Copa América Chile 2015

Publicado por Joaco, Noviembre 24, 2014, 11:05:18

Tema anterior - Siguiente tema
Cita de: esunsentimiento en Junio 25, 2015, 20:55:54
Cita de: PiOjOsO.CaRbOnÉ en Junio 25, 2015, 16:53:34
Cita de: CURCC en Junio 25, 2015, 16:51:08
Que se chupe una pija Peru que echo a Bengoechea y nos lo mandó a nosotros

:alabar: :alabar: :alabar:

Jaja unos vivos bárbaro,  me imagino a peru con bengoechea eliminado en primera  fase y pasando verguenza, despues hay gente que piensa q es traer buen plantel y nada mas, abran los ojos, lo mas importante hoy por hoy en el fútbol  es tener un buen dt con un buen preparador  físico,  lo demás  esta por debajo, pruebas hay de sobra

JAJAJAJAAJJAJAJAAJAJAJJA


Cita de: enano en Julio 29, 2014, 15:41:31
ni estoescap que es adicto a las gordas

No pude ver el partido. Realmente esta jugando a algo peru?

Si levanta se nos termina de complicar definitivamente la eliminatoria
Perdon Gregorio!!! no olvidamos antes ni vamos a olvidar ahora.

Junio 25, 2015, 23:18:24 #1968 Ultima modificación: Junio 25, 2015, 23:20:59 por gustavouruguayo
Esta eliminatoria para nosotros en mi opinión va a ser mas complicada que la anterior nos cuesta una enormidad hacer goles sin Suarez ya no esta ni el camarógrafo ni Forlan adelante, en 4 partidos en esta Copa América los delanteros no marcaron un solo gol, aparte el nivel de las selecciones creo que salvo Bolivia va a ser tremendamente parejo y encima en esta eliminatoria esta de regreso Brasil asi que la clasificación al próximo mundial para mi nosotros va a costar un huevo y medio.

Jajajajjajajajajajajjaja la puta madre sin sentido jajajajjaa

Cita de: estoescap en Junio 25, 2015, 22:34:55
Cita de: estoescap en Junio 12, 2015, 12:26:44
Buenos jugadores tiene Peru che

Si no tuviera un grupo tan complicado, le ponía alguna fichita como revelación

:nails:
que?? te cagaste pensaste que no pasaba de grupo
e ahi su exito

Cita de: manya _Olimpica en Junio 25, 2015, 21:17:30
Cita de: 1891 en Junio 25, 2015, 18:29:49
Seguramente nos hayan creado menos chances de gol si, pero al fin y al cabo nos convirtieron los mismos o mas goles que al resto, cuando nos jactamos de defender bien.

De Argentina me ha aburrido de escuchar que es un equipo desbalanceado y recibió los mismos goles que nosotros. Colombia lo mismo. Hasta Chile que podríamos decir que son los que menos defienden, entre Uruguay, Ecuador y Bolivia no le crearon ni 3 chances entre todos.
Si jugás un partido sólo a defender bien y a aguantar el 0, y terminas perdiendo 1 a 0, para mi no defendiste bien, así te hayan creado una chance en todo el partido.

No tiene nada que ver comparar las defensas de los equipos por la cantidad de goles en contra en 3 o 4 fechas.

Y no nos vamos a poner de acuerdo.
Para vos si al mejor Barsa de Guardiola le aguantas 80 minutos sin chances de gol en contra, y perdés 1 a 0 por un erro de tu arquero que sale mal en un centro, y por no aprovechar las 3 que tuviste, defendiste mal?
No, redujiste al mejor equipo de la historia -quizás- a que no haga lo que haces siempre (15 chances de gol).

Hay que ver el partido, y el rival. No es A+B=C.

Si puede ser como decís vos. Es otra mirada. El tema nuestro es que dos de los tres goles que nos hacen son por errores de marcas de un defensa, que no para al delantero. No es un accidente.
Capaz es un poco extremista si decir "si te hacen un gol es porque no defendiste bien". Pero como dije mas arriba, si un equipo defiende con sus delanteros en la media luna del área, seguramente defienda bien. Eso te lleva a que hagas el juego que hacemos, donde Cavani y Rolan juegan de todo menos de lo que tienen que jugar. Por eso para mi ese "defendimos muy bien" está agarrado con pinzas.



Yo sigo pensando que (al menos con estos jugadores tan horribles) la de Tabárez es la forma más efectiva de jugar.

De lo contrario nos comeríamos 3 o 4 todos los partidos.


Ahora no creo, lo que si pienso es que en unos años si se la laaaaaaasssssssstra diría el gran Jacobo

Junio 26, 2015, 01:59:18 #1977 Ultima modificación: Junio 26, 2015, 02:00:54 por 1891
Me gusta el areeeeeeeeeeeeeete. Ha de sufrir un bullyng tremendo.


A manya_olimpica a los 12 también le gustaba el arrrrrrrrte


http://www.referi.uy/el-llanto-celeste-n656001
El llanto celeste

Por Ignacio Chans
Junio 26, 2015 05:00

El país futbolero se embanderó en la teoría del despojo, en lugar de analizar los errores que llevaron a la eliminación

Uruguay amaneció ayer indignado. Fue un sentimiento similar al de un año atrás, cuando la sanción a Suárez por la mordida al italiano Giorgio Chiellini. El país futbolístico volvió a sostener que Uruguay había sido borrado del mapa de la Copa América tras la derrota ante Chile, y que una mano negra decidió que no era negocio que el local se quedara afuera. El dedo del chileno Jara entre las nalgas de Edinson Cavani, y la expulsión del delantero (le tocó la cara al defensa trasandino y este se tiró fulminado al suelo) destapó la misma ola de indignación colectiva.

De nada valieron los argumentos de que Uruguay ha sabido aplicar mañas similares en su historia futbolística. Quizás no sean tan comunes las del dedo en las partes íntimas, pero sí otro sinfín de triquiñuelas escondidas detrás del concepto de "viveza criolla", y de que el fútbol es de "guapos" .

Yo quiero un equipo que defienda con el alma, sí, pero que se anime a jugar más. Y que asuma sus propios errores, antes de criticar los de los demás

Bueno sería saber qué hubiese ocurrido si, en lugar de Jara, eso lo hubiese hecho un uruguayo. Muchos aseguran que nunca hubiese ocurrido. "Lo del dedo lo hicimos toda la vida", dijo en cambio en el programa Viva La Tarde Enrique "Pelado" Peña, alguien que de viveza criolla sabía mucho.

Uruguay probó su propia medicina. Ni siquiera valió otra máxima del campito: esa de que "el fútbol no es de llorones", o que las cosas del fútbol quedan dentro de la cancha. Que, además, fue el argumento usado cuando Suárez mordió a Chiellini. Que las polémicas terminan cuando pita el juez, y quien hace lo contrario es un quejoso. Y que, de paso, se parece mucho a la actitud con la que juega el equipo: correr, meter sin mirar para el costado. Podrá compartirse o no la máxima, y la tarea de la dirigencia será hacer los reclamos correspondientes sobre Ricci, Jara y Cavani (ver apunte). Pero lo cierto es que ese mandamiento ayer se hizo añicos.

Uno tras otro, y apoyados por las declaraciones de los jugadores y el entrenador, hinchas y periodistas hablaron de despojo. Y volvieron a ponerse una venda en los ojos, como en 2014.

Lo más peligroso de esa ceguera colectiva es lo que oculta: el pobrísimo fútbol que mostró el equipo en el torneo, que estuvo muy cerca del piso del proceso Tabárez (ver páginas 4-5). Ayer hubiese sido un buen día para una discusión sobre qué fútbol debe jugar la selección. Pero no, el Uruguay futbolero se quedó en la cómoda de: "nos robaron".

Esa manía persecutoria sirvió como refugio de argumentos conocidos y cómodos: la entrega, el esfuerzo, el concepto del pequeño matagigantes, que lucha contra su poco atractivo comercial, argumento que se hace trizas al analizar el Mundial 2010 o la Copa América 2011.

Todos esos conceptos, que ayudaron a construir el fútbol uruguayo, pueden estar empezando a hacerle mal a la celeste. Cuando los resultados se dan son el combustible que explica el "milagro". Pero cuando son adversos, se transfrorman en una cantarola que se repite sin razonar, hasta dar pie a cualquier teoría que incluya el concepto de que el mundo se resume a una lucha contra tres millones de uruguayos.

No me incluyan en esa cantarola. Yo quiero un equipo que defienda con el alma, sí, pero que se anime a jugar más. Y que asuma sus propios errores, antes de criticar los de los demás.

Expulsión a Cavani

Bien decretada

La primera amarilla fue por una dudosa falta, aunque luego el delantero protestó enérgicamente al línea. Luego llegó la instancia de la polémica: Jara le toca la cola, y allí el error es del línea que no lo ve. Pero luego Cavani reacciona tocándole la cara. Jara actúa y se tira, pero el contacto existe, y la amarilla está bien decretada.

Expulsión a fucile

Dudosa


La amarilla al lateral izquierdo no admite dudas: le pega a un rival sin pelota. Luego llega la instancia de la polémica: Fucile llega primero a la pelota ante Alexis Sánchez, pero luego se lleva puesto al rival. Puede ser considerado "fuerza desmedida", y por lo tanto amarilla. El concepto, de todos modos, es muy discutible y depende de la interpretación del juez.

"24 horas de reflexión"

Tras arribar ayer, la AUF se tomará "24 horas de reflexión" para decidir que pasos tomará respecto a lo ocurrido en el partido, informó a Referí el secretario general de la AUF, Alejandro Balbi. El informe confidencial del juez incluye denuncias contra Cavani, Óscar Tabárez y su ayudante Mario Rebollo por insultos al árbitro, algo que el entrenador desmintió. Junto a la estrategia de defensa se decidirá también hoy si presenta una queja por la situación de Jara, lo que habilitaría a la Conmebol a actuar, ya que de momento no lo puede hacer debido a que el juez no incluyó al chileno en su informe.


:aplausos: :aplausos: :aplausos: