Los inicios del club

Publicado por CURCC, Junio 02, 2010, 23:44:22

Tema anterior - Siguiente tema
Les dejo algunos datos de los inicios del club.

PRIMER EQUIPO DE PEÑAROL

P. Segfield, C. Woosey, J. Hopkins, A. Davenport, T. B. Davies, H. C. Sagehorn, Mc Gregor, R. Burns, W. Jones, W. Burns y W. Davies.
Practicaban un fútbol elemental y primario, más ardor físico que técnico.
Los mejores jugadores eran los que poseian el mas fuerte shot, a Davenport, se le apodaba por ello "el terrible".
El golero P. Segfield, era Ingeniero de los Talleres, con el tiempo llegaría a Ingeniero Jefe, miembro de la Directiva y presidente del Club; J. Buchanan, que jugaba de back izquierdo, era maquinista; el centro forward A. Davenport era alto empleado administrativo y secretario del Club, Woosey y Hopkins eran empleados de la Administración; los demás eran obreros de talleres; el club era asi un factor democrático y de nivelación en la rígida disciplina funcional de la Empresa. Allí se confundieron humildes obreros, altos empleados en el ideal de una enseña deportiva.

BUCHANAN

La figura deportiva mas interesante, era la de Buchanan que había sido jugador profesional en Inglaterra, y poseedor de una terrible potencia. La tradición guarda como épica nota anterior al 900, que enfrentando Buchanan en la ejecución de un tiro penal a Saderson, después renombrado golero de Wanderers, y frente a un comentario burlón de éste, shoteó Buchanan con tal potencia, que haciendo impacto la ball en el pecho del golero, hizo transponer juntos la línea del gol.
Buchanan era la preocupación constante de dirigentes y partidarios, pues frecuentemente llegaba con atraso a los partidos. Es que a veces los vapores del whisky, hacían largo y pesado el viaje de Villa Peñarol a otros campos de juego.
En 1909, el rubio jugador que añoraba su lejana Escocia, se fue a Buenos Aires, y colgó los zapatos de fútbol.

CRICKET
El año 1891, el club sólo practica cricket, con los enfrentamientos con el Montevideo Cricket, club de la colonia inglesa de la Capital, que todavía mantiene organización y actividad, que sería en aquel período el rival mas organizado en ese deporte. Ademas se realizaron enfrentamientos de cricket con el club del English School, con socios del Club Albión y en campeonatos internos.
Así empezó la práctica deportiva del CURCC. El Montevideo Cricket proporcionó los primeros útiles para la práctica de cricket: palos, almohadillas, etc., y la comisión del CURCC resolvió encargar directamente a Londres, útiles de football y cricket por valor de 20 libras esterlinas. Primera importación de útiles deportivos en el país.
Los juegos de Cricket en Villa Peñarol reunían a socios y familiares, en alegres y animadas jornadas que terminaban en la tarde sirviendo té y masas.
El primer capitán del CURCC fue el Sr. Roland Moor, después serían capitanes los señores Charter, Segfield, Halstead e integraron sus equipos, Hopkins, Jonson, Woosey, e incluso los teams de cricket y football llegaron a tener jugadores comunes como el famoso jugador de football Juan Pena, que fue capitán de cricket en el año 1896.

PRIMEROS PARTIDOS DE FUTBOL.
En el año 1982 se inician las actividades de football y el primer match lo realizan el equipo de alumnos del Colegio Británico, en el año 1892, ganado por el CURCC por 2 a 0.
El 25 de mayo del mismo año, se inició la serie de partidos con el Albión; el partido inaugural fue perdido por 4 a 1, pero se obtuvo una rápida revancha al vencer en el segundo partido por 5 a 0. Iniciación promisoria, para la importante repercusión pública.

PRIMER PARTIDO EN EL PARQUE CENTRAL
El primer Parque Central en 8 de Octubre y Cibils en la cancha realizada por la Empresa de Tranvías de Unión y Maroñas,  fue inaugurado con un partido entre el Deutscher Fussball Club, club de la colonia alemana y Peñarol, venciendo Peñarol por 2 a 0, con tantos convertidos por Lewis y Buchanan.

CAMPEONATO DE 1903
El año 1903, señala un suceso que traduce una directriz de la conducta de Peñarol en todos los tiempos. El Club Nacional, había ganado a Uruguay F.C. un match en forma normal, pero la falta de formulario, podría llevar a perder los puntos reglamentarios y clasificarse campeón Peñarol.
Peñarol sostuvo, y fue permanente norma, que los partidos se ganan en el field y votó a favor de Nacional, perdiendo el campeonato, pero restableciendo los dictados de la justicia y la verdad.

PRIMER CLASICO EN EL PARQUE CENTRAL.
Amistoso, el 15 de julio de 1900, ganó Peñarol, 2 a 0, con goles de Camacho.

PRIMER PARTIDO OFICIAL POR LA LIGA
El 12 de mayo de 1901, con resultado favorable a Peñarol por 3 a 1 en Villa Peñarol.
Peñarol formo con: Fabre, Ríos, Davies, Ward, Jackson, Mazzuco, Pena, Camacho, Buchanan, Lewis y Lindemblat.
Nacional formó con: A. Céspedes, Carve, Arímalo, Ortiz Garzón, Boston, Pigni, B. Céspedes, Daglio, Pratt, Cabuto y C. Céspedes.

CAMPEONATO DE 1911
Para Peñarol, el año 1911, fue de excepcionales ribetes, se clasificó ese año, Campeón Uruguayo, con 8 puntos de ventaja sobre su mas cercano perseguidor, con resonantes victorias, como la obtenida el 19 de abril de 1911, al ganar por 4 a 0 a Nacional, en Villa Peñarol, con goles de Canavessi (2), Piendibene y Quaglia y al clasificarse finalista de la Copa de Honor, venciendo en el Parque Central a Nacional, por el desusado score de 7 a 3.
Y en el año 1911, que cierra el primer ciclo de éxitos deportivos de Peñarol, señala la siguiente tabla de puntaje: Peñarol 25 puntos, River Plate 17, Wanderers 17, Nacional 15, Dublín 15, Bristol 10, Central 7 y Libertad 6.
La final con el campeon argentino Newells Old Boys, significó la victoria de Peñarol por 2 a 0, y remató la campaña de ese año, obteniendo la Copa Artigas en propiedad.
Aquel team de Peñarol, estaba integrado por: J. Solans, C. Bonzoni, E. Pintos, C. Camacho, J. Harley, G. Manito, A. Bertucci, L. Quaglia, J. Piendibene, F. Canavessi y A. Romano. Máxima conjunción de cracks.

UN CLASICO DE 1912.
Aquel año de 1912, marca una sensacional victoria de Peñarol sobre su tradicional adversario, el Club Nacional de Football, cuando terminó empatado en el tiempo reglamentario, un match sostenido en Belvedere por la Copa Competencia.
Antes de finalizar el tiempo complementario, Peñarol había sufrido la expulsión de dos jugadores, quedando integrado por nueve, con los que se aprestó a dilucidar media hora mas de juego por el desempate reglamentario.
Y en aquel tiempo complementario, de nueve contra once, Peñarol aumentó el score en dos goles, el primero de Carlos Scarone y el segundo en una jugada magistral, personal, de Piendibene.
El propio Piendibene, lo ha relatado así: "Poco podía darse, por nuestra victoria (se refería a los dos expulsados), pero ésta quedó asegurada cuando entré en posesión de la ball, casi en la línea de nuestros backs. Fue como un relámpago. No recuerdo cuántos eran, pero sé, eso sí, que crucé toda la cancha y me enfrenté a Demarchi, para vencerlo irremediablemente".
El maestro señalaba que quizá fue el mejor goal de su carrera deportiva.

Junio 18, 2012, 16:31:14 #1 Ultima modificación: Junio 18, 2012, 17:07:28 por Socio136787
Una pregunta... las 5 primeras copas nuestras ("CURCC") están en nuestra sede supongo no?

Cita de: Socio136787 en Junio 18, 2012, 16:31:14
Una pregunta... las 5 primeras copas nuestras ("CURCC") están en nuestra sede supongo no?

No sé, ¿vos decís que sí?






Lo que pasa que las gallinas COMO EN TODO largaron el mito de que la dirigencia del CURCC dejó todo en el Hospital Británico, y se fue propagando. Pero son muy mongólicos, la dirigencia del club de cricket dejó algunas cosas que no tenían nada que ver con el fútbol.

Un gallina no tiene conocimiento de nada histórico, se dejan llevar por la palabra suprema de algún "referente" que suele ser aunque parezca joda una página web, y en otras ocasiones sus dirigentes y comisiones. Y son uruguayos aunque vivan del mito y del complejo. Es increíble, ni su propia historia saben.

En la foto que esta ahi se ve claramente algo que no muchos saben, segun el primer estatuto del Club, los colores oficiales eran el "naranjo y el negro", que luego en algun momento antes del año 1900 fue cambiado el naranja por el amarillo.

Cita de: Emirona07 en Junio 18, 2012, 20:32:54
Cita de: Socio136787 en Junio 18, 2012, 16:31:14
Una pregunta... las 5 primeras copas nuestras ("CURCC") están en nuestra sede supongo no?

No sé, ¿vos decís que sí?

Nunca fui al museo, por eso preguntaba.



Tuya es mi vida Peñarol.