Elecciones 2011

Publicado por LasPiedrasPeñarol, Septiembre 10, 2011, 13:01:44

Tema anterior - Siguiente tema
Cita de: agustin242 en Octubre 26, 2011, 21:25:30
Cita de: ManyaPasion189I en Octubre 25, 2011, 18:22:39
Che a quienes van a votar (Los que puedan obviamente)
Por que estaba viendo "Renovación Aurinegra" y las propuestas son bastantes atractivas.

Damiani, no tiene competencia seria.

Jajaj todo bien con el Pepe pero para que el club siga  creciendo no podemos darnos el lujo de elegir a un hincha presidente seria retroceder unos puestos

Cita de: 'Enzo-Carbonero en Octubre 26, 2011, 21:39:24
Jajaj todo bien con el Pepe pero para que el club siga  creciendo no podemos darnos el lujo de elegir a un hincha presidente seria retroceder unos puestos
a un hincha presidente? te pensas que Damiani no es hincha? que el viejo Damiani no era hincha?
los presidentes de todos los clubes son hinchas, capas que querias decir barra, no se

Cita de: agustin242 en Octubre 26, 2011, 21:46:48
Cita de: 'Enzo-Carbonero en Octubre 26, 2011, 21:39:24
Jajaj todo bien con el Pepe pero para que el club siga  creciendo no podemos darnos el lujo de elegir a un hincha presidente seria retroceder unos puestos
a un hincha presidente? te pensas que Damiani no es hincha? que el viejo Damiani no era hincha?
los presidentes de todos los clubes son hinchas, capas que querias decir barra, no se
Si ya se eso-.- me exprese mal yo quize decir un barra una persona que seguramente entienda mucho menos de ser presidente de un club solo con el sentimiento no se lleva a adelante un club tambien hay que saber de negocios y todo eso

Octubre 26, 2011, 22:41:48 #94 Ultima modificación: Octubre 26, 2011, 22:45:21 por juan_manya
no se que voy a hacer todavia el 19, quiero informarme mas quienes son estos de Renovacion Aurinegra, la propuesta que mas me llama atencion es la de "transparencia financiera" que es algo que hoy por hoy no tenemos ya que cuando se convoco a socios para ver el tema de los balances eramos 20 y se lavaban las manos diciendo "no hay cuorum" o hacian reuniones cuando nadie se enteraba y 7 socios o algo asi aprobaron un balanze hace unos años.

igual, todavia estan lejos de convencerme
"Peñarol es asi , el Orgullo de todo el Pais"

CAMPEON DEL SIGLO XX

28/9 DIA DEL PADRE

Igual antes que hinchas son políticos, y hasta ahora no es el caso de Damiani (por ahora je), pero muchas veces usan su posición en un club que mueve mucha gente para tener una mejor imágen de cara a otro tipo de elecciones o campañas políticas, como Macri en Boca..

ENTENDIENDO LA POLITICA INTERNA



Cataldismo y Damianismo, las dos corrientes políticas que pueden identificarse en el Club Atlético Peñarol varias décadas atrás, ambos líderes, que propusieron su estilo y confrontaron triunfos o balances, marcaron los caminos institucionales enfrentados a lo largo de muchos años.

Ese párrafo sirve para comenzar a comprender la política interna del club en sus últimas décadas, pero simplemente será útil para prologar un mínimo lapso sin considerar la importante cantidad de movimientos internos que han llevado a varios nombres de un sector a otro, de oposición a oficialismo entre una elección y otra; esta oportunidad no será la excepción y eso lo iremos viendo más adelante.

Comenzaremos esta reseña desde mediados de la década del 1990, el tiempo de Damianismo sinónimo de oficialismo, obviando las últimas compulsas electorales de la década previa y asumiendo la reformulación que sufrieron los sectores ante el fallecimiento de sus líderes: Washington Cataldi en 1996 y José Pedro Damiani en 2007.

ÚLTIMAS ELECCIONES

Año 1995 – Victoria del oficialismo 10 cargos a 1
Presidente: José Pedro Damiani – Vice: Jorge Lepra
Consejeros Oficialismo: Enrique Badano, Juan Pedro Damiani, Jorge Campomar, Víctor Cabrera, Ángel Tucci, Carlos Restano, Juan Terrasa, Edgar Welker
Consejeros Oposición: José Carlos Domínguez

Año 1997 – Victoria del oficialismo 10 cargos a 1
Presidente: José Pedro Damiani – Vice: Jorge Lepra
Consejeros Oficialismo: Ricardo Scaglia, José Carlos Domínguez, Víctor Cabrera, Juan Pedro Damiani, Julio Luis Sanguinetti, Carlos Restano, Pedro Juan Forné, Juan Fernández Methol
Consejeros Oposición: Alberto Molinelli

Año 1999 – Victoria absoluta del oficialismo con 11 cargos
Presidente: José Pedro Damiani – Vice: Bartolomé Grillo
Consejeros Oficialismo: Ricardo Scaglia, José Carlos Domínguez, Juan Fernández Methol, Víctor Cabrera, Julio Luis Sanguinetti, Juan Carlos Hermida, Rafael Fernández, Federico Fernández Methol, Julio Rodríguez

Año 2002 – Victoria del oficialismo 7 cargos a 4
Presidente: José Pedro Damiani – Vice: Julio Luis Sanguinetti
Consejeros Oficialismo: José Carlos Domínguez, Juan Fernández Methol, Víctor Cabrera, Gervasio Gedanke, Federico Fernández Methol
Consejeros Oposición: Enrique Badano, Bernardo Loffler, Vito Atijas, Juan Lema Benso

Año 2005 – Victoria del oficialismo 6 cargos a 5
Presidente: José Pedro Damiani – Vice: Juan Pedro Damiani
Consejeros Oficialismo: José Carlos Domínguez, Juan Fernández Methol, Víctor Cabrera, Rafael Giménez Barbot
Consejeros Oposición: Ricardo Scaglia, Vito Atijas, Gervasio Gedanke, Ruben Marturet, Edgar Welker

Año 2008 – Victoria del oficialismo 6 cargos a 5
Presidente: Juan Pedro Damiani – Vice: Edgar Welker
Consejeros Oficialismo: Gervasio Gedanke, Juan Fernández Methol, Walter Pereyra, Washington Cataldi
Consejeros Oposición: Daniel Benech, Diego Benech, Sergio Perrone, Juan Rodríguez Puppo, Eduardo Barbieri

A la luz de los resultados, el opositor 'titular' que se mantiene opositor no logra repetir su presencia en el Consejo Directivo en elecciones consecutivas, la única excepción en siete comicios ha sido Vito Atijas, que mantuvo el cargo al que accedió en 2002 por la lista de Badano tres años después por la lista de Scaglia, claro que luego de eso solo figuró en la lista de Rodríguez Puppo como aspirante a la Asamblea Representativa y no retornó a la actividad pública.

¿Qué lleva a aquellos que aparecen integrados a las fuerzas minoritarias cambiar su postura en tan poco tiempo? Fortaleza de principios insuficiente, respuesta lógica ante el poder, renovación necesaria tras el desgaste, convicción de asumirse equivocado anteriormente... cada cual juzgará, lo cierto es que un opositor que no se alinea al oficialismo termina desapareciendo de la actividad política al menos por un tiempo.

Para el acto del mes próximo, considerando el mapa resultante de las elecciones de 2008, un nuevo ejemplo de la dinámica interna estará representado en Sergio Perrone; por otra parte intentarán cambiar ésta constante Ricardo Rachetti y Eduardo Barbieri que buscan repetir su presencia en el consejo integrando grupos minoritarios.


CAMPEON DEL SIGLO.

"Renovación": elogios y críticas

    * ¿Te interesa esta noticia? 
    *
    *
*

El grupo "Renovación Aurinegra", que tiene como candidato a Ricardo Rachetti, acompañado por Eduardo Barbieri (actualmente integrantes del Consejo Directivo de Peñarol), difundió su programa "Las 12 estrellas", en el que, menciona, el grupo "ha mantenido una línea de oposición positiva, apoyando las buenas iniciativas, proponiendo ideas diferentes y mejores para Peñarol, y discrepando cuando fuese necesario, siempre con la política de `barrer para adentro`".

Además, admite que "la realidad ha cambiado" en el club, pero hace un fuerte cuestionamiento: "Debemos lograr una mayor transparencia financiera".

"Es necesario mantener las cuentas claras y reestructurar seriamente el pasivo. A nivel de ejemplo, no sabemos cuánto se le debe y quiénes son los acreedores de la Institución. Por otro lado, la Asamblea Representativa no fue informada en tiempo y forma del balance anual 2009 y 2010. El Cr. Barbieri, designado Cr. Honorario de la institución, no firmó el balance y renunció a tal cargo. En definitiva, no son claros y transparentes los números del club y no se ha aceptado el llamado a una auditoría para mejorar este punto vital en cualquier institución seria", afirma el comunicado enviado por la agrupación "Renovación Aurinegra".

http://www.ovaciondigital.com.uy/111028/futnac-602688/futbolnacional/-renovacion-elogios-y-criticas/


Mucho huevo y corazón

me calienta que damiani sea la unica opcion, esto no es democracia, mas bien parece una dictadura con una familia mafiosa que siempre va a perdurar en el poder, y cualquier intento de cambio sera atacado violentamente(como paso en las elecciones pasadas con la oposicion cuando le hicieron pedazos la sede a la oposicion).
este momento de damiani es muy bueno nadie lo niega, es mas tal vez los proximos 2 o 3 años nos esperen muy buenas alegrias, pero cuando una persona o un nombre perdura en el poder, se vuelve siniestro


Vilar del 4 a la 10 con Damiani


El periodista e informativista de canal 4, Fernando Vilar, ocupará el lugar 10 en la lista 10 que postulará al actual presidente de Peñarol, Juan Pedro Damiani, a la reelección el próximo sábado 19 de noviembre.

Vilar ha mantenido una muy estrecha relación con Damiani y en los últimos tiempos se encargó de diferentes presentaciones del club como por ejemplo, la cena de los festejos por los 120 años de la institución, así como también del partido ante San Lorenzo que se llevó a cabo el 28 de setiembre con todas las celebraciones.

La semana pasada, Vilar llegó a Los Aromos en un helicóptero con el pequeño Francisco "Panchito" Castro, a quien le cumplieron un sueño y al que, además, el pasado martes 1º lo nombraron socio 50.000 del club.

La lista 10 será presentada el viernes a la hora 14.30 en el Museo del Fútbol y tendrá alguna sorpresa como la presencia de Julio Luis Sanguinetti en lugar de Washington Cataldi.

La misma quedó confeccionada de la siguiente manera: 1) Juan Pedro Damiani. 2) Edgar Welker. 3) Gervasio Gedanke. 4) Juan Fernández Methol. 5) Walter Pereyra. 6) Julio Luis Sanguinetti. 7) Carlos Casarotti. 8) Rodolfo Catino. 9) Sergio Perrone. 10) Fernando Vilar. 11) Rafael Fernández.

Una de las listas que pujará con la de Damiani será la 2011 que postula a Ricardo Rachetti a la presidencia por Renovación Aurinegra.

La lista quedó confeccionada el miércoles de la siguiente manera: 1) Ricardo Rachetti. 2) Alfredo Toledo. 3) Carlos Amengeiras. 4) Renato Picerno. 5) Fernando García. 6) Leonardo Spósito. 7) Horacio Yañez. 8) Enrique Gepp Ferri. 9) Nicolás Scarela. 10) Ricardo Bremermann. 11) Andrés Diego.

Fuente: www.elobservador.com.uy

Domínguez registró la lista 1891
J.S.

¿Un simbolismo? ¿Una formalidad? "La idea es respaldar todo lo que se sumar por Peñarol y, si alguien nos pregunta si nos vamos a presentar a las elecciones, la respuesta es que lo estamos evaluando".

Lo cierto es que, consideraciones -o especulaciones- aparte, mediante la presentación de un papel membretado del Movimiento "Carlos Balzán-José Carlos Domínguez", la lista 1891, con el lema "Cr. Gastón Güelfi" y el sub lema "Amigos del Cr. José Pedro Damiani", fue registrada con vistas al acto eleccionario de Peñarol, que tendrá lugar el próximo 19 de noviembre.

Domínguez -alma mater del comité que es presidido por el ex consejero Juan Carlos Hermida- precisó que "mi primer cargo en Peñarol fue como vicepresidente de la comisión de boxeo, en 1978, y nunca me presenté a una elección con Peñarol perdiendo, siempre con Peñarol ganando", luego de lo cual se preguntó: "¿Qué otra cosa se puede hacer sino sumar, con un club que tiene 50.000 socios, volvió a ser campeón uruguayo después de 7 años y finalista de la Copa luego de 24?"

El Maiz Deportivo

Noviembre 05, 2011, 14:11:17 #101 Ultima modificación: Noviembre 05, 2011, 14:19:48 por 'Enzo-Carbonero
El once de Damiani ya está jugando
La lista oficialista se guardó unas sorpresas para el final

El equipo oficialista salió a la cancha, con Juan Pedro Damiani como capitán. La lista 10, encabezada por el actual presidente de Peñarol, fue presentada oficialmente ayer al mediodía en el museo del fútbol, debajo de la Torre de los Homenajes del Centenario.

"Hace tres años hicimos una convocatoria similar, pero la situación era una muy distinta a la que vive Peñarol hoy", recordó Damiani, quien va camino a su segundo mandato en los aurinegros, durante el que pretende cumplir dos sueños -más que metas u objetivos-: ganar la sexta Copa Libertadores del club y construir el estadio.

Damiani tendrá como acompañante por un nuevo período a Edgar Welker en la vicepresidencia. En el resto de la lista se encuentran Gervasio Gedanke, dirigente de la vieja guardia, actual secretario general del club; Juan Fernández Methol, "un hermano de la vida" de Damiani; Walter Pereyra, quien cobró un rol protagónico en los últimos tres años; Julio Luis Sanguinetti, hijo de Julio María y director del Instituto Juan Schiaffino, recientemente inaugurado; Rodolfo Catino, incansable trabajador aurinegro, sobre todo a nivel de formativas; Carlos Casarotti, con quien Damiani bromeó por mantenerse "con pelos y sin canas" a pesar de su función de tesorero aurinegro; Sergio Perrone, quien entró a la Directiva como "oposición" y decidió integrar una lista de unidad; Fernando Vilar, periodista, reconocido hincha aurinegro; y la sorpresa de la lista: la popular Tita Picarelli, hincha de 83 años de edad que fue de las protagonistas de lujo de "Manyas, la película".


"No podemos permitir que Peñarol cambie de rumbo", afirmó Damiani en el lanzamiento, enumerando los cambios y los logros deportivos (un Uruguayo y un vicecampeonato de América después de 24 años) que se han producido en el club.

ELECCIONES 2011

La lista 10 se presenta bajo el lema de "Sigamos juntos". El actual oficialismo consiguió en las pasadas elecciones seis cupos en la sala de sesiones del Consejo Directivo. Para la nueva lista sumó algunas caras nuevas y a un integrante de la actual Directiva que ingresó a la misma por un grupo de "oposición" en 2008, como es

El Maiz Deportivo
JAJAJAJA QUE GRANDE TITA

El movimiento 28 de setiembre oficializó días atrás a Daniel Viñas como candidato para las próximas elecciones. El próximo lunes a las 20 horas se llevará a cabo la presentación de la Lista 2809 en el Club Banco Comercial. CampeonDelSiglo.com se hizo presente en la sede del movimiento para entrevistar a sus principales autoridades (Daniel Viñas, Isaac Alfie, Carlos Scherschener y Luciano Álvarez) en un noviembre electoral del Club Atlético Peñarol.

En las elecciones pasadas, el movimiento 28 de setiembre obtuvo tres cargos en la directiva, quedando a 12 votos de lo que hubiese significado una cuarta plaza. Las aspiraciones para las próximas elecciones son como mínimo esos tres cargos ya obtenidos en 2008.
Viñas explico que es un movimiento sin nombre y apellido, y que las decisiones y proyectos se discuten entre todos los integrantes. Se reúnen para compartir y discutir nuevas ideas. De esos "brainstorming" salió por ejemplo la iniciativa del famoso 2×1 en la tribuna Colombes.

En la extensa charla, los cuatro entrevistados plantearon que se deben modernizar áreas fundamentales para que el Club vaya a la vanguardia del fútbol uruguayo. El movimiento ve fundamental y necesaria la modernización en el área financiera, en la captación de socios y en las divisiones formativas.

En lo que respecta al área financiera, Isaac Alfie explicó que fue presentado un plan financiero, con acciones que generarían ingresos, para tratar este aspecto tan delicado del Club. "Algunas acciones se llevaron a cabo, como la captación de nuevos socios y la creación de la tienda oficial. El plan financiero en un principio fue tomado en cuenta, y hasta me quisieron nombrar socio honorario. Luego le dieron la espalda a nuestro plan", afirmó el ex ministro de economía. A este respecto, Vinas señalo, "el plan financiero que seguimos proponiendo independizaría al club. Tendría que estar prohibido que los dirigentes pongan dinero. Lo pueden hacer de buena fe, pero es difícil saber si esos dirigentes defienden a Peñarol o intereses personales en determinadas situaciones. También tendría que estar prohibido que los dirigentes tengan porcentajes de los jugadores". Agregó que cuando el Presidente habla de "palos en la rueda" hace referencia al pedido de una auditoría externa por parte del movimiento.

Carlos Scherschener, Presidente actual del movimiento 28 de setiembre, ve como imprescindible una auditoría externa dado el volumen de presupuesto de 8 millones de dólares por año del club. "El manejo de esta área ha mejorado pero igual necesitamos una administración más transparente", concluyó Scherschener.

Hoy en día Peñarol cuenta con 50 mil socios. Para el movimiento 2809, si bien los resultados deportivos favorecieron, el trabajo de captación de nuevos socios de los gerentes fue clave. Pese a los buenos objetivos alcanzados, Viñas afirma que se perdieron 20 años ya que hubo una política a nivel de dirigencia que no facilitaba las herramientas necesarias para captar socios. "Hoy Peñarol recauda tres millones de dólares anuales, y ese dinero se perdió durante años por el antiguo estilo del Cr. José Pedro Damiani", según dijo Álvarez. "No se entendió que el futbol cambió, y que Peñarol necesitaba una transformación para ir por un camino institucional viable. Hasta el día de hoy hay dirigentes que no les interesan las inferiores, y esas cosas son difíciles de hacerle llegar al socio", agregó.

En lo que respecta a los socios honorarios, el movimiento 2809 planteó un total desacuerdo en cómo se manejó este aspecto durante los últimos años. "Los directivos de Peñarol se piensan que son importantes. Somos el campeón del siglo gracias a los jugadores, a los ídolos, y a ellos hay que cuidarlos. Hicimos un proyecto para nombrar socios honorarios a ídolos del club pero no se votó", dijo Viñas. El pasado 14 de febrero el movimiento presentó un comunicado mostrando su desacuerdo para con la iniciativa del Presidente Juan Pedro Damiani de nombrar socio honorario a Diego Forlán. En el documento se definió como un "nuevo acto de frivolidad" por parte del Presidente y un incumplimiento con el Estatuto del Club Atlético Peñarol que explica que la distinción de socio honorario solo será otorgada a personas de relevante actuación, especialmente aquellas personas que hayan favorecido o prestado importantes servicios al Club. Finalmente, Diego Forlán fue nombrado únicamente socio 40 mil, medida que el movimiento vio con buenos ojos.

Con el caso del ídolo más reciente, Antonio Pacheco, Viñas y sus pares no estuvieron de acuerdo como se trató el tema. Argumentaron que fue culpa de los dirigentes ya que le tienen que hacer saber al director técnico de turno que los ídolos "no se tocan". También hicieron referencia a la deuda que Peñarol aún tiene con Gabriel Cedrés y Pablo Bengoechea.

El movimiento también percibe que es necesaria la modernización urgente en el área de las divisiones formativas. "Peñarol no tiene una gestión de inferiores como tendría que tener. Hoy en día estamos muy lejos", dijo el candidato.

Partiendo del concepto de que nuestro Peñarol es un club atlético, el movimiento apoyará los "deportes menores". Con respecto a esto, el candidato dijo que el presupuesto de estos deportes tiene que salir de las cuotas sociales. Hizo referencia a que algunos dirigentes no permitieron que los trofeos de Peñarol en futsal se agregaran a la impactante suma de copas en nuestras vitrinas. Insistió que es un club atlético y que Peñarol debe ser representado en básquetbol, ciclismo, boxeo y atletismo entre otros. "Para llevar a cabo y apoyar estos deportes, no se necesitan grandes inversiones, necesitamos de mejor organización y voluntad" aclaró.

En forma de conclusión, las principales autoridades del movimiento dijeron que han elaborado muchos proyectos innovadores, algunos adoptados y otros no por la actual directiva. Estas innovaciones no las hicieron públicas en los medios argumentando que solamente los motivaba el bien de Peñarol. Entienden que ahora es el momento de informar a sus votantes de todo lo realizado por el movimiento 28 de setiembre.

Además resaltaron el trabajo de Uriel Cancela, integrante del movimiento, de gran dedicación y empeño para la reapertura del Museo del Club. "Vamos a seguir con la misma propuesta, si no se nos da en estas elecciones será en las próximas. Apostamos a la inteligencia del socio", finalizó diciendo Daniel Viñas.

http://campeondelsiglo.com/web/2011/11/04/entrevista-electoral-1-movimiento-2809/

Mucho huevo y corazón

Hoy vi tambien pegados carteles que decian sobre "8 contra 11", los estaba pegando Ale de B.A , nose si es la misma del pepe.

Tambien escuche lo de tita picarielli, no vieron en la previa cuando nose quien mierda es, empezo a hablar mierda mierda de tita? se fue al carajo



Cita de: Rey Del Siglo en Noviembre 05, 2011, 20:21:16
Hoy vi tambien pegados carteles que decian sobre "8 contra 11", los estaba pegando Ale de B.A , nose si es la misma del pepe.

Tambien escuche lo de tita picarielli, no vieron en la previa cuando nose quien mierda es, empezo a hablar mierda mierda de tita? se fue al carajo

Que decia?, no lo vi