Beneficios para socios

Publicado por Emirona07, Febrero 14, 2010, 05:16:45

Tema anterior - Siguiente tema
30% de partidos... jajajajajjaja
Le faltó decir que si es un partido de mucha convocatoria los del interior no pueden sacar entradas y listo, la completaba.
Por suerte Ruglio lo van a votar 50 personas asi que no va a salir.

Yo vivo en el exterior, y a la vez soy del interior. Soy socio hace años del interior obviamente porque no podia ir a todos los partidos por laburo los findes.
La cuota la sigo pagando aunque no me sirva para una mierda porque voy 2 veces por año a Uruguay con un total de 30 dias maximo.

Llega a salir eso de restricciones para los del interior solo por el hecho que hay """vivos""" de mdeo que la hacen me borro a la mierda, no doy un peso mas. Que se chupen una pija.

Yo no coincido con el porcentaje pero si con la idea, los que vienen del interior a mas partidos que esos son los que viven cerca de Montevideo, que para mi tendrian que pagar la cuota normal.

Cita de: CURCC en Noviembre 14, 2014, 11:30:50
El que vive en Montevideo, no tiene problemas de plata y se hace socio del interior es un hijo de puta y una rata.

A obvio, esos son unos hijos de puta barbaros. Van todo el año de garron por que con lo que pagan no daria ni para 5 entradas.


Cita de: CURCC en Noviembre 15, 2014, 00:23:47
Yo no coincido con el porcentaje pero si con la idea, los que vienen del interior a mas partidos que esos son los que viven cerca de Montevideo, que para mi tendrian que pagar la cuota normal.

Los de la costa de oro deberian pagar exactamente lo mismo. Si vivis de repente en Libertad ya no por que tenes un gasto mas de transporte.

Ya en Maldonado, Florida o Colonia cambia la historia. Yo en auto tengo $1200 de nafta y en bondi $400. Tengo que gastar $800 extras y fumarme 4 horas arriba de un bondi.

Muchas veces he considerado dejar de pagar la cuota por no tener un puto beneficio (nadie los tiene) y a demas tener que esperar 10 años para votar. Por que razon?.

Creo que tengo el mismo derecho a votar y decidir del que tiene cualquiera. No me vengan con que pago menos por que obviamente pago por amor al club y nada mas. No le saco ningun redito.


Por eso, lo que propone Sentimiento1891 es que pagues la cuota que pagas ahora, votes a los 3 años, pero tengas derecho a menos partidos

Cita de: CURCC en Noviembre 15, 2014, 00:41:45
Por eso, lo que propone Sentimiento1891 es que pagues la cuota que pagas ahora, votes a los 3 años, pero tengas derecho a menos partidos

No me parece para nada. Que les cambia si el 99% de los partidos sobra espacio abundante?. Por que si pago a cambio de nada me van a sacar el unico beneficio potencial que tengo?.

El beneficio de mierda de los descuentos me los paso por el culo. Descuentos hay de sobra con tarjetas de todo tipo.

Que dejen votar a los 3 años, te dejen ir a los partidos de local y listo. Si pagas 3 años y con suerte vas a 10 partidos, que se dejen de joder.

Yo pago de interior, por el simple hecho de que me hice socio 2 o 3 años antes de venirme a Mdeo, y sigo por esa. Realmente no me sobra plata como para pagar 1100 pesos más, por los MISMOS beneficios, sacando lo de votar.

La cuota de los socios del exterior cuanto es?

Cita de: esunsentimiento en Noviembre 15, 2014, 00:45:59
Cita de: CURCC en Noviembre 15, 2014, 00:41:45
Por eso, lo que propone Sentimiento1891 es que pagues la cuota que pagas ahora, votes a los 3 años, pero tengas derecho a menos partidos

No me parece para nada. Que les cambia si el 99% de los partidos sobra espacio abundante?. Por que si pago a cambio de nada me van a sacar el unico beneficio potencial que tengo?.

El beneficio de mierda de los descuentos me los paso por el culo. Descuentos hay de sobra con tarjetas de todo tipo.

Que dejen votar a los 3 años, te dejen ir a los partidos de local y listo. Si pagas 3 años y con suerte vas a 10 partidos, que se dejen de joder.
El tema es que si con la cuota del interior votas a los 3 años y entras a todos los partidos, se va a pasar todo el mundo a esa categoria

¿Como te vas a pasar si tenes que tener 6 años de residencia en el interior? Hay que controlar esos baches que tiene el sistema de socios para que la gente no haga la avivada.

Cita de: FacundoGaggero en Noviembre 15, 2014, 01:28:17
¿Como te vas a pasar si tenes que tener 6 años de residencia en el interior? Hay que controlar esos baches que tiene el sistema de socios para que la gente no haga la avivada.

No es tan asi. Como comprobas donde vivis? con una factura. Si no tenes factura a tu nombre?.

Vas con una factura de Antel, decis que es de otra persona y listo.

Cita de: esunsentimiento en Noviembre 15, 2014, 01:38:23
Cita de: FacundoGaggero en Noviembre 15, 2014, 01:28:17
¿Como te vas a pasar si tenes que tener 6 años de residencia en el interior? Hay que controlar esos baches que tiene el sistema de socios para que la gente no haga la avivada.

No es tan asi. Como comprobas donde vivis? con una factura. Si no tenes factura a tu nombre?.

Vas con una factura de Antel, decis que es de otra persona y listo.

En estos momentos con una factura de luz ya alcanza como decís. Están las constancias de domicilio también que se sacan en las comisarías de la ciudad y eso. Supongo que deben existir formas legales de controlar. De eso se debe encargar Peñarol para que no pase.




En este momento, cualquier boludo que tenga una tia abuela que viva en Solymar se puede hacer socio del interior. No se como se puede controlar eso pero se tiene que hacer ya

Cita de: CURCC en Noviembre 15, 2014, 21:20:59
En este momento, cualquier boludo que tenga una tia abuela que viva en Solymar se puede hacer socio del interior. No se como se puede controlar eso pero se tiene que hacer ya

Es asi. Vas con cualquier factura y te lo hacen aunque no esté a tu nombre. Deberian pedir constancia de domicilio que ahi la policia te pide algo a tu nombre.

Ahi ya te complica un poco mas el tramite por que no vas a andar poniendo a todo el mundo a nombre de tus cuentas y despues cambiar.

El tema es que por ejemplo locos que viven con sus viejos no pueden hacerse socio porque las facturas no están a su nombre .

Es complicado también.

El otro día estaba pensando(?) que los socios podríamos tener tipo una cuenta para comprar los artículos de la tienda, por ejemplo los que tienen mas de 3 años de antiguedad y pagan con débito o algo, entonces vas a la tienda y compras con el carnet con las cuotas que quieras y después te viene en la cuota, como un crédito de la casa, sería un beneficio mas.