Fecha 8-Uruguay Vs Ecuador

Publicado por 'Enzo-Carbonero, Septiembre 07, 2012, 19:30:05

Tema anterior - Siguiente tema
Cita de: manya _Olimpica en Septiembre 12, 2012, 20:57:35
Cita de: SebaM Carbonero en Septiembre 12, 2012, 20:23:05
6 de 14 partidos, 24 puntos por jugar de los cuales 15 puntos son de visitante y 9 puntos son de local, estamos a 2 puntos del lider. Hay mucho por jugar, el tema son los puntos de visitante.

Off: Qué mal anda Paraguay, para peor por debajo de Bolivia.

Agrego: El partido con Argentina se jugaría en Mendoza.

Que estadística son esos números que citas?
6 de 14?
24 puntos por jugar?
15 de visitante?

Si te referís a las Eliminatorias actuales, se jugaron 7 de 16 partidos.
Quedan 9 partidos por jugar, o sea 27 puntos de los cuales 18 son de visitante y 9 de local.

Con Argentina está confirmadísimo que es en Mendoza.

no son 16, acordate que en 1 fecha no juega uruguay (lo que sería la 4º fecha).

Hoy escuche a el gallina de Buysan en la radio Sarandi, decir cosas que me parecia increíble salieran de el, dijo que se cumplieron ciertos ciclos en la selección, le dio especial énfasis a Lugano y Abreu jugadores que no son tenidos en cuenta por sus clubes, primera vez que coincido con los dichos de este tipo.
Yo soy del Manya porque el mundo me hizo así, no puedo cambiar ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐

Para mi lo "positivo" de estas Eliminatorias es que ningún equipo parece despegado.
En las pasadas, a esta altura Paraguay estaba prácticamente clasificado, y todos sabíamos que Brasil y Argentina llegan. O sea que peleábamos por un lugar y medio.

En esta todo es cambiante...

Uruguay arrancó volando, con 7 pts de 9, y desde entonces hizo 5 de 12 (jugando 9 de local...)
Chile tuvo una racha de 3 victorias seguidas, y ahora perdió en Santiago.
A Colombia la daban eliminada cuando sacó 1 pto de 6 de local, y hoy es la sensación.
Ecuador siempre juega al 50%: gana de local, pierde afuera (menos con Uruguay, claro)

Sacando a Argentina que está adentro, y a Bolivia que no llega nunca, para mi está todo entreverado.
Paraguay puede resurgir, Venezuela ya no es sorpresa para nadie. A Perú no lo veo...

Yo por primera vez veo que jugadores y DT están calientes de verdad, como dándose cuenta que el "envión" post éxito se terminó hace rato. Ojala se pongan las pilas.

Cita de: SebaM Carbonero en Septiembre 12, 2012, 21:05:42
Cita de: manya _Olimpica en Septiembre 12, 2012, 20:57:35
Cita de: SebaM Carbonero en Septiembre 12, 2012, 20:23:05
6 de 14 partidos, 24 puntos por jugar de los cuales 15 puntos son de visitante y 9 puntos son de local, estamos a 2 puntos del lider. Hay mucho por jugar, el tema son los puntos de visitante.

Off: Qué mal anda Paraguay, para peor por debajo de Bolivia.

Agrego: El partido con Argentina se jugaría en Mendoza.

Que estadística son esos números que citas?
6 de 14?
24 puntos por jugar?
15 de visitante?

Si te referís a las Eliminatorias actuales, se jugaron 7 de 16 partidos.
Quedan 9 partidos por jugar, o sea 27 puntos de los cuales 18 son de visitante y 9 de local.

Con Argentina está confirmadísimo que es en Mendoza.

no son 16, acordate que en 1 fecha no juega uruguay (lo que sería la 4º fecha).

A ver, es sencillo:
Sudamérica tiene 10 países.
Brasil no juega, por lo tanto quedan 9.
9 equipos, régimen de todos contra todos: 8 fechas.
Dos ruedas: 8x2 = 16

16 partidos. Por donde quieras verlos.

Cita de: manya _Olimpica en Septiembre 12, 2012, 21:16:46
Cita de: SebaM Carbonero en Septiembre 12, 2012, 21:05:42
Cita de: manya _Olimpica en Septiembre 12, 2012, 20:57:35
Cita de: SebaM Carbonero en Septiembre 12, 2012, 20:23:05
6 de 14 partidos, 24 puntos por jugar de los cuales 15 puntos son de visitante y 9 puntos son de local, estamos a 2 puntos del lider. Hay mucho por jugar, el tema son los puntos de visitante.

Off: Qué mal anda Paraguay, para peor por debajo de Bolivia.

Agrego: El partido con Argentina se jugaría en Mendoza.

Que estadística son esos números que citas?
6 de 14?
24 puntos por jugar?
15 de visitante?

Si te referís a las Eliminatorias actuales, se jugaron 7 de 16 partidos.
Quedan 9 partidos por jugar, o sea 27 puntos de los cuales 18 son de visitante y 9 de local.

Con Argentina está confirmadísimo que es en Mendoza.

no son 16, acordate que en 1 fecha no juega uruguay (lo que sería la 4º fecha).

A ver, es sencillo:
Sudamérica tiene 10 países.
Brasil no juega, por lo tanto quedan 9.
9 equipos, régimen de todos contra todos: 8 fechas.
Dos ruedas: 8x2 = 16

16 partidos. Por donde quieras verlos.

Se me pasó 2 fechas/partidos, error mio.

18 fechas, 16 partidos de Uruguay sí.

Septiembre 13, 2012, 11:37:43 #170 Ultima modificación: Septiembre 13, 2012, 11:42:46 por PiOjOsO.CaRbOnÉ
Falta mucho, hoy la eliminatoria està dividida en 3 grupos de 3 para mì, y pese a que Uruguay está 4º, creo que Argentina,Colombia y Uruguay están en ese grupo de 3 primeros,no solo por estar arriba sino por los planteles y jugadores que tienen para citar y son jóvenes.

El segundo grupo es Chile,Venezuela y Ecuador, que van a pelear por un pase directo y el repechaje y uno afuera, y después los equipos que para mi no llegan al mundial ya hoy, que son los mismos de siempre osea Perú y Bolivia más Paraguay, que no solo porque viene horrible en rendimiento y puntos, sino porque uno no le ve proyección de nada, siempre fueron duros y rústicos los paraguas al igual que nosotros pero al menos Uruguay tiene algunos jugadores desequilibrantes, distintos  en la selección como Suárez,el Cebolla y Ramírez y le agrego a Diego si anda bien físicamente más otros que no son tenidos en cuenta como Abel y otros pibes jóvenes, ahora, Paraguay no tiene nada, son siempre los mismos, Santa Cruz, el Tacuara y tienen que sumar algún argentino medio pelo para completar la lista.

Cita de: manya _Olimpica en Septiembre 12, 2012, 21:15:12
Para mi lo "positivo" de estas Eliminatorias es que ningún equipo parece despegado.
En las pasadas, a esta altura Paraguay estaba prácticamente clasificado, y todos sabíamos que Brasil y Argentina llegan. O sea que peleábamos por un lugar y medio.

En esta todo es cambiante...

Uruguay arrancó volando, con 7 pts de 9, y desde entonces hizo 5 de 12 (jugando 9 de local...)
Chile tuvo una racha de 3 victorias seguidas, y ahora perdió en Santiago.
A Colombia la daban eliminada cuando sacó 1 pto de 6 de local, y hoy es la sensación.
Ecuador siempre juega al 50%: gana de local, pierde afuera (menos con Uruguay, claro)

Sacando a Argentina que está adentro, y a Bolivia que no llega nunca, para mi está todo entreverado.
Paraguay puede resurgir, Venezuela ya no es sorpresa para nadie. A Perú no lo veo...

Yo por primera vez veo que jugadores y DT están calientes de verdad, como dándose cuenta que el "envión" post éxito se terminó hace rato. Ojala se pongan las pilas.

Totalmente de acuerdo.
Lo malo es haber arrancado la eliminatorias creyendonos que estabamos clasificados.
Acá le cuesta hasta argentina(mismo que esté primero y que es una fija que va a entrar), la mayoría de los partidos que ha jugado han sido muy dificiles. Y es igual para todos .

Ahora tuvimos un microciclo malo, después(ojalá) tendremos un microciclo bueno y nos podemos acomodar. Pero hasta las últimas fechas la vamos a tener que pelear.

Yo creo que si hacemos las cosas bien y la suerte nos sigue acompañando, nos da para entrar directo.
El tema es que tenemos que salir a sacar puntos afuera, y matar rivales directos: Ecuador, Chile, Venezuela, Colombia

Yo creo que tenemos que ir fecha a fecha, intentando sumar siempre, sea donde sea para allanar el camino que se ha complicado. Con esto quiero decir que ya contra Argentina y Bolivia tenemos que salir a pensar en traer puntos, y no salir con la facil de que son partidos perdibles. Después si se termina perdiendo, mala suerte, pero ir a buscar morder algo.

Y también creo que tenemos que ponernos como objetivos a alcanzar: las victorias en los 3 partidos de local y en Venezuela y Perú(que también van a ser dificiles).
Creo que si conseguimos esos 15 puntos estamos adentro.

Lo bueno es que al ser la eliminatoria corta en cuanto a equipos y fechas, en todas las etapas por más que pierdas algún punto tus rivales directos también porque siempre se están cruzando, por ejemplo ahora nosotros nos toca Argentina que va a estar salado como siempre en eliminatorias pero en Mendoza, que para mi va a ser más difícil que en el Monumental ya que las provincias nunca ven a la selección en vivo y teniendo la posibilidad va a ser una caldera ese estadio, pero también Chile se cruza con Ecuador, y en la otra Argentina tiene que ir a Santiago, Colombia no juega y Ecuador juega con Venezuela, osea todos van a perder puntos...

Cita de: PiOjOsO.CaRbOnÉ en Septiembre 13, 2012, 11:48:58
Lo bueno es que al ser la eliminatoria corta en cuanto a equipos y fechas, en todas las etapas por más que pierdas algún punto tus rivales directos también porque siempre se están cruzando, por ejemplo ahora nosotros nos toca Argentina que va a estar salado como siempre en eliminatorias pero en Mendoza, que para mi va a ser más difícil que en el Monumental ya que las provincias nunca ven a la selección en vivo y teniendo la posibilidad va a ser una caldera ese estadio, pero también Chile se cruza con Ecuador, y en la otra Argentina tiene que ir a Santiago, Colombia no juega y Ecuador juega con Venezuela, osea todos van a perder puntos...

Yo la veo totalmente al revés, para mi el Monumental a Uruguay le viene como el orto. Sin embargo afuera y cuando somos más visitantes no me preguntes porqué pero nos agrandamos a full.

esto para mi se saca ganandole a bolivia me tengo fe ahi,  no perdiendo contra peru ni ecuador alla y ganandole a  argentina de local

Cita de: nachocarbonero21 en Septiembre 13, 2012, 13:51:01
Cita de: PiOjOsO.CaRbOnÉ en Septiembre 13, 2012, 11:48:58
Lo bueno es que al ser la eliminatoria corta en cuanto a equipos y fechas, en todas las etapas por más que pierdas algún punto tus rivales directos también porque siempre se están cruzando, por ejemplo ahora nosotros nos toca Argentina que va a estar salado como siempre en eliminatorias pero en Mendoza, que para mi va a ser más difícil que en el Monumental ya que las provincias nunca ven a la selección en vivo y teniendo la posibilidad va a ser una caldera ese estadio, pero también Chile se cruza con Ecuador, y en la otra Argentina tiene que ir a Santiago, Colombia no juega y Ecuador juega con Venezuela, osea todos van a perder puntos...

Yo la veo totalmente al revés, para mi el Monumental a Uruguay le viene como el orto. Sin embargo afuera y cuando somos más visitantes no me preguntes porqué pero nos agrandamos a full.

Uruguay en el monumental pierde feo, en el interior de Argentina podemos hasta llegar a sorprender.
Yo soy del Manya porque el mundo me hizo así, no puedo cambiar ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐

Pero la cosa era llegar al ultimo partido con Argentina en Montevideo ya clasificiados, porque donde necesitemos ganar, los nervios y la ansiedad van a jugar contra nosotros y no habia o no hay necesidad de meterse la cuerda al cuello.
De acuerdo con uds no hay que ir a jugar los partidos de antemano como que ya se perdio,se puede perfectamente sacar puntos afuera, como dice Gonza si despues se pierde se pierde pero si ya de antemano estas con esa mentalidad cuando te hagan el primer gol ya no vas a tener reaccion para nada porque ya tenes la derrota asumida, como para mi nos paso con Colombia.

Afuera se puede ganar en Venezuela, Chile y Peru, esos tres cuadros van a jugar necesitados de puntos van atacar y se van abrir y eso lo podemos aprovechar muy bien, ahi son 9 puntos mas los nueves de local estamos adentro.
El problema es que los muchachos estan pasando por un mal momento y sino levantan va ser dificil.

Cita de: Pignarolo en Septiembre 14, 2012, 03:39:40
Pero la cosa era llegar al ultimo partido con Argentina en Montevideo ya clasificiados, porque donde necesitemos ganar, los nervios y la ansiedad van a jugar contra nosotros y no habia o no hay necesidad de meterse la cuerda al cuello.
De acuerdo con uds no hay que ir a jugar los partidos de antemano como que ya se perdio,se puede perfectamente sacar puntos afuera, como dice Gonza si despues se pierde se pierde pero si ya de antemano estas con esa mentalidad cuando te hagan el primer gol ya no vas a tener reaccion para nada porque ya tenes la derrota asumida, como para mi nos paso con Colombia.

Afuera se puede ganar en Venezuela, Chile y Peru, esos tres cuadros van a jugar necesitados de puntos van atacar y se van abrir y eso lo podemos aprovechar muy bien, ahi son 9 puntos mas los nueves de local estamos adentro.
El problema es que los muchachos estan pasando por un mal momento y sino levantan va ser dificil.

De acuerdo, si llegamos a la última fecha teniendo que ganar y con Argentina jugandose alguna cosa, puede ser una cuchilla de doble filo. Podemos ganar, pero podemos perder y cagarla toda. Si hacemos lo que tenemos que hacer, podemos llegar a las últimas fechas ya con bastante aire.

Para mi, ganando 15 puntos estamos adentro en zona de clasificación directa. Pero la brecha es corta, porque creo que ganando 12 podes perfectamente estar 5to con los riesgos que eso significa(quedar sexto por diferencia de goles, etc)

Por eso creo que la selección mas que nunca tiene que jugar TODOS los partidos como finales(pero no de la boca para afuera) e intentar morder lo mas que pueda para estar tranquilos y dejarnos de joder con el sufrimiento por lo menos por una eliminatoria.

PD: se que jodo mucho con las eliminatorias de acá, pero el tema me da bastante bronca.... es un chiste lo que juegan acá... y todavía les cuesta porque salen a jugar a media maquina de tan soberbios que son...

caceres no fue citado a la selección por estar "lesionado" y 5 dias después del partido de uruguay es TITULAR en la juve? mmm raro, raro
Cita de: costaurinegra en Agosto 17, 2014, 21:35:58
el rojo se viene con todo este verano es tendencia en Italia.