26/7/12 - URUGUAY vs. Emiratos Arabes

Publicado por bandest, Julio 20, 2012, 17:58:48

Tema anterior - Siguiente tema
No se si tenemos mas que mexico, lo que se es que cada vez que arranca un torneo en el que mexico participa es la misma cosa(al igual que con los chilenos). Entran con una prensa de que son la Holanda del 74 y después no pasa nada.
Ya estoy aburrido de escuchar que son grandes candidatos y verlos sin pasar a cuartos de final siquiera.

Por otra parte, mexico es mas"fuerte"en america que en cualquier otra parte, porque tiene muchisima prensa a favor. Aca en portugal hablar de mexico es como hablar de cualquier otro, que no sea necesariamente una verga pero que tampoco se lo ve como la gran cosa

Cita de: manyaqueridoweb en Julio 21, 2012, 06:53:10
Cita de: manya _Olimpica en Julio 21, 2012, 01:49:49
Los europeos nunca son fuertes en juveniles, por el simple motivo de que allá para jugar en Primera con menos de 22 años tenés que ser un fenómeno, un fuera de serie. Lo normal es que lleguen con 23 o 24 recien a primer nivel, y su pico de rendimiento es a los 28-29.
En Sudamérica debutan con 17, con 20 tienen una Libertadores arriba en general, y con 23 ya tienen más de 150 partidos de Primera.
Hay que marcar la diferencia ahí. Y tirarle a Brasil el peso de la camiseta.

Ya se que Brasil en el sub 20 nos hizo 6. Pero Uruguay ya había conseguido el objetivo mayor.
Cualquiera lo que decis. Los europeos si son fuertes en juveniles y el argumento es mentira. Entre Barcelona, Real Madrid, Tottenham, NewCastle, por nombrar a algunos, sacas tremendos jugadores menores de 23.

No deberíamos olvidarnos de México que en juveniles anda muy bien y tienen tremendo proyecto. La de oro se define entre México y Brasil a mi parecer.

Cualquiera lo que digo? Ja Ja Ja...

Repasá los resultados en juveniles de la última década y contame si es cualquiera...

Mundial sub 20:

2011: 1-Brasil 2-Portugal
2009: 1-Ghana 2-Brasil
2007: 1-Argentina 2-Rep Checa
2005: 1-Argentina 2-Nigeria
2003: 1-Brasil 2-España
2001: 1-Argentina 2-Ghana

Juegos Olímpicos:

2008: 1-Argentina 2-Nigeria
2004: 1-Argentina 2-Paraguay
2000: 1-Camerun 2-España
1996: 1-Nigeria 2-Argentina

Mundial Sub 17:

2011: 1-Mexico 2-Uruguay
2009: 1-Suiza 2-Nigeria
2007: 1-Nigeria 2-España
2005: 1-Mexico 2-Brasil
2003: 1-Brasil 2 España
2001: 1-Francia 2-Nigeria

En resumen:

América: 8 campeones, 5 subcampeones
Africa: 4 campeones, 5 subcampeones
Europa: 2 campeones, 6 subcampeones
Concacaf: 2 campeones

América 50% de campeones, Europa 12% (y solo en sub 17...)

En el mismo tiempo (aprox), en mayores:

2010: 1-España 2 Holanda
2006: 1-Italia 2-Francia
2002: 1-Brasil 2-Alemania
1998: 1-Francia 2-Brasil

Europa: 3 campeones, 3 subcampeones
América: 1 campeón, 1 subcampeón (siempre Brasil)

SI TE PARECE QUE CON ESOS DATOS "ES CUALQUIERA" DECIR QUE LOS EUROPEOS NO SON FUERTES EN JUVENILES, Y EXPLOTAN DESPUES DE LOS 24 AÑOS, ME PARECE QUE EL "CUALQUIERA" SOS VOS, en una buena.

Mucha tele, mucho Fox, mucho playstation quizás... pero los "fenómenos" del Barsa, Real, Tottenham o Newcastle evidentemente no han tenido buenos resultados. Hay que leer y recordar.

Mexico siempre es candidato de todo, como ya dijeron, igual que Chile. Pero no aprenden mas, son mucho ruido y pocas nueces.

Siempre son los 1 y terminan fracasando. Por que? por que no respetan a los historicos, los que tienen mistica, los que por algo tienen los titulos que tienen.

Y si los sumas a esos 2 paises no tienen ningun titulo tracendente en toda su historia. Los Mexicanos decian antes del mundial que nosotros ni eramos rivales para ellos, se cagaban de risa de como entramos al mundial y les terminamos rompiendo el culo.

Para mi el oro depende de los cruces. El mas fuerte para mi sin dudas es Brasil. Por lejos, pero tampoco significa que si nos enfrentamos nos van a ganar seguro.

Despues de Brasil para mi venimos nosotros y España. Si nos toca uno de estos rivales en los que sería "cuartos" ahi tenemos serios riesgos de no llegar a la final.-

Cita de: esunsentimiento en Julio 21, 2012, 15:09:24
Despues de Brasil para mi venimos nosotros y España. Si nos toca uno de estos rivales en los que sería "cuartos" ahi tenemos serios riesgos de no llegar a la final.-

el grupo de uruguay va contra el grupo de mexico en cuartos
salir primeros seria un golazo, como en el mundial
Cita de: costaurinegra en Agosto 17, 2014, 21:35:58
el rojo se viene con todo este verano es tendencia en Italia.

mexico perdio 2 a 1 con japon. no jodan con que es candidato

Los únicos candidatos somos nosotros.
Los demás pelean por la plata.  :P

Si salimos primeros y no nos cruzamos ni con Mexico, España ni Brasil pasariamos sin tanto problema a la semi y ahi si, cualquier cosa puede pasar.-

Yo le tengo miedo a Senegal y a la localía de Inglaterra

Yo le tengo miedo a nuestra zaga. Si en defensa nos solidificamos (como no llevamos a Godín o a Lugano en vez de a Cavani todavía no lo entiendo...) somos firmes candidatos; sino, nos vamos a pasar comiendo goles bobos.

Cita de: manya _Olimpica en Julio 21, 2012, 15:01:11
Cita de: manyaqueridoweb en Julio 21, 2012, 06:53:10
Cita de: manya _Olimpica en Julio 21, 2012, 01:49:49

Mucha tele, mucho Fox, mucho playstation quizás... pero los "fenómenos" del Barsa, Real, Tottenham o Newcastle evidentemente no han tenido buenos resultados. Hay que leer y recordar.
B
Bárbaro tus datos pero aún así no concuerdo para nada en que el pico de rendimiento de los jugadores europeos sea entre los 28 y 29 años cuando en todas las ligas tenemos decenas de ejemplos de que no es así.

Por nombrarte: Modric, Vela, Boateng, , Walcott, Balotelli, Richards, Busquets,...
ManyaQuerido.com | Un sitio creado a lo Peñarol.

Cita de: manyaqueridoweb en Julio 21, 2012, 20:01:45
Cita de: manya _Olimpica en Julio 21, 2012, 15:01:11
Cita de: manyaqueridoweb en Julio 21, 2012, 06:53:10
Cita de: manya _Olimpica en Julio 21, 2012, 01:49:49

Mucha tele, mucho Fox, mucho playstation quizás... pero los "fenómenos" del Barsa, Real, Tottenham o Newcastle evidentemente no han tenido buenos resultados. Hay que leer y recordar.
B
Bárbaro tus datos pero aún así no concuerdo para nada en que el pico de rendimiento de los jugadores europeos sea entre los 28 y 29 años cuando en todas las ligas tenemos decenas de ejemplos de que no es así.

Por nombrarte: Modric, Vela, Boateng, , Walcott, Balotelli, Richards, Busquets,...

La cagada es que el fútbol no son individualidades aisladas.

Si no te sirven los datos y seguís manteniendo que es "cualquiera", de futbol entendés poco y nada.

Cita de: manya _Olimpica en Julio 21, 2012, 20:13:55

La cagada es que el fútbol no son individualidades aisladas.

Si no te sirven los datos y seguís manteniendo que es "cualquiera", de futbol entendés poco y nada.


Lo raro es que tu argumento es que los jugadores individualmente explotan más viejos, y después decís que no se puede hablar de individualidades...? Medio doble tu criterio che.

Y está buena la parte en la que ponés tres estadísticas locas y jurás que descubriste algo de forma indiscutible (y que los que no están de acuerdo son tremendos giles, no entienden nada de futbol, etc). Bajate del caballo, no sos ningún genio.

Y acá en sudamérica no es que exploten antes por una cualidad mágica que tenemos, es que se exigen más a más temprana edad para destacarse rápido y pegar cuanto antes el salto a Europa, y ahí prepararse mejor. En Europa directamente los juveniles tienen las mejores condiciones posibles, y no necesitan apurar a ninguno para "dar el salto".

Cita de: Juancholo en Julio 21, 2012, 21:18:05
Cita de: manya _Olimpica en Julio 21, 2012, 20:13:55

La cagada es que el fútbol no son individualidades aisladas.

Si no te sirven los datos y seguís manteniendo que es "cualquiera", de futbol entendés poco y nada.


Lo raro es que tu argumento es que los jugadores individualmente explotan más viejos, y después decís que no se puede hablar de individualidades...? Medio doble tu criterio che.

Y está buena la parte en la que ponés tres estadísticas locas y jurás que descubriste algo de forma indiscutible (y que los que no están de acuerdo son tremendos giles, no entienden nada de futbol, etc). Bajate del caballo, no sos ningún genio.

Y acá en sudamérica no es que exploten antes por una cualidad mágica que tenemos, es que se exigen más a más temprana edad para destacarse rápido y pegar cuanto antes el salto a Europa, y ahí prepararse mejor. En Europa directamente los juveniles tienen las mejores condiciones posibles, y no necesitan apurar a ninguno para "dar el salto".

Se ve que no entendiste nada.

Los jugadores europeos se desarrollan a primer nivel más grandes, y un jugador de 22-23 años es considerado un juvenil, cuando en Sudamérica ya tiene 4 o 5 años de primera.

Entendés poco, ya que nunca dije que individualmente exploten despues. Lo hace la ENORME mayoría.
Citar algunos ejemplos puntuales de jugadores "estrellas" juveniles para decir que en Europa es igual que en América, es absurdo.

Si no te sirven los resultados de las 16 últimas competiciones, allá vos y tus argumentos.

Y del resto más vale ni opinar... otro más que habla de "tres estadísticas locas" y después da sentencias incuestionables sin el más mínimo asidero.
(sin hablar de que nadie te dio vela en este entierro para entrar a bardear)

Si mejoramos en defensa, con el mediocampo que te come los tobillos y los de arriba que te hacen pagar cualquier hueco que les des, va a ser dificil ganarnos.
Si llegamos a tener una defensa onda Peñarol 2011 estamos en el mismo escalón que Brasil

Cita de: manya _Olimpica en Julio 21, 2012, 22:02:44
Cita de: Juancholo en Julio 21, 2012, 21:18:05
Cita de: manya _Olimpica en Julio 21, 2012, 20:13:55

La cagada es que el fútbol no son individualidades aisladas.

Si no te sirven los datos y seguís manteniendo que es "cualquiera", de futbol entendés poco y nada.


Lo raro es que tu argumento es que los jugadores individualmente explotan más viejos, y después decís que no se puede hablar de individualidades...? Medio doble tu criterio che.

Y está buena la parte en la que ponés tres estadísticas locas y jurás que descubriste algo de forma indiscutible (y que los que no están de acuerdo son tremendos giles, no entienden nada de futbol, etc). Bajate del caballo, no sos ningún genio.

Y acá en sudamérica no es que exploten antes por una cualidad mágica que tenemos, es que se exigen más a más temprana edad para destacarse rápido y pegar cuanto antes el salto a Europa, y ahí prepararse mejor. En Europa directamente los juveniles tienen las mejores condiciones posibles, y no necesitan apurar a ninguno para "dar el salto".

Se ve que no entendiste nada.

Los jugadores europeos se desarrollan a primer nivel más grandes, y un jugador de 22-23 años es considerado un juvenil, cuando en Sudamérica ya tiene 4 o 5 años de primera.

Entendés poco, ya que nunca dije que individualmente exploten despues. Lo hace la ENORME mayoría.
Citar algunos ejemplos puntuales de jugadores "estrellas" juveniles para decir que en Europa es igual que en América, es absurdo.

Si no te sirven los resultados de las 16 últimas competiciones, allá vos y tus argumentos.

Y del resto más vale ni opinar... otro más que habla de "tres estadísticas locas" y después da sentencias incuestionables sin el más mínimo asidero.
(sin hablar de que nadie te dio vela en este entierro para entrar a bardear)

Uh perdoná, no sabía que precisaba tu permiso para opinar en el foro. La próxima te consulto antes de decir algo.

Lo único que te digo es que, si bien me parece fantástico que presentes tus argumentos, podrías hacerlo de una forma menos pedante y condescendiente. También es irónico que digas que "damos sentencias incuestionables" cuando sos vos el que justamente hace eso.

Aparte, son geniales tus estadísticas y todo, pero si miraras algo de fútbol sabrías que las estadísticas son, cuando menos, discutibles.

Saludos.