Fernando Morena

Publicado por maurimanya, Enero 10, 2010, 03:07:16

Tema anterior - Siguiente tema
Cita de: Emirona07 en Febrero 14, 2010, 23:45:25
Jaja que roba camara el pepe.
en esa foto pepe quiso hacer lo mismo q esta acostumbrado mi amigo waltwer"el eterno agradesido"
Gracias papà por hacerme manya

Fue el máximo goleador de la historia. Fue el que hizo más goles clásicos en Peñarol. Lógico, estamos hablando de Fernando Morena. El "Potrillo", el "Nando", como se le dijo en su momento.



EL "NANDO". Entró en el "túnel del tiempo" y habló de los clásicos.

Un hombre que quedó en la historia de Peñarol y del fútbol uruguayo. Sus goles lo hicieron marcar una época en el fútbol uruguayo y por supuesto, el clásico fue el motivo de nuestra conversación.

-¿Cómo vivías el clásico?

-El clásico siempre tiene un sabor especial. Aunque, aparentemente, todos los trabajos de la semana eran parecidos. La esencia es lo mismo. Lógicamente, tiene algunas cosas que lo hacen distinto. Siempre lo viví con muchísima intensidad durante la semana, hasta con cierto nerviosismo, pero cuando entraba a la cancha tenía una gran tranquilidad.

-¿Cuántos clásicos jugaste?

-Jugué 44 y anoté 27 goles.

-Sos de los pocos jugadores que siempre recuerdan estos datos.

-Es sencillo, en mi caso, porque Uds., la prensa, me llevaron los goles y además, por ser el máximo goleador de Peñarol en los clásicos se hace fácil.

-Pero aparte de este dato, siempre te acordás de todo. Hasta de detalles.

-Pero yo no los llevaba.

-¿El gol que te gustó más?

-El de chilena, el del 75´. En ese partido tenía un dolor tremendo en el costado el pie. No podía apoyar. Pero el Dr. Rienzi, padre, me infiltró con una aguja bien chiquita con xilocaína. Se lo pedí yo. Y se hizo para que no sintiera dolor. Estaba dormida esa zona. Recuerdo que nos había empatado Darío Pereira de penal y a mí me tocó hacer el gol de la victoria. Comenzó con un saque de banda del "Bombón" González, de la América hacia la Olímpica, saltó Lorenzo Unánue, la tocó, la pelota picó, se elevó y cuando vi la pelota en el área, me puse de espaldas al arco de la Ámsterdam, para allí atacábamos, y la tomé en el aire. Y luego el del 2 de diciembre del 73.

Goleros, defensas y compañeros

-¿Y el golero más complicado?

-De pronto me tocó hacerle muchos goles clásicos a un arquero y eso significa que ese arquero era bueno porque jugaba siempre. En mi caso me tocó hacerle goles a Bertinat y Rodolfo (Rodríguez).

-Muchos dicen que Rodolfo, un excelente golero, tuvo la mala suerte de nacer justo en tu época. Eso le quitó brillo.

-Lo que pasa es que como aquella pregunta de quién fue el que mejor te marcó. Hubo gente que marcó bien y yo les había hecho goles igual. Y había gente que no te marcaba bien o te daba ventaja, pero vos andabas medio cruzado y no podías hacer nada.

-¿Y quién o quiénes fueron los que mejor te habilitaron? Me surge Quevedo.

-Es que no es lo mismo jugar con él, por ejemplo, que con otro jugador. Por ejemplo, Peñarol tuvo a Giménez, Lorenzo y Barboza y los tres eran jugadores diferentes. Totalmente distintos. Eso te determina a jugar de otra manera.

-¿Y con los de arriba?

-A veces jugaba Daniel (Quevedo), cuando se fue comenzó a hacerlo Venancio (Ramos), el "Pepe" Cruz, todos jugadores con características diferentes. Por izquierda jugó Romeo Corbo, el "Pelado" Santelli, Liuzzi, Galilea. Después vino Ruben Paz, De Jesús, Walkir Silva. Y como se van cambiando, más allá de que ellos me buscaban, me tiraban la pelota, vos tenés que ir adaptándote a ellos o a los volantes. El caso de Maneiro que jugaba más atrás. Había partidos que jugaba más adelante. Y además, hay veces que andás clarito pese a que no te sale una. Porque había partidos que capaz que no tenías mucho contacto con la pelota y por ahí hacía cuatro goles. Uno de penal, otro de tiro libre y el otro tocaba una y adentro. Es muy difícil explicar estas cosas.

-¿En qué cambió el fútbol que vos jugaste al de hoy?

-Fundamentalmente en la velocidad. En Europa es mucho más rápido que acá. España hace un fútbol muy rápido. Los que tuvimos la oportunidad de jugar allá sabemos que el de antes era un fútbol muy duro y el de hoy de pronto ves a Messi corriendo 50 metros con la pelota. Al final de los 60 hubo un quiebre a favor del fútbol español. Y ese quiebre es el gran responsable de que hoy el fútbol español tenga un muy buen juego. Que se hable de que es favorito a ganar el Mundial. Pero antes te arrancaban la cabeza. Pero la aparición de la televisión provocó que comenzara a denunciar. Los grandes futbolistas eran maltratados, por decirlo de otra manera. Ahora a los árbitros se los obliga a proteger el habilidoso. Johann Cruyff había lugares donde no iba a jugar. Simonsens, el danés, sólo jugaba en el Camp Nou cuando estaba en el Barcelona.

"Hay un gran sentimiento de revancha"

-Entremos en el fútbol de hoy, ¿quién gana el clásico?

-No sé, la verdad. Lo que pasa es que la gente confunde. Porque por ahí me preguntan, ¿ganamos el domingo? y yo respondo no sé. Y me dicen: "¿Es que vos no querés que gane Peñarol? Pero qué tiene ver lo que yo quiera con lo que puede pasar dentro de la cancha de fútbol. Por supuesto que tengo el deseo de que gane Peñarol. Eso está por encima de todo. Pero después, los clásicos no dejan de ser un partido de fútbol. Son noventa minutos. Hay un gran sentimiento de revancha de los jugadores. Por ejemplo Nacional estaba metido en la Copa Santander Libertadores y tenía un poco descuidado el torneo local. Se hace hasta en forma inconsciente.

-Ahora el Uruguayo es lo único que le queda.

-En mi época, no sé ahora porque el mundo empresarial del fútbol lo maneja de otra manera, pero antes en el clásico te jugabas el contrato. Si marchabas, te quedabas sin contrato.

-Eso es cierto.

-Pero eso, hoy cambió. Pero en aquel momento se perdía un clásico y había barrida de futbolistas.

Junio 29, 2010, 10:19:51 #17 Ultima modificación: Junio 29, 2010, 12:23:55 por niko_carbonero
Fernando Morena se incorpora a Peñarol
El Consejo Directivo de Peñarol decidió oficialmente designar a Fernando Morena con un cargo gerencial en la misma línea de acción y con el mismo poder que los actuales gerentes Osvaldo Giménez y Alvaro Alonso.

El Consejo Directivo de Peñarol no votó a Fernando Morena en el cargo de entrenador porque querían protegerlo de eventuales resultados deportivos negativos y es por ello que decidieron integrarlo en una función representativa, por lo que significa Fernando Morena como una figura consular.

Seguramente esta misma noche se firme el contrato con Fernando Morena y mañana se lleve a cabo una conferencia de prensa para explicar los alcances del acuerdo con el ex goleador y la función que pasará a desempeñar a partir del 1º de julio.


www.larepublica.com.uy

Vamo, grande nando, los idolos tienen que trabajar en el club!

MORENA EN PEÑAROL

El ídolo... El martes en el Consejo Directivo definirán la vinculación de Fernando Morena a la institución. ¿Cuál será la función? Observador, asesor, representante de la entidad en el interior del país y el exterior en los torneos continentales. El pasado viernes habló con los directivos y coincidió en la tarea a desempeñar. "No tendrá responsabilidad en el área deportiva. Su imagen es muy importante y queremos preservarlo del rigor de los resultados" explicaron

tenfield

En la reunión de directiva de ayer uno de los temas que se trató fue el rol que tendrá Fernando Morena en el club mirasol. Se decidió formar una comisión (integrada por Walter Pereira, Daniel Benech y Ricardo Rachetti) que hará una evaluación del tema y propondrá la función en la que "Nando" pueda volcar su experiencia adquirida en el fútbol.  En principio se manejó la idea que sea representante institucional y que tenga una tarea importante en las divisiones inferiores.

Quenonino

qe bien eso, yo sinceramente para DT no lo queria, no por sus pases anteriores por el Club, sino porque me parece que teniamos que buscar lo más parecido a Aguirre posible y el nando no lo es, (tampoco el Manolo nuevo pero ta) pero no habia pensado la posibilidad de qe lo pusieran en otra cosa, asi onda oficialmente, y me deja re contenta estoo :D enorme, me sacaria el sombrero, si tuviese uno puesto. :sombrero:
SIGUE LA MISTICA DANDO MIL VUELTAS


Después de algunas semanas de tratativas, finalmente Fernando Morena será director de Relaciones Institucionales.

La comisión integrada por los dirigentes Rachetti, Benech y Pereira definió el cargo que ocupará Fernando Morena en el club mirasol. El ex artillero será director de Relaciones Institucionales y Deportivas, un cargo más conocido en clubes europeos y que en Sudamérica está dando sus primeros pasos.

Quenonino

welcome nando!! ::D:D:D
SIGUE LA MISTICA DANDO MIL VUELTAS

El cargo de Fernando Morena en la institución será oficializado mañana en la reunión de directiva. Las funciones que cumpliría el ex goleador son relacionadas a imagen del club, marketing y captación de juveniles de todo el país.

Quenonino

El desembarco de Fernando Morena como Director de Relaciones Instituciones y deportivas del club se alejó interpretaron en Peñarol. El acuerdo logrado en primera instancia con los dirigentes dio un paso atrás. Trascendió que el mínimo margen de decisión representó el escollo.

tenfield

Cita de: niko_carbonero en Septiembre 14, 2010, 15:38:01
El desembarco de Fernando Morena como Director de Relaciones Instituciones y deportivas del club se alejó interpretaron en Peñarol. El acuerdo logrado en primera instancia con los dirigentes dio un paso atrás. Trascendió que el mínimo margen de decisión representó el escollo.

tenfield
Una pena

Ahora si, el 1 de octubre Fernando Morena se integra a Peñarol, va a ser el representante del club en muchos torneos, va a ayudar en formativas, etc.

Fútbol a lo Peñarol.

En el mediodía de hoy, en Fútbol a lo Peñarol, charlamos con el Presidente de Peñarol, el Sr. Juan Pedro Damiani, quien confirmo con mucha alegría que a partir del próximo 1 de Octubre el goleador histórico de los Campeonatos Uruguayos, comenzara a trabajar en nuestra gran institución. Damiani conto que el pasado viernes, se reunió con Fernando Morena junto a Walter Pereira y al Gerente General, el Sr. Álvaro Alonso, para ultimar los detalles para su arribo al club. Fernando ocupara el cargo de Gerente Institucional de Peñarol, entre sus responsabilidades estarán la de controlar el trabajo de nuestras Formativas y representar a Peñarol en todos los actos protocolares.

FUTBOL A LO PEÑAROL