Copa Bimbo

Publicado por Alvaro BC, Enero 08, 2010, 21:27:22

Tema anterior - Siguiente tema
"estas para dar la vuelta no llenas la popolar"..





Lleva gente gallinaaa

Enero 21, 2010, 12:48:44 #62 Ultima modificación: Enero 21, 2010, 13:20:04 por mati_elplayero
AMARGOS

____________

De tal palo tal astilla

El equipo paraguayo, con la camiseta de fútbol  mas fea que he visto hasta el momento, homónimo al que hay aquí en Uruguay es también consecuencia del uruguayo.
Así como por ejemplo en 1908 en Córdoba Argentina se fundó el Peñarol de Córdoba en honor al nuestro, los paraguayos no ocultan la descendencia avícola, esto lo podemos ver si entramos en internet en alguna pagina del naciomal guaraní.
En el partido del lunes por la noche, ante el decano del fútbol uruguayo ,el equipo paraguayo mostró fehacientemente que la cultura gallinal no es cuento.
A los cuarenta y pico de minutos del primer tiempo después que el árbitro del partido pita penal para Peñarol  y expulsión del  arquero tricolor  por hacer uso de la infracción como ultimo recurso, el equipo entero guarani entro en estado de éxtasis, de la forma mas clara de la cultura gallinal, protestas, enojo, casi llanto desesperación y miedo.
Todo esto desembocando en la "lógica avícola  reacción", "el abandono" todo el equipo a lo primero que atinó, fue a eso, al abandono, a irse en el primer tiempo y no salir al segundo, costumbre muy añeja de su predecesor el naciomal uruguayo.
Los defensores de pleitos perdidos que pululan en nuestro país tienen miles de excusas para apoyar aquella tremenda cobardía, la más común es la de que el árbitro en aquella ocasión los estaba robando, como si esto fuera excusa para no seguir afrontando una fusta deportiva.
Como si esto fuera poco no solo no querían seguir jugando los trico paraguayos si no que había que verle la cara al golero cuando no quiso atajar el penal en demostración ¿de que carajo me pregunto yo?
El carácter de amistoso hizo que la gente guarani entendiera la gravedad del asunto y que este seria su segundo abandono y comprendió que debía salir a la cancha, como debe ser.
Al final terminaron festejando ya que por penales se llevaron el tercer puesto y en cierto modo limpiaron un poco el honor, a pesar de que esas manchas por minúsculas que sean una vez que te ensucian el honor son muy difíciles de sacar.
El hincha gallináceo uruguayo se preguntara entonces que hubiera pasado si aquel equipo del 49 se hubiera animado a salir al segundo tiempo quizás hubieran también dado vuelta la torta, pero eso nunca se sabrá porque eso es solo una suposición, la realidad, es, fue y será que nunca salieron, abandonaron como su naturaleza lo manda y ese fue el sentimiento de este otro naciomal y su primer intención.
No hay excusa para no salir, no hay excusa para abandonar, nosotros nos comimos 6 con el eterno rival y luchamos hasta el final, yo mismo tengo el amargo recuerdo de los 7 goles que nos propinó danubio y tampoco abandonamos.
La cultura gallinal (la verdadera) no es cuento, y parece que es hereditaria, ya que la gallinita paraguaya demostró que la lleva a flor de piel.
Así que como  dice el refrán lo que se hereda no se roba.......

El Chopo

www.carbonero.com