Macumba en Peñarol??

Publicado por mati_elplayero, Enero 21, 2010, 14:06:06

Tema anterior - Siguiente tema
En 2004 una "bruja" echó cenizas en los guantes de un arquero y nunca más pudo salir campeón



Creer o reventar. Peñarol venía de ser campeón del Uruguayo 2003 cuando a una bruja se le encomendó un "trabajo" para perjudicar a un arquero aurinegro. Luego de eso, pasaron 7 años y la maldición persiste. Creen en Los Aromos que hasta tanto esa misma señora no haga la "limpieza" correspondiente en los guantes, el manya no volverá a ser campeón.



Del tema se habla en la íntima, aunque públicamente nadie se anima a admitirlo. La brujería existió y fue en los primeros meses del año 2004. En Peñarol lo saben. Y conocen al detalle cómo fue la historia.

El técnico era Diego Aguirre, y tras una serie de malas performances de uno de los goleros, decidió darle una oportunidad al que estaba de suplente. Fue entonces cuando comenzó esta historia. La madre del arquero reemplazado recurrió a una bruja con el propósito de favorecer a su hijo, que estaba pasando por un mal momento. Entonces, esta señora hizo un "trabajo" que consistió en echar cenizas sobre los guantes que utilizaría el otro arquero. La macumba surtió efecto y el hijo de la clienta de la bruja volvió a la titularidad casi inmediatamente. Pero luego también a él le iría mal. Y peor les iría a todos los arqueros que desde entonces desfilaron por el club. A todos les ocurrieron cosas muy extrañas. Castillo una vez sufrió fractura de caballete, y otro día se rompió una costilla. Frascarelli se rompió una rodilla y nunca pudo jugar. Bigliantti se quebró un dedo y perdió el puesto. El joven Salgueiro no se rompió nada pero cometió errores tan gruesos que una noche lo silbó todo el estadio. El pibe Reyes tuvo una noche negra en su debut y lo borraron para siempre. El año pasado, Ribas borró al argentino Cavallero del plantel. Pero en dos partidos seguidos se lesionaron Sebastián Sosa y Gonzalo Noguera, y debió recurrir, en pleno clásico, a quien había marginado. Una semana después Cavallero fue expulsado y Peñarol terminó el campeonato con el cuarto arquero.

DESPUÉS DE CHILAVERT

En el último título logrado por Peñarol, en 2003, la figura decisiva para tal conquista fue, curiosamente, un arquero: José Luis Chilavert. Nacional había ganado el Uruguayo tres años seguidos, sumó el título del Apertura 2003 y el tetra estaba muy cerca. Entonces Peñarol acudió al paraguayo y cortó la racha. Pero para 2004 se fue el "Chila" y el arco volvió a ser custodiado por Federico Elduayen. Luego fue Obelar y al final terminó atajando Fernando González.

Poco después, ya con Morena de técnico, vuelve Elduayen, pero se "come" un gol de 40 metros que deja al equipo afuera de la Libertadores, ante Liga de Quito. Y enseguida, afuera Elduayen y otra vez juega Obelar, hasta que a mitad de 2005 Elduayen se va del club. Pero la maldición seguía.

Llegó Claudio Flores y terminó perdiendo el puesto con Obelar, que aún luchaba contra las cenizas de sus guantes, hasta que lo dejaron libre y se fue a Tacuarembó.

Pasaron los años y los fracasos deportivos se fueron acumulando. Como así también la desdicha de todos los arqueros manyas.

Ante tantos sucesos extraños, en Los Aromos alguien recordó aquella maldición del año 2004. Y sostienen que hasta tanto esa misma señora no haga la "limpieza" en los guantes, Peñarol nunca más volverá a ser campeón.

testigo: Fernando González, tercer
arquero en 2004, sigue en Los Aromos

Cuando en 2004 se hizo esta macumba, los que peleaban el puesto eran Elduayen y Obelar. A los dos les fue horrible y el que terminó atajando ese año fue Fernando González. Hace pocos meses, González estaba como cuarto arquero, pero terminó de titular tras las insólitas lesiones de Sosa y Noguera y la expulsión de Cavallero. González, que fue testigo de la brujería que afectó a sus colegas en 2004, volvió a vivir de cerca esos mismos efectos en los años siguientes.

Después de Elduayen, Obelar y Flores, llegó Juan Castillo, en 2007. Allí, pareció que la brujería acababa, aunque sufrió un par de lesiones graves. Y al irse Castillo, a inicios de 2008, empieza lo peor. Peñarol contrató a Damián Frascarelli, que tuvo tanta mala suerte que no llegó ni a debutar. "No quiero ni acordarme. Fue en el primer entrenamiento que hicimos en Hong Kong", recuerda el ex arquero aurinegro: "Sentí un ruido en la rodilla y no me pude levantar; fue horrible, después de todo lo que había luchado para pasar a Peñarol, no lo podía creer". Rotura de ligamentos y afuera por 6 meses. Entonces había que traer otro arquero, de apuro. Y llegó Nicolás Biglianti, que a los pocos partidos sufrió una fractura en su mano derecha. Con el torneo ya empezado, Saralegui tuvo que poner al juvenil Salgueiro, otro muchacho al que le pasó de todo. Justo cuando llegó la final contra River, Biglianti estaba recuperado y le sacó el puesto a Salgueiro que terminó llorando en el banco de suplentes. Pero Biglianti tampoco anduvo bien, y para la Liguilla jugaron un partido cada uno. En una noche de derrota 0-3 ante Defensor, el estadio entero silbó a Salgueiro que se fue a Juventud y Biglianti quedó como suplente del argentino Pablo Cavallero, quien perdió el puesto cuando llegó Ribas y decidió poner a Sebastián Sosa. El final de la historia confirma que el arco de Peñarol sigue embrujado desde el año 2004: Sosa se lesionó en el partido previo al clásico; entró Gonzalo Noguera y se lesionó durante el clásico; entró Cavallero y lo expulsaron al partido siguiente; y terminó atajando Fernando González.

creer o reventar  :-X

Cita de: mati_elplayero en Enero 21, 2010, 14:06:06
En 2004 una "bruja" echó cenizas en los guantes de un arquero y nunca más pudo salir campeón



Creer o reventar. Peñarol venía de ser campeón del Uruguayo 2003 cuando a una bruja se le encomendó un "trabajo" para perjudicar a un arquero aurinegro. Luego de eso, pasaron 7 años y la maldición persiste. Creen en Los Aromos que hasta tanto esa misma señora no haga la "limpieza" correspondiente en los guantes, el manya no volverá a ser campeón.



Del tema se habla en la íntima, aunque públicamente nadie se anima a admitirlo. La brujería existió y fue en los primeros meses del año 2004. En Peñarol lo saben. Y conocen al detalle cómo fue la historia.

El técnico era Diego Aguirre, y tras una serie de malas performances de uno de los goleros, decidió darle una oportunidad al que estaba de suplente. Fue entonces cuando comenzó esta historia. La madre del arquero reemplazado recurrió a una bruja con el propósito de favorecer a su hijo, que estaba pasando por un mal momento. Entonces, esta señora hizo un "trabajo" que consistió en echar cenizas sobre los guantes que utilizaría el otro arquero. La macumba surtió efecto y el hijo de la clienta de la bruja volvió a la titularidad casi inmediatamente. Pero luego también a él le iría mal. Y peor les iría a todos los arqueros que desde entonces desfilaron por el club. A todos les ocurrieron cosas muy extrañas. Castillo una vez sufrió fractura de caballete, y otro día se rompió una costilla. Frascarelli se rompió una rodilla y nunca pudo jugar. Bigliantti se quebró un dedo y perdió el puesto. El joven Salgueiro no se rompió nada pero cometió errores tan gruesos que una noche lo silbó todo el estadio. El pibe Reyes tuvo una noche negra en su debut y lo borraron para siempre. El año pasado, Ribas borró al argentino Cavallero del plantel. Pero en dos partidos seguidos se lesionaron Sebastián Sosa y Gonzalo Noguera, y debió recurrir, en pleno clásico, a quien había marginado. Una semana después Cavallero fue expulsado y Peñarol terminó el campeonato con el cuarto arquero.

DESPUÉS DE CHILAVERT

En el último título logrado por Peñarol, en 2003, la figura decisiva para tal conquista fue, curiosamente, un arquero: José Luis Chilavert. Nacional había ganado el Uruguayo tres años seguidos, sumó el título del Apertura 2003 y el tetra estaba muy cerca. Entonces Peñarol acudió al paraguayo y cortó la racha. Pero para 2004 se fue el "Chila" y el arco volvió a ser custodiado por Federico Elduayen. Luego fue Obelar y al final terminó atajando Fernando González.

Poco después, ya con Morena de técnico, vuelve Elduayen, pero se "come" un gol de 40 metros que deja al equipo afuera de la Libertadores, ante Liga de Quito. Y enseguida, afuera Elduayen y otra vez juega Obelar, hasta que a mitad de 2005 Elduayen se va del club. Pero la maldición seguía.

Llegó Claudio Flores y terminó perdiendo el puesto con Obelar, que aún luchaba contra las cenizas de sus guantes, hasta que lo dejaron libre y se fue a Tacuarembó.

Pasaron los años y los fracasos deportivos se fueron acumulando. Como así también la desdicha de todos los arqueros manyas.

Ante tantos sucesos extraños, en Los Aromos alguien recordó aquella maldición del año 2004. Y sostienen que hasta tanto esa misma señora no haga la "limpieza" en los guantes, Peñarol nunca más volverá a ser campeón.

testigo: Fernando González, tercer
arquero en 2004, sigue en Los Aromos

Cuando en 2004 se hizo esta macumba, los que peleaban el puesto eran Elduayen y Obelar. A los dos les fue horrible y el que terminó atajando ese año fue Fernando González. Hace pocos meses, González estaba como cuarto arquero, pero terminó de titular tras las insólitas lesiones de Sosa y Noguera y la expulsión de Cavallero. González, que fue testigo de la brujería que afectó a sus colegas en 2004, volvió a vivir de cerca esos mismos efectos en los años siguientes.

Después de Elduayen, Obelar y Flores, llegó Juan Castillo, en 2007. Allí, pareció que la brujería acababa, aunque sufrió un par de lesiones graves. Y al irse Castillo, a inicios de 2008, empieza lo peor. Peñarol contrató a Damián Frascarelli, que tuvo tanta mala suerte que no llegó ni a debutar. "No quiero ni acordarme. Fue en el primer entrenamiento que hicimos en Hong Kong", recuerda el ex arquero aurinegro: "Sentí un ruido en la rodilla y no me pude levantar; fue horrible, después de todo lo que había luchado para pasar a Peñarol, no lo podía creer". Rotura de ligamentos y afuera por 6 meses. Entonces había que traer otro arquero, de apuro. Y llegó Nicolás Biglianti, que a los pocos partidos sufrió una fractura en su mano derecha. Con el torneo ya empezado, Saralegui tuvo que poner al juvenil Salgueiro, otro muchacho al que le pasó de todo. Justo cuando llegó la final contra River, Biglianti estaba recuperado y le sacó el puesto a Salgueiro que terminó llorando en el banco de suplentes. Pero Biglianti tampoco anduvo bien, y para la Liguilla jugaron un partido cada uno. En una noche de derrota 0-3 ante Defensor, el estadio entero silbó a Salgueiro que se fue a Juventud y Biglianti quedó como suplente del argentino Pablo Cavallero, quien perdió el puesto cuando llegó Ribas y decidió poner a Sebastián Sosa. El final de la historia confirma que el arco de Peñarol sigue embrujado desde el año 2004: Sosa se lesionó en el partido previo al clásico; entró Gonzalo Noguera y se lesionó durante el clásico; entró Cavallero y lo expulsaron al partido siguiente; y terminó atajando Fernando González.

creer o reventar  :-X

hay que llevar esa bruja a los Aromos y que arregle el pastel..de ultima si es mentira no se pierde nada mas que unos pesitos j ;D


vieja venite a los aromos!!  >:(
bolsos macumberos!!!




-Club Atlético Peñarol 1891-

pero ¿es macumba o tratándose de Uruguay no será umbanda o kimbanda??? perdonad si estoy equivocao, la verdad es que es un mundo que he estudiado poco (aún), porque es un fenómeno curioso el avance de estas creencias en el Uruguay y no solo entre afrouruguayos también entre "paisanos míos" gashegos y todo y más gente, curioso fenómeno sociológico... (ya se acerca el día de Yemanjá jeje)
Un saludo, desde luego sois unos mamones, jaja: mañana tengo un examen de Informática y yo aquí con los manyas jeje
Pepe
¡cortate la pija, botija!!!

Cita de: español manya candombero en Enero 21, 2010, 16:32:42
pero ¿es macumba o tratándose de Uruguay no será umbanda o kimbanda??? perdonad si estoy equivocao, la verdad es que es un mundo que he estudiado poco (aún), porque es un fenómeno curioso el avance de estas creencias en el Uruguay y no solo entre afrouruguayos también entre "paisanos míos" gashegos y todo y más gente, curioso fenómeno sociológico... (ya se acerca el día de Yemanjá jeje)
Un saludo, desde luego sois unos mamones, jaja: mañana tengo un examen de Informática y yo aquí con los manyas jeje
Pepe


Aquí en Uruguay tambien se dice macumba, saludos.

no crean en eso es la unica forma de alejar el trabajo q pudo hacer una vieja
;)
"en tu trabajo te cagan a pedo y te chupa la pija, porque estas pensando en Peñarol"

venite ya obelar MADRE




-Club Atlético Peñarol 1891-

En el 2008 ganamos el Clausura, asi que no me como ese verso de la macumba, porque si hubiera macumba no hubieramos salido campeones en esa oportunidad, me diran que no fue el Uruguayo, pero ganamos el Clausura al menos, o sea que macumba no debe haber

capas q era macumba de uruguayos
pero ta mejor no creer en eso y poner mas huevo




-Club Atlético Peñarol 1891-

Cita de: español manya candombero en Enero 21, 2010, 16:32:42
pero ¿es macumba o tratándose de Uruguay no será umbanda o kimbanda??? perdonad si estoy equivocao, la verdad es que es un mundo que he estudiado poco (aún), porque es un fenómeno curioso el avance de estas creencias en el Uruguay y no solo entre afrouruguayos también entre "paisanos míos" gashegos y todo y más gente, curioso fenómeno sociológico... (ya se acerca el día de Yemanjá jeje)
Un saludo, desde luego sois unos mamones, jaja: mañana tengo un examen de Informática y yo aquí con los manyas jeje
Pepe


Me parece que Umbanda y Kimbanda, son religiones de origen africano. Y los que practican esas religiones los "Mae santo" o "Pae santo" (creo se dice asi), practican trabajos varios para bien o mal, y un tipo de esos trabajos se llaman Macumbas, limpiezas, curaciones, te hacen "mal de ojo" y otras cosas mas.
Aca en uruguay se practica bastante por que tenemos cierta desendencia afro, por los esclavos que traian los colonos, de ahi tambien tenemos el Candombe, que es de origen africano.

Si alguien practica o es devoto de estas religiones, y esta mal lo que digo, disculpen mi ignorancia..

La macumba en Peñarol empieza con "J" y termina con "uan Pedro Damiani".

Cita de: Patomanya10 en Enero 22, 2010, 01:11:35
La macumba en Peñarol empieza con "J" y termina con "uan Pedro Damiani".

jajajajaja exacto..

dijieron por ahi que gente de cerro tmb habia hecho algo contra Peñarol  ::)

conozco bolsos y villeros macumberos  >:(




-Club Atlético Peñarol 1891-

Más allá de que las cosas se hagan bien o mal (yo veo que empieza a haber un cambio, sí, probablemente sea la más boluda) lo que me da para pensar es que no puede ser que no liguemos una ni de pedo. No nos estuvo saliendo NADA, ni las cosas libradas a la suerte.

Qué se yo, siempre hay rumores y leyendas... también se decía que nos hicieron un gualicho por el asesinato de Da Cunha y hasta que no apareciera el verdadero responsable no íbamos a levantar cabeza. No tengo una opinión definida respecto a estas cosas, pero en lo que sí creo es en la energía negativa, en la mala intención, más allá de cómo te manden la mala onda.