José "Pepe" Sasía

Publicado por Nico_PR, Octubre 15, 2011, 18:12:21

Tema anterior - Siguiente tema
Octubre 15, 2011, 18:12:21 Ultima modificación: Marzo 11, 2017, 13:28:36 por mauri_pyd
 El "pepe" nacio en (Treinta y Tres, Uruguay, 27 de diciembre de 1933- 1996) , Poseedor de gran temperamento y olfato goleador fue el autor entre muchos del contra palmeiras en la final de libertadores de 1961 y de los 2 goles en la tercera final con Benfica en Montevideo por la copa intercontinental.
Campeon Uruguayo en , 1961 , 1962,1964,1965.


Participaciones en Copas del Mundo
Mundial                                            Sede    Resultado

Copa Mundial de Fútbol de 1962    Chile        Primera fase
Copa Mundial de Fútbol de 1966    Inglaterra   Octavos de final


Club                            País                Año
Defensor Sporting    Uruguay   1954-1959
Boca Juniors          Argentina      1960
Peñarol                 Uruguay   1961-1964
Rosario Central    Argentina   1965
Defensor Sporting    Uruguay   1966-1967
nacional                   Uruguay   1968
Racing                   Uruguay   1969
Defensor Sporting    Uruguay   1970


Copas Nacionales
Título                               Club     País   Año
Campeonato Uruguayo   Peñarol    Uruguay   1961
Campeonato Uruguayo   Peñarol    Uruguay   1962
Campeonato Uruguayo   Peñarol    Uruguay   1963
Primera División         Olimpia    Paraguay   

Copas internacionales
Título                                     Club                     País   Año
Campeonato Sudamericano   Seleccion uruguaya    Uruguay   1959-II
Copa Libertadores                    Peñarol                   Uruguay   1961
Copa Intercontinental              Peñarol               Uruguay   1961

Luego del futbol
Tras su retiro como jugador, tomó un tiempo para dedicarse a sus afectos, para luego regresar ya como director técnico, carrera que le llevó a dirigir en diversos países de sudamérica. A comienzos de los años 70's la situación política de Uruguay se perfilaba en el caos político que luego habría de converger en un golpe de estado y dictadura militar hasta 1985. Período en el que incluso, sin razones justificadas, fue herido de bala por efectivos de las fuerzas armadas. Por estos motivos, fue en parte propiciado el hecho de que Sasía desempeñara su actividad laboral en el extranjero. Particularmente guardaba un entrañable cariño por el pueblo venezolano.
Siendo una persona de modesta formación académica que desde muy joven debió dedicarse al trabajo para ayudar a su familia, debió volverse autodidacta en muchos aspectos y por ello siempre se dirigió a los jóvenes (particularmente a los que iniciaban una carrera deportiva) con el mensaje y consejo acerca de la importancia de los estudios. "El Pepe", tenía un ideal de deportista fuerte física e intelectualmente, porque consideraba que una carrera deportiva era efímera y azarosa.
Pocos años antes de su muerte, el reconocido músico y compositor uruguayo Jaime Roos lo homenajeó, con su obra: "Al Pepe Sasía'", en reconocimiento a su trayectoria, siendo el propio Jaime un testigo en su infancia y adolescencia de las hazañas de Sasías. El Pepe, al igual que sus personas más cercanas, recibieron con agrado la obra que en pocas palabras describe a esta particular persona.
Hoy en dia sus nietos Rodrigo Cabrera Sasia y Leandro Cabrera Sasia , son futbolistas profesionales , actuando Rodrigo en el Club Atlético River Plate y Leandro en el Numancia cedido por un año desde el Atletico de Madrid (España)

FUENTE : Libro "Campeon Del Siglo XX"

Uno de los tipos más enfermos que jugó en Peñarol.. Un groso sin dudas, no se comía nada..

Bien ahí aportando info del libro!

dejo unas fotos y algo de info:

Fue un futbolista uruguayo que se destacó sobre mediados del siglo XX, popularmente conocido como "El Pepe Sasía'". Es uno de los muchos símbolos del fútbol uruguayo. Jugó en clubes deportivos uruguayos (Defensor, Peñarol y Nacional) y argentinos (Boca Juniors, Rosario Central y Racing), contando 44 participaciones en la Selección nacional uruguaya.

Su infancia transcurrió en el seno de una familia humilde de orígenes vascos que llegó a Uruguay a comienzos del siglo XX. Como hijo mayor, heredó sus nombres de su padre Francisco Servando Sasías y de su tío Hipólito José Sasías, al igual que la fortaleza física y hablidad, que con los años le valieran como atributos para su carrera futbolística. Primo hermano del músico uruguayo Waldemar Sasías, compartieron siempre, desde tempranas edades, el gusto por la música, el buen fútbol, el billar y las tradiciones de sus mayores.







Por este muchacho, hoy en día le dicen "Pepe" al Pepe Larriera.




Cita de: Banche_1891 en Noviembre 09, 2011, 18:49:38
http://www.youtube.com/watch?v=qowsLyvQBVA
Que temazo por favor... este si que fue un grande!!! A pesar de que jugo en la gallina, es mas grande que otros que hasta tienen una peña... (lease, Fabian Lolo Estoyanoff)
Saludos
el cotorra miguez

Homenaje de un grande como Ruben Casco a otro grande como el Pepe Sasia...


http://rubencasco-alacancha.blogspot.com/2014/11/pepe-sasia.html?spref=fb

Saludos
el cotorra miguez


 Por favor,podrian decirme el motivo por el cual Jose Sasia no jugo despues de la Copa Libertadores 1963 hasta el ano 1964 ? probablemente haya sido por una lesion pero me gustaria confirmalo,Muchas gracias.Excusa mi espanol.Les de Inglaterra.

Estamos pasando un momento complicado en el club así que dudo que te contesten rápido, pero alguno acá seguramente sepa la respuesta a tu pregunta.

Cita de: Big Les en Enero 23, 2016, 08:29:41
Por favor,podrian decirme el motivo por el cual Jose Sasia no jugo despues de la Copa Libertadores 1963 hasta el ano 1964 ? probablemente haya sido por una lesion pero me gustaria confirmalo,Muchas gracias.Excusa mi espanol.Les de Inglaterra.

Big Les, acabó de investigar y fue debido a una lesión de gravedad si.

pd: Increíble que un señor jugador como Pepe Sasía no tuviera topic.

MUEVANLO YA A GLORIAS DEL CLUB.


De los mejores y más vivos jugadores que pasaron por el club.

"Nacía y moría en cada partido. Su vida era estar dentro de una cancha". Gutierrez Cortinas

Hizo el gol y fue la figura contra Olimpia en Paraguay para pasar a la final en el 61 después de que Guelfi le recomendara no viajar porque los paraguas le habían agarrado bronca y se comentaba que lo iban a matar y él respondiera que si no viajaba no jugaba nunca más.
"Pepe Sasía fue algo fabuloso y aún me parece verlo como conductor del equipo... cuando le tiraban las naranjas se limitaba a recogerlas, darle unas chupadas y volverlas a tirar fuera del campo" Luis Maidana.
El gol lo hizo de pena y así lo relata: "Tardé como diez minutos en tirarlo porque llovían piedras y naranjas podridas. Yo agarré una madura y me puse a comerla mientras el juez esperaba"


Tambien hizo el gol contr el Palmeiras con el cual ganamos la Libertadores del 61. "La tomé como venía, a la carrera y de bolea. Se incrustó en el ángulo rompiendo la red. Entonces los brasileros se le fueron encima al juez "que respondió: "Gol? No. Golazo"*-

En la Intercontinental contra el Benfica en la revancha fue de nuevo el mejor de la cancha ymetió uno de los cinco goles ("en cada entrada dejaba 2 o 3 jugadores por el camino") y en la finalisima metió los dos goles

En la final de la Libertadores del 62, perdimos la ida en Uruguay 2-1 y en la vuelta fue el capitán. Ibamos 2-1 abajo y en un corner le tiró tierra al golero de Santos en los ojos y terminó en el empate. Dos minutos después él mismo les hace el tercero y se armá un escandalo  y se suspende el partido. En la tercera final nos pisaron 3-0.

En la Libertadores del 65 se lesiona y vuelve para la semifinal donde hace un gol en la ida contra el Santos donde perdemos 5-4 y en la vuelta también hace otro gol y el diario La Mañana titulo "Sasía fue ayer el Rey" y en el partido de desempate yendo 1-1 en el alargue los vuelve a clavar y el Gráfico tituló "Fuimos a ver un 10 y terminamos viendo a otro".

En la final contra Independiente quiso hacer de nuevo la jugada de tirarle tierra al golero pero lo ve el juez y lo expulsa, ganamos la vuelta y en la tercera final lo expulsan de nuevo y la directiva decide transferirlo a Rosario Central.

En cuanto a campeonatos uruguayos  en el 61 contra nacional"jugó un partido estupendo y en dos maniobras dejó solo a Cabrera dos veces" ganando el cuarto uruguayo consecutivo. Ya era figura en el primer año que llegó al club.
En el 62 les ganamos 4-1 con 3 goles de él un clásico a la gallina y después 2-0 el otro y ganamos el quinquenio.
En el 63 perdemos el sexenio y se lesiona de gravedad Sasía que vuelve en el 64 y con Sasía recuperandosé juega y clava a las gallinas y volvemos a ser campeones uruguayos.


En fin, perdonen pero estaba al pedo leyendo y quería publicar algo de este monstruo que pasó por el club.

Si eran epocas diferentes, que ahora algunos salen a ventilar sus diferencias a los medios de prensa (cuanto mas sean gallinas estos medios, MEJOR) y este grande junto con otro monstruo como Joya, se agarraron a trompadas en un vestuario a solas (pidieron que todos salgan) y despues terminaron siendo amigos.

Saludos
el cotorra miguez


Hasta el juez cobró
Cita de: costaurinegra en Septiembre 27, 2016, 13:42:45
Ya corrieron a Olimpica, conmigo no van a poder.