Obdulio Trasante

Publicado por LasPiedrasPeñarol, Abril 03, 2011, 13:49:18

Tema anterior - Siguiente tema
Abril 03, 2011, 13:49:18 Ultima modificación: Abril 03, 2011, 13:54:33 por Amor de Mis Amores
Es un referente de la más rica historia de Peñarol. Fue uno de los últimos jugadores que levantó la Copa Libertadores con la camiseta amarilla y negra allá por 1987.

Campeón uruguayo en 1984 (con Central), 1985 y 1986 (estas dos últimas con Peñarol), también se dio el lujo de consagrase campeón de la Copa América de 1987 realizada en Argentina.

Recordado por su garra y fuerte temperamento, Obdulio Trasante es un pedazo de la historia aurinegra.


_________________________________________________________________________________________
Obdulio Trasante (50) hoy es un activo dirigente del Peñarol de Salto en ciclismo. Coordina la actividad de juveniles y espera pacientemente una nueva oportunidad para ejercer la dirección técnica en el profesionalismo, tal como aconteciera en la temporada 2009 cuando orientara a Central Español en Primera División. El "Loco" hoy le da rienda suelta a su otra pasión.
________________________________________________________________________________________________

"Tras la victoria de Peñarol 2 a 1 ante Godoy Cruz en el Estadio Centenario, Obdulio Trasante, ex jugador aurinegro, campeón de la Copa Libertadores de América de 1987, habló del gran resultado conseguido por el equipo de Diego Aguirre."
Minutos después del partido Obdulio Trasante habló para Sport 890 sobre lo que le dejo el partido entre carboneros y tombas, "Fue una victoria linda del equipo, que no se entrego en ningún momento, reponiéndose en el momento justo después del empate de Godoy Cruz".
 
Con 50.000 personas en el Centenario los hinchas dieron un gran espectáculo en ambas salidas de equipo a la cancha, "Esto de la hinchada me hace recordar a mi etapa de jugador en la que ganamos todo en Peñarol, con el Estadio repleto y apoyando como siempre; Godoy cruz es un gran equipo y por eso se logro un buen resultado", dijo el ex jugador de la seleccion la gallina.
 
El hoy director técnico no se olvido de su colega: "Hay que darle merito a Diego Aguirre por lo bien que armo el equipo e hizo la variantes justas para la victoria". El entrenador aurinegro hizo ingresar en el segundo tiempo a Fabián Estoyanoff que fue pieza clave en el gol de la victoria.





Peñarol tuvo a un loco caudillo en la hinchada
Obdulio Trasante, ex campeón de América con el club en 1987, fue uno de los 700 hinchas que alentó, sufrió y disfrutó con la clasificación de los aurinegros a las semifinales del campeonato

Pero en los días que corren, Obdulio Trasante, de él se trata, tiene una nueva faceta. No solo es hincha, sino que va a todos lados.


Ya se lo pudo ver hace poco más de un mes cuando se inauguró la bandera más grande del mundo ante Independiente. Era uno más de los tantos seguidores del club que hicieron el esfuerzo necesario para llevarla hasta el Estadio Centenario.

Este jueves volvió a cumplir con su misión. Mientras uno de sus compañeros de aquel histórico Peñarol se debatía entre nervios y más nervios en el banco de suplentes como técnico –Diego Aguirre– y otro hacía las veces de periodista en la audición partidaria del club –Eduardo Da Silva–, el Loco, como todos lo conocen desde hace años, estaba con la barra de 700 hinchas que viajaron desde Montevideo para seguir el partido en directo desde el Estadio San Carlos de Apoquindo.

Pero no fue un hincha más. Enfundado en una campera amarilla, soportó el frío como cualquier botija al cual le dobla la edad. Gritó, sufrió, movió los brazos cada vez que el grueso de la hinchada lo hacía. Es decir, lo vivió de una manera muy distinta a lo que se puede imaginar.

"Mirá el Loco", decía previo a la transmisión "Dito" Da Silva, sorprendido por cómo se manejaba su ex compañero de equipo en la tribuna.


QUE GRANDEE

"Si Peñarol es campeón, me vengo caminando y cantando de San Pablo"

Fue campeón de la Libertadores con el carbonero en 1987. Formó parte de aquel recordado equipo que se consagró con el agónico gol de Aguirre."Éramos compañeros de cuarto con Diego". Los hinchas de Nacional lo reconocen y saludan en la calle, los de Peñarol lo aman. "Estamos todos en el mismo barco y el destino será Japón".

Desde chiquito Obdulio es hincha a morir de Peñarol. "Cumplí el sueño de jugar en la primera y de ser campeón de la Libertadores", nos comentó. Ahora en su faceta imperdible de hincha, fue uno de los impulsores de la bandera gigante. Los hinchas de Peñarol lo adoran y hacen fuerza para que esté presente en todos los partidos. "Estuve en Brasil contra el Inter, en Chile contra la Católica y ahora en Liniers contra Vélez, seguro voy a ir o ir a San Pablo", le comentó a Ultimas Noticias en la extensa e imperdible nota.

-¿Te sorprendió que Peñarol llegara a la final?

-Cuando arrancó la Libertadores, si vos decías que se podía llegar a esto te decían que estabas loco. Pero hay que ir pasando de fase, porque así es la Copa, y Peñarol partido a partido fue agarrando confianza, creciendo y hoy se encuentra en la final. El mérito arranca en los dirigentes, que tienen tranquilo al plantel. Cobran todo lo estipulado y el técnico trabaja tranquilo. Y la hinchada es fundamental porque apoya y llena siempre el Centenario. Ha tenido 5.000 personas o más, cada vez que juega en el exterior. Esto es Peñarol y demuestra las ganas que tiene la gente de que sea Campeón de América. En esto todos estamos metidos. Estamos todos en el mismo barco y el destino final será Japón.

-¿Qué es lo mejor de este actual plantel de Peñarol?

-Es el grupo. El golero atajó pelotas imposibles. La defensa ha ganado y restado todo. Los mediocampistas se han corrido todo y los delanteros han hecho los goles que el equipo necesitaba. Es un equipo tradicional de Peñarol. Defendiéndose y contando con punteros rápidos, como los de antes. Las cinco Copas Libertadores que ganó (1960-61-66, '82 y '87) las consiguió gracias a estos atributos.

-Como jugador...¿tuviste algún recibimiento de la hinchada como el que se dio en el partido jugado con Vélez en el Centenario? ¿Diez minutos cantando, bengalas, cohetes?

-En aquella época no había tantos cohetes, ni humo. Pero en el año '87, cuando jugamos con el América de Cali, acá, el Estadio estaba que explotaba. Y cantaban. Para mi gusto, que lo viví adentro y ahora afuera, creo que cantaban más antes que ahora. Ahora hay más humo, cohetes. Hay temas diferentes a aquella época. Pero las dos épocas son lindas. Pero aquella gente cantaba más que ahora. No se llenaban los estadios como ahora. Ahora se rompieron todos los moldes.

-De pronto el entusiasmo de la gente es mayor porque antes se conseguían títulos más seguido. Ahora pasaron 24 años del último.

-Peñarol siempre que participa, en cualquier torneo, debe ser protagonista. No puede ser segundo, menos tercero. El hincha de Peñarol siempre quiere ser campeón. La historia lo manda.

-Fuiste compañero de Diego Aguirre en aquel recordado equipo del '87. ¿Es un tipo de suerte, como se dice, o no es tan así?

-Compartía la habitación con Diego cuando éramos jugadores. Charlábamos muchísimo. Estuvimos dos años compartiendo la misma habitación. Es un hombre dedicado a la causa. Tiene sus condiciones como técnico y no se puede negar que tiene suerte. Pero la suerte no viene sola, hay que ayudarla. Viene acompañada del trabajo, pero de los dirigentes hasta los hinchas. Y si la suerte lo acompaña es por el esfuerzo, las ganas que todos están poniendo. Y la tranquilidad que tiene Diego. Eso es fundamental. Pero para ser campeón, también tenés que tener una cuota de suerte.

-¿Es la suerte del campeón?

-Diego, como decimos algunos, viene a ser el Roque Gastón Máspoli 2. Evidentemente que Roque Máspoli tenía excelentes condiciones humanas y deportivas, pero fue un hombre que tuvo mucha suerte. Diego tiene la misma suerte que Roque Gastón o más. Pero si no hay trabajo, no hay suerte que valga. Pero reitero, tienen mucho que ver los dirigentes. Y Diego en elegir los jugadores. Supo traer a los que se adaptaban a su estilo de juego. Y luego inculcar su idea futbolística.

-¿Qué me podés decir de Darío, que estuvo a punto de retirarse y ha sido uno de los puntales del equipo?

-Su edad (36 años), las ganas que está poniendo. Lo mismo que Pacheco y Alonso. Ellos son los más grandes. Son muchachos muy derechos. Buena gente y el grupo a veces los precisa. Pero lo fundamental es que todos quieren al club. Y no sólo me sorprendió el nivel de Darío, sino de todo el equipo. Darío sobresale porque es el más grande, el más experiente. Por las ganas que pone. Pero el equipo es lo más importante.

- ¿Notás que hay diferencias entre aquel Santos contra el que vos jugabas y este que jugará la final con Peñarol?

-Los brasileños son como los argentinos, difíciles. Ellos cuidan, protegen la pelota y tienen individualidades que en cualquier momento pueden definir el partido. Está Neymar, Danilo, que maneja los hilos del partido. Se mueve por todo el frente. Tuve compañeros en Gremio que hacían esa función y por algo salí dos veces campeón en Brasil.

-¿Es un milagro entonces que Peñarol haya llegado a esta instancia?

-No, no es un milagro. Porque nosotros, desde que nacemos, el primer regalo que recibimos es una pelota. La trae el padre, el abuelo, la tía. Es la pelota y la camiseta del club. Hasta a veces se pelean. Y los hacen socios del club. Creo que antes de darle la teta la madre, ya el chico tiene la camiseta. Ahora están en la panza de la madre y ya son socios. Eso es lo nuestro. El campito, la pelota. Somos un país pobre pero con una pelota jugamos 30, 40 o 50. En una casa, si hay tres o cuatro varones, con una pelota son felices todos. En otros países les regalan una bicicleta, computadora... Hoy es para salvar la familia. Antes era por el honor, por la camiseta. Cambió indudablemente todo.

-Defensivamente no es tan bueno Santos, ¿percibís lo mismo?

-A los brasileños siempre les costó el tema de la defensa. Por algo siempre vienen a buscar zagueros uruguayos. Olivera, Ancheta, Hugo De León, Darío Pereira, a mí, Lugano, Victorino y ya ahora hablan de Coates. Son demasiado confiados en lo que hacen. Gané dos campeonatos de los tres que jugué y el que perdí fue por el zaguero que jugaba conmigo. Ellos dan libertad. Nosotros lo agarramos. Lo forcejeamos. Le estamos arriba.

-Siempre se habla de grupos. Vos lo dijiste en determinado momento.

-Aquel Peñarol campeón del '87 comenzó a formarse en el '82, cuando llegué al club. Cambiaron dos o tres jugadores y después venían los botijas. Así se hizo el grupo. Las formativas son fundamentales. Hoy hay mucha cantidad de botijas y los padres apuestan a los hijos si salvan a la familia.

-¿Y este equipo de Diego?

-Este Peñarol se viene armando hace 2 o 3 años. Ahora Diego trajo 5 o 6 jugadores. Peñarol perdió casi una década. Se apostó poco a juveniles. Pero eso cambió. Se trajo a alguien con capacidad (Víctor Púa), que lo demostró. Que fue vicecampeón del mundo y están surgiendo jugadores. Hace un tiempo no tenía casi jugadores en las selecciones juveniles. Hoy hay 4 en Sub-15, otros tantos en la Sub-17, en la Sub-20. Antes no tenía. Y fijate, cuando había mayoría de jugadores de Peñarol, las selecciones eran campeonas. Me peleo con los de Nacional por esto, pero es así.

"Tabárez no es un gran técnico"

Cuando Trasante fue campeón con Peñarol tenía de técnico a Tabárez. El "Loco" reconoce virtudes del entrenador, pero también discrepa en algunas decisiones: "Tabárez es un tipo estudioso. Se hace entender un poco. Pero no es un gran técnico. Es igual que los jugadores, hay técnicos y jugadores de fuerza, de lucha. Es un gran estudioso y le van bien las cosas. Pero para qué querés 20 o 25 jugadores del exterior en la selección. Miro esta selección. Por el mismo lado. "Palito" Pereira, "Cebolla" Rodríguez, Lodeiro, Gastón Ramírez. Cuatro del mismo puesto para jugar un partido. Hay cosas que no entiendo de la selección. Pero las cosas vienen saliendo bien y ojalá que sigan saliendo así. La selección uruguaya anduvo bien cuando tuvo mayoría de jugadores de Peñarol. Repasá los grandes equipos de Uruguay y vas a ver que es así".

SUS CÁBALAS: "ME AFEITO EL DÍA ANTES"

-¿Qué significa para Trasante hoy verlo de afuera?

-Como hincha siempre quise jugar en Peñarol. Tuve esa suerte. Me apoyó mi familia. Mi viejo me decía, no estudiés, agarrá la pelota y andá a jugar. Hoy, luego de haber cumplido el sueño de mi familia y el mío, jugué en Peñarol y fui campeón en el '85, '86, campeón de América en el '87. Participé en un grupo espectacular. Cumplí mi sueño. Quería ganar títulos para Peñarol. No gané plata, pero sí títulos para mi equipo. Y hoy que la gente me reconozca es algo maravilloso.

-La gente quiere al "Loco" Trasante.

-Me invitaron para cuando se comenzó con el tema de la bandera. Luego para llevarla al Estadio. Y he sido invitado por los hinchas a todos los partidos que jugó Peñarol en el exterior. Fui a Porto Alegre, Chile, Buenos Aires y ahora me llevan a San Pablo. "Nacho", de Óptica Ruglio, el "Gordo" Fabián, que siempre están cerca mío. Ellos son los que consiguen cosas para el "Loco". Estoy feliz porque tengo la suerte de ver todos los partidos y disfrutar con estos muchachos que están dejando todo dentro de la cancha.

-En tu vida siempre ligado a Peñarol.

-Recuerdo que cuando tenía 6 años, en el '66, mi padre me ató en un camión en la parte de arriba y salí con una banderita a festejar. Me acuerdo muy claro. Estábamos en un bar. Estaba todo el pueblo. Había muy pocos televisores. Ahí nos reuníamos todos y vivíamos los partidos en una forma increíble. Y cuando Peñarol fue campeón salimos a festejar. Y también salí en el '82.

-¿Se festeja distinto como jugador que como hincha? Si Peñarol es campeón...

-Me vengo gritando y caminando desde San Pablo (se ríe).

-Me imagino que tendrás muchas cábalas.

-Me afeito el día antes del partido. Si jugamos de local me baño el día del partido. Cuando es en el exterior no me baño. Voy a la peluquería. Siempre voy al mismo peluquero desde el '90. Era la cábala para los clásicos, pero la comencé a utilizar con Inter. Fuimos y le ganamos allá. El peluquero no me cobra porque es fanático de Peñarol. Su sueño es poder cortarles el pelo a los muchachos en Los Aromos. Fernando, de la peluquería Italiana, sueña con eso. Siempre le digo que cuando sea el técnico de Peñarol, lo voy a llevar a Los Aromos. Cuando me vaya para San Pablo me va a cortar el pelo. Ojalá se nos dé el triunfo y podamos traer esa sexta copa que hace años que la estamos buscando.

-¿Y qué te dice el hincha?

-Todos quieren lo mismo, la Copa. Pero es lindo que te reconozcan. Que no te hayan olvidado. Incluso me saluda gente de Nacional. Pero muchos me han dicho: "lástima que sos manya". A veces uno anda mal, por cosas de la vida y te parás en una esquina, porque ahora no tengo auto, paran y me llevan donde quiera ir. Te das cuenta. "Vamos arriba, Loco", subo al ómnibus, a un taxi y no me quieren cobrar. Así es el hincha de Peñarol, siempre te dan para adelante.

Ultimas Noticias.

Me leí todo, que grande la verdad  :aplausos:


Feliz cumpleaños Obdulio, hincha como pocos del club


Leyendo la historia del gran Obdulio en el libro El éxito de la inconsciencia, monumental.
Por más que en este foro no estés en el topic de las glorias seguro que en mi corazón, y en el de muchos otros, si lo estás. Cómo siendo tan humilde y no teniendo millones se puede ser mas rico, porque la grandeza no se compra con dinero. Aprendan ídolos con pies de barro.

Cita de: fabidocs en Enero 03, 2018, 12:24:55
Leyendo la historia del gran Obdulio en el libro El éxito de la inconsciencia, monumental.
Por más que en este foro no estés en el topic de las glorias seguro que en mi corazón, y en el de muchos otros, si lo estás. Cómo siendo tan humilde y no teniendo millones se puede ser mas rico, porque la grandeza no se compra con dinero. Aprendan ídolos con pies de barro.
La cagó en la final con el Porto, pero seguramente entre el cansancio, la nieve y la emocion de una final, le jugó una mala pasada. Pero yo le perdono todo, el tipo es crack, idolo y gloria del club.

Un crack en serio don Odulio