Gregorio Pérez

Publicado por boixo, Diciembre 05, 2010, 23:59:48

Tema anterior - Siguiente tema
Tan poco por que? Que le debemos?

La gente le da muchisimo cariño en todos lados y siempre lo dice. Que mas queres? que le hagamos un pete cada vez que lo encontremos por la calle?

Cita de: Socio136787 en Octubre 10, 2013, 15:25:52
Cita de: nachocarbonero21 en Octubre 10, 2013, 13:03:26Perdón por tan poco Gregorio!

Esta clase de comentarios nunca los entenderé.

Si Gregorio es alguien en el fútbol es gracias a Peñarol.

Siempre agradecido por ser DT de 4 años del Quinquenio, pero de ahí a decir que Peñarol le dio poco????? Peñarol le dio todo lo que es en el fútbol.

Lo digo por algunos hinchas socio, no entiendo a veces cuando hay que aclarar estas cosas loco.

Yo tengo muy claro que Peñarol es más grande que cualquiera, Gregorio, Tony, el que sea.

Cita de: esunsentimiento en Octubre 10, 2013, 15:29:26
Tan poco por que? Que le debemos?

La gente le da muchisimo cariño en todos lados y siempre lo dice. Que mas queres? que le hagamos un pete cada vez que lo encontremos por la calle?

Lo digo por algunos hinchas esunsentimiento, no entiendo a veces cuando hay que aclarar estas cosas loco.


mil gracias gregorio pero tu etapa ya paso es asi

Cita de: manya _Olimpica en Octubre 09, 2013, 23:06:32
Cita de: estoescap en Octubre 09, 2013, 23:00:03
Para mi tienen que darle otra chance en Peñarol, pero que le den los jugadores que el pide. Se merece una revancha.

Una revancha? A cual de los "ciclos"? 98? 2002? 2007? 2011?

Todo bien con Gregorio, pero hace 16 años ganó el último campeonato. Es una gloria del club, nadie lo duda. Pero basta.
Su último ciclo fue de lo más nefasto que se vio en Peñarol, semejante a lod e Alonso: jugando el peor fútbol posible y perdiendo puntos todo el tiempo.

Hay que saber retirarse a tiempo. Aplica para jugadores y para DTs.

+1000000000000000000000

http://www.elobservador.com.uy/pelotaesmia/post/1014/gregorio-y-su-recompensa/

Un viaje en avión sirvió para comprobar el reconocimiento de uruguayos y extranjeros al entrenador, el respeto por su obra en las canchas y la admiración por su recorrido en la vida



"Hace 10 meses que no dirijo y no te imaginás cómo lo extraño", me dijo pocos minutos después que nos cruzamos por segunda vez en el aeropuerto de Carrasco en la madrugada del miércoles. La primera fue para saludarnos en la cola del check in, luego en la espera para abordar el vuelo para Ecuador sirvió para ahondar un poco más en cuestiones personales y deportivas.

La de Gregorio Pérez fue toda una vida en el fútbol, como jugador y entrenador, en las más variadas y diversas situaciones que plantea el deporte, que a los 65 años y en plena vigencia física y mental, los días se le hacen eternos. Por esa razón su expresión del comienzo sonó más a preso que marca los días que le quedan lograr su libertad, que a uno que disfruta la vida pero sin el fútbol, que es demasiado en ella.

De todas formas, esos días eternos los matiza mirando fútbol por televisión o en vivo. Cada fin de semana concurre a ver partidos de Segunda división y de Primera en Uruguay, salvo los de Peñarol y Nacional –los evita-, viaja un fin de semana en Argentina cada 15 o 21 días, cada un tiempo más extenso a Paraguay, siempre para ver fútbol. Además, alterna visitas frecuentes al Complejo de la Asociación Uruguaya de Fútbol para observar los entrenamientos de las selecciones juveniles, compartir charlas con su amigo Óscar Washington Tabárez, Celso Otero, Mario Rebollo y el resto de los entrenadores que a diario trabajan en el complejo.

La gente no se olvida que Gregorio escribió en el fútbol uruguayo algunas de sus mejores páginas en aquella inolvidable década de 1990 en la que fue protagonista directo del segundo quinquenio de Peñarol en el Campeonato Uruguayo. Por esa razón alcanzó con que se acomodara en la sala de embarque del Aeropuerto de Carrasco, en el lugar más discreto posible, allá contra un ventanal junto a su esposa, con la que comparte el viaje a Quito, para que la gente le empezara a demostrar admiración y respeto.

Una foto, un saludo. Cruzar algunas palabras. Escuchar algún análisis fugaz sobre la actualidad de la selección. A varios de los pasajeros que compartían el mismo vuelo de Copa, que tenía como primera escala Panamá, les alcanzó con eso del exentrenador de Peñarol. Ya sentían que habían saludado a un referente.

Gregorio despierta admiración. Apenas ingresó al avión,  y cuando aún esperaba en el pasillo de Primera clase para llegar a su asiento en económica, un par de muchachos de unos 30 años le expresaron espontáneamente y en un tono alto: "Volvé Gregorio", acompañado de un "¡Peñarol, Peñarol!". Gregorio saludó, y, en un tono muy bajo, lleno de timidez, le expresó que su etapa en el club de sus amores ya fue. Mientras todo eso sucedía, un asiento más atrás, en esa misma primera clase, una joven, de poco más de 20 años, lo miraba con admiración. No expresó palabras, pero fue suficiente lo que manifestó su rostro para comprender sensaciones.

En Panamá, fotos y saludos. En Quito, más saludos. El fútbol, que desde hace 10 meses lo dejó a un costado, lo tiene en un sitial de privilegio, le distinguió con gloria y prestigio, pero, más allá de esos logros que puede conseguir cualquiera, la vida le entregó el reconocimiento más importante, la admiración y respeto del resto de los mortales. Y eso no tiene precio.

Cita de: manya _Olimpica en Octubre 09, 2013, 23:06:32
Cita de: estoescap en Octubre 09, 2013, 23:00:03
Para mi tienen que darle otra chance en Peñarol, pero que le den los jugadores que el pide. Se merece una revancha.

Una revancha? A cual de los "ciclos"? 98? 2002? 2007? 2011?

Todo bien con Gregorio, pero hace 16 años ganó el último campeonato. Es una gloria del club, nadie lo duda. Pero basta.
Su último ciclo fue de lo más nefasto que se vio en Peñarol, semejante a lod e Alonso: jugando el peor fútbol posible y perdiendo puntos todo el tiempo.

Hay que saber retirarse a tiempo. Aplica para jugadores y para DTs.

Una de las pocas veces en la que estoy de acuerdo con olímpica....
Me gustó eso de "hay que saber retirase a tiempo, aplica para jugadores y DTs"......Darío teléfono................
Yo vi jugar a Néstor "Tito" Gonçalves y a su hijo Jorge en 1987 y salir campeón de América con otros pibes!!!!

Y otra vez con retirar a Darío...



Lei en las noticias que pasan en la pantalla de ESPN, que Colon de Santa Fé está interesado en Gregorio Perez... si se confirma esto, ojala que tenga mucha suerte
Saludos
el cotorra miguez

Walter Safarian ‏@waltersafarian 56s

Solo faltan detalles para que el uruguayo Gregorio Pérez se convierta en el técnico de la Selección de Armenia #ObjetivoFrancia2016

José Enrique De los Santos y Daniel Curbelo serán los colaboradores de Gregorio Pérez en Armenia. #ObjetivoFrancia2016

bien por gregorio si se da, sin mucha presion y un muy buen sueldo. Se lo merece.