Emiliano Albín

Publicado por CURCC, Enero 09, 2010, 13:12:44

Tema anterior - Siguiente tema
Se noto la ausencia de albin

Por eso la gente empezó a romper el estadio.

Cita de: glOve en Noviembre 25, 2013, 13:11:32
Por eso la gente empezó a romper el estadio.
sin duda

Emiliano es un pibe nacido en el Manya y solo por eso merece respeto.
Jugó siempre dando una mano donde los pusieron y nunca se quejó a pesar que esas posiciones iban en contra de su rendimiento.

Algùn día va a jugar tranquilo en su puesto de volante y allí vamos a ver el mejor Albìn.
Mientras tanto pido RESPETO para un pibe manya, excelente profesional y mejor persona.
Yo vi jugar a Néstor "Tito" Gonçalves y a su hijo Jorge en 1987 y salir campeón de América con otros pibes!!!!

vine a este topic solo para leer los comentarios
Je suis Cotorra

Un capo Albín, es capaz de hacer que la gente rompa el estadio!.

Excelente partido ayer de Albin!!!, jugando muy bien por afuera..bien por afuera..en el banco! :thoothy:



Perdonalos emi, no saben lo que hacen...

http://www.teledoce.com/notas/39

PERFILES

Emiliano Albín - jugador de fútbol profesional, actualmente en Peñarol
jueves 28 de noviembre del 2013 |

Noviembre de 2013

Una llovizna pegajosa caía en Montevideo, el viento que venía desde la rambla tiró por la borda cualquier intento de peinarme para llegar presentable a la nota. Con algunos minutos de retraso me paré frente a la puerta del apartamento 403, golpeé y enseguida Emiliano Albín abrió y me invitó a pasar. Tenía una remera azul, pantalón deportivo gris y championes azules.

Cuando entré me presentó a dos amigos que estaban en el pasillo del apartamento, ponete cómoda me dijo y señaló el living, giró sobre sus pasos y fue rumbo a la cocina, lo seguí por reflejo y vi que se estaba sirviendo agua, después agarró el termo y el mate, volvimos al living y se sentó en el sillón. Era el único sillón que había, azul marino con almohadones un poco marfil y un poco beige, así que me acomodé a su lado. Apoyé el grabador en la mesita de vidrio que tenía al costado y le di "rec" antes de olvidarme.

Su infancia, Agronomía y el fútbol que asomaba

Emiliano Albín nació el 24 de enero de 1989, por lo tanto tiene 24 años. Nació en Montevideo pero se crió en Sauce, Canelones, en una chacra que queda a diez kilómetros de la ciudad. Cursó Primaria en la Escuela 109 de Sauce y Secundaria en el Liceo creo que es el número 1 también en Sauce. Es el menor de tres hermanos, la más grande es Montserrat de 28 años y le sigue Manuela de 26. Ambas son profesoras de inglés y -como él- también viven en Montevideo. Sin embargo, sus padres siguen en Sauce.

A los 5 años Emiliano y su familia se fueron a vivir a Escocia, al pie del castillo de Edimburgo. ¿El motivo? Su padre tuvo que cursar un posgrado, entonces vivieron allá durante tres años. Los hermanos Albín Antognazza estudiaron ese tiempo en instituciones de habla inglesa. Según mi madre a los seis meses hablábamos como si fuéramos escoceses me cuenta Emiliano que no paró de tomar mate en los 50 minutos que duró la entrevista. En Escocia, mientras su padre iba a la Universidad, su madre se ocupaba de ellos y además trabajaba limpiando casas. Cuando Emiliano cumplió 8 años, se volvieron a Sauce.

Hice baby fútbol en Sauce hasta los 12 años, después seguí en el mismo club, el Artigas de Sauce, un año más. Después me fui a jugar a Canelones a Liverpool con otros amigos y ahí estuve hasta el 2006. A los 18 años Emiliano se mudó a Montevideo para empezar a estudiar Agronomía. Como Liverpool de Canelones tenía convenio con Liverpool de Montevideo, entrenó dos semanas en el equipo capitalino, se fue y no volvió más.

La primera semana de facultad era una pasantía, le dije al entrenador que me iba a ir, que esa semana no iba a estar por facultad. Me fui en esa pasantía y no volví más, dejé de jugar por seis meses.

-¿No te daban ganas de volver a jugar?-

No me picaba el bicho de jugar y estuve sin jugar al fútbol todo ese tiempo. A los seis meses un amigo de Sauce por medio de un contacto me lleva a Peñarol. Me probé quedé y arranqué en Tercera donde estuve por dos años... Y de 2009 hasta ahora estoy en Primera.

-Y pasaste por Boca también-

Me fui a Boca a mediados de 2012... Cuando jugás al fútbol no sé si querés irte pero es una decisión que sabés que en algún momento te puede tocar. La propuesta que tenía y el club que me tocaba estaba bueno y era algo importante, yo nunca me había ido y era una experiencia.

Le pregunté si sentía nervios por tener que entrar en un equipo argentino, y más de la dimensión de Boca, pero asegura que cuando llegó sabía que iba a tener que buscar un lugar en el equipo y que tuvo suerte de tener de compañero al uruguayo Santiago Silva. El Tanque me ayudó en todo. Durante el año que estuvo a préstamo en Boca, Emiliano vivía en un apartamento en Puerto Madero que le quedaba a cinco minutos de distancia del lugar de entrenamiento.

La Bombonera y el clásico argentino

Jugar en la Bombonera es divino. Al principio era todo un acontecimiento, pero después cuando estás adentro no te pasan esas cosas por la cabeza, lo disfrutaba. Es increíble por cómo es la gente, la hinchada, el aliento y la cantidad. Además el estadio tiene una estructura particular, a la gente que está más arriba la llegas a ver arriba tuyo mientras jugás.

A Emiliano le tocó jugar un partido clásico ante River en el estadio Monumental, asegura que lo vivió con mucha tranquilidad en la cancha y que son los hinchas y los que están alrededor los que toman mayor dimensión de lo que está sucediendo en el campo de juego. Intentás que la gente influya para bien y que te sirva como incentivo reflexiona. El jugador estuvo un año a préstamo, después Boca lo devolvió a Peñarol.

Los Aromos

Tengo contrato con Peñarol por unos años más y volví contento. Cuando te criás en un club, extrañás el ambiente. Los Aromos es como estar en mi casa, me siento cómodo, conozco a toda la gente que trabaja ahí. Además, el jugador uruguayo tiene una forma de ser y de vivir muy particular, se basa mucho en lo que es el grupo y en lo que puede generar con sus compañeros me explica Emiliano y asegura que desde chiquito es de Peñarol.

Panamericanos y Olimpíadas

En agosto de 2011 Emiliano Albín participó de los Juegos Panamericanos en Guadalajara, representando a la Celeste (Sub-22) En julio de 2012 fue citado para participar con la Selección (Sub-23) en los Juegos Olímpicos de Londres. Creo que es uno de los sueños que todo jugador quiere o espera que le suceda.

-Debe ser increíble participar de las Olimpíadas, estar en la villa olímpica...-

Para mí siempre fue algo de referencia, además del fútbol siempre miré otras disciplinas. Entonces fue un sueño, es el lugar donde ves el amor al deporte y los valores que muchas veces el fútbol no tiene. Se ven cosas como competidores que se entrenan solos o competidores que entrenaban con sus rivales. En el fútbol eso no pasa, en el fútbol con el contrario vas a una guerra y no compartís nada.

Ver competidores como Usain Bolt, que estaban ahí, que lo vivían de la misma forma que nosotros, pidiendo fotos a otros competidores, disfrutando de desfilar. Además, nosotros desfilamos atrás de Estados Unidos, teníamos a los de la NBA pegados. Fue una experiencia impresionante que me marcó y en el fútbol fue una de las cosas más importantes que he vivido.

Bernabeu y Libertadores... Ronaldo y Neymar

En agosto de 2010 Peñarol jugó la Copa Campeones del Siglo XX ante Real Madrid en el estadio Bernabeu. Quiero saber cómo lo vivió el plantel aurinegro y se lo pregunto.

Todos lo vivimos de la misma forma cuando nos fuimos enterando, era todo un acontecimiento, era todo un color además de lo que era el partido. Íbamos a sacar fotos, paseamos por el estadio. Llegamos y entrenamos en el complejo del Real Madrid con millones de cosas que acá no existen, estamos lejísimos.

Con respecto al partido todo el mudo pensaba que nos iban a hacer mil goles y terminó 2 a 0 al final. El partido significaba mucho porque se enfrentaban dos campeones del siglo, para nosotros era importante. Lo tomamos con seriedad pero lo vivimos como una fiesta. Además, ellos hacían la presentación del equipo, el estadio estaba lleno y también había hinchas uruguayos que siempre hay en todos lados.

-¿Cómo fue marcar a Cristiano Ronaldo?-

Cuando entrás a la cancha te olvidás, tenés a otro jugador igual que vos. Es un tipo enorme, como lo ve todo el mundo, físicamente espectacular. Es impresionante como jugador, una estrella del fútbol. Para mi era "hoy termino pintado por este tipo y no me olvido más del baile que me pegó o trato de hacer lo que pueda". Después de contarme esto, Emiliano recordó la situación con Ronaldo y el Pato Sosa ¿Recuerdan? Sosa lo despeinó, Ronaldo se calentó y la foto salió en todos lados.

-También te tocó jugar la final de la Libertadores, qué lástima cómo perdieron (atención que hago una pregunta muy profunda a continuación) ¿lloraste? porque yo soy más de Nacional que de Peñarol, pero casi lloro cuando perdieron-

Para esas cosas me cae la ficha después, lloré como dos semanas después, dije "la puta madre". Yo intento disfrutar mucho de la situación, era una final de Libertadores, no sé si voy a tener otro momento así. Yo viví la fiesta, el viaje allá, mi familia también fue. Después le vas dando la dimensión que tiene que es jugar la final de la Libertadores, Peñarol hacía 24 años que no llegaba a la final.

-¿Y Neymar?-

Fue más tranquilo de lo que yo pensaba que iba a ser. Yo iba con la expectativa porque ves al tipo y decís "es un agrandado" o lo querés matar, pero después en la cancha te das cuenta de que juega de una forma y no lo hace baboseando. Estaba en la suya, juega espectacular, te pinta la cara. En el momento te daban ganas de matarlo. Es una figura pero fue respetuoso conmigo que lo marcaba en ese momento.

______________________

La entrevista a Emiliano Albín fue después de que Peñarol ganara el clásico del fútbol uruguayo. El jugador está de buen ánimo y se ríe durante casi toda la nota. De frente, a sus espaldas, tengo una ventana abierta que -a pesar de que son casi las 20:00- deja entrar la claridad que queda de la tarde.

Debajo de la ventana hay un grupo de plantas, cuatro o cinco. Su madre, que estudió un tiempo en el Jardín Botánico, dos por tres le regala algunas y otras se las regala su abuela. Pegado al living está el comedor, hay muchas fotos en una especie de rinconera. Hace tres meses que Emiliano se mudó a ese apartamento, vive solo pero da la impresión de que siempre lo visita algún amigo.

Yo hasta antes del clásico no salía mucho a la calle, las cosas no venían bien y entonces la gente te mira mal. Hace tres semanas estaba encerrado en casa o me iba a Sauce.

-¿Eso te afecta la vida en serio?-

Sí te afecta y te da vergüenza, la gente te puede reclamar. Nosotros no podemos separarnos, somos jugadores de Peñarol ahora y somos jugadores de Peñarol después de que nos vamos, seguramente así lo vivan los jugadores de Nacional, como lo que están pasando después del partido del domingo (se refiere al intercambio de hinchas con Porta y Bava en Los Céspedes) Los resultados te cambian el humor, ahora estamos con más soltura.

Emiliano Albín se levanta y a las 08:00 sale para Los Aromos, a veces se turnan con Novick, Lerda o Nicolini, uno maneja y pasa a buscar al resto para que el viaje hasta el lugar de entrenamiento se haga más llevadero.

Entrena, se baña, almuerza en Los Aromos y alrededor de las 14:00 ya está de regreso en su casa. Ahora ocupa el día estudiando cursos online del Instituto Plan Agropecuario, escucha radio, mira poca televisión, a veces alguna película porque no tiene cable y en la tele nunca hay nada para ver. Además, le gusta juntarse con sus seis amigos de toda la vida. No tiene novia y espera poder terminar algún día la carrera de agrónomo (hice tres años y son cinco años y medio... espero que la facultad no se vaya a ningún lado)

-Si te llega una oferta te vas ¿no?-

Este es un deporte muy profesional que se juega por dinero. La idea es seguir en Peñarol, si es por mi me quedaría toda la vida, me siento cómodo y soy hincha. Pero quiero tener otras experiencias en Europa o en cualquier otro lugar en que pueda conocer otra cultura, además es una ayuda económica para el futuro. Si llega una propuesta que me guste y al club le sirve me voy.

____

ASTERISCO: Me pasé casi toda la entrevista admirando sus plantas, un hombre que vive solo tiene cada hoja verde impecable. ¿Cómo hacés? le pregunto, les tenés que dar cariño me responde.

Ahí te das cuenta porque siempre juega en cualquier posición aún arriesgando su imagen de jugador.

Es más bueno, más panchito.

Pero quiero tener otras experiencias en Europa


;D
Cita de: Jonathan Sandoval en Enero 02, 2014, 21:42:27
  Soy un defensa central muy rápido, pero también bastante técnico. Me gusta salir jugando

Cita de: juaco en Noviembre 28, 2013, 11:14:50
PERFILES

Emiliano Albín - jugador de fútbol profesional, actualmente en Peñarol
jueves 28 de noviembre del 2013 |

Noviembre de 2013

Una llovizna pegajosa caía en Montevideo, el viento que venía desde la rambla tiró por la borda cualquier intento de peinarme para llegar presentable a la nota. Con algunos minutos de retraso me paré frente a la puerta del apartamento 403, golpeé y enseguida Emiliano Albín abrió y me invitó a pasar. Tenía una remera azul, pantalón deportivo gris y championes azules.

Cuando entré me presentó a dos amigos que estaban en el pasillo del apartamento, ponete cómoda me dijo y señaló el living, giró sobre sus pasos y fue rumbo a la cocina, lo seguí por reflejo y vi que se estaba sirviendo agua, después agarró el termo y el mate, volvimos al living y se sentó en el sillón. Era el único sillón que había, azul marino con almohadones un poco marfil y un poco beige, así que me acomodé a su lado. Apoyé el grabador en la mesita de vidrio que tenía al costado y le di "rec" antes de olvidarme.


Era una entrevista o una novela policial?

Cita de: enano en Julio 29, 2014, 15:41:31
ni estoescap que es adicto a las gordas


Cita de: estoescap en Noviembre 28, 2013, 13:52:04
Cita de: juaco en Noviembre 28, 2013, 11:14:50
PERFILES

Emiliano Albín - jugador de fútbol profesional, actualmente en Peñarol
jueves 28 de noviembre del 2013 |

Noviembre de 2013

Una llovizna pegajosa caía en Montevideo, el viento que venía desde la rambla tiró por la borda cualquier intento de peinarme para llegar presentable a la nota. Con algunos minutos de retraso me paré frente a la puerta del apartamento 403, golpeé y enseguida Emiliano Albín abrió y me invitó a pasar. Tenía una remera azul, pantalón deportivo gris y championes azules.

Cuando entré me presentó a dos amigos que estaban en el pasillo del apartamento, ponete cómoda me dijo y señaló el living, giró sobre sus pasos y fue rumbo a la cocina, lo seguí por reflejo y vi que se estaba sirviendo agua, después agarró el termo y el mate, volvimos al living y se sentó en el sillón. Era el único sillón que había, azul marino con almohadones un poco marfil y un poco beige, así que me acomodé a su lado. Apoyé el grabador en la mesita de vidrio que tenía al costado y le di "rec" antes de olvidarme.


Era una entrevista o una novela policial?

Jajaja capo, buen detalle jajajajaa