liga de España.
el tema de los ídolos, pasa en los equipos chicos nomas, por ejemplo falcioni, le dio el único titulo a Banfield y es un dios para ellos. En boca le dio un torneo invicto, una copa argentina y una final de libertadores y nadie lo quiere, es mas algunos lo odian, fue uno mas .

desde hace tiempo que se esta hablando de cambiar el formato, seguro lo hagan pero ojala que no, me gusta como esta ahora, di vuelven los torneos largos seria un desastre

Justamente, se cambió de formato por EXITISMO.

En todos los países del mundo desde hace 100 años se juegan campeonatos largos, y se han definido 10 fechas antes, o se han definido por diferencia de goles.
Pues los argentinos no soportaban eso y tuvieron que tener más emoción por año.

Recuerdo a Fantino en el viejo Codigo F que pedía 4 campeonatos por año, con playoffs, así podían salir campeones todos...

El campeón argentino vale menos que cualquier otro campeón, por el sencillo hecho de que es un torneo corto. Y que no es el campeón del año.
Ojalá después de 25 años hayan superado esa estupidez, y se vuelva a ver un campeonato largo.

PD: el argumento de que los campeonatos son aburridos y se definen 10 fechas antes es cualquiera. Mirá el Nacional B, ese que dicen es "de los torneos más difíciles del mundo _n"

Cita de: Gera Racing en Diciembre 21, 2013, 14:40:28
Manya olimpica, te lo digo con respeto y que no se ofenda nadie, no podes comparar ganar un anual en,Uruguay que ganar uno de 6 meses en Argentina. Podrá ser un "chiste" pero son mas equipos, mas competitivos, canchas difíciles, viajes largos, ir de visitante a todos lados, con gente de todos los equipos, y encima ahora sin gente visitante. Es otra cosa

Comparto. Si bien el futbol Argentino hoy por hoy es una bosta, es 100 veces mas parejo y dificil que el Uruguayo.

Aca tenes 3 o 4 equipos medianamente profesionales y el resto son amateurs. Encima los grandes siempre en las mismas canchas y con publico a favor.



En Argentina tenes Boca, River, Newells, San lorenzo, Racing, Lanus, etc, y todos son superiores a los Fenix, Wanderers, El Tanque, Sudamerica, Rentistas..


A demas, tenes que jugar en cancha visitante y sin tu publico. Es 10000 veces mas dificil.

Yo me quedo con el formato del campeonato uruguayo, Apertura, Clausura, Anual, y finales, para mi es excelente, me gusta mucho más que el formato de las ligas de Europa.

En cuanto a calidad del torneo, el Uruguayo me parece una real bosta, y el Argentino me encanta, muy parejo, siempre pelean clubes distintos, el mano a mano de los grandes ya no existe, descienden instituciones importantes, salen campeones equipos chicos, todos tienen cancha, es excelente, lástima que eso de los múltiples campeones les caga toda la gracia.

Diciembre 21, 2013, 21:27:08 #4716 Ultima modificación: Diciembre 21, 2013, 21:30:55 por elfabipeñarol
Cita de: Gera Racing en Diciembre 21, 2013, 15:55:42
Acá se puso lo de los dos campeones por año por un tema que es mas atractivo, hay mas candidatos al titulo. Cuando había torneos largos, faltaban 10 fechas para terminar, dos o tres equipos se despegaban en la punta, un puñado peleaba el descenso y chau, el resto de los equipos no peleabsn nada por un largo rato y supuestamente se arreglaban partidos, por el tema de las apuestas, o de equipos que peleaban arriba, etc... Y era bastante aburrido, salvando las distancias, como la liga de España.
el tema de los ídolos, pasa en los equipos chicos nomas, por ejemplo falcioni, le dio el único titulo a Banfield y es un dios para ellos. En boca le dio un torneo invicto, una copa argentina y una final de libertadores y nadie lo quiere, es mas algunos lo odian, fue uno mas .

desde hace tiempo que se esta hablando de cambiar el formato, seguro lo hagan pero ojala que no, me gusta como esta ahora, di vuelven los torneos largos seria un desastre
DE VERDAD NO PUEDE CREER COMO TE PUEDE GUSTAR UN CAMPEONATO CORTO, Y Q HALLAN 2 CAMPEONES AL AÑO   N O  E X I S T E .............
para mi el FORMATO del uruguayo es EXCELENTE, fijate tenes 2 campeonatos cortos, que se festejan bastante y te dan ese protagonismo y "gloria" momentanea igual que halla, donde pueden haber mas candidatos al titulo un equipo menor se puede destacar y salir campeon, es atractivo y todo lo que dijiste de alla. pero no sos CAMPEON DEL AÑO, las cosas son en su justa medida
y esos 2 torneos cortos te meten en FINALES, es mucho mas apasionante, por algo alla intentaron implementar la " finalisima" esa que jugo newells y velez, pero no existio porque fue un invento improvisado, nadie se lo tomo enserio.
y ademas tenes como en las ligas de europa el mejor de la "anual"  tambien va a la final y con ventaja deportiva por ser el mas regular del AÑO.
asi que siendo un equipo menor, teniendo un buen semestre, un buen momento, etc  SI te podes meter en una definicion de CAMPEONATO ganando un torneo , no es como en españa donde se disparan 2 o 3 como dijiste y chau, podes tener finales de 2 o 3 equipos apasionantes y el que gane si SENTIRSE DE VERDAD CAMPEON, no como alla .

yo me imagino el campeonato argentino con el formato de el de aca, y seria APASIOANTE DE VERDAD , y seria tomado en serio no como ahora.

A mi me gustaba el campeonato de antes, un campeonato anual que empieza en febrero y termina en diciembre a 3 ruedas: local, visitante y neutral. La verdad no me gustó nunca la adecuación al hemisferio norte del futbol sudamericano que se hizo en Argentina y Uruguay.

Es cualquiera que tengan dos campeones por año, osea que sumen una estrella por ganar un campeonatito corto

Cita de: 'Enzo-Carbonero en Diciembre 21, 2013, 22:10:59
Es cualquiera que tengan dos campeones por año, osea que sumen una estrella por ganar un campeonatito corto

y esa "final"  que es un campeon mas, eso es una mentira.
Se me  ha perdido el corazon, por alentar a Peñarol.

Cita de: esunsentimiento en Diciembre 21, 2013, 20:29:00
Comparto. Si bien el futbol Argentino hoy por hoy es una bosta, es 100 veces mas parejo y dificil que el Uruguayo.

Aca tenes 3 o 4 equipos medianamente profesionales y el resto son amateurs. Encima los grandes siempre en las mismas canchas y con publico a favor.



En Argentina tenes Boca, River, Newells, San lorenzo, Racing, Lanus, etc, y todos son superiores a los Fenix, Wanderers, El Tanque, Sudamerica, Rentistas..


A demas, tenes que jugar en cancha visitante y sin tu publico. Es 10000 veces mas dificil.

Pero no tiene nada que ver con lo que se venía hablando.

Nadie dijo que el fútbol uruguayo sea más atractivo. Lo que se dice es que tener 2 campeones por año es una BOSTA. Y que si Argentina implementar un torneo como el nuestro, sería mucho más respetable.

Y todo viene a raiz del endiosamiento a algunos DT que ganan un torneo corto y "son campeones", cuando para un DT de cualquier parte le mundo ganar una rueda no significa nada.

Se acabó la joda
Fotos
Toda la investigación en River.
Toda la investigación en River.

Gustavo Grabia - gbrabia@ole.com.ar
Passarella, Turnes, otros ex dirigentes, cuatro barras, dos policías y el hermano de la Ministra de Justicia tienen hasta pedido de detención por la reventa de entradas a partir del canje. Es una causa que el fiscal Campagnoli investiga desde hace un año y medio.

El 23/6/12, River se jugaba el ascenso a Primera contra Almirante Brown en el Monumental. Guillermo F., socio y abonado de la San Martín media, fue soñando con dar la vuelta junto a su hijo y su pareja, también abonados. Pero se encontró con que uno de los asientos que le pertenecía, estaba ocupado. Cuando reclamó, el hincha que estaba en dicha butaca sacó su entrada de protocolo, comprada en la reventa. Tenía misma fila, mismo asiento. Todo podría haber quedado en una simple anécdota, pero cuando Guillermo F. reclamó a las autoridades, lo ningunearon y lo patotearon. Entonces, dos días después decidió hacer la denuncia judicial por estafa. Quizás él no lo sabía pero estaba dando comienzo a la mayor causa por defraudaciones y estafas por reventa de entradas que engloba a barrabravas, dirigentes, policías y hombres ligados al Gobierno. Una bomba mucho mayor que la que explotó en Boca a mediados de año y que llevó ahora al fiscal José María Campagnoli a pedir el allanamiento del club, de los domicilios particulares y las detenciones de Daniel Passarella, Diego Turnes, Gustavo Poggi, ex responsable del área de socios, Eduardo Rabufetti, ex vocal ligado al Kaiser, Andrés Montinero, gerente de Top Show (empresa encargada de hacer el canje de entradas de socios), los oficiales Alejandro Rivaud, ex capo de la división barras de la Federal, y Alejandro Hayet, hijo del ex jefe de Asuntos Internos de la Federal, y los capos barras Martín Araujo, Guillermo Godoy, Matías Goñi y José Uequín. Sí, tremendo. Pero pidió algo más que, al parecer, selló su suerte: la detención de un ex hombre de Aguilar que según el fiscal continuó ligado a la maniobra y se llama Diego Rodríguez. ¿Quién es? El hermano de la actual Ministra de Seguridad de la Nación. Desde ese momento, la SIDE le retaceó información, el Gobierno impulsó su suspensión como fiscal y el juez de la causa, Fernando Caunedo, pisó el freno y paró los allanamientos y detenciones. Mañana se cumple el plazo para apelar esa decisión y también mañana se decide si reincorporan o no a Campagnoli a su rol. La ex dirigencia de River sabe que su futuro depende de este movimiento clave.

Las constancias de la causa, que cuenta con tres cuerpos y 494 fojas, tiene pruebas espeluznantes sobre la movida de la reventa y cómo River defraudaba a sus propios asociados en beneficio de un negocio que se repartían barras y dirigentes. Según se pudo establecer por escuchas telefónicas, seguimientos personalizados y oficiales de la Metropolitana infiltrados en la barra, la maniobra consistiría en que el registro de socios que estaba a cargo de Gustavo Poggi entregaba un pen drive con datos de más de 10.000 socios que habitualmente no concurren al estadio y los tickets que les corresponden: en vez de entrar al circuito de canje vía web, iban directamente a manos de la barra. Para esto, el empleado de Top Show hacía un registro ficticio como si el canje efectivamente se hubiese concretado. Y entre martes y jueves, Goñi, Araujo o Godoy pasaban a buscarlos por una oficina del club: cuando allí la cuestión se ponía complicada, se reunían en un lavadero de autos de la avenida Libertador llamado Manotas o en una estación de servicio de Juan B. Justo y Nicaragua.

Una vez que los capos de Los Borrachos tenían las entradas, las comercializaban por dos vías: Mercado Libre, por Internet, cuyo manejo quedaba al mando de José Uequín, alias Bolsa de Papas, y por una oficina vip ubicada en un edificio de la calle Carlos Pellegrini 27, pleno microcentro; y los días de partido en las cercanías del Monumental, donde contaban con un ejército de 57 revendedores, todos ya identificados, que recibían los tickets en los quinchos del club y el estacionamiento y tenían también una oficina sui generis en la calle Ricchieri, a tres cuadras del Monumental, pegada a la iglesia del lugar. Como para lavar sus pecados.

Para darse una idea del negocio, en una escucha Matías Goñi, número tres de la barra y hombre del ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, admite haber ganado sólo para él 66.000 pesos en el último superclásico y otros 53.000 en el recital de Madonna. Por algo, aun cuando sólo tiene como trabajo ser empleado de rango bajo en la Secretaría de Industria, maneja una camioneta Dodge valuada en medio millón de pesos. Y así el resto de la barra. Araujo, el capo, posee un Chevrolet Cruze.

Según se determinó tras un año y medio de investigación, refrendado por Campagnoli y su secretario, Guido Sassoli, los barras manejaban entradas para las tribunas San Martín, Centenario, Sívori y Belgrano alta. Y aunque parezca insólito, también tienen (¿seguirán teniéndolos?) dos palcos bajo la fachada de una empresa trucha de turismo. Así queda al descubierto en la siguiente escucha entre Goñi y un alto dirigente aún no identificado, donde éste le dice: "Ojo con los palcos, que los armamos por esa empresa de turismo. Passarella y el bobo creen eso, la verdad la sabemos ustedes, Diego (¿será Turnes?), Poggi, Mancusi (ex protesorero) y yo. Vení al club a buscar eso y también 100 de San Martín, 100 de Belgrano, 300 popus y mañana te doy el saldo". ¿A quienes metían en los palcos? Según se deduce de otras intervenciones telefónicas, a extranjeros que pagaban 300 dólares per cápita y también a gente del poder. Así, en otra escucha, del 22/3/13, los barras hablan de meter a un juez federal fanático de River ahí "porque después cuando hay algún problema, si te puede dar una mano, te la da", y le dice a su interlocutor que le diga al magistrado "que te dé foto 4x4 y fotocopia de la primera y segunda hoja del documento y los hacemos socios a los pendejos" (en alusión a los dos hijos del juez).

La intervención de la dirigencia y de la empresa Top Show (contratada para manejar el canje) queda más en evidencia cuando por un error, meten como canjeadas para la barra entradas para socios que habitualmente iban a la cancha: estos explotaban ya que al entrar al sistema de canje, les aparecía que ya habían hecho el trámite. El estallido se producía vía redes sociales. Así, Molinero, de Top Show, le avisa a Goñi: "Muchos de los que pillamos entran al sistema y están generando un ruido tremendo. Controlá eso, boludo, porque va a explotar la bomba, ¿entendés?". Ahí Goñi habla con alguien de River que le dice: "Venite al club y nos sentamos y armamos un listado más consistente con los socios de provincias, así no tenemos quilombo todos los domingos". Dos días después, Goñi se ufana de tener "el nuevo pen drive".

La plata que se mueve es tal (se habla de medio millón como si nada) que para blanquearla después en el circuito legal, los barras compran propiedades a refaccionar por medio de una sociedad anónima de testaferros para venderlas después ya recicladas. En el medio, se sobrefacturan los trabajos para justificar el dinero. Increíble.

Tanto Araujo como Godoy, Goñi y Uequín, capos de la barra, tienen cientos de escuchas comprometedoras. ¿Usted se pregunta por los dirigentes? Turnes, por ejemplo, tiene mensajes de texto arreglando reuniones con los barras para "pasar a buscar eso, acordate que ya es jueves"; lo mismo Rabuffetti, quien además acepta que usa dinero de la caja del club que luego justificaría con facturas apócrifas. ¿Y Passarella? Tiene escuchas donde justifica el uso de dinero del club para su campaña política: él mismo habilita para el superclásico con Boca 1.310 entradas para que no vayan al canje y sí a manos del ex secretario Daniel Bravo y el ex vocal Rabuffetti, y, en lo que termina siendo el escándalo mayor, está filmado por la Policía reuniéndose en el restaurante Happening el 14/11/13 con Marcelo Fígoli, el dueño de Top Show, y... sí, Matías Goñi, el hombre de la barra que negocia las entradas, que tiene los contactos políticos de alto nivel y cuyo estándar de vida demuestra que armar una sociedad con directivos y policías para revender entradas en perjuicio de los socios y verdaderos hinchas de River es un negocio fenomenal que alguien, algún día, debe parar.
Cita de: costaurinegra en Agosto 17, 2014, 21:35:58
el rojo se viene con todo este verano es tendencia en Italia.

Es muy gracioso ver a los hinchas de River  hablar de la vuelta de Cavenaghi como si fuera un mesias  ;D

Cita de: 'Enzo-Carbonero en Diciembre 23, 2013, 01:34:24
Es muy gracioso ver a los hinchas de River  hablar de la vuelta de Cavenaghi como si fuera un mesias  ;D

h8la

Cita de: manya _Olimpica en Diciembre 21, 2013, 23:04:56
Cita de: esunsentimiento en Diciembre 21, 2013, 20:29:00
Comparto. Si bien el futbol Argentino hoy por hoy es una bosta, es 100 veces mas parejo y dificil que el Uruguayo.

Aca tenes 3 o 4 equipos medianamente profesionales y el resto son amateurs. Encima los grandes siempre en las mismas canchas y con publico a favor.



En Argentina tenes Boca, River, Newells, San lorenzo, Racing, Lanus, etc, y todos son superiores a los Fenix, Wanderers, El Tanque, Sudamerica, Rentistas..


A demas, tenes que jugar en cancha visitante y sin tu publico. Es 10000 veces mas dificil.

Pero no tiene nada que ver con lo que se venía hablando.

Nadie dijo que el fútbol uruguayo sea más atractivo. Lo que se dice es que tener 2 campeones por año es una BOSTA. Y que si Argentina implementar un torneo como el nuestro, sería mucho más respetable.

Y todo viene a raiz del endiosamiento a algunos DT que ganan un torneo corto y "son campeones", cuando para un DT de cualquier parte le mundo ganar una rueda no significa nada.

Comenté por lo que dijo el argentino acerca de que para el era mas importante in torneo corto que el uruguayo.


Como ridiculo sin dudas, no existr que tebgas 2 campeones al año.