Copa Davis: Rep. Dominicana vs Uruguay

Publicado por maurimanya, Marzo 06, 2010, 17:17:16

Tema anterior - Siguiente tema
Grupo I, Américas 2010
1ª Ronda
Federacion Dominicana De Tenis, Santo Domingo, Dominican Republic
Capacidad del Estadio: 4,200
05 Marzo - 07 Marzo 2010
Superficie: Hard (Plexipave) - Outdoors
Tipo de pelota: Wilson Championship Extra Duty


R1 - J.HERNANDEZ (DOM) v. P.CUEVAS (URU)
R2 - V.ESTRELLA (DOM) v. M.FELDER (URU)
R3 - V.ESTRELLA / J.GARCIA (DOM) v. P.CUEVAS / M.FELDER (URU)
R4 - V.ESTRELLA (DOM) v. P.CUEVAS (URU)
R5 - J.HERNANDEZ (DOM) v. M.FELDER (URU)

EQUIPOS:

URUGUAY: Pablo Cuevas | Marcel Felder | Martín Cuevas | Ariel Behar
Capitán: Enrique Pérez Cassarino

REPÚBLICA DOMINICANA: Víctor Estrella | Jhonson García | José Hernández | Jesús Francisco Félix
Capitán: Rafael Moreno

Merecen el Mundial


Enorme esfuerzo de la dupla uruguaya en Dominicana. Con más temple que tenis Cuevas y Felder ganaron el dobles por 7-6, 7-6 y 6-3 y liquidaron la serie 3-0 para Uruguay. Ahora se viene Brasil para seguir trepando.

El choque de pechos (sincero gesto) entre Cuevas y Felder es el símbolo del final feliz. El abrazo de todo el equipo seguido del clásico hit "soy celeste, soy celeste" reafirma lo que significa jugar la Copa Davis. La bandera uruguaya es el estandarte del festejo y hasta hay lugar para una rapidísima conclusión: se está transitando el buen camino.

Es que hizo calor en Santo Domingo y el Parque del Este estuvo más hot que nunca con el dobles: hubo clima de Copa Davis en la tribuna y en la cancha. Y aunque les costó demasiado, las dos mejores raquetas uruguayas pisaron fuerte en suelo dominicano. Lucharon y lograron el ansiado tercer punto que definió la serie en favor nuestro. Pero hubo que transpirar la camiseta.

La dupla uruguaya arrancó tímida. Pero tuvo el coraje y la entrega suficiente para doblegar a la pareja local. Fueron de menos a más. Crecieron durante el partido; desde lo mental a la físico. Y eso lo plasmaron en el score. ¿La clave del match? El buen servicio del número 47 del mundo y el buen acompañamiento de Felder: a Marcel lo bombearon y lo buscaron continuamente pero el rubió bancó y bancó.

Los locales abusaron en la búsqueda del error del número dos uruguayo, que supo dejar atrás las secuelas físicas y creció durante el juego. Por las irregularidades de ambos y el no querer bajar los brazos los dos primeros sets se fueron a tie break y el team charrúa tuvo la entereza para jugarlos con clase para ir liquidando el partido.

Lo mismo pasó en el tercer set, que arrancó muy flojo en las manos uruguayas: quiebre de pique y a lucharla. Pero el ánimo pesó y el tándem celeste dio vuelta la historia para cerrar el match y la serie. Triunfazo de Uruguay como visitante, tanto, que alimenta la esperanza de cara a lo que se viene. Y sí, nada es imposible.

Quenonino

¡El que no salta!


Cuevas y Felder completaron una serie magnífica, bajaron en tres sets al dobles dominicano y ahora viajan a Brasil. El Grupo Mundial no es una utopía.

El choque de pechos (sincero gesto) entre Cuevas y Felder es el símbolo del final feliz. El abrazo de todo el equipo seguido del clásico hit "soy celeste, soy celeste" reafirma lo que significa jugar la Copa Davis. La bandera uruguaya es el estandarte del festejo y hasta hay lugar para una rapidísima conclusión: se está transitando el buen camino.

Es que hizo calor en Santo Domingo y el Parque del Este estuvo más hot que nunca con el dobles: hubo clima de Copa Davis en la tribuna y en la cancha. Y aunque les costó demasiado, las dos mejores raquetas uruguayas pisaron fuerte en suelo dominicano. Lucharon y lograron el ansiado tercer punto que definió la serie en favor nuestro. Pero hubo que transpirar la camiseta.

La dupla uruguaya arrancó tímida. Pero tuvo el coraje y la entrega suficiente para doblegar a la pareja local. Fueron de menos a más. Crecieron durante el partido; desde lo mental a la físico. Y eso lo plasmaron en el score. ¿La clave del match? El buen servicio del número 47 del mundo y el buen acompañamiento de Felder: a Marcel lo bombearon y lo buscaron continuamente pero el rubió bancó y bancó.

Los locales abusaron en la búsqueda del error del número dos uruguayo, que supo dejar atrás las secuelas físicas y creció durante el juego. Por las irregularidades de ambos y el no querer bajar los brazos los dos primeros sets se fueron a tie break y el team charrúa tuvo la entereza para jugarlos con clase para ir liquidando el partido.

Lo mismo pasó en el tercer set, que arrancó muy flojo en las manos uruguayas: quiebre de pique y a lucharla. Pero el ánimo pesó y el tándem celeste dio vuelta la historia para cerrar el match y la serie. Triunfazo de Uruguay como visitante, tanto, que alimenta la esperanza de cara a lo que se viene.

Del 7 al 9 de mayo hay que visitar a Brasil. El ganador de esa serie pasa a al repechaje (17 al 19 de septiembre), buscando un lugar en el Grupo Mundial.

Quenonino

Uruguay cerró la serie 4 a 1 ante Dominicana[/color]


Luego de haber asegurado la serie ante República Dominicana en el día de ayer, ambos equipos salieron hoy con suplentes a completar los dos encuentros restantes.

A primera hora, Martín Cuevas, hermano de Pablo, cayó de manera clara ante Johnson García por 6-1 y 6-2. García, que ayer jugó en el dobles, es un experimentado jugador de Copa Davis y no tuvo problemas en vencer al menor de los Cuevas, de 18 años.

En el segundo encuentro Ariel Behar le dio el último punto a Uruguay al vencer Jesús Feliz por 6-4, 6-7 y 6-2.

De esta manera, Uruguay terminó con un 4 a 1 a su favor y ahora piensa en Brasil, en la final de la Zona I Americana.

La seri será entre el siete y nueve de mayo y definirá cual de los dos equipos jugará por entrar al Grupo Mundial.

Ovación