La gloria cita al mismo lugar 50 años después

Publicado por LasPiedrasPeñarol, Junio 11, 2011, 13:05:57

Tema anterior - Siguiente tema
"¿Gol? No... ¡golazo!", fue la respuesta del árbitro argentino a los jugadores del Palmeiras que protestaban, tras la apertura del marcador de José Sasía en el Pacaembú. Fue hace exactamente 50 años, el 11 de junio de 1961. Lo contó en su libro autobiográfico -"Orsay en el paraíso"- el propio "Pepe", quien con ese gol terminó dándole la segunda Copa Libertadores a Peñarol.

El tiempo, atento a cada detalle para poner cada cosa en su sitio, quiso que medio siglo después Peñarol busque dentro de once días, en ese mismo estadio Pacaembú de la ciudad de San Pablo, su sexta Libertadores.

En aquel 1961, Peñarol comenzó la defensa de su título ante Universitario de Perú. Con dos de Joya, dos de Spencer y uno de Sasía, goleó 5 a 0 en el Centenario e hizo un buen colchón para la revancha en Lima, donde cayó 2 a 0 y, sobre el final, perdió para la siguiente fase a Spencer, lesionado.


Esa siguiente fase, las semifinales, lo dio de cara ante Olimpia de Paraguay. Nueva victoria en el Centenario, 3 a 1 con goles de Joya, Cano y Cubilla. Y victoria en el Manuel Ferreira de Asunción, 2 a 1 de atrás, con goles de Sasía a los 77` y Cubilla a los 80`. Después de ese gol y tras 15 minutos de incidentes en las tribunas, el árbitro dio por terminado el partido.

En las finales, Peñarol tuvo enfrente a uno de los mejores -si no el mejor- Palmeiras de la historia, con Djalma Santos, Julinho y el arquero Valdir. Pero los de Roberto Scarone, los vestidos de oro y carbón, fueron los que se convirtieron en primeros bicampeones de América.

Peñarol ganó 1 a 0 el 4 de junio en el Centenario, con gol de Spencer a los 89 minutos. Y el 11 de junio, hace medio siglo, fue empate en Pacaembú con sabor a victoria, claro. Gol casi "de vestuario" de "Pepe" Sasía y después aguante a los embates brasileños, que sólo propiciaron un empate que no les bastó. Uno a uno y Peñarol campeón de América. Otra vez.

"Fue una de las actuaciones más guapas en un match desparejo, pero siempre vibrante y de emoción intensa por la defensa heroica de los muchachos del Club Peñarol, hoy Campeones de América. (...) La heroicidad se prolongó hasta el último segundo. Estamos orgullosos de un equipo que se defiende así y así gana el lauro máximo americano", escribió "Davy", jefe de deportes de El País.

En aquellas dos finales ante Palmeiras jugaron Luis Maidana, William Martínez, Núber Cano, Edgardo González, Roberto Matosas, Walter Aguerre, Luis Cubilla, Ernesto Ledesma, Alberto Spencer, José Sasía y Juan Joya. También tuvieron minutos en esa Copa Ángel Cabrera, Santiago Pino, Darío Cottiga y Néstor Goncalves.

Todos esos jugadores se ganaron un lugar en la historia de Peñarol, al mantener al club en lo alto de América en aquellos primeros años de Copa.

Medio siglo después, hay nuevos aspirantes para ingresar en esa selecta nómina de campeones de América con la amarilla y negra. Y definirán ese pasaje a la historia dentro de once días, otra vez en el estadio Pacaembú, pero ante Santos.





Ovación digital



Leo esto y me imagino, Peñarol ganando la Copa Libertadores 2011. 30 años despues mi hijo me va a decir vos te acordas de Peñarol campeon ? como yo le pregunto a mi viejo, y de seguro que se me van a llenar los ojos de lagrimas como lo hago ahora cuando me lo imagino.


"Vos no vivis de la historia, la historia vive de vos".. Gran frase, gran trapo.