Copa de Verano - Argentina

Publicado por CURCC, Enero 08, 2010, 23:38:07

Tema anterior - Siguiente tema
Cita de: Nathy en Enero 15, 2010, 02:31:16
Cita de: maurimanya en Enero 14, 2010, 21:38:28
Cita de: Nathy en Enero 14, 2010, 21:30:28
Lo de Gunino fue lamentable, ¿qué le pasó? Lamentablemente cuando no tenés continuidad te podés llegar a quemar. Yo pienso que es el lateral uruguayo con más futuro de los últimos años, vamos a ver si muestra el nivel que para mí tiene en próximos partidos, creo que fue el primero como titular.
Si, la verdad que jugó muy poco, aunque también me parece que estuvo lesionado en las ultimas fechas. De lo que más me acuerdo es cuando jugó en la gira de Boca por europa, contra Milán y Bayern Munich, creo.

Es verdad, no me acordaba de la lesión.
Igual durante la transmisión dijeron que Boca pensaba cederlo a otro equipo :-\
Que lo cedan para aca :D

Estudiantes golea a Boca y se lleva el triangular



Estudiantes de La Plata le goleó a Boca Juniors por 4-1 y se quedó con el triangular de verano, Copa ciudad de Mar del Plata.

Con un eficaz segundo tiempo, Estudiantes mostró el prolijo funcionamiento en equipo y dejó nuevamente al descubierto los graves problemas que tiene Boca en defensa y la falta de pulcritud para contener en el medio.

Los dirigidos por Alejandro Sabella se pusieron en ventaja por intermedio de Maximiliano Núñez, Michael Hoyos y José Sosa, descontó Lucas Viatri, pero Estudiantes volvió a marcar en el minuto final por Jerónimo Morales Neumann.

El equipo platense se quedó con el triangular luego de cosechar 4 puntos, producto del empate 2-2 ante San Lorenzo y la victoria de esta noche.

Estudiantes dominó casi a voluntad el primer tiempo, principalmente por la pericia expuesta a la hora de controlar el balón y la presión que ejerció en la salida desde la defensa al equipo conducido por Alfio Basile.

El Pincharrata fue superior además, porque Boca volvió a mostrar los mismos errores defensivos que mostró en el pasado torneo Apertura, la falta de ideas en la creación y la carencia de profundidad para lastimar a Estudiantes.

No pasó un minuto de juego, cuando el cuadro platense avisó por primera vez. Un exquisito pase de José Sosa entre líneas ubicó a Leandro González ingresando al área por izquierda, el delantero remató con pierna derecha, pero el arquero Javier García achicó bien.

Cinco minutos más tarde, nuevamente Estudiantes tuvo otra oportunidad para abrir el marcador. Un centro llovido por el medio del área de Verón, encontró bien ubicado a Leandro Desábato, pero el cabezazo en palomita del defensor se fue apenas desviado sobre el parante derecho del arco de Boca.

Estudiantes tuvo otra a los 18 con un centro de Sosa para González pero el cabezazo del ex Racing se fue cerca del primer palo.

Boca llegó con claridad recién a los 32, tras un corner desde la izquierda ejecutado por Pablo Mouche, que conectó de cabeza Lucas Viatri, aunque el envió se fue desviado. Sobre el final González tuvo la posibilidad pero la desperdició.

En el comienzo de la segunda mitad, Estudiantes se despachó a gusto y en trece minutos hizo trifecta en el arco de Javier García, que volvió así después de mucho tiempo a defender el arco xeneize. A su vez Boca volvió a desnudar el caos defensivo al que cae cuando tiene un equipo prolijo y con variantes a su frente.
Iban cuatro minutos cuando el Pincha abrió el marcador. González realizó una buena jugada individual por izquierda, junto las marcas, y puso el centro bajo para el ingreso de Maxi Núñez, quien definió sólo de frente a García, cuando toda la defensa salió en bloque hacia adelante.

Cinco minutos después, el mediocampo de Estudiantes recuperó una pelota sobre la izquierda, Michael Hoyos corrió en diagonal con el balón 25 metros y remató desde fuera del área bajo y cruzado, para poner el 2-0. Aquí todos los volantes de contención de Boca perdieron la marca.

La voracidad del ataque Pincharrata siguió. A los 13 y a la salida de un lateral, Sosa toco para Verón, el estratega habilitó nuevamente al delantero, quien casi de media vuelta clavó un potente bombazo a la zona alta pero al medio del arco que García no alcanzó a manotear, para establecer la diferencia por tres goles.
Viatri fue el hombre que puso el pecho y marcó con dribbling dejando en el camino a Cellay y gateando al arquero debutante Agustín Orión.

Dos veces más apremió Viatri, pero Orión respondió con eficacia.

Sobre el final, con Estudiantes manejando los tiempo y con Boca cometiendo errores, llegó el último gol del partido. Giménez y Paletta se unieron en las equivocaciones y las aprovechó Morales Neumann para una corrida por derecha con definición cruzada.

Síntesis:

Boca Juniors: Javier Garcia; Hugo Ibarra, Gabriel Paletta, Claudio Morel Rodríguez, Juan Krupoviesa; Gary Medel, Ariel Rosada, Nicolás Colazzo, Federico Insúa; Pablo Mouche y Lucas Viatri. Director técnico: Alfio Basile.

Estudiantes: Agustín Orión; Clemente Rodríguez, Leandro Desábato, Christian Cellay, Marcos Rojo; Enzo Pérez, Leandro Benítez, Juan Sebastián Verón, Maximiliano Núñez; José Sosa y Leandro González. Director técnico: Alejandro Sabella.

Goles: en el segundo tiempo: a los 4 minutos, Núñez (E); a los 9, Hoyos (E); a los 13, Sosa (E); a los 26, Viatri (E); a los 46m Morales Neumann (E).

Cambios: en el primer tiempo, a los 15, Michael Hoyos por Pérez (E). En el segundo tiempo: a los 16, Nicolás Gaitán por Mouche (BJ) y Matías Giménez por Ibarra (BJ); a los 30, Jerónimo Morales Neumann por Sosa (E) y Gullermo Marino por Colazzo (BJ); a los 38, Cristian Gaitán por González (E).

Árbitro: Federico Beligoy.

Estadio: José María Minella.

Independiente venció 3-2 a River



Independiente se quedó con el triangular de verano "Ciudad de Salta", al vencer a River Plate 3-2 e imponerse por un gol a favor más que Racing Club, con el que igualó en puntos.Independiente se puso en ventaja con un remate potente de Walter Acevedo, aunque River lo dio vuelta por intermedio de Gustavo Bou y Ariel Ortega antes que finalizara la primera etapa.

El ingreso de Ignacio Piatti en el complemento fue fundamental para el conjunto de Avellaneda, ya que el delantero convirtió los dos goles restantes que terminaron por darle el partido y el título a los dirigidos por Américo Galleo.

A 20 minutos del inicio debió ser reemplazado el arquero de Independiente Hilario Navarro, luego de sufrir una conmoción cerebral, producto de un choque involuntario con el atacante de River Andrés Ríos. Fue el susto de la noche, ya que Navarro tardó en reaccionar por lo cual fue derivado a un sanatorio local.

Fue discreto el comienzo del encuentro, con imprecisiones de ambos bandos y sin conductores definidos que trasladaran el balón hacia las áreas.

La primera chance clara fue recién pasado el cuarto de hora, luego de un buen enganche por la derecha de Ortega y posterior centro al área para el ingreso de Ríos. Fue en esa jugada en la que se lesionó Navarro, reemplazado por el juvenil Diego Rodríguez. Al joven guardavallas le pesó el debut y se notó en los dos goles millonarios.

Los conducidos por Gallego no habían tenido ninguna chance, hasta que a los 26, Walter Busse inició una contra, esperó por la llegada de Acevedo, quien con un potente disparo bajo y cruzado desde el borde del área estableció el 1-0.

Las emociones siguieron en el minuto siguiente, porque un tiro libre desde la derecha ejecutado por Ortega por encima de la barrera complicó al ingresado arquero Rodríguez, que no pudo retener. Bou aprovechó el rebote y marcó la igualdad. A partir de allí, River insistió más, aunque luego de una jugada de pelota parada ejecutada por Acevedo y posterior rebote de Ojeda, Independiente no pudo convertir en una doble acción en la que Matheu y Vella fallaron en el área menor.

Los comandados por Leonardo Astrada marcaron diferencias cerca del cierre, a los 42. Bou dejó en el camino a Matheu, con "bicicleta" incluída y elevó el centro pasado al segundo palo, ante la pasividad de Busse y el juvenil guardavallas Rodríguez, Ortega cabeceó de pique al suelo cruzado y puso en ventaja a River 2-1.

En el complemento River arrancó mejor, sobre todo por la contra que encabezó Ortega a los 13. El jujeño, hasta allí la figura, habilitó con un centro pasado a Bou, pero el delantero le erró con pierna zurda y el balón le terminó rebotando en la pierna derecha. Los ingresos de Leonel Núñez y Piatti le sentaron muy bien al cuadro de Avellaneda, ya que a partir de ellos llegarían las ofensivas más claras para el Rojo. Sobre todo Piatti que también se erigió en el hombre fundamental del equipo.

A los 16, un centro pasado desde la derecha de Busse que el debutante Gastón Villarreal no supo despejar de cabeza, le cayó a Piatti, quien dominó y definió ante el achique de Ojeda.

Cinco minutos después Núñez encabezó la contra, habilitó de manera magistral a Piatti con un pase de tres dedos del centro a la derecha y el delantero, ingresando al área, definió cruzado para dar vuelta el resultado.

Independiente lució más aplomado desde allí hasta el final, sobre todo por presentar una formación con algo más de rodaje en relación a la juventud expuesta por los millonarios. Incluso, la diferencia pudo ser mayor a favor de Independiente por las chances que desperdiciaron González, Piatti y Gandín.

SÍNTESIS DEL PARTIDO

RIVER PLATE (2): Juan Marcelo Ojeda; Cristian Villagra, Germán Pezzella, Maximiliano Coronel, Lucas Orban; Rodrigo Rojas, Fabio Giménez, Erik Lamela; Mauro Díaz, Ariel Ortega y Andrés Ríos. Director técnico: Leonardo Astrada.

INDEPENDIENTE (3): Hilario Navarro; Luciano Vella, Carlos Matheu, Julián Velázquez, Lucas Mareque; Hernán Fredes, Walter Acevedo, Mariano Herrón, Walter Busse; Patricio Rodríguez y Darío Gandín. Director técnico: Américo Gallego.

GOLES: En el primer tiempo: a los 26 minutos, Acevedo (I); a los 27, Bou (RP); a los 42, Ortega (RP). En el segundo tiempo: a los 16 y a los 21 Piatti (I).

CAMBIOS: En el primer tiempo: a los 20, Diego Rodríguez por Navarro (I); a los 24, Gustavo Bou por Díaz (RP). En el segundo tiempo: en el reinicio, Ignacio Piatti por Fredes (I) y Leonel Núñez por Herrón (I); a los 12, Gastón Villarreal por Orban (RP); a los 18, Diego Ortega por Ariel Ortega (RP) y Federico González por Vella (I).

ESTADIO: Padre Ernesto Martearena.
ÁRBITRO: Patricio Loustau.

Que grosso el pincha, yo me fui justo cuando iban 3 a 0. Pobre River cada dia esta peor


Cita de: elMaauurii en Enero 19, 2010, 18:50:24
Boca esta en la ruina
A pesar de que me gusta River y odio a Boca... los dos estan en la ruina, pero lo de River es peor porque esta así hace tiempo.

Boca-River, el 1° Superclásico del año



Boca Juniors, con una crisis dirigencial instalada y con el cuestionamiento a su entrenador Alfio Basile, y River Plate, que consiguió sólo derrotas en los amistosos que jugó en el verano, se enfrentarán el miércoles por primera vez en el año 2010 en la Copa Desafío de Mar del Plata, en busca de un poco de aire que tranquilice sus opacos presentes y a la sequía de títulos que tuvieron en 2009. El encuentro comenzará a las 22.10, en un colmado Estadio José María Minella, y lo dirigirá el cordobés Héctor Baldassi.

Ambos equipos tendrán la Revancha cuatro días más tarde, cuando se enfrenten en el Malvinas Argentinas de Mendoza, a sólo una semana de sus debuts en el Torneo Clausura.

Tanto Boca como River no comenzaron el año como lo habían planificado, ya que tuvieron más errores que aciertos en sus líneas y cosecharon malos resultados.

En especial, el equipo de Leonardo Astrada, que perdió los dos encuentros amistosos que jugó en Salta, ante Racing Club e Independiente. Lo de Boca sobrepasa lo futbolístico, porque desde Tandil, lugar donde realiza la pretemporada, se instaló el rumor de que el entrenador Alfio Basile podría renunciar si su equipo no consigue un buen resultado en el Superclásico.

Por lo pronto, puso a tiro de partido a Juan Román Riquelme, a quien el técnico considera fundamental, tras casi tres meses sin jugar por una larga fascitis plantal.

Además, las últimas y polémicas declaraciones de Mauricio Macri, sobre Riquelme y el manager Carlos Bianchi, han generado un clima tenso en la convivencia de jugadores y dirigentes que apoyan y critican al actual jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

En cuanto a las formaciones de los equipos, Basile moverá las piezas, luego de la dura derrota 4-1 con Estudiantes de La Plata, y tendrá como amuleto la vuelta a la titularidad de Riquelme, quien no juega por lesión desde octubre de 2009.

Los demás jugadores que ingresarán serán el arquero Roberto Abbondanzieri, el paraguayo Julio César Cáceres, Ezequiel Muñoz, Cristian Erbes, Cristian Giménez, Nicolás Gaitán y Martín Palermo.

Por su parte, River también presentará variantes, luego de caer contra los cuadros de Avellaneda con habituales suplentes, y en la defensa debutará el uruguayo Juan Manuel Díaz, una de las incorporaciones para el Torneo Clausura, aunque se perderán el partido por lesión Ariel Ortega, Marcelo Gallardo y Gustavo Cabral.

El jujeño padece una lumbalgia, Gallardo una fatiga muscular, y Cabral un síndrome meniscal en la rodilla izquierda. Los tres jugadores se quedaron en Buenos Aires para recuerarse.

En el medio está la incógnita, ya que Oscar Ahumada o paraguayo Rodrigo Rojas acompañarán a Matías Almeyda, Diego Barrado y Matías Abelairas, quienes tendrían su lugar asegurado.

Arriba, los juveniles Daniel Villalva y Rogelio Funes Mori armarán la dupla de ataque.

PROBABLES FORMACIONES:

BOCA JUNIORS: Roberto Abbondanzieri; Gary Medel, Julio César Cáceres, Ezequiel Muñoz, Claudio Morel Rodríguez; Cristian Erbes, Ariel Rosada, Cristian Giménez; Juan Román Riquelme; Nicolás Gaitán y Martín Palermo. Director técnico: Alfio Basile.
RIVER PLATE: Daniel Vega; Paulo Ferrari, Nicolás Sánchez, Facundo Quiroga, Juan Manuel Díaz; Diego Barrado, Matías Almeyda, Matías Abelairas, Rodrigo Rojas u Oscar Ahumada; Daniel Villalva y Gabriel Funes Mori. Director técnico: Leonardo Astrada.

ARBITRO: Héctor Baldassi.
CANCHA: José María Minella (Mar del Plata).



bosta presento nueva camiseta..

muy original, respeta su historia y moderna.. igual muchos bosteros re resisten al modelo tipo suecia


Cita de: elMaauurii en Enero 21, 2010, 01:18:33
GANO RIVER.
River venció 3-1 a Boca en el Superclásico



Con un muy buen trabajo en el segundo tiempo, River Plate, con varios juveniles en sus filas, superó a Boca Juniors por 3-1 y se quedó con el primer superclásico de 2010, que se llevó a cabo en el estadio José María Minella de esta ciudad.

El paraguayo Rodrigo Rojas abrió el marcador a los 3 minutos de juego, pero sobre la media hora de la parte inicial, Martín Palermo, de cabeza, decretó la igualdad parcial.

En la parte complementaria River fue ampliamente superior a su eterno adversario y lo derrotó con goles de Gabriel Funes Mori, a los 10, y Daniel Villalba, la figura del partido, a los 19.

Después el "millonario" se floreó, apabullando al equipo de Alfio Basile, que no tuvo respuestas, volvió a cometer groseros errores en el fondo, perdió en el medio y terminó dando pena con un hombre menos por la expulsión de Nicolás Gaitán a los 35.

Boca arrancó defiendo mal, como en los últimos tiempos, dando muchas ventajas por los costados, más que nada por el flanco izquierdo, donde se ubica Morel Rodríguez. Y River lo castigó rápidamente.

A los 3 minutos el paraguayo Rodrigo Rojas tomó la pelota por derecha, lo dejaron venir, y apenas pisó el área sacó un remate bajo y potente, no demasiado complicado para Roberto Abbondanzieri, pero la pelota se le coló por debajo al veterano guardavalla xeneize y el "millonario", sin hacer mucho, se puso en ventaja.

Y en su segunda excursión al área de Boca, el equipo de Leonardo Astrada casi aumenta, pero Abbondanzieri esta vez estuvo atento, le achicó el ángulo con lo justo a Daniel Villalva -bien asistido por Gabriel Funes Mori- y tapó el remate del juvenil.

Cualquie ataque de River generaba zozobras en el fondo xeneize, que cada partido se ve más endeble. Pero la defensa millonaria tampoco daba garantías y Nicolás Gaitán tuvo su chance de igualar a los 15, fallando por muy poco.

Sobre los 20, River comenzó a replegarse y a regalarle el balón al reaparecido Juan Román Riquelme, quien empezó a prevalecer en el medio y aunque tuvo escasa compañía (Rosada pasó desapercibido, Erbes creció recién en el último cuarto de hora de la etapa y Giménez todavía no se ha adaptado), generó alguna acción profunda.

En una de ellas, sobre los 25, el estratega auriazul habilitó magistralmente a Giménez y el ex Tigre sacó un centro pasado que Martín Palermo cabeceó desviado.

De a poco Boca se fue animando y sobre la media hora llegó al empate con la fórmula que mejor maneja: Riquelme ejecutó un tiro libre con el guante que tiene en el pie derecho y Palermo dejó sin chance a Daniel Vega con un cabezazo espectacular.

De ahí hasta el cierre de la etapa el ritmo cayó. River siguió apostando a alguna contra aislada que nunca llegó y Boca tuvo más la pelota, pero le faltó profundidad en sus intentos.

En el inicio de la parte complementaria Boca volvió a dar ventajas en el fondo, aflojó Muñoz y Vilalva se cansó de desnivelar por todo el frente de ataque. El "Keko" estuvo cerca de marcar a los 3 cuando su disparo pegó en el poste izquierdo de Abbondazieri, quien ya estaba vencido.

Pero a los pocos minutos el equipo de Núñez no perdonó: sobre los 10 un tiro libre ejecutado desde la derecha por Abelairas fue cabeceado por Funes Mori, Abbondanzieri rechazó hacia el centro del área y le devolvió el balón al juvenil quien sin problemas quebró la resistencia del "Pato" con otro cabezazo.

Basile buscó más fortaleza en el fondo al hacer ingresar a Luciano Monzón por Muñoz, pero a los pocos segundos Villalba desairó a Morel Rodríguez, quien se había tirado al centro de la defensa, y puso el 3-1 ante un impotente Abbondanzieri.

Y de ahí en más fue casi todo de River, que estuvo más cerca del cuarto que Boca del descuento. La fiesta fue millonaria, mientras los hinchas xeneizes se retiraron con gestos de preocupación, soñando con un milagro para la revancha del próximo domingo en Mendoza.

SÍNTESIS DEL PARTIDO:

BOCA (1): Roberto Abbondanzieri; Gary Medel, Julio César Cáceres, Ezequiel Muñoz, Claudio Morel Rodríguez; Cristian Erbes, Ariel Rosada, Matías Giménez; Juan Román Riquelme; Nicolás Gaitán y Martín Palermo. Director técnico: Alfio Basile.

RIVER (3): Daniel Vega; Paulo Ferrari, Nicolás Sánchez, Facundo Quiroga, Juan Manuel Díaz; Diego Barrado, Matías Almeyda, Matías Abelairas, Rodrigo Rojas; Daniel Villalva y Gabriel Funes Mori. Director técnico: Leonardo Astrada.

GOLES: en el primer tiempo, 3m Rojas (R); 30m Palermo (B). Segundo tiempo: 10m Funes Mori (R); 19m Villalva (R).

CAMBIOS: en el segundo tiempo, 18m Luciano Monzón por Muñoz y Nicolás Colazo por Giménez (B); 26m Gustavo Bou por Villalva (R); 34m Oscar Ahumada por Barrado (R); 37m Pablo Mouche por Riquelme (B); 42m Gonzalo Ludueña por Funes Mori (R). Expulsado: en el segundo tiempo, 35m Gaitán (B).

ARBITRO: Héctor Baldassi.

CANCHA: José María Minella (Mar del Plata).

__________________________________________________________________________________________________________________

No puedo creer que River haya ganado  :D y haber jugado bien  :D
No, en serio, que bueno, espero que esto sea el principio de una recuperación de River y que Boca se hunda más  >:(

Que baile se comieron los bostero

Partidazo de River, tocaron y tocaron además. Atención a este chico Villalva, tiene 17 años y pinta jugadorazo, creo que River está en la misma que nosotros (o peor) económicamente y por lo que veo están apostando a los pibes.

lo de boca muy mal el Pincha lo clavo y 3 jugadores desconocidos hicieron goles
y la gallina tambien con 3 juveniles lo clavo a los bosteros..... :-\




-Club Atlético Peñarol 1891-

Que partido gano River ayer, la verdad que fue muy superior a Boca. Abbondanzieri dejo en evidencia su decadencia por los goles que se comio

horrible la camiseta de boca..


se fue basile!!! ;D