Copa América Chile 2015

Publicado por Joaco, Noviembre 24, 2014, 11:05:18

Tema anterior - Siguiente tema
Como desapareció Messi en la final, increible. Pensar que con Paraguay se había mandado tremendo partido.

Yo no vi jugar a Maradona pero la diferencia que marcan todos entre estos dos es que Maradona ni en pedo desaparecía en un partido asi.
Ser hincha de Peñarol es estar abrazado a la gloria durante toda la vida - Gregorio Perez

Los Argentinos fueron toda la vida iguales con sus estrellas.


Yo lo que estoy viendo es que se están rompiendo muchas rachas últimamente. Chile campeón por primera vez, nunca le había ganado a Argentina etc, etc.

La única racha que espero que no se rompa es que naciomal nos pase en campeonatos ganados.


Julio 06, 2015, 17:52:34 #2838 Ultima modificación: Julio 06, 2015, 17:56:30 por Gonza77
Cita de: glOve en Julio 06, 2015, 12:23:25
Cita de: Gonza77 en Julio 06, 2015, 12:19:00
Cita de: glOve en Julio 06, 2015, 10:10:50
Qué asco que somos.



jajajajaja que desastre.
Y después se preguntan por que no le hacemos un gol ni al arco de Salinas.

Ojo igual en el mundial 2010 o Copa América ganamos no creo que hayamos sido TANTO mejores en pases.

Pasa que con este sistema de rugby y pinball te limitás a depender de un Suárez o un Forlán, en donde tu esquema ahí sí puede llegar a ser el más efectivo que podés poner.

Ahora si te falta Suárez sos una murga.

No niego lo que decís.
Pero en esos años recuperabamos la pelota y metíamos ataques rápidos con buenos pases. Se lastimaba mucho más al rival.
Ahora nos apretan un poco y ya la perdemos...

Después estoy de acuerdo con lo que decís. Se puede esperar que un equipo que se dedica a destruir y ver que sale, tenga más resultados con tipos de otro planeta como Forlán y Suárez.
Ya Cavani es un buen nueve pero no está al nivel de los otros dos... y eso se siente.
Si no le creás un par de chances de gol o lo habilitas con pases largos y precisos, cagaste fuego...

Cavani en Chile se aburriría de hacer goles, no tengo dudas...

Lo que más me jode es que nosotros no necesitamos ni la mitad de posesión que tiene Chile para ser una selección realmente jodida.
Nomás con agregarle un poco de inteligencia y toque preciso a nuestra base histórica, ya estamos del otro lado.



messi y masche piden licencia a la seleccion por tiempo inderteminado, estan hecho pate para seguir jugando parece

Cita de: YoViJugarAlTopoRosa en Julio 06, 2015, 22:41:04
Bueno, por temas familiares me tocó estar en Santiago este fin de semana. Algunos apuntes...


Tema fútbol:

* El sábado me alegró que ganara Chile. Me emocionó ver a los niños chilenos en el metro con esa inocencia de "vamos a ganar" mientras que veías a sus padres prácticamente entregados, hice fuerza por esos niños. Antes del partido Santiago era una ciudad nerviosa y sin fiesta, como esperando el golpe.

* Pero el domingo me entristeció que perdiera Argentina. Verle la cara a los argentinos me dio mucha tristeza, yo los quiero a los argentos. Además me dio bronca ver que en los festejos los chilenos estuvieron más preocupados en buscar argentinos para molestar que festejar en sí. Me quedó muy claro el fuerte resentimiento que tiene el pueblo chileno por los argentinos. De hecho a mi me quisieron provocar 1 millón de veces porque se pensaban que era argentino a lo que yo me cagaba de risa haciéndoles saber que era de PEÑAROL y uruguayo.

* No hay tanto interés por el futbol en Chile como lo puede haber en Uruguay o en Argentina, noté un desfasaje importante entre la manija de la prensa y la real respuesta de la gente. Es el deporte más popular en Chile pero para ser el partido más importante de su historia no noté un gran fervor ni el viernes ni el sábado, ni el domingo.  Obviamente hubo festejos importantes pero no al nivel que esperaba.


Tema ciudad y ciudadanos:

* Santiago es una ciudad hermosa. Combina la arquitectura moderna e histórica fabulosamente, es ordenada, limpia, segura, por momentos monumental. Tiene movida cultural, una oferta gastronómica impresionante, tiene esa efervescencia de las ciudades cosmopolitas, hay un montón de extranjeros viviendo allí, es mucho más ciudad que Montevideo. Además, salís un poco hacia afuera de Santiago y el paisaje te hace pirar.

* Las minas están de menos. En este sentido es el típico país andino en el que solo las de clase alta están buenas. 

* Es un pueblo triste y resentido con los chilenos que están en una buena posición social económica. Este es sin dudas unos de los aspectos negativos que vi. En todos lados existe la lucha de clases, pero nunca vi algo tan fuerte y marcado como en Chile, ni siquiera en Paraguay.

* Otro tema difícil de digerir es la represión constante que existe, ya me lo habían dicho chilenos conocidos que tengo y no les creía pero ahora lo pude ver. En 3 días vi 4 situaciones de represión que acá no se ve ni en pedo. No estoy hablando de represión a planchitas, estoy hablando de que en "Las Condes", un barrio cheto de allá, a un jardinero con su hijo y sus herramientas de trabajo lo pararon y maltrataron porque tenía mala pinta y estaba en ese barrio, muy fuerte.

* Hay un mito con que los chilenos son mal bicho y no sé que más. Para mi no es así, yo les puedo decir que a mi me trataron espectacular,  de cada 4 personas 3 fueron excelentes conmigo y con mi familia. Aunque reconozco que no me moví en ámbitos realmente humildes, donde supongo que no me hubiesen tratado tan bien por el resentimiento que existe hacia los blancos. Pero en general tenemos muchos puntos de encuentro y son macanudos.

Buen post informativo.
Me sorprende lo primero del poco entusiasmo que había, era algo único para ellos. Quizás eso explica un poco que quisieran festejar más jodiendo a un argentino que festejando por ganar algo.

Santiago es sin dudas una ciudad que está unos escalones arriba de Montevideo en varias cosas, gracias al cobre y a políticas de hace bastantes años se lograron diferenciar un poco del resto y están bastante bien.
La policia en Chile no anda con vueltas, junto a la brasilera debe ser la más salada en cuando a presencia y "maltrato", pongo entre comillas porque varias veces es justificado.

Después veo que en cuando a la gente son bastante parecidos a Uruguay, tristes y resentidos con el que tiene plata.

Gran reporte Topo.
Estuve el año pasado y vi las mismas cosas que vos, me quedé con las mismas impresiones, en todos los puntos que marcás.

Pero en el saldo general, para mi está tremendo Chile.

montevideo como capital deja mucho que desear, no conozco a todas las capitales de sudamerica, pero si bastantes y otras ciudades importantes de paises sudamericanos, ni te digo de centroamerica, montevideo seria la tercera o cuarta ciudad de un pais, no digo que sea horrible o la peor, pero te das cuenta que estamos lejisimos en la mayoria de los aspectos que citaron

Cita de: YoViJugarAlTopoRosa en Julio 06, 2015, 23:19:20
Cita de: MartinRamone en Julio 06, 2015, 23:05:37
Después veo que en cuando a la gente son bastante parecidos a Uruguay, tristes y resentidos con el que tiene plata.


Si, pero la diferencia más grande que yo veo es que el pobrerío uruguayo es mucho más alegre que el chileno.

Y en contra partida, el que tiene plata allá vive más tranquilo, protegido y la goza más que el de acá

Pa, si son más tristes que un uruguayo están en la ruina mismo jaja.

Cita de: YoViJugarAlTopoRosa en Julio 06, 2015, 23:19:20
Cita de: MartinRamone en Julio 06, 2015, 23:05:37
Después veo que en cuando a la gente son bastante parecidos a Uruguay, tristes y resentidos con el que tiene plata.
Si, pero la diferencia más grande que yo veo es que el pobrerío uruguayo es mucho más alegre que el chileno.

Y en contra partida, el que tiene plata allá vive más tranquilo, protegido y la goza más que el de acá
Pah, en eso discrepo.
Yo fui a muchos pueblos de Chile, bastante pobres, y la gente es feliz. Con lo que tiene, y a pesar de las tragedias naturales.
El resentimiento se da más en Santiago quizás, pero yo lo veo más como "sumisión".

En Uruguay hay resentimiento posta. El que no tiene, quiere que al "rico" le vaya mal, lo odia. Lucha de clases de verdad.
Se busca y se inculca desde algunos sectores el emparejar para abajo, matar al emprendedor, dejar que todo dependa del estado.
Eso en Chile no pasa ni cerca, y eso que siguen votando gobiernos de "izquierda" la mayoría de las veces.

Cita de: YoViJugarAlTopoRosa en Julio 06, 2015, 23:38:22
Cita de: manya _Olimpica en Julio 06, 2015, 23:06:29
Gran reporte Topo.
Estuve el año pasado y vi las mismas cosas que vos, me quedé con las mismas impresiones, en todos los puntos que marcás.

Pero en el saldo general, para mi está tremendo Chile.


Gracias Olimpique

Lo mismo le decía a mi mujer, si no sos ni termo ni vago ni delincuente Chile está tremendo. De los lugares que conozco de Sudamérica es el que está más despegado.


Cita de: MartinRamone en Julio 06, 2015, 23:22:55

Pa, si son más tristes que un uruguayo están en la ruina mismo jaja.


jaja para mi es asi:

clase baja:  alegría uruguaya > alegría chilena
clase media: alegría chilena > alegría uruguaya
clase alta: alegría chilena >> alegría uruguaya


Cita de: chuytodomanya en Julio 06, 2015, 23:21:49
montevideo como capital deja mucho que desear, no conozco a todas las capitales de sudamerica, pero si bastantes y otras ciudades importantes de paises sudamericanos, ni te digo de centroamerica, montevideo seria la tercera o cuarta ciudad de un pais, no digo que sea horrible o la peor, pero te das cuenta que estamos lejisimos en la mayoria de los aspectos que citaron


color chuy

Montevideo seria tranquilamente la 2da ciudad de un montón de países de Sudamérica, en Paraguay hasta podría ser la 1era.  Para mi Montevideo tiene su encanto, y puede ser que nos falte en algunos aspectos pero a pesar de ser chica tiene características de capital. Además para ser una ciudad tan libre no hay tanta inseguridad como en otros lados.

puede ser, depende el punto de vista que la mires, si la comparas con Paraguay quizas tengas razon, ahora ves lo que es Lima por ejemplo como capital, y decis, "pa, estamos lejisimos"

Cita de: YoViJugarAlTopoRosa en Julio 06, 2015, 22:41:04* Pero el domingo me entristeció que perdiera Argentina. Verle la cara a los argentinos me dio mucha tristeza, yo los quiero a los argentos. Además me dio bronca ver que en los festejos los chilenos estuvieron más preocupados en buscar argentinos para molestar que festejar en sí. Me quedó muy claro el fuerte resentimiento que tiene el pueblo chileno por los argentinos. De hecho a mi me quisieron provocar 1 millón de veces porque se pensaban que era argentino a lo que yo me cagaba de risa haciéndoles saber que era de PEÑAROL y uruguayo.

* No hay tanto interés por el futbol en Chile como lo puede haber en Uruguay o en Argentina, noté un desfasaje importante entre la manija de la prensa y la real respuesta de la gente. Es el deporte más popular en Chile pero para ser el partido más importante de su historia no noté un gran fervor ni el viernes ni el sábado, ni el domingo.  Obviamente hubo festejos importantes pero no al nivel que esperaba.


Como nunca han ganado nada es lógico que prefieran babosear, AL MENOS UNA VEZ que pueden, lo hacen.

Lo otro... cómo alguien le puede dar importancia a una final de Copa América? Ni ellos que nunca la ganaron. Realmente, la Copa América por más Historia que tenga es un torneo tristísimo.

El partido más importante de la Historia de Chile fue el último del mundial. Estoy seguro que sí había mucho fervor en aquel partido.

Cita de: Socio136787 en Julio 07, 2015, 11:31:39
Lo otro... cómo alguien le puede dar importancia a una final de Copa América? Ni ellos que nunca la ganaron. Realmente, la Copa América por más Historia que tenga es un torneo tristísimo.
Que delirio.