Copa Parmalat

Publicado por boixo, Enero 06, 2011, 17:58:02

Tema anterior - Siguiente tema
La Copa Parmalat nació en la primera mitad de los noventa fruto de la expansión de la multinacional italiana de lácteos, pastas y jugos que le da nombre. Por aquellos años eran varios los equipos por ella patrocinados. No estaban elegidos por casualidad. El Parma era el equipo de la ciudad originaria de la compañía, que además lo tenía en propiedad. Es más, los éxitos deportivos que cosechó el conjunto italiano entre 1990 y 2000 se deben principalmente a la inyección financiera que le supuso la entrada de Parmalat al accionariado. Por otra parte, Real Madrid primero, Boca, Peñarol y Palmeiras después y finalmente Benfica y la Universidad Católica de Chile fueron escogidos pura y exclusivamente por su carácter de equipos mayoritarios y populares, condición harto indispensable para dar a conocer la marca y situarla entre las más competitivas de sus respectivos países.

Las acciones de patrocinio durante los 80's y 90's ayudaron a Parmalat a situarse como líder en el mercado de los lácteos y ser considerada la "Coca-Cola láctea" mucho antes del escándalo corporativo que  a punto estuvo de llevarla a la quiebra en 2003. Para ello fue clave el fútbol, el baloncesto y la Fórmula 1,y exitosas campañas publicitarias que provocaron la incorporación de cada vez más accionistas e inversores a la empresa. Así las cosas, la creación de un torneo veraniego entre los clubs cuyas equipaciones servían de escaparate se antojaba idónea para continuar creciendo. Con ese objtivo nació la Copa Parmalat. A continuación, un breve repaso sobre las 6 ediciones de un torneo que se disputó de forma anual entre 1993 y 1998.

La primera edición de la Copa Parmalat se disputó en Agosto de 1993 en el estadio Ennio Tardini de Parma, ciudad sede de la multinacional láctea. Tuvo como participantes a Boca Juniors, Palmeiras, Peñarol y, por supuesto, al Parma. En la primera semifinal, Peñarol derrotó por penales a Boca (4-1) tras haber empatado sin goles. En la segunda, el Palmeiras venció de la misma manera al Parma (5-4), aunque el resultado al final de los noventa minutos fue 1-1. El 22 de Agosto Parma le ganó a Boca el partido por el tercer puesto (3-2) y Peñarol se adjudicó el torneo sin anotar un sólo gol al ganarle por penales al Palmeiras (3-2) luego de terminar con empate a cero la final.  Destaca la participación en ésta edición de jugadores como Brolin, Asprilla, Gianfranco Zola, Pablo Bengoechea, Darío Silva, el Gaby Cedrés, Mancuso, Alberto Márcico, Sergio Martínez, Carlos Fernando Navarro Montoya, Roberto Carlos, Edmundo, Zinho, Rui Costa, Joao Pinto, Schwarz, Mozer, Abel Xavier o Sergei Yuran, entre otros.

En Agosto de 1994 : Peñarol, Audax Italiano, Benfica, Parmalat FC (ex-Videoton FC, hoy FC Fehérvar), Juventude y Palmeiras se midieron en la segunda edición de la Copa Parmalat (disputada esta vez en Brasil). El formato de competición se cambió respecto a la primera. Los equipos se dividieron en 2 grupos de 3, jugándose partidos de 45 minutos en un mismo día. Así, el Grupo A fue el integrado por Peñarol, Benfica y Juventude. El B estuvo conformado por Palmeiras, Audax Italiano y Parmalat FC . El primer clasificado de cada grupo pasaría directamente a una final de 90 minutos que tendría como previa un cuadrangular que enfrentaría por el tercer puesto con partidos a 45 minutos al resto de equipos participantes en cuyas semifinales se verían las caras el segundo clasificado del A contra el tercero del B y el tercero del A contra el segundo del B.


Peñarol le ganó al Benfica 1-0 y al Juventude 2-0 asegurándose el primer puesto del Grupo A y un lugar en la final.
La fase final tuvo como sede el Parque Antártica, donde Peñarol volvió a proclamarse campeón de la Copa Parmalat como en 1993, ante el Palmeiras y por penales (4-3, 1-1 en el tiempo reglamentario). Con el tercer puesto se quedó el Juventude tras golear al Benfica (4-0). Merece la pena señalar que en aquel torneo pudo verse a uno de los mejores Palmeiras de todos los tiempos en el que entrenados por Vanderlei Luxemburgo y como ya mencioné destacaban Rivaldo, Roberto Carlos, Flavio Conceiçao, Zinho, Edmundo, y Edilson.

La tercera edición fue por sede, asistencia y cartel, la más mediática de todas. El estadio elegido para albergar la Copa Parmalat de 1995 fue el Giants Stadium de New Jersey, y los equipos participantes nada más y nada menos que Boca Juniors, Parma, Benfica y...¡la selección de Estados Unidos!. El Parma venció con claridad a Boca Juniors (3-1) y conquistó su primera y única Copa Parmalat. Jugadores como Thomas Brolin, Hristo Stoichkov y Fillippo Inzaghi en el Parma, Caniggia, el Kily González, Alberto Márcico, Sergio Martínez y Carlos Fernando Navarro Montoya en Boca, Michael Preud'homme en el Benfica y Lalas, Balboa, Lassiter y Agoos para USA engrandecieron el torneo.

Si la Copa Parmalat 1995 se considera la mejor de todas por calidad, escenario y difusión, la de 1996 representó justamente todo lo contrario. El hecho de disputarse en Marzo hizo que sólo la jugasen 2 equipos, Juventude y Peñarol. Se jugó en Caixas Do Sul (Brasil) y fue conquistada por Peñarol,que derrotó al brasileño con un gol de Luis Alberto Romero en el minuto 90.

La Copa Parmalat viajó a México en 1997. De esta manera Toros Neza, Parma y Universidad Católica disputaron un triangular donde el trofeo se lo terminó llevando el Toros Neza tras vencer 1-0 a un Parma que viajó sin varias de sus figuras y cuyos integrantes afirmaban desconocer al conjunto mexicano y 3-2 a la Universidad Católica.


Con sede en Rivera (Uruguay) y ante poco más de 10 mil personas, en Febrero de 1998 Peñarol se alzó con su cuarto título al derrotar al Juventude con un solitario gol de José Enrique De los Santos. Aquel Peñarol contaba en sus filas con Walter Pandiani, Carlos "el pato" Aguilera, Pablo Bengoechea y Claudio Flores. Aquella fue la última edición de la Copa Parmalat. Las dificultades para compaginar los calendarios del Parma con los equipos sudamericanos que lucían en sus equipaciones el logo de Parmalat, así como la escasa repercusión y rentabilidad del torneo sumada a la menor necesidad de la empresa italiana de jugos, pastas y lácteos por promocionarse al estar ya consolidada en el mercado propiciaron la desaparición del que supo ser un clásico de los torneos de verano de la década de los noventa.


Peñarol Campeón COPA PARMALAT 1993


Que grande terribles recuerdos se me vienen a la mente mirando ese video!! Increible el equipo que tenia palmeiras y los comimos. Las atajadas de rabajda son un recuerdo imborrable de mi niñez salado, una conmebol llegamos a la final o semis con Rabajda solo contra todos. Ademas teniamos un lindo equipo pero lo de Rabajda era tremendo!!

Cita de: Alianza Lima en Enero 06, 2011, 19:53:35
Que grande terribles recuerdos se me vienen a la mente mirando ese video!! Increible el equipo que tenia palmeiras y los comimos. Las atajadas de rabajda son un recuerdo imborrable de mi niñez salado, una conmebol llegamos a la final o semis con Rabajda solo contra todos. Ademas teniamos un lindo equipo pero lo de Rabajda era tremendo!!
Golerazo si !! Igual yo era más del gallego Ferro jaja me acuerdo ser pendejo y estar en la escuela,y en el recreo jugando con la latita de coca aplastada,y creerme el gallego Ferro mismo ! desp le seguí la carrera en Ferro argentino,en el Compostela...2 grandes Rabajda y el Gallego !

Jaja es que Ferro es posterior rabjada estuvo hasta el 94 y ahi arranco el. Grandes los dos igual me quedo con Rabajda porque era terrible atajador de penales....

Creo que el gallego fue el sucesor inmediato de Alvez en la selección,no ? Tengo la idea de un amistoso post- copa America 95´contra Brasil,en el Maracaná donde perdimos 2-0 donde él era el golero

como me gustaba rabajda porfavor ! alguno se acuerda de Hector Tuja ? yo tengo en la memoria un partido qe se armo kilombo , y el flaco se corrio toda la cancha y le tiro una patada en la espalda a otro PERO LO MATO ! , no me acuerdo si era un milico u otro jugador, y si era un cuadro brasuca o  colmbiano
LUZCA EL SOL O NO

Cita de: piojosocap en Junio 26, 2011, 00:47:20
como me gustaba rabajda porfavor ! alguno se acuerda de Hector Tuja ? yo tengo en la memoria un partido qe se armo kilombo , y el flaco se corrio toda la cancha y le tiro una patada en la espalda a otro PERO LO MATO ! , no me acuerdo si era un milico u otro jugador, y si era un cuadro brasuca o  colmbiano
gran atajador de penales era rabajda
Gracias papà por hacerme manya

Que equipo teníamos en aquellos años, la mezcla perfecta de fútbol y huevo.