Balance económico 2014

Publicado por javimanya89, Septiembre 11, 2015, 15:40:48

Tema anterior - Siguiente tema
Está el pelotudo de Piñón analizando el balance, asi que debería salir en algún lado ya.

Art. 60º – La Asamblea Representativa se reunirá ordinariamente dentro de los treinta (30) días siguientes al vencimiento de cada Ejercicio Económico al solo efecto de considerar la Memoria y Balance General del Ejercicio cumplido que le remitirá el Consejo Directivo.

El ejercicio económico va de enero a diciembre? se deberían haber reunido hace 10 meses, o solo se juntan para cuestionar al payaso Rachetti?



Jajaja el resultado del ejercicio dice que "ganamos" USD 100.000. Que joda, Y habiendo vendido por USD 3.600.000, o sea saquen la cuenta de los que perdíamos sino obligabamos a los jugadores a irse. Subimos la cifra que nos obliga a vender por USD 3.5 millones para empatar, bravisimo, o sea que Nahitan y Gastón no les queda nada de tiempo, ojala que lleguen a la.inauguración..

"Los dirigentes se llevaron el balance para estudiarlo, aunque el Movimiento 28 de Setiembre no acompañó el mismo." Eso que quiere decir?

Esa nota de Referí es muy pobre, solo nos hace una comparación del 2009 al 2014. Ya sabemos que el club avanzó mucho en este período marcado, pero lo que queremos saber es como fue el ejercicio 2014 nosotros. Esperemos que CDS haga un análisis mas profundo, como ya hizo con otros balances.

Lo del "Patrimonio" del club es medio raro. Me acuerdo que en una nota de CDS habían puesto que Peñarol no amortizaba los edificios si no me equivoco. De esta forma nuestros inmuebles (Las Acacias, CAR, Palacio Peñarol, Liceo (?) y ahora Estadio) no pierden valor nunca. Me parece que eso no marca la realidad.

Pregunta: Que ventas tuvimos en el 2014, además de Jonathan Rodríguez? Y cuando habíamos recibido en este año por Jonathan? Porque la opción de compra la hicieron en 2015.

Jonathan fue en el 2015, el año pasado ni idea quienes vendimos.


Me fijé en la nota de CDS sobre el Balance 2013 y nuestro Patrimonio era de 9.100.000 dólares.

En este Balance 2014 nuestro Patrimonio es de 8.000.000, segun esa nota. Con razón el club nos hace esa comparación de "2009 a 2014", en vez de hacernos una comparación de "2013 a 2014".

El resultado del ejercicio 2013 había sido de 1.600.000 dólares, mientras que en este fue solo de 100.000 dólares.


Septiembre 12, 2015, 17:05:11 #6 Ultima modificación: Septiembre 12, 2015, 17:57:53 por javimanya89
Busqué y en el 2014 no se vendió a nadie.

A no ser que el.ejercicio económico vaya hasta el 30 de enero, es tremendo maquillaje con las transferencias de Jonathan y Kevin Méndez.

Ya campeóndelsiglo hará su análisis pero la realidad es que tendrían que haber dicho como lo digo yo igual, en el 2014 se perdieron USD 3.500.000

Yo ni me caliento con esto.
Ya tengo asumido que los números están más que maquillados.
O sea, no voy a esperar honestidad por parte de JP...

Septiembre 12, 2015, 18:33:14 #8 Ultima modificación: Septiembre 12, 2015, 18:38:57 por javimanya89
El patrimonio lo puede maquillar y se lo ha objetado, sin mucha fuerza tampoco (ni una carta como la de Rachetti), pero el balance anual no creo o no creía que se pudiera hacer mucho, pero si hicieron esto se fueron al carajo.

Imaginate el título en los diarios si ponían que el resultado del ejercicio fueron pérdidas por USD 3.500.000!!!!!

Es que la realidad, sin querer sonar reiterativo, es que es una forma de operar que está mal para mi, y es presupuestar con pérdidas, equilibrando con venta de jugadores, sino que pasa cuando no vendés? o sino queres vender? No tenés opción, estás obligado siempre.

No es lo mismo usar la plata de una transferencia en un sueldo, a presupuestar en más de 3.5 millones de los ingresos, es una administración de mierda. Si vendo a x jugador en 2 millones y eso lo uso en el sueldo de tal jugador o jugadores, pero cuando se termine esos contratos sino vendí a nadie no puedo contratar por la misma plata porque estos años haya vendido en tal monto jugadores, es un hijo de puta.

Obligó a Jona a irse cuando por su personalidad no quería, y manda a los juveniles a los 16 años a recorrer los clubes para que le agarren el gustito y después dice que no se puede competir con Europa.

Estoy seguro que hasta el viejo Damiani hubiera administrado mejor, el viejo no entendió el valor de los juveniles ni de los socios, pero aun sin esos ingresos hasta que se peleó con Paco no teníamos pasivo. No se si lavaba guita o cual era el objetivo, pero esta administración es una garcha. Tendríamos que estar comprando a Lozano ahora y nos trajimos el 30% de Albarracín habiendo vendido en el 2015 por más de 6 millones de dólares líquidos, los 3.5 que metieron como del 2014 y lo de Valverde (ahora me morfé alguna transferencia en el 2014 y me tengo que meter todos estos mensajes en el orto)

Está más que claro que la idea es vender.
Si salían 2 buenas ofertas por Nandez y Guruceaga, creés que no los vendían???

Septiembre 12, 2015, 20:30:45 #10 Ultima modificación: Septiembre 12, 2015, 20:33:01 por javimanya89
Cita de: Gonza77 en Septiembre 12, 2015, 20:13:23
Está más que claro que la idea es vender.
Si salían 2 buenas ofertas por Nandez y Guruceaga, creés que no los vendían???

No está mal vender, todos se quieren ir, y si comprás y vendés con una plusvalía tremendo, pero no compramos nada, y cuando lo hacemos agarramos la resaca y un 30% con suerte.

Hay muy buenos jugadores que se podrían comprar y no lo hacemos por pagar sueldos estúpidos, es un circulo que es díficil frenarlo porque ese año si sale mal puede tener un costo asumir el costo del riesgo deportivo, por más que somos una murga hace años, o sea que peor que el 2014 nos puede ir? Y fue el año que más se gastó.

Si Peñarol no hubiera en 2014 perdido esos USD 3.5 millones, ahora con las ventas de Jona, Kevin y Valverde tenía USD 6 millones para comprar, si elegís bien podés hacer lo que hacen europeos como Porto, Benfica o Sevilla por decir alguno, y sino vas a lo caro y le compro a Lozano a Defensor por decir uno.


Esto ya lo habiamos visto en el balance 2013. Peñarol esta obligado a vender jugadores por aproximadamente 3 millones para que el balance de positivo. En este 2015 ya lo tendríamos cubierto como quien dice, por la opcion de compra que hizo el Benfica por Jonathan Rodriguez. Ademas Valverde despues del Apertura seguramente se vaya y tenemos a Nandez y Guruceaga que no van a estar demasiado tiempo en el club.

El Patrimonio lo pueden maquillar como se les cante los huevos. A la prueba está que Peñarol no amortiza los bienes de uso. Mi pregunta es si esto realmente se puede hacer o no, ya que me fije en la pagina de la DGI y aparece como algo obligatorio, pero bueno.


No se fede, por lo pronto solo se manda carta porque el pelotudo de Rachetti no va, pero pir estos mamarrachos de Damiani no sale ni un tweet.


Cita de: javimanya89 en Septiembre 12, 2015, 20:30:45
Cita de: Gonza77 en Septiembre 12, 2015, 20:13:23
Está más que claro que la idea es vender.
Si salían 2 buenas ofertas por Nandez y Guruceaga, creés que no los vendían???

No está mal vender, todos se quieren ir, y si comprás y vendés con una plusvalía tremendo, pero no compramos nada, y cuando lo hacemos agarramos la resaca y un 30% con suerte.

Hay muy buenos jugadores que se podrían comprar y no lo hacemos por pagar sueldos estúpidos, es un circulo que es díficil frenarlo porque ese año si sale mal puede tener un costo asumir el costo del riesgo deportivo, por más que somos una murga hace años, o sea que peor que el 2014 nos puede ir? Y fue el año que más se gastó.

Si Peñarol no hubiera en 2014 perdido esos USD 3.5 millones, ahora con las ventas de Jona, Kevin y Valverde tenía USD 6 millones para comprar, si elegís bien podés hacer lo que hacen europeos como Porto, Benfica o Sevilla por decir alguno, y sino vas a lo caro y le compro a Lozano a Defensor por decir uno.



Ah pero en eso estamos totalmente de acuerdo.
Es más, a mi no me jodería hoy por hoy tener que vender enseguida a todos los guachos que salen, si tuviera la real certeza de que mañana el club terminaba fortalecido económicamente.
Lo lógico sería intentar hacer caja, para invertir y terminar ganando más a la larga.

Un club grande tiene que ser manejado como una empresa.
Pelear campeonatos (dentro y fuera del país) y dar espectáculo, ya de por si te trae guita de todos lados.
A su vez, terminás valorizando más a tus jugadores y a la liga en si.
O sea, la lógica nos muestra que el camino a seguir no es tán dificil de encontrar.

Pero nos encontramos con la realidad: estamos dirigidos por un pelotudo que no sabe un carajo de fútbol, rodeado de seres que no sirven más que para calentar las sillas del palácio...

Fui al club, pedí el balance del 2014 y no dice nada.

La gente de PYD no se la juega y averigua quienes son las transferencias por $85.854.990 del 30 de noviembre del 2013 al 30 de noviembre 2014?

Me huele a tremendo maquillaje, que dimos pérdidas por más de USD 3.600.000, aunque de ser así no entiendo como la oposición no se quejó en su momento así que debo estar equivocado.