Néstor "Tito" Gonçalves

Publicado por Banche_1891, Abril 27, 2011, 18:18:09

Tema anterior - Siguiente tema
Abril 27, 2011, 18:18:09 Ultima modificación: Marzo 11, 2017, 13:28:06 por mauri_pyd
Seguimos recordando y homenajeando a aquellos jugadores que tanta gloria consiguieron con la aurinegra... Hoy, Néstor "Tito" Goncalvez.

Agotada la vigencia de los sensacionales cracks de los '50 y toda una tradición de grandes números "5", Peñarol detectó a un prodigioso jovencito que actuaba en Salto, aunque oriundo de Artigas, llamado Néstor Goncalves y con el perfil clásico como para continuar la legendaria huella.

Ubicado también como alguien fuera de lo común, clubes argentinos lanzaron sus redes para tentarlo, por lo que llegó a Peñarol y entrenó con nombre cambiado. Debutó lejos, en Lima, en ocasión del Sudamericano de 1957 ante la selección brasileña y recibió los honores de crack.

Incorporado al plantel superior, Hugo Bagnulo lo ubicó donde debía en la temporada del '58: en el centro de la "línea media", después de deambular como marcador lateral derecho.

Cuando el partido no se podía ganar según manuales técnicos o tácticos, aparecería liderando la apelación "a la carga". Tenía la astucia, la sagacidad del baqueano y trasmitía ese respeto que emanaba de su propia figura y de su mismo vozarrón. Cuando hablaba, todos se daban vuelta a mirarlo.

Desde allí comenzó a proyectar su fuerte personalidad. Alto, de voz grave, superó su técnica en el dominio de la pelota y sustituyó en el capitanato a William Martinez, cuando los años diezmaron las fuerzas del gran zaguero. "El Tito" era "de afuera" y reemplazaba una tradición de caudillos forjados en la ciudad con otros basamentos. Su fútbol tuvo mucho de la presencia soberana de los conductores de "montoneras".

Fue el horcón del medio desde 1958, fiel a la herencia que comenzó en Lorenzo Mazzuco, Lorenzo Fernández, Alvaro Gestido, Obdulio Varela. Y, como Alberto Spencer, llegó en el instante histórico de nuestra proyección mundial, lo que aumentó su grandeza.

Tuvo ese toque de predestinado para meterse bien hondo en nuestra centenaria memoria, para que no falte nunca en el repaso emocionado y agradecido. Para que quede por siempre como punto de referencia cada vez que otro muchacho se coloca la número "5".

Entre diversos títulos, Néstor "Tito" Goncalves fue Campeón de América en 1960, 61 y 66. Campeón de la Intercontinental en 1961 y 1966 y Campeón Uruguayo en nueve temporadas: 1958 a 1962 (primer quinquenio de oro), 1964, 65, 67 y 68, lo que le torna un símbolo oro y negro. En pocas palabras, era un eje medio delgado, alto, que llevaba la pelota sacando pecho, ambidiestro, con una terrible pinta de ganador. Capitán e ídolo del primer Quinquenio, Gonçalves era el caudillo por aceptación de todos, compañeros e hinchas, mandando en la cancha con ascendencia sobre el grupo y mostrando su ejemplo, ordenando, siendo el eje no de una tarde ni un campeonato, sino de centenares de jornadas metidas en el recuerdo. Bajo su conducción, llenó de gloria a Peñarol a nivel internacional.





Cuando fueron a recibir la distinción de "Campeón del siglo XX"



Fuente: http://penarolpatodoelmundo.blogspot.com/2008_05_01_archive.html

Junio 17, 2011, 01:40:02 #1 Ultima modificación: Junio 17, 2011, 01:41:43 por Joaco1891
EL ETERNO CAPITAN, EL SALUDO DE PELE; PEÑAROL Y SANTOS...
 Néstor Goncalvez: "Un paisito incomoda a una potencia mundial"

Néstor "Tito" Goncalvez, capitán de la gloria de Peñarol, a los 75 años, y la nueva final de Copa Libertadores con Santos. Los periodistas de ESPN Brasil le enviaron saludos de Pelé. "Lo mejor que ví". Elogió a los aurinegros: "tiene jugadores audaces".


"Peñarol tiene jugadores audaces y alienta la ilusión de ganar la Copa Libertadores. ¿Quiénes son? No, eso es para ustedes que son periodistas y tienen que averiguar" Néstor "Tito" Goncalvez, 75 años, la voz del emblemático capitán de los aurinegros, en el contacto con PASION DIARIO DIGITAL, a días de la final que se viene y en el túnel del tiempo inevitable de un auténtico campeón, protagonista de "película". Su  extraordinaria carrera con la N°5 en la espalda (1957-70, mundialista Celeste en 1962 y 1966) y el presente del que palpita  la final con Santos.

"La Copa Libertadores nos enalteció porque pudimos llegar a Europa. Hicimos conocer a nuestro fútbol" recordó de la gloriosa década del '60. Recalcó la dimensión del torneo continental.  "Se abrieron las puertas. Hicimos giras y maduramos. El rédito económico también llegó a las instituciones".

-¿Son más especiales las finales con los brasileños?

-"En lo futbolístico, Brasil odia a Uruguay. Maracaná marcó mucho. Un paisito incomoda a una potencia mundial. La bronca se siente en todos los aspectos. Una nación pequeña en el mundo provoca tanto..."

-Diego Aguirre dijo que ni en 1987 había tanta euforia de la gente. ¿Por qué cree que hubo semejante fervor desde el comienzo de la Copa?

-"Es real. Yo les digo: no se expongan a los cohetes... Viene julio y es un mes bravo... La juventud es muy particular y refleja también a la sociedad. Son historias del momento y obviamente no es permanente".

PELE, LA MARCA DE LEDESMA Y NEYMAR: "NO SEAS MALO..."

-Peñarol y Santos, recuerdos para todos los gustos. Finales de 1962, semi de 1965 y el Rey Pelé. ¿Cómo era jugar contra un fenómeno?

-"Fue lo más grande que vi. Tenía condiciones, personalidad, influencia y nunca hizo ostentación. Siempre fue un peoncito, mejor que todos. No era simplemente el capataz que mandaba porque pedía la pelota y no se perturbó jamás. Fue guapo.

-De Pelé a Neymar, el joven crack del Santos... ¿Hay estrategia con tanto talento?

-"No seas malo" No se puede comparar..."

-En el nivel de influencia. Neymar es la referencia inevitable, el más cotizado, seleccionado de Brasil. La marca de Ledesma a Pelé surgió como recuerdo".

-"No, no, es diferente. Ledesma tenía tremenda salud y resistencia. Explotaba muy bien sus condiciones físicas. Perdía y volvía. Parecía un perrito seguidor, continuo y con presencia. Eso no existe más. Correr para eliminar a un rival es un tesoro. Claro, es muy molesto y desgastante".

-¿Qué piensa de Neymar?

-"Es todo tan distinto. No quiere que lo toquen" Tiene 18 años y cómo no se va a agrandar. Lo idolatran, le ofrecen 40.000.000 de euros, 120.000 por mes, es muy difícil..."

"En estos días me llamaron de Brasil" contó. Los colegas de ESPN concertaron una entrevista con los saludos de Pelé.

Goncalvez es funcionario de Peñarol en Las Acacias. Viajó a la final de 2009 en Belo Horizonte, invitado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en Cruzeiro y Estudiantes de La Plata, donde entregó una camiseta en el premio al "Alberto Spencer", el inolvidable máximo goleador del certamen. Viajó junto a Juan Pedro Damiani (presidente) y Fernando Morena a Londres en la distinción de la IFFHS como mejor equipo sudamericano del siglo XX: Fue uno de los artífices de semejante logro. El eterno capitán...

http://www.tenfieldigital.com.uy/TenfielDigital/servlet/hntdide?0,0,5%2F,1,72478,1,0,0

Con Peñarol ganó

Campeonato Uruguayo 1958
Campeonato Uruguayo 1959
Campeonato Uruguayo 1960
Campeonato Uruguayo 1961
Campeonato Uruguayo 1962
Campeonato Uruguayo 1964
Campeonato Uruguayo 1965
Campeonato Uruguayo 1967
Campeonato Uruguayo 1968


Copa Libertadores 1960
Copa Libertadores 1961
Copa Libertadores 1966

Copa Intercontinental 1961
Copa Intercontinental 1966


:aplausos:



Igual al hijo



Una figurita de 1967

Más bien el hijo es igual al padre


El tito venía a tomar mate y a comer bizcochos a casa, era muy amigo de mi abuelo que trabajaba en los vestuarios del estadio, mi abuela tiene fotos de el aca y todo

Este hombre ES y seguramente SEA (para siempre) la persona que más ha ganado con Peñarol en toda la Historia... me parece hasta casi un desprecio que no tenga un monumento en Los Aromos.

Cita de: Socio136787 en Marzo 14, 2012, 23:27:55
Este hombre ES y seguramente SEA (para siempre) la persona que más ha ganado con Peñarol en toda la Historia

Sin lugar a dudas

Gracias papà por hacerme manya


Hoy es el día del máximo ganador en Peñarol.

Felicidades Tito Gonçalves.

feliz cumpleaños

este tipo es Peñarol


feliz cumpleaños genio

Monumento para el Tito Gonçalves, y hablo en serio...