Octavos de Final: Colombia vs Uruguay

Publicado por PiOjOsO.CaRbOnÉ, Junio 24, 2014, 20:39:01

Tema anterior - Siguiente tema
Cita de: loliyo en Junio 29, 2014, 18:30:49
El gran problema es que muchos uruguayos (la gran mayoría) se creyó el cuento de que Uruguay tiene y debe jugar así, partidos trabados , metiendo y que como siempre fue la filosofía, identidad y estrategia del uruguayo hay que seguir así, que es imposible cambiar.

Pensamiento de gente vieja o de gente pelotuda que de fútbol sabe lo que vio en un campeonato de play.

Conservar las raíces no significa atarse a ellas.



Acá lo que pasa que es un país aburrido, viejo, donde siempre el blanco y negro es mejor que lo de ahora, que nos cuentan como grandes proezas que Montero Castillo o Lorenzo Fernández te daban la patada más chica a la altura del cuello y no pasaba nadie, donde les apagaban las luces de los vestuarios a los rivales en el Centenario y los cagaban a trompadas antes del partido, y todas esas boludeces que hoy no existen, hoy somos unos dinosaurios quedados en el tiempo, pero claro no se puede cambiar nuestra forma de jugar porque sino vamos a perder las raíces, que dirán Obdulio y William Martínez si están mirando?

Así nos va a ir, siempre en la misma ahi peleando los partidos cuando tenemos la posibilidad de salir a ganarlos...

Es que hay que ver también como es que estabamos antes del proceso...
No le ganabamos a nadie, pero a nadie mismo... lo único que festejabamos era hacerle partido a Brasil, perdiendo por poco,untercer/cuarto lugar en una copa américa o aguantarle un 1 a 0 en un amistoso a Inglaterra hasta el final, en el que nos lo dan vuelta.
No ibamos a mundiales, en la copa américa dabamos asco y moriamos en la semi (con suerte).

En estos 8 años, ademas de algunos logros deportivos, recuperamos el prestigio. Hoy en todo el mundo hablan de Uruguay como un equipo dificil, grande, candidato a ser campeón del mundo (lo escuché con mis propios oídos).

Con este "proceso", o como le quieran llamar, recuperamos mucha cosa. Ahora es tiempo de seguir mejorando, creciendo. No es que ya se haya llegado a tope... falta mucho por mejorar.

Cita de: Gonza77 en Junio 29, 2014, 18:43:43
Es que hay que ver también como es que estabamos antes del proceso...
No le ganabamos a nadie, pero a nadie mismo... lo único que festejabamos era hacerle partido a Brasil, perdiendo por poco,untercer/cuarto lugar en una copa américa o aguantarle un 1 a 0 en un amistoso a Inglaterra hasta el final, en el que nos lo dan vuelta.
No ibamos a mundiales, en la copa américa dabamos asco y moriamos en la semi (con suerte).

En estos 8 años, ademas de algunos logros deportivos, recuperamos el prestigio. Hoy en todo el mundo hablan de Uruguay como un equipo dificil, grande, candidato a ser campeón del mundo (lo escuché con mis propios oídos).

Con este "proceso", o como le quieran llamar, recuperamos mucha cosa. Ahora es tiempo de seguir mejorando, creciendo. No es que ya se haya llegado a tope... falta mucho por mejorar.

Es tal cual.

Me acuerdo aquel amistoso en Inglaterra que ganábamos con gol de Pouso, y lo perdimos, y acá algunos decían que estábamos al nivel de los mejores, que el mundo se sorprendió con Uruguay, etc.

A los pocos meses Australia nos dejaba sin Mundial.

Antes de este ciclo, realmente se nos cagaba de risa todo el mundo. Sacábamos las historias de Maracaná, o el Mundialito o magnificábamos al máximo la Copa del 95 (y hasta Malasia 97...)

Pero es un tema generacional.
Cuando se sigan muriendo todos los viejos de mierda que están abrazados a Maracaná, y dejen de hacer escuela en el Periodismo, podremos apuntar a otra cosa.

Cita de: manya _Olimpica en Junio 29, 2014, 18:50:04

Cuando se sigan muriendo todos los viejos de mierda que están abrazados a Maracaná, y dejen de hacer escuela en el Periodismo, podremos apuntar a otra cosa.

Seguramente falta para eso... infelizmente...

Cita de: manya _Olimpica en Junio 29, 2014, 18:50:04
Cita de: Gonza77 en Junio 29, 2014, 18:43:43
Es que hay que ver también como es que estabamos antes del proceso...
No le ganabamos a nadie, pero a nadie mismo... lo único que festejabamos era hacerle partido a Brasil, perdiendo por poco,untercer/cuarto lugar en una copa américa o aguantarle un 1 a 0 en un amistoso a Inglaterra hasta el final, en el que nos lo dan vuelta.
No ibamos a mundiales, en la copa américa dabamos asco y moriamos en la semi (con suerte).

En estos 8 años, ademas de algunos logros deportivos, recuperamos el prestigio. Hoy en todo el mundo hablan de Uruguay como un equipo dificil, grande, candidato a ser campeón del mundo (lo escuché con mis propios oídos).

Con este "proceso", o como le quieran llamar, recuperamos mucha cosa. Ahora es tiempo de seguir mejorando, creciendo. No es que ya se haya llegado a tope... falta mucho por mejorar.

Es tal cual.

Me acuerdo aquel amistoso en Inglaterra que ganábamos con gol de Pouso, y lo perdimos, y acá algunos decían que estábamos al nivel de los mejores, que el mundo se sorprendió con Uruguay, etc.

A los pocos meses Australia nos dejaba sin Mundial.

Antes de este ciclo, realmente se nos cagaba de risa todo el mundo. Sacábamos las historias de Maracaná, o el Mundialito o magnificábamos al máximo la Copa del 95 (y hasta Malasia 97...)

Pero es un tema generacional.
Cuando se sigan muriendo todos los viejos de mierda que están abrazados a Maracaná, y dejen de hacer escuela en el Periodismo, podremos apuntar a otra cosa.

Pero para ustedes suarez, cavani, forlan, son fruto del prpceso???  Para mi todo lo contrario, el proceso exisitio ppr cavani, o mejor dicho suarez y forlan. Y el resto en muy buen nivel pero de esos habia antes, la diferencia fueron los monstruos.

loliyo, a corto plazo el fútbol trabado y fuerte es el único que nos iba a dar resultados, todos los anteriores DT que quisieron proponer otra cosa de un día para el otro se fueron por la puerta de atrás.

Acá de los que critican a Tabárez NINGUNO habla de mejorar, es como que quisieran traer un DT nuevo, borrar todo lo que tenemos y empezar de 0.

Les aviso que en el fútbol no podés cambiar como el día a la noche así nomás, todo lleva un proceso, este proceso logró muchas cosas, que no haya logrado que con la pelota seamos mejores es otro tema y yo también critico eso, pero vamo arriba, cambiamos 1000 cosas para mejor, y eso es la razón de ser de un proceso.

Mejorar SÍ, criticar a Tabárez como si hubiese sido un horrible DT y que todo lo que hizo fue en base a culo y querer borrar todo y empezar de nuevo NO.

Estamos de acuerdo que Uruguay volvió a estar en los primeros planos y que en todo el mundo nos conocen, antes miraban el mapa a ver de donde mierda eran Recoba, Montero o Poyet, que eran los más conocidos mundialmente.

Pero no podemos tener miedo de un debut contra Costa Rica, que tienen mucho menos experiencia que Uruguay en todo sentido ni hablar jugadores, o salir a colgarnos del palo en octavos de final con Colombia desde el inicio, porque sabés que a la larga te van a clavar y después no tenés como darlo vuelta, y así hasta con equipos como Perú o Venezuela nos metemos atrás.

Cita de: glOve en Junio 29, 2014, 18:55:18
loliyo, a corto plazo el fútbol trabado y fuerte es el único que nos iba a dar resultados, todos los anteriores DT que quisieron proponer otra cosa de un día para el otro se fueron por la puerta de atrás.

Acá de los que critican a Tabárez NINGUNO habla de mejorar, es como que quisieran traer un DT nuevo, borrar todo lo que tenemos y empezar de 0.

Les aviso que en el fútbol no podés cambiar como el día a la noche así nomás, todo lleva un proceso, este proceso logró muchas cosas, que no haya logrado que con la pelota seamos mejores es otro tema y yo también critico eso, pero vamo arriba, cambiamos 1000 cosas para mejor, y eso es la razón de ser de un proceso.

Mejorar SÍ, criticar a Tabárez como si hubiese sido un horrible DT y que todo lo que hizo fue en base a culo y querer borrar todo y empezar de nuevo NO.

Que manera de decir bolazos, acá nadie habla de "borrar todo lo que hizo Tabarez" y "arrancar de 0".

Hablando de eso, que sería "lo que logró Tabarez" más allá de el título que ganó y los "objetivos logrados"? Un estilo futbolístico no es. Si es por "formar un grupo", muchos técnicos pueden lograr eso. Nunca vi un argumento claro de la gente que defiende el proceso, más allá de que "se lograron cosas" y "se formó un grupo".

Yo digo que hay que seguir evolucionando, obvio. Tomar esta base de formar un grupo y ponerle FÚTBOL. ¿Cuál es la alternativa sino? ¿Seguir con un Tabarez que apuesta 150% al grupo, y a las inspiraciones individuales? eso tampoco es evolucionar, es seguir exactamente en la misma.

Ah y el que no vio una de-evolución desde la copa america hasta el mundial, está en negación. Simple y claro.

Cita de: manya _Olimpica en Junio 29, 2014, 18:29:02
Cita de: javimanya89 en Junio 29, 2014, 18:19:43
Primero que clasuficar 5 en la eliminatoria sin brasilno lo considero un logro. Segundo yo no recuerdo en mi corta vida, podras ilustrarme vos, pero ofensivamente jugadores que salgan campeones en sus ligas o goleadores de Europa, España o Italia, nombrame a quien tenia para que le salve los partidos pasarella, pua, etc.

No se tus objetivos pero los mios no los cumplieron, yo considero a Uruguay no.una potencia pero por encima del resto, no hay que inferiorizarse.

Clasificamos de pedo a los dos mundiales, si vos solo te quedas con el resultado te va a ir mal como conductor de un equipo, jugando asi, sino ligamos quien sabe si no nos quedamos afuera de Rusia, entonces si para vos eso es aceptable no tenes idea lo que es Uruguay.

A mi a los mundiales me importa clasificar. Da lo mismo si primero o 5to, o con Brasil o por repechaje. Nadie te da una Copa por ser 1ro de las Eliminatorias, es lo único que festeja Argentina, ya que hace 20 años no gana nada.

Si me apurás, lo peor del ciclo Tabárez fue la Copa Confederaciones, donde nos comimos un baile vergonzoso con España, y perdimos con Brasil en el partido importante.

Los Mundiales tienen saldo positivo, considerando que desde 1970 hasta 2010 sólo pasamos de fase 2 veces, en grupos normales, y nos volvimos en Octavos si dejar ningun buen recuerdo en cada Mundial.

Y de las 2 Copas América, en una pierde una semi con Brasil por penales, y la siguiente la gana.

Si además le sumo la coherencia del proyecto desde la sub 17 a la mayor, clasificando a todos los mundiales, vicecampeones en 2 de ellos, clasificando por 1r vez en 80 años a unos JJOO, y con un proceso de jugadores que arrancaron en la sub 17 y llegan a la mayor, tengo que aplaudir al Maestro.

Si tu corta vida no te permite recordar las selecciones de Borras, Cubilla, Maneiro, Nuñez, Auntchain, Máspoli, Passarella, Púa, Carrasco o Fossati, te invito a que repases la historia.

Calidad de jugadores tuvimos de sobra, siempre.
Que ahora tengamos la mejor generación en mucho tiempo, quizás también es el resultado de un cambio estructural en el fútbol uruguayo. Del cual Tabárez ha tenido bastante que ver.

Se ve que te perdiste la generación Casal.


Decir a mi a los mundiales me importaclasificar es lo mismo que dexir solo me importa salir campeon, no importa como, es una esrupidez, obvio que lo que importa es el resultado, pero no salen asi nomas las cosas, y en la elimiantoria que entraban 4 de 9 y uno a repechaje salimos 5, y no tnego dudas que el objetivo al principio era estar entre los 4.

Ademas que si te va mal como nos fue, despues te va a ir mal, y lo otro como colombia.

AdemS que la vara esta mas alta que del 2010 y nos eliminoun sudamericano en octavos, fue un fracaso y nos excusamos en suarez. Menos mal que no estuvo falcao sino nos hacian 5 de nuevo, o ahi fue el calor??


Yo creo que los Cavani, Suarez, etc llegaron a lo que son gracias a que unos años antes algunos clubes empezaron a meterle mas onda a la formación. Hoy hay mas clubes que hacen eso, y los resultados se ven en las selecciones juveniles compitiendo al mismo nivel que el resto.

Por suerte esos llegaron lejos, abanderados por un Forlán que, con muchas mas limitaciones técnicas que un Recoba (por ejemplo) llegó a lo que llegó gracias a su profesionalismo y sus ganas de mejorar constantemente.
Mejores ejemplos para nuestros juveniles que los Nico Olivera, O Neal, Peralta, etc...

Cita de: Juancholo en Junio 29, 2014, 19:00:40
Que manera de decir bolazos, acá nadie habla de "borrar todo lo que hizo Tabarez" y "arrancar de 0".

Hablando de eso, que sería "lo que logró Tabarez" más allá de el título que ganó y los "objetivos logrados"? Un estilo futbolístico no es. Si es por "formar un grupo", muchos técnicos pueden lograr eso. Nunca vi un argumento claro de la gente que defiende el proceso, más allá de que "se lograron cosas" y "se formó un grupo".


Yo no quiero borrar todo, para mi el laburo que se hace en juveniles es excelente, y de la forma que se maneja la selección en general también. El proceso del Maestro como gerenciador de las selecciones nacionales es muy bueno, el mejor sin dudas que he visto no solo por los años sino por los resultados.

Lo que si quiero es un DT que sea una continuidad de ese gerenciamiento de las selecciones, pero que a la hora de armar una lista priorize otras cosas en los jugadores, que salga a jugar contra Colombia en las eliminatorias a ganarle, contra Chile a ganarle, contra Argentina y Brasil a ganarle. Si los dos grandes no son cucos, se demostró que son selecciones que si los salís a apurar les podés ganar, eso quiero ver en Uruguay.

Quiero perder un partido de eliminatorias, o de un mundial y tener que levantarme y aplaudir a los jugadores de Uruguay por el partidazo que hicieron, irse con la frente en alto de verdad ante el mundo, no como ayer que muchos dicen que nos fuimos con la frente en alto, pero yo vi a un equipo entregado desde el momento de cantar los himnos, que se acordó de subir al área rival faltando 15 minutos para el final del partido, nos fuimos vapuleados, con la frente en alto se fue Chile contra Brasil.

Cita de: Gonza77 en Junio 29, 2014, 19:02:17
Yo creo que los Cavani, Suarez, etc llegaron a lo que son gracias a que unos años antes algunos clubes empezaron a meterle mas onda a la formación. Hoy hay mas clubes que hacen eso, y los resultados se ven en las selecciones juveniles compitiendo al mismo nivel que el resto.

Por suerte esos llegaron lejos, abanderados por un Forlán que, con muchas mas limitaciones técnicas que un Recoba (por ejemplo) llegó a lo que llegó gracias a su profesionalismo y sus ganas de mejorar constantemente.
Mejores ejemplos para nuestros juveniles que los Nico Olivera, O Neal, Peralta, etc...

Totalmente de acuerdo Gonza, por eso el único camino que tiene Peñarol es formar a nuestros propios Cavani, suarez, jm gutierrez, etc, etc......
Yo vi jugar a Néstor "Tito" Gonçalves y a su hijo Jorge en 1987 y salir campeón de América con otros pibes!!!!

Cita de: Gonza77 en Junio 29, 2014, 19:02:17
Por suerte esos llegaron lejos, abanderados por un Forlán que, con muchas mas limitaciones técnicas que un Recoba (por ejemplo) llegó a lo que llegó gracias a su profesionalismo y sus ganas de mejorar constantemente.
Mejores ejemplos para nuestros juveniles que los Nico Olivera, O Neal, Peralta, etc...

Exactamente.

Acá durante toda la década de los 90 y sobre todo 2000, la "Selección Tenfield" y su periodismo aberrante nos querían convencer que éramos una potencia y que esos ordinarios era unos fenómenos.