Presidentes a través de la historia

Publicado por Banche_1891, Abril 30, 2011, 22:24:52

Tema anterior - Siguiente tema
Presidentes del Club Atlético Peñarol:
[/size]
Sir. Frank Henderson - 1891 / 1898

Administrador del ferrocarril (máxima autoridad de la empresa, en Uruguay)



Ing. Frank Hudson - 1899 / 1905

Administrador del ferrocarril. Nacido en Londres en 1850, era ingeniero desde 1871, fue contratado como Jefe de Talleres por el FFCC del Uruguay en 1873 viviendo directamente el traslado hacia la villa Peñarol (1890). Siendo vicepresidente del club, hasta 1899 había sido el principal impulsor de las actividades sociales y culturales del Centro Artesano, impulsando la construcción de la escuela en terrenos de la empresa.

Sir. Roland Moor - 1906 / 1908



Tras la negativa del nuevo Administrador de la empresa, Mr W. Bayne, asume por primera vez como presidente un empleado de menor categoría.
Llegó a Montevideo en 1890 era especialista en ajustar frenos automáticos, luego ascendió a altos cargos administrativos. Se retiró al descanso de su hogar al perder un ojo jugando a la "pelota de mano" en la cancha de Villa Peñarol. Muere en Inglaterra en 1919.

Sir. Percy Sedgfield - 1909 / 1913

Jerarca veinte años menor que Moor, fue secretario y jugador (golero) en 1893 y 1894, ingeniero jefe de talleres, vicepresidente del club entre 1899 y 1908

Sir. Jorge Clulow - 1914 / 1915

Fue el hombre propuesto como presidente de Peñarol por la administración para el traspaso del tema de la empresa al pueblo, de origen ingles era cajero de la británica Compañía del Gas y había sido presidente de la Liga en 1903.

Dr. Francisco Simón 1916 / 1917

Dr. Félix Polleri 1918, 1920


Sr. César Batlle Pacheco 1919

Sr. Julio Maria Sosa - 1921 / 1928  (P. H.)

Ing. Arturo Abella - 1929

Ing. Luis Giorgi - 1930 / 1931, 1935  / 1936

Arq. Juan A. Scasso - 1932


Arquitecto encargado de realizar, en tiempo record, el Estadio "Centenario" para el primer mundial de fútbol en 1930. También fue el proyectista del estadio de Peñarol en Pocitos (donde se convirtió el primer gol en la historia de los mundiales).

Dr. Alberto Demichelli 1933 / 1934

Sr. Pedro Viapiana ** 1934

Sr. Fco. Tochetti Lespade 1937, 1940  (P. H.)

Dr. Alberto Mantrana Garín 1938  (P. H.)

Sr. Eduardo Alliaume 1939, 1949 / 1951, 1957

Dr. Bolívar Baliñas 1941 / 1942

Dr. Alvaro Macedo *** 1942

Mayor Armando R .Lerma 1943

Dr. Constante R. Turturiello 1944 / 1948  (P. H.)

Ing. José Luis Buzzetti 1952 / 1955

Cr. Raúl A .Previtalli 1956

Cr. Gastón Guelfi - 1958 / 1973  (P. H.)




Fue el presidente más laureado de la historia, falleció en ejercicio de la presidencia en 1973.

Sr. Washington Cataldi - 1973 / 1984, 1990 / 1992  (P. H.)



Nació el 3 de agosto de 1923, fue militante desde su juventud en el Partido Colorado, en la lista 15. Cumplió destacada tarea legislativa desde 1966, siendo subsecretario del Ministerio de Industria y Comercio, ocupándose ocasionalmente como titular de esa cartera.

Cr. Carlos Lecueder 1985 / 1986

Cr. José Pedro Damiani 1987 / 1989, 1993 / 2007  (P. H.)



Nació el 10 de octubre de 1921, su amistad con Pacheco Areco lo vinculó con el Partido Colorado, por quien fue candidato a la Intendencia Municipal en las elecciones de 1985 con la lista 1123. Meses después fue nombrado vicepresidente del Banco República cargo que ocupó durante 10 años.
Fue jugador de básquet hasta 1949 en Sporting Club, donde luego pasó a ser dirigente del club por varios años, trayendo por primera vez jugadores panameños como Rivas, Medrick, Frazer, Malcom y Buttler.
Fue dirigente olímpico en Helsinki 1952 y Melbourne 1956 donde el básquet uruguayo obtuvo medallas de bronce. También estuvo en Roma 1960, Tokio 1964, Munich 1972, Montreal 1976 y Los Ángeles 1984.También fue dirigente del Jockey Club, el Rotary Club Internacional y el Panathlon.
Ingresó como dirigente a Peñarol en 1966, fue tesorero, delgado, etc y llegó a la presidencia por primera vez en 1987.
Fue el presidente que mas años dirigió al club (18 años), falleció en ejercicio de la presidencia en 2007.
Con su muerte se cierra el ciclo de los 3 grandes presidentes que dirigieron el club en los 50 años mas exitosos de su historia.

Cr. Juan Pedro Damiani - 2008 / 2011




Carlos Balsán (P. H.), Julio María Sanguinetti (P .H.)

** Consejo Provisorio
*** Renuncia del Dr. Bolívar Baliñas



FUENTE: http://girasolweb.tripod.com/presiden.htm

nunca entendì que significaba ,presidente honorario
Gracias papà por hacerme manya

Abril 11, 2017, 14:30:14 #2 Ultima modificación: Abril 11, 2017, 15:22:26 por Hernan66
Gente con mi hermano hicimos una recopilación de los títulos que se ganaron en los mandatos de cada Presidente. Es importante saber los títulos de cada jugador pero tembién los de los Presidentes para apreciar la gestión de cada uno de ellos.

Los números objetivos de la gestión de cada presidente

A nivel local:

Frank Henderson   1891 - 1899 = 8 años de mandato donde no se realizaron campeonatos, solo partidos amistos

Frank Hudson         1900 - 1906 = 7 años de mandato   3 Campeonatos Uruguayos

Roland Moor           1907 - 1909 = 3 años de mandato   1 Campeonato Uruguayo

Percy Sedgfield       1910 - 1913 = 4 añós de mandato   1 Campeonato Uruguayo

Jorge Clulow            1914 - 1915 = 2 años de mandato   0 Campeonatos Uruguayos

Francisco Simón     1916 - 1917 = 2 años de mandato   0 Campeonatos Uruguayos

Felix Polleri              1918 y 1920 = 2 años de mandato  1 Campeonato Uruguayo

Cesar Batlle Pacheco 1919          = 1 año de mandato    0 Campeonato Uruguayo

Julio María Sosa      1921 - 1928  = 8 años de mandato  4 Campeonatos Uruguayos

Arturo Abella           1929              = 1 año de mandato    1 Campeonato Uruguayo

Luis Giorgi                1930 - 1931/1935- 1936 = 4 años de mandato 2 Campeonatos Uruguayos

Juan Scasso              1932             =  1 año de mandato    1 Campeonato Uruguayo

Alberto Demichelli  1933 - 1934 = 2 años de mandato   0 Campeonato Uruguayo

Francisco Tochetti Lespade 1937 y 1940 = 2 años de mandato 1 Campeonato Uruguayo

Alberto Mantrana Garín 1938     =  1 año de mandato    1 Campeonato Uruguayo

Eduardo Alliaume 1939/1949-1951 y 1957 = 5 años de mandato 2 Campeonatos Uruguayos

Bolívar Baliñas      1941-1942      = 2 años de mandato    0 Campeonato Uruguayo

Armando Lema     1943               = 1 año de mandato      0 Campeonato Uruguayo

Constante Turturiello 1944 - 1948 = 5 años de mandato 2 Campeonatos Uruguayos

José Buzzetti          1952 - 1955        = 5años de mandato 2 Campeonatos Uruguayos

Raúl Previtali        1956                    = 1 año de mandato    0 Campeonatos Uruguayos

Gastón Guelfi       1958 - 1972                          = 15 años de mandato 9 Campeonatos Uruguayos

Washington Cataldi 1973 - 1984/1991-1992 = 14 años de mandato 7 Campeonatos Uruguayos

Carlos Lecueder    1985 y 1986                       = 2 años de mandato 2 Campeonatos Uruguayos

José Pedro Damiani 1987-1990/1993-2006  = 18 años de mandato 7 Campeonatos Uruguayos

Juan Pedro Damiani 2007 - 2017                    = 10 años de mandato 3 Campeonatos Uruguayos


Actividad Internacional  Oficial

Gastón Guelfi 1958 - 1972                              = 15 años de mandato 6 títulos (Libertadores 1960, 1961, 1966,
                                                                                                                                      Intercontinental 1961, 1966, Superopa
                                                                                                                                      Campeones Intercontinentales 1969)

Washington Cataldi 1973 -1984/1991 y 1992 = 14 años de mandato 2 títulos (Libertadores 1982, Intercontinental
                                                                                                                                        1982)

José Pedro Damiani 1987-1990/1993-2006     = 18 años de mandato 1 título (Libertadores 1987)







Cita de: Hernan66 en Abril 11, 2017, 14:30:14

José Pedro Damiani 1987-1990/1993-2006  = 18 años de mandato 7 Campeonatos Uruguayos

Juan Pedro Damiani 2007 - 2011                    = 10 años de mandato 3 Campeonatos Uruguayos

mamita que cancer, 28 años y solo 10 campeonatos uruguayos

pd: muy buen aporte :bien:


Lo de jose pedro en numeros no es malo, pero sembro la semilla del fracaso de lo que vino después

Cita de: Stivenf en Abril 11, 2017, 14:46:34
Cita de: Hernan66 en Abril 11, 2017, 14:30:14

José Pedro Damiani 1987-1990/1993-2006  = 18 años de mandato 7 Campeonatos Uruguayos

Juan Pedro Damiani 2007 - 2011                    = 10 años de mandato 3 Campeonatos Uruguayos

mamita que cancer, 28 años y solo 10 campeonatos uruguayos

pd: muy buen aporte :bien:
Peor es henderson, 8 años y ni una copa

Henderson enano perdedor. Andate de una vez.

Los del otro lado eran capaces de contar los amistosos como copas internacionales.
Cita de: Juan A. en Julio 01, 2022, 14:30:17
Después de recorrer tus nalgas y tus piernas, putito

Cita de: elfabipeñarol en Abril 11, 2017, 15:48:30
Lo de jose pedro en numeros no es malo, pero sembro la semilla del fracaso de lo que vino después
7 campeonatos uruguayos y una Libertadores de un plantel heredado de otro presidente en 18 años me parece poco para alguien que lleva el nombre del Estadio de juveniles y de la tribuna mas grande del CDS

Cita de: Hernan66 en Abril 18, 2017, 13:22:23
Cita de: elfabipeñarol en Abril 11, 2017, 15:48:30
Lo de jose pedro en numeros no es malo, pero sembro la semilla del fracaso de lo que vino después
7 campeonatos uruguayos y una Libertadores de un plantel heredado de otro presidente en 18 años me parece poco para alguien que lleva el nombre del Estadio de juveniles y de la tribuna mas grande del CDS
Y eso que estás mirando la repisa, si te fijás lo que dejó en el piso tendría que haber sido rajado a patadas del palacio.

Cita de: CarlosCarbonero en Abril 18, 2017, 13:24:21
Cita de: Hernan66 en Abril 18, 2017, 13:22:23
Cita de: elfabipeñarol en Abril 11, 2017, 15:48:30
Lo de jose pedro en numeros no es malo, pero sembro la semilla del fracaso de lo que vino después
7 campeonatos uruguayos y una Libertadores de un plantel heredado de otro presidente en 18 años me parece poco para alguien que lleva el nombre del Estadio de juveniles y de la tribuna mas grande del CDS
Y eso que estás mirando la repisa, si te fijás lo que dejó en el piso tendría que haber sido rajado a patadas del palacio.
Si, veo las goleadas desde el año 90 que arranca con un 6-0 con Olimpia hasta la de Wilsterman 6-2 o la de Danubio 7-2 que Peñarol no conocía a lo largo de su historia.
Retrocedimos a la decada del 40 cuando el tradicional adversario ganaba mas títulos y clásicos que nosotros y desaparecimos del concierto internacional.
Y lo de actuar con impunidad al frente de un Club donde primero uno se adjudica directamente el nombre de un Estadio y el hijo adjudica directamente el nombre del padre de una tribuna.
Ojalá la proxima directiva si tiene ética lo primero que haga es designar la tribuna familiar con el nombre del jugador mas ganador de la historia y recientemente fallecido Nestor Goncalvez (queda pintado ese nombre para la tribuna) y que las tribunas con nombre de presidentes se resuma a 2 lo máximo, los 2 mas importantes, los que ganaron mas.


Eso es dar la vida por el club , entregarse enteramente a una causa sin medir consecuencias , los bobolsos idolatran a un depresivo suicida .

"9 años y medio estuvo Nacional sin poder ganar un clásico por el Uruguayo con Guelfi."

Increíble que sea el nombre de la peor tribuna del cds, debería ser el nombre de la principal o del estadio, minimo la damiani si optaron por presidentes.