Nahitan Nández

Publicado por Maxi008, Febrero 27, 2014, 20:47:44

Tema anterior - Siguiente tema
"Patriarcado" es el concepto fantasma promovido por las élites para purgar los vicios inherentes al capitalismo; es decir, para cuidar sus propios intereses.

Si viviésemos en un orden social en donde el hombre tiene poder primario y subyuga a la mujer, ¿cómo explicar entonces tantos campos en los que el hombre se encuentra claramente en situaciones mucho más desventajosas que la mujer: tasa de suicidios, asesinatos, delincuencia, indigencia, depresión?

La violencia doméstica es repugnante, fundamentalmente, porque causa especial indignación las agresiones intrafamiliares, entre personas que se eligen y, en teoría, tienen un fuerte vínculo afectivo. Sin embargo, hay muchas cuestiones que se pasan por alto cuando se habla de "violencia de género", empezando por el hecho de que se presupone que toda "violencia de género" es violencia del hombre hacia la mujer, y jamás se inmiscuye en la prenoción la consideración de la violencia de la mujer hacia el hombre, o de la violencia en relaciones homosexuales (hombre-hombre, mujer-mujer).

Además, se sobreentiende que la violencia de género es consecuencia de una consideración de la mujer como un ser inferior por parte del hombre, pero lo que no se suele indagar es en qué sentido el hombre cree en su supuesta superioridad. De entrada se da por supuesto que el varón decreta la inferioridad de la mujer en su integridad, cuando más bien podría ocurrir que, al momento de ejercer violencia de género, el hombre considere como inferior a la mujer desde un punto de vista estrictamente físico y de fuerza, que es lo primero que uno consideraría al momento de considerar la agresión hacia otra persona. ¿Y quién estaría dispuesto a negar la biológica superioridad del varón en este punto?

Por supuesto, también están invisibilizados muchísimos casos de violencia física de la mujer hacia el hombre, los cuales prácticamente nunca son denunciados. Y esto tiene sentido, en parte porque las agresiones de mujeres hacia hombres no suelen ser potencialmente graves, como si lo son la de los hombres hacia mujeres, por cuestiones musculares. Esto sin considerar la "violencia de género" en su integridad; esto es, no sólo física sino también psicológica. Y a este respecto, ¿quién se animaría a afirmar que es mayor la ejercida sobre mujeres por varones, que a la inversa?

En fin, me tengo que ir, pero lo que opino es que no creo que la violencia pueda extirparse de ninguna sociedad (menos aún en sociedades crecientemente competitivas e individualistas) y, por ende, en toda sociedad en que haya manifestaciones de violencia, las habrá en diferentes grados y en distintos ámbitos, por lo que, consecuentemente, la violencia doméstica seguirá existiendo y, en ese ámbito particular, por razones biológicas, el hombre tiene un predominio evidente. Y, como en casi toda situación en la que hay una parte en inferioridad de condiciones, oportunidades, etc., espero que la ley corrija ese desequilibrio, mediante medidas preventivas, punitivas, y demás. A la vez, también esperaría que esto se llevase a cabo sin estigmatizar al hombre por ser hombre, y evitando la miopía de explicar un problema estructural únicamente asignando roles de víctima y de victimario de acuerdo al sexo de cada quien.

Me dormi en "patriarcado"

Cita de: rodrxnz en Enero 13, 2022, 17:40:00
cuando más bien podría ocurrir que, al momento de ejercer violencia de género, el hombre considere como inferior a la mujer desde un punto de vista estrictamente físico y de fuerza, que es lo primero que uno consideraría al momento de considerar la agresión hacia otra persona. ¿Y quién estaría dispuesto a negar la biológica superioridad del varón en este punto?
Es psicológico, "o sos mía o de nadie"
Que tiene que ver lo fisico ahí?

Next.

Cita de: rodrxnz en Enero 13, 2022, 17:40:00
En fin, me tengo que ir

Y luego de eso escribió media hora más.

Cita de: elfabipeñarol en Enero 13, 2022, 17:55:11
Cita de: rodrxnz en Enero 13, 2022, 17:40:00
cuando más bien podría ocurrir que, al momento de ejercer violencia de género, el hombre considere como inferior a la mujer desde un punto de vista estrictamente físico y de fuerza, que es lo primero que uno consideraría al momento de considerar la agresión hacia otra persona. ¿Y quién estaría dispuesto a negar la biológica superioridad del varón en este punto?
Es psicológico, "o sos mía o de nadie"
Que tiene que ver lo fisico ahí?


Todo tiene que ver. No podés desintegrar al ser humano para analizarlo desde un solo prisma. En un escenario de violencia, ¿quién no consideraría la fuerza física? ¿Cuando te agarraste a piñas alguna vez, no consideraste a quién le ibas a pegar? ¿Te irías a las manos con Dwayne?

Por otro lado, estás dando por sentado que sólo el hombre es celoso y posesivo, cuando todos los humanos lo somos en mayor o menor medida. ¿Considerás que la mujer no siente celos y no piensa "sos mío o de nadie"?

Cita de: rodrxnz en Enero 13, 2022, 18:04:12
¿Considerás que la mujer no siente celos y no piensa "sos mío o de nadie"?
En mucho menor medida, hay casos sí de loquitas que terminan envenenando al hombre o encajandole un tiro por esa razón como Nahir Galarza . Pero son todas psicopatas, en el hombre se da por un tema cultural también.

La mayoría de las minas razona onda Wanda, culpando a la otra minita o perdonando ahí porque "es hombre y es nomal que sea mujeriego"

Cita de: elfabipeñarol en Enero 13, 2022, 18:11:06
Cita de: rodrxnz en Enero 13, 2022, 18:04:12
¿Considerás que la mujer no siente celos y no piensa "sos mío o de nadie"?
En mucho menor medida, hay casos sí de loquitas que terminan envenenando al hombre o encajandole un tiro por esa razón como Nahir Galarza . Pero son todas psicopatas, en el hombre se da por un tema cultural también.


Que sientan celos en menor medida, a chequear. No parece para nada evidente.

Terminan recurriendo a venenos o armas en los casos en que están decididas a asesinar a sus parejas, puesto que mediante la mera fuerza física posiblemente ni siquiera causen un rasguño, razón esta por la cual desconocemos muchísimas agresiones de mujeres hacia hombre, y por lo cual cuantitativamente es imposible comparar, por lo que nos atenemos a consecuencias y casi que sólo se visibiliza y conceptúa como violencia de género la agresión del hombre hacia la mujer, y no viceversa.

La violencia del hombre hacia la mujer es más grave y por eso merece mayor condena, sí, pero no es la única forma en que se concreta la violencia de género y, por tanto, el hombre no es ni violento per se ni es el único sexo que ejerce violencia.

Cita de: rodrxnz en Enero 13, 2022, 17:40:00
"Patriarcado" es el concepto fantasma promovido por las élites para purgar los vicios inherentes al capitalismo; es decir, para cuidar sus propios intereses.

Es que el capitalismo y el patriarcado siguen la misma lógica de dominación, explotación y violencia. Ser feminista o antipatriarcal es para muchas de estas corrientes y para mi se cae de maduro, necesariamente ser de izquierda, anti racismo, ambientalista (fíjate las corrientes biofeministas), etc.

Cita de: rodrxnz en Enero 13, 2022, 17:40:00
Si viviésemos en un orden social en donde el hombre tiene poder primario y subyuga a la mujer, ¿cómo explicar entonces tantos campos en los que el hombre se encuentra claramente en situaciones mucho más desventajosas que la mujer: tasa de suicidios, asesinatos, delincuencia, indigencia, depresión?

¿Como no vamos a vivir en una sociedad donde el hombre tiene el poder primario? Fijate el número de jefes, grados 5, millonarios y lideres mundiales hombres vs mujeres. Esos fenomenos que vos traes justamente son producto del patrarcado, los hombres se matan entre ellos, no tienen redes de apoyo, no pueden expresar sus sentimientos porque se ve como femenino y por lo tanto prohibidos etc.

Cita de: rodrxnz en Enero 13, 2022, 17:40:00
La violencia doméstica es repugnante, fundamentalmente, porque causa especial indignación las agresiones intrafamiliares, entre personas que se eligen y, en teoría, tienen un fuerte vínculo afectivo. Sin embargo, hay muchas cuestiones que se pasan por alto cuando se habla de "violencia de género", empezando por el hecho de que se presupone que toda "violencia de género" es violencia del hombre hacia la mujer, y jamás se inmiscuye en la prenoción la consideración de la violencia de la mujer hacia el hombre, o de la violencia en relaciones homosexuales (hombre-hombre, mujer-mujer).

Además, se sobreentiende que la violencia de género es consecuencia de una consideración de la mujer como un ser inferior por parte del hombre, pero lo que no se suele indagar es en qué sentido el hombre cree en su supuesta superioridad. De entrada se da por supuesto que el varón decreta la inferioridad de la mujer en su integridad, cuando más bien podría ocurrir que, al momento de ejercer violencia de género, el hombre considere como inferior a la mujer desde un punto de vista estrictamente físico y de fuerza, que es lo primero que uno consideraría al momento de considerar la agresión hacia otra persona. ¿Y quién estaría dispuesto a negar la biológica superioridad del varón en este punto?

Por supuesto, también están invisibilizados muchísimos casos de violencia física de la mujer hacia el hombre, los cuales prácticamente nunca son denunciados. Y esto tiene sentido, en parte porque las agresiones de mujeres hacia hombres no suelen ser potencialmente graves, como si lo son la de los hombres hacia mujeres, por cuestiones musculares. Esto sin considerar la "violencia de género" en su integridad; esto es, no sólo física sino también psicológica. Y a este respecto, ¿quién se animaría a afirmar que es mayor la ejercida sobre mujeres por varones, que a la inversa?

Pasa que las relaciones familiares clásicas nacen de lógicas de dominación también, te cambio mi hija por una vaca o te casas con la solterona porque no tenes mejor prospecto y tenes que tener hijos. Entonces el hombre como responsable de la mujer tiene el derecho de hacer lo que quiera contigo, decirte que hacer y si no obedeces golpearte o matarte. Además de la mayor potencia física que es evidente e indiscutible, hasta hace muy poco historicamente hablando las mujeres directamente no podían tener patrimonio ni trabajo entonces además de poder pegarte todo lo que quieras el hombre era el que te daba de comer, aumentando el desbalance de poder.  Incluso hoy en ciertas clases sociales se estila más que el hombre trabaje y la mujer se quede en la casa generando muchas veces desigualdades de poder que lo hacen amo y señor de la casa.

Sobre los casos de violencia mujer - hombre, físicamente dudo que sean muchos y obviamente que es injusto que la denuncia del hombre en estos casos se desestime, pero es producto del patriarcado que humilla al tipo en vez de darle ayuda porque "¿Cómo te va a pegar una mujer?". En los casos de violencia psicológica o patrimonial de la mujer al hombre también se ignora y esta mal, pero este tipo de violencia tristemente no se le da mucha bola aunque sea de hombre a mujer y en la mayoría de los casos de violencia de género no interviene la justicia hasta que no hay lesiones visibles.

Cita de: rodrxnz en Enero 13, 2022, 17:40:00
En fin, me tengo que ir, pero lo que opino es que no creo que la violencia pueda extirparse de ninguna sociedad (menos aún en sociedades crecientemente competitivas e individualistas) y, por ende, en toda sociedad en que haya manifestaciones de violencia, las habrá en diferentes grados y en distintos ámbitos, por lo que, consecuentemente, la violencia doméstica seguirá existiendo y, en ese ámbito particular, por razones biológicas, el hombre tiene un predominio evidente. Y, como en casi toda situación en la que hay una parte en inferioridad de condiciones, oportunidades, etc., espero que la ley corrija ese desequilibrio, mediante medidas preventivas, punitivas, y demás. A la vez, también esperaría que esto se llevase a cabo sin estigmatizar al hombre por ser hombre, y evitando la miopía de explicar un problema estructural únicamente asignando roles de víctima y de victimario de acuerdo al sexo de cada quien.

Yo estoy en desacuerdo, la violencia se puede eliminar porque no existe una naturaleza inherente al ser humano porque puede autodeterminarse por suerte. Obvio que es un problema estructural, por eso hay que visibilizar estas cosas y el creerle a la mujer nace como respuesta a una historia en que recién se intervenía cuando la mujer estaba muerta y hoy por hoy cada par de semanas sigue apareciendo una mina muerta que avisó, denunció y no se le dio bola igual. Obvio que la justicia tendrá que investigar y ahí si aplica la presunción de inocencia pero no creerle a la mina por una supuesta rivalidad entre generos y la pavada de "si con esto no la pongo me mato" es una chotada. Hablamos de una práctica social recontra difundida que es dañina para todos los involucrados, no de una competencia de a ver que "sexo" va a dominar

Enero 13, 2022, 19:14:36 #7598 Ultima modificación: Enero 13, 2022, 19:16:11 por rodrxnz
@elenapedrocheg
En mi juicio de mañana, él tiene parte de lesiones y ella no; él llamó a la Policía y ella no; él fue a firmar el acuerdo de mediación al que habían llegado y ella no.
¿Os imagináis quien se sienta mañana como acusado?


@ngelapa1
Que me vas a contar.
Yo puse una denuncia a mi Ex por agresión, con parte de lesiones y con testigos de vecinos.
Al llegarle la denuncia, ella pone a su vez otra denuncia.
Se anula mi denuncia y tuve que demostrar que yo fui el agredido y no el agresor.
Menos mal por los vecinos


Y esto pasa todos los días. 👆👆

Cita de: elfabipeñarol en Enero 13, 2022, 18:11:06
La mayoría de las minas razona onda Wanda, culpando a la otra minita o perdonando ahí porque "es hombre y es nomal que sea mujeriego"
Dale @rodrxnz porque se da mas eso?

Capaz hay un tema de selección natural que nunca se ha tocado y lo cultural se desprende un poco de ahí .

Cita de: rodrxnz en Enero 13, 2022, 18:27:37
Que sientan celos en menor medida, a chequear. No parece para nada evidente.
Son otro tipo de celos, no se juega tanto el "honor" como en el caso del hombre.

Cita de: elfabipeñarol en Enero 13, 2022, 19:17:26
Cita de: elfabipeñarol en Enero 13, 2022, 18:11:06
La mayoría de las minas razona onda Wanda, culpando a la otra minita o perdonando ahí porque "es hombre y es nomal que sea mujeriego"
Dale @rodrxnz porque se da mas eso?

Capaz hay un tema de selección natural que nunca se ha tocado y lo cultural se desprende un poco de ahí .

Tampoco es válido tu presupuesto de que la mayoría de las minas razonan como Wanda. Estás tomando el caso de una mina millonaria, trepadora y que si no fuese por sus dos maridos hombres estaría chupando pijas abajo de un puente. Suponer que la mayoría razonan como ella, es mucho decir.

Indudablemente en el siglo pasado el hombre era mucho más infiel que la mujer. Eso no implica que está lo perdonase, sino simplemente que se desentendiera porque en muchos casos no tenía otra alternativa: dependía económicamente. Hoy, todas las investigaciones al alcance de la mano indican que en occidente la mujer es tan infiel como el hombre, en promedio. Incluso sin estudios de por medio se puede entender que la infidelidad es pareja.

Que la mujer sea más condescendiente? Ni lo afirmo ni lo niego.

Respecto a la selección, sí que cabría especular con que, dado que la inversión que hace la mujer en una relación es mayor que la del hombre (embarazo y riesgos aparejados), sea en ese punto más permisible o considere en mayor medida el perdón.


Cita de: elfabipeñarol en Enero 13, 2022, 18:11:06
Cita de: rodrxnz en Enero 13, 2022, 18:04:12
¿Considerás que la mujer no siente celos y no piensa "sos mío o de nadie"?
En mucho menor medida, hay casos sí de loquitas que terminan envenenando al hombre o encajandole un tiro por esa razón como Nahir Galarza . Pero son todas psicopatas, en el hombre se da por un tema cultural también.

La mayoría de las minas razona onda Wanda, culpando a la otra minita o perdonando ahí porque "es hombre y es nomal que sea mujeriego"
En menor medida?!!!!!!

Cada ex loca tuve que deja, me tocaron todas de la minoria entonc

Aristoteles, devolvele la cuenta a rodxgr