Octavos de Final: Colombia vs Uruguay

Publicado por PiOjOsO.CaRbOnÉ, Junio 24, 2014, 20:39:01

Tema anterior - Siguiente tema
Yo no digo que haya sido penoso lo de tabarez, sino que si jugaramos a algo, podria habernos ido mejor.

Cuartos en el mundial pero de pedo, casi nos elimina ghana. Y de pedo que te toque corea en octavos y ghana en cuartos, pero ese es otro tema. Y elimiminados con colombia en octavos, despues de haber clasificado de pedo, eliminando a venezuela peru, bolivia cuadros inexistentes, y paraguay que safamos, sino no entrabamos.

Ganamos una copa america, tenemos 15, los tecnicos se tuvieron que ir tambien. Sino seguiria el del 95, aunque falleció. Pero el resto del proceso fue malo, dos veces quintos en america, este mundial eliminados por colombia, y ni hablar de las olimpiadas.

Ademas que hay que pensar en Rusia y va a estar hecho mierda.

Tenemos jugadores para algo mas..

Cita de: Juancholo en Junio 29, 2014, 16:51:32
Cita de: glOve en Junio 29, 2014, 16:07:04
Pero decir "en 8 años un DT no puede hacer jugar a una selección?" es muy fácil, y en el medio qué pasa?

Ya pasó en Uruguay y en Peñarol que viene un DT por su currículum con juego lindo y no le va bien, por qué? Porque los jugadores que tiene no saben poner en práctica sus ideas, con la presión que conlleva tener que ganar siempre.

Viene Sampaoli, se encuentra con que tiene al Ruso Pérez y a Gargano en el medio, a Palito y al Mono en los laterales, al Tata y al Cebolla en los costados y qué hace? Se pega un tiro en las bolas, qué pasa si no está dentro de los 4 primeros en eliminatorias en las primeras fechas? Vos y el 90% de los uruguayos lo van a querer cambiar.

ES ASÍ, tu proyecto de 8 años sirve en Danubio, en Wanderers, en Venezuela... pero en Uruguay si no ganás te rajan.

Y digo ésto no de contra, por ejemplo yo quería que siga Carrasco, porque a la larga veía que podíamos tener un cambio, pero la realidad es la que puse arriba, si no ganás chau muchas gracias.

Pero no entiendo, tu argumento es que Tabarez nos llenó de títulos?

Ganó un título solo. No lo minimizo, pero me lo vendés como si en 8 años hubiésemos ganado varias cosas, cuando la realidad es objetiva y clara: ganamos un título solo, clasificamos a dos mundiales raspando y en contadísimas ocasiones tuvimos buen juego colectivo.

Si es por "ah pero en 8 años hay que ganar", creo que el balance es pobre.

Nunca dije ganar títulos, nada que ver, "Ganar" lo digo por ganar los partidos necesarios para cumplir con los objetivos.

Como dice nacho, jugamos poquitos torneos, no se juegan todos los años.

Para una selección que estaba en un pozo sin fondo, ranking 20-30 en la Fifa, que casi nunca iba a los mundiales, que dábamos verguenza en todos lados, "ganar" es cumplir con los objetivos.

Los objetivos cuáles eran?

- Clasificar al mundial (2010) y se logró.
- Hacer un buen mundial (2010) y se logró.
- Ganar (por el viento que traíamos por el mundial) la copa América 2011 y se logró.
- Hacer una buena Confederaciones, y se hizo.
- Clasificar a un segundo mundial consecutivo (2014) y se logró.
- Hacer un buen mundial (2014) y acá es discutible, desde mi punto de vista se logró, quedamos afuera con un muy buen equipo, de repente haber llegado a 4tos confirmaba 100% este punto pero ta.

Logramos todos los objetivos, ninguna selección del mundo gana TODO, y menos que menos Uruguay, y menos que menos un Uruguay que antes de Tabárez venía siendo uno de los ascos más grandes de todos los tiempos.

Cita de: Juancholo en Junio 29, 2014, 16:51:32
Ganó un título solo. No lo minimizo, pero me lo vendés como si en 8 años hubiésemos ganado varias cosas, cuando la realidad es objetiva y clara: ganamos un título solo, clasificamos a dos mundiales raspando y en contadísimas ocasiones tuvimos buen juego colectivo.

Ese parrafo descalifica todo lo que pueda venir antes o después.

Es demasiado absurdo.

Cita de: glOve en Junio 29, 2014, 17:28:09
Cita de: Juancholo en Junio 29, 2014, 16:51:32
Cita de: glOve en Junio 29, 2014, 16:07:04
Pero decir "en 8 años un DT no puede hacer jugar a una selección?" es muy fácil, y en el medio qué pasa?

Ya pasó en Uruguay y en Peñarol que viene un DT por su currículum con juego lindo y no le va bien, por qué? Porque los jugadores que tiene no saben poner en práctica sus ideas, con la presión que conlleva tener que ganar siempre.

Viene Sampaoli, se encuentra con que tiene al Ruso Pérez y a Gargano en el medio, a Palito y al Mono en los laterales, al Tata y al Cebolla en los costados y qué hace? Se pega un tiro en las bolas, qué pasa si no está dentro de los 4 primeros en eliminatorias en las primeras fechas? Vos y el 90% de los uruguayos lo van a querer cambiar.

ES ASÍ, tu proyecto de 8 años sirve en Danubio, en Wanderers, en Venezuela... pero en Uruguay si no ganás te rajan.

Y digo ésto no de contra, por ejemplo yo quería que siga Carrasco, porque a la larga veía que podíamos tener un cambio, pero la realidad es la que puse arriba, si no ganás chau muchas gracias.

Pero no entiendo, tu argumento es que Tabarez nos llenó de títulos?

Ganó un título solo. No lo minimizo, pero me lo vendés como si en 8 años hubiésemos ganado varias cosas, cuando la realidad es objetiva y clara: ganamos un título solo, clasificamos a dos mundiales raspando y en contadísimas ocasiones tuvimos buen juego colectivo.

Si es por "ah pero en 8 años hay que ganar", creo que el balance es pobre.

Nunca dije ganar títulos, nada que ver, "Ganar" lo digo por ganar los partidos necesarios para cumplir con los objetivos.

Como dice nacho, jugamos poquitos torneos, no se juegan todos los años.

Para una selección que estaba en un pozo sin fondo, ranking 20-30 en la Fifa, que casi nunca iba a los mundiales, que dábamos verguenza en todos lados, "ganar" es cumplir con los objetivos.

Los objetivos cuáles eran?

- Clasificar al mundial (2010) y se logró.
- Hacer un buen mundial (2010) y se logró.
- Ganar (por el viento que traíamos por el mundial) la copa América 2011 y se logró.
- Hacer una buena Confederaciones, y se hizo.
- Clasificar a un segundo mundial consecutivo (2014) y se logró.
- Hacer un buen mundial (2014) y acá es discutible, desde mi punto de vista se logró, quedamos afuera con un muy buen equipo, de repente haber llegado a 4tos confirmaba 100% este punto pero ta.

Logramos todos los objetivos, ninguna selección del mundo gana TODO, y menos que menos Uruguay, y menos que menos un Uruguay que antes de Tabárez venía siendo uno de los ascos más grandes de todos los tiempos.

Pero todo eso se cumplio por tabarez o las individualidades?? Sino fijate contra costa rica y colombia nos sacan a suarez y no supimos que hacer...

Este viejo ligo y demasiado..

Cita de: javimanya89 en Junio 29, 2014, 17:35:06
Pero todo eso se cumplio por tabarez o las individualidades?? Sino fijate contra costa rica y colombia nos sacan a suarez y no supimos que hacer...

Este viejo ligo y demasiado..

Ésto es lo mismo que desdelejos tratando de quitarle crédito al Polilla diciendo que Zalayeta sólo nos sacó campeón.


Cita de: javimanya89 en Junio 29, 2014, 17:35:06
Pero todo eso se cumplio por tabarez o las individualidades?? Sino fijate contra costa rica y colombia nos sacan a suarez y no supimos que hacer...

Este viejo ligo y demasiado..

En serio vos pensas que un equipo que logra varios objetivos durante 8 años se puede resumir a "las individualidades"?

Te puedo aceptar si ganas una liguilla, con un par de jugadores iluminados. Pero las individualidades no te ganan un campeonato, ni mucho menos te aguantan un proyecto por 8 años.

Que lástima que Cubilla, Maneiro, Auntchain, Máspoli, Passarella, Púa, Carrasco y Fossati no ligaron... pobres.

Cita de: glOve en Junio 29, 2014, 17:39:44
Cita de: javimanya89 en Junio 29, 2014, 17:35:06
Pero todo eso se cumplio por tabarez o las individualidades?? Sino fijate contra costa rica y colombia nos sacan a suarez y no supimos que hacer...

Este viejo ligo y demasiado..

Ésto es lo mismo que desdelejos tratando de quitarle crédito al Polilla diciendo que Zalayeta sólo nos sacó campeón.



El polilla nunca tuvo mèritos ni crèditos, solamente tuvo la suerte de tener a Zalayeta en su mejor momento y con eso nos alcanzò.
luis Suarez jugando solo nos ganò el partido contra Inglaterra, o vos tenes alguna duda????
Yo vi jugar a Néstor "Tito" Gonçalves y a su hijo Jorge en 1987 y salir campeón de América con otros pibes!!!!

En el caso de que se vaya Tabarez yo le pego un tubazo al tata Martino.


Cita de: manya _Olimpica en Junio 29, 2014, 17:46:55
Cita de: javimanya89 en Junio 29, 2014, 17:35:06
Pero todo eso se cumplio por tabarez o las individualidades?? Sino fijate contra costa rica y colombia nos sacan a suarez y no supimos que hacer...

Este viejo ligo y demasiado..

En serio vos pensas que un equipo que logra varios objetivos durante 8 años se puede resumir a "las individualidades"?

Te puedo aceptar si ganas una liguilla, con un par de jugadores iluminados. Pero las individualidades no te ganan un campeonato, ni mucho menos te aguantan un proyecto por 8 años.

Que lástima que Cubilla, Maneiro, Auntchain, Máspoli, Passarella, Púa, Carrasco y Fossati no ligaron... pobres.

Primero que clasuficar 5 en la eliminatoria sin brasilno lo considero un logro. Segundo yo no recuerdo en mi corta vida, podras ilustrarme vos, pero ofensivamente jugadores que salgan campeones en sus ligas o goleadores de Europa, España o Italia, nombrame a quien tenia para que le salve los partidos pasarella, pua, etc.

No se tus objetivos pero los mios no los cumplieron, yo considero a Uruguay no.una potencia pero por encima del resto, no hay que inferiorizarse.

Clasificamos de pedo a los dos mundiales, si vos solo te quedas con el resultado te va a ir mal como conductor de un equipo, jugando asi, sino ligamos quien sabe si no nos quedamos afuera de Rusia, entonces si para vos eso es aceptable no tenes idea lo que es Uruguay.

Me gustaría saber cual es el concepto para ustedes de jugar bien al fútbol? porque leo que algunos ponen jogo bonito y otras cosas de ese estilo, y eso en mi forma de ver no es a lo que debería apuntar Uruguay y el jugar bien.

Jugar bien es tener un equipo o un grupo de jugadores que se adapten a varias formas, que si tienen que meterse atrás en cierta parte del partido queden 2 o 3 más adelantados para meter una rápida contra y matar al rival, como te hace Chile u Holanda, cuando necesitás enfriar el partido tener gente que la mueva sin rifarla como hacemos siempre, no plantear los partidos solo en función del rival, si es uno difícil me cuelgo del travesaño y la reviento a la mierda cuando la agarro(como hicimos con Colombia) y si es un rival más accesible tirarle pelotazos al punta para que resuelva y nada más.

El jogo bonito de Brasil del 70, de la España de Del Bosque hasta hace 2 años, o del Barcelona de Pep no lo vamos a poder llevar a la práctica en la selección, pero el juego de Chile, Holanda o Francia en muchos puntos si se pueden llevar a la práctica con los jugadores uruguayos que hay en todo el mundo y hasta algunos del medio local, pasa que va en la mentalidad del técnico que no sea el típico conservador de siempre y de la mitad del pueblo uruguayo que le gusta ver las imágenes del ruso Pérez sangrando y no un gol como el 1° de Van Persie a España.

Cita de: javimanya89 en Junio 29, 2014, 18:19:43
Primero que clasuficar 5 en la eliminatoria sin brasilno lo considero un logro. Segundo yo no recuerdo en mi corta vida, podras ilustrarme vos, pero ofensivamente jugadores que salgan campeones en sus ligas o goleadores de Europa, España o Italia, nombrame a quien tenia para que le salve los partidos pasarella, pua, etc.

No se tus objetivos pero los mios no los cumplieron, yo considero a Uruguay no.una potencia pero por encima del resto, no hay que inferiorizarse.

Clasificamos de pedo a los dos mundiales, si vos solo te quedas con el resultado te va a ir mal como conductor de un equipo, jugando asi, sino ligamos quien sabe si no nos quedamos afuera de Rusia, entonces si para vos eso es aceptable no tenes idea lo que es Uruguay.

A mi a los mundiales me importa clasificar. Da lo mismo si primero o 5to, o con Brasil o por repechaje. Nadie te da una Copa por ser 1ro de las Eliminatorias, es lo único que festeja Argentina, ya que hace 20 años no gana nada.

Si me apurás, lo peor del ciclo Tabárez fue la Copa Confederaciones, donde nos comimos un baile vergonzoso con España, y perdimos con Brasil en el partido importante.

Los Mundiales tienen saldo positivo, considerando que desde 1970 hasta 2010 sólo pasamos de fase 2 veces, en grupos normales, y nos volvimos en Octavos si dejar ningun buen recuerdo en cada Mundial.

Y de las 2 Copas América, en una pierde una semi con Brasil por penales, y la siguiente la gana.

Si además le sumo la coherencia del proyecto desde la sub 17 a la mayor, clasificando a todos los mundiales, vicecampeones en 2 de ellos, clasificando por 1r vez en 80 años a unos JJOO, y con un proceso de jugadores que arrancaron en la sub 17 y llegan a la mayor, tengo que aplaudir al Maestro.

Si tu corta vida no te permite recordar las selecciones de Borras, Cubilla, Maneiro, Nuñez, Auntchain, Máspoli, Passarella, Púa, Carrasco o Fossati, te invito a que repases la historia.

Calidad de jugadores tuvimos de sobra, siempre.
Que ahora tengamos la mejor generación en mucho tiempo, quizás también es el resultado de un cambio estructural en el fútbol uruguayo. Del cual Tabárez ha tenido bastante que ver.

Se ve que te perdiste la generación Casal.

El gran problema es que muchos uruguayos (la gran mayoría) se creyó el cuento de que Uruguay tiene y debe jugar así, partidos trabados , metiendo y que como siempre fue la filosofía, identidad y estrategia del uruguayo hay que seguir así, que es imposible cambiar.

Pensamiento de gente vieja o de gente pelotuda que de fútbol sabe lo que vio en un campeonato de play.

Conservar las raíces no significa atarse a ellas.

PD: todos los pelotudos esos que digo los encontras en la página "que vuelva la celeste de antes" por poner un ejemplo.

Cita de: loliyo en Junio 29, 2014, 18:30:49
El gran problema es que muchos uruguayos (la gran mayoría) se creyó el cuento de que Uruguay tiene y debe jugar así, partidos trabados , metiendo y que como siempre fue la filosofía, identidad y estrategia del uruguayo hay que seguir así, que es imposible cambiar.

Pensamiento de gente vieja o de gente pelotuda que de fútbol sabe lo que vio en un campeonato de play.

Conservar las raíces no significa atarse a ellas.

La gente que dice eso prefiere olvidarse que Perú y Bolivia nos eliminaron de una Copa América, que quedamos afuera de USA 94 y Francia 98 de manera lamentable, que el mejor amistoso que podíamos jugar era contra Estonia, y que en una fecha FIFA se llegó a jugar un "Uruguay vs Rocha FC" en el Sobrero (y esto es posta).

Esa es "la celeste de antes". La del Canario García, el tipo más perdedor de la historia.