Fútbol de Argentina

Publicado por maurimanya, Enero 29, 2010, 00:51:34

Tema anterior - Siguiente tema

¿A quiénes ves como candidatos a llevarse el torneo?

River
39 (22%)
Boca
45 (25.4%)
Racing
19 (10.7%)
San Lorenzo
40 (22.6%)
Estudiantes
16 (9%)
Velez
7 (4%)
Lanus
12 (6.8%)
Newell's
26 (14.7%)
Arsenal
7 (4%)
Otro
22 (12.4%)

Total de votos: 177

Cita de: glOve en Junio 01, 2017, 13:10:18
http://www.ole.com.ar/independiente/Holan-record-entrenador-Independiente_0_1806419367.html

Con más tiempo estaba peleando el campeonato, sigue en carrera en el torneo Argentino y en la Sudamericana.

Ruglio lo tiró arriba de la mesa y lo defendió ante periodistas impresentables que le encajaron la burrada del hockey.

Tenés mi voto capo, este es el camino.

Junio 01, 2017, 13:43:57 #15616 Ultima modificación: Junio 01, 2017, 13:46:04 por Dryco_Carbon
Cita de: glOve en Junio 01, 2017, 13:10:18
http://www.ole.com.ar/independiente/Holan-record-entrenador-Independiente_0_1806419367.html

Con más tiempo estaba peleando el campeonato, sigue en carrera en el torneo Argentino y en la Sudamericana.

Ruglio lo tiró arriba de la mesa y lo defendió ante periodistas impresentables que le encajaron la burrada del hockey.

Tenés mi voto capo, este es el camino.

Ojo que aca eramos pocos los que lo defendiamos. Y eran varios que decian tiene como 60 años y recien arranca, no puede dirigir un grande,  es entrenador de hokey, y algunos argumentos mas

Queda demostrado que el orden tactico y el buen juego que cada vez tiene mas importancia en el futbol moderno

Ayer llevé a enmarcar la vincha del primer partido.

Junio 02, 2017, 19:48:47 #15618 Ultima modificación: Junio 02, 2017, 19:51:03 por glOve
Pego ésto que leí en Olé, la primer parte es muy buena... más allá de las cargadas, cómo me gustaría que venga un DT que me haga sentir con Peñarol algo de lo que sentí en 2011 con Aguirre... que les enseñe a los jugadores la historia de cuando eramos gigantes y los una como hizo este loco...

Me pongo en la piel del hincha de Independiente y debe ser tremendo ver a tu equipo que responde en la cancha pero además sale haciendo el saludo de los grandes, a mi me eriza.

-

El haka del Rojo

El Libertadores de América explota. Estalla en un rugido atronador, en una arenga efusiva, como si fuese un volcán a punto de hacer erupción. Las tribunas se encienden cada vez que el equipo sale en hilera hacia la mitad de la cancha. Y parecen detonarse en un grito ensordecedor cuando el capitán, Nicolás Tagliafico, da el paso al frente para comandar el saludo con los brazos en alto hacia los cuatros costados. La imagen remite inexorablemente a un pasado signado por la gloria. La cancha parece ser una máquina del tiempo. Hay mística en ese viaje hacia el ayer.

Hay tradición, esencia, reminiscencias, reivindicación de la historia. Hay lágrimas sobre los rostros de los hinchas que ya peinan canas o portan carnet de socio vitalicio. Y también hay un pequeño reconocimiento hacia quienes transformaron a Independiente en sinónimo de grandeza. Porque a veces son los pequeños detalles los que hacen a los grandes homenajes.

Durante el verano, Ariel Holan llamó a Ricardo Pavoni para que les enseñe a los futbolistas cómo debe hacerse el saludo. El técnico quería reeditarlo no sólo en los partidos de la Primera, también en los encuentros de Inferiores. Al principio, los futbolistas no se animaron. Pero el 20 de abril falleció Pipo Ferreiro (jugador y técnico del Independiente campeón del mundo en 1973), y apenas tres días después, en su honor, los jugadores hicieron el saludo ante Arsenal (2-0).

La costumbre se mantuvo y, desde ese momento, el equipo cosechó cinco triunfos y tres empates. "Aunque parezca algo mínimo, estas cosas te unen como grupo. Te agrandan ante la adversidad, te fortalecen y ayudan a afianzar el sentido de pertenencia. Hay un gesto desafiante cuando lo hacés de visitante, enfrentándote a los silbidos, con la cabeza en alto. Tendría que instaurarse como una tradición porque eso genera una comunión con el hincha. Sé muy bien de lo que estoy hablando porque lo viví", le comentó el Chivo Pavoni, símbolo histórico del club, a Olé.

El saludo fue un sello distintivo de Independiente en las noches coperas de los 60 y 70, cuando el Rojo supo izar su bandera hasta en los lugares más recónditos del mundo.

Nota completa: http://www.ole.com.ar/independiente/El_haka_del_Rojo_0_1807019352.html

https://www.youtube.com/watch?v=-PW-3b7aS0w

Junio 02, 2017, 22:06:19 #15619 Ultima modificación: Junio 02, 2017, 22:11:54 por GansosRosas
Hay fuertes rumores de que boca, por abajo, en secreto, compró a Polenta, 3,5M doláres por el 50%.

Yo lo veo viable, pero lo tomaría con pinzas.

--

Cita de: glOve en Junio 02, 2017, 19:48:47
Pego ésto que leí en Olé, la primer parte es muy buena... más allá de las cargadas, cómo me gustaría que venga un DT que me haga sentir con Peñarol algo de lo que sentí en 2011 con Aguirre... que les enseñe a los jugadores la historia de cuando eramos gigantes y los una como hizo este loco...

Me pongo en la piel del hincha de Independiente y debe ser tremendo ver a tu equipo que responde en la cancha pero además sale haciendo el saludo de los grandes, a mi me eriza.

-

El haka del Rojo

El Libertadores de América explota. Estalla en un rugido atronador, en una arenga efusiva, como si fuese un volcán a punto de hacer erupción. Las tribunas se encienden cada vez que el equipo sale en hilera hacia la mitad de la cancha. Y parecen detonarse en un grito ensordecedor cuando el capitán, Nicolás Tagliafico, da el paso al frente para comandar el saludo con los brazos en alto hacia los cuatros costados. La imagen remite inexorablemente a un pasado signado por la gloria. La cancha parece ser una máquina del tiempo. Hay mística en ese viaje hacia el ayer.

Hay tradición, esencia, reminiscencias, reivindicación de la historia. Hay lágrimas sobre los rostros de los hinchas que ya peinan canas o portan carnet de socio vitalicio. Y también hay un pequeño reconocimiento hacia quienes transformaron a Independiente en sinónimo de grandeza. Porque a veces son los pequeños detalles los que hacen a los grandes homenajes.

Durante el verano, Ariel Holan llamó a Ricardo Pavoni para que les enseñe a los futbolistas cómo debe hacerse el saludo. El técnico quería reeditarlo no sólo en los partidos de la Primera, también en los encuentros de Inferiores. Al principio, los futbolistas no se animaron. Pero el 20 de abril falleció Pipo Ferreiro (jugador y técnico del Independiente campeón del mundo en 1973), y apenas tres días después, en su honor, los jugadores hicieron el saludo ante Arsenal (2-0).

La costumbre se mantuvo y, desde ese momento, el equipo cosechó cinco triunfos y tres empates. "Aunque parezca algo mínimo, estas cosas te unen como grupo. Te agrandan ante la adversidad, te fortalecen y ayudan a afianzar el sentido de pertenencia. Hay un gesto desafiante cuando lo hacés de visitante, enfrentándote a los silbidos, con la cabeza en alto. Tendría que instaurarse como una tradición porque eso genera una comunión con el hincha. Sé muy bien de lo que estoy hablando porque lo viví", le comentó el Chivo Pavoni, símbolo histórico del club, a Olé.

El saludo fue un sello distintivo de Independiente en las noches coperas de los 60 y 70, cuando el Rojo supo izar su bandera hasta en los lugares más recónditos del mundo.

Nota completa: http://www.ole.com.ar/independiente/El_haka_del_Rojo_0_1807019352.html

https://www.youtube.com/watch?v=-PW-3b7aS0w

Justo hoy leí esto en Twitter y no tenía ni puta idea de lo que hablaba, nunca vi un partido del Rojo desde el comienzo

Igual un detalle, muy de Bilardista cabulero.

https://twitter.com/SANGREXENEIZE/status/870325517538521088

Cita de: GansosRosas en Junio 02, 2017, 22:06:19
Hay fuertes rumores de que boca, por abajo, en secreto, compró a Polenta, 3,5M doláres por el 50%.
Si se confirma tirá bombas, mucha cara de malo y poca marca.
Acá porque Peñarol hace todo mal, pero le ponés un gambeteador que lo encare y termina con fractura de cadera.

Cita de: CarlosCarbonero en Junio 02, 2017, 23:47:22
Cita de: GansosRosas en Junio 02, 2017, 22:06:19
Hay fuertes rumores de que boca, por abajo, en secreto, compró a Polenta, 3,5M doláres por el 50%.
Si se confirma tirá bombas, mucha cara de malo y poca marca.
Acá porque Peñarol hace todo mal, pero le ponés un gambeteador que lo encare y termina con fractura de cadera.

Pregunté por este muchacho el año pasado cuando sonaba para River, boca y Racing, y había gente que me decía que era una bestia y otros que era una mierda, supongo que será una onda Ramiro Funes Mori, que cuando esta inspirado tiene cosas de Beckembauer pero cuando se levantaba con el pie izquierdo parecía un jugador amateur que no se la sacaba a nadie.

Me gustaría verlo jugar contra equipos serios, lo poco que lo vi fue contra boca en la Libertadores, cumplió digamos.

Veremos que tal si se queda a jugar los octavos de copa, seguro lo vea porque va contra un equipo argentino o brasilero.

No es que sea una reverenda pistola digamos, pero acá la prensa y los de Nacional (con la necesidad de tener un ídolo) lo inflaron como loco. Tan es así que comió de la mano hasta gente de este foro.
Nosotros estamos en la peor época de nuestra historia (muchas similitudes con el River de Aguilar, para que te hagas una idea), el campeonato pasado terminamos 14/16, por eso lo pudieron dibujar a este loco que no es nada del otro mundo.

Ya uisieramos nosotros tener un polenta, el cachila es lo mas parecido
Cita de: elfabipeñarol en Enero 11, 2018, 17:54:38soy medio tetón si y con un poquito de gym no existen

Imaginate que a vergini e insaurralde los matan por lentos, polenta mas todavía. Y en argentina peor que hay muchos más cuadros que te juegan igual a igual y más espacios. La veo difícil para él.

Y que onda que no va a la selección? Está muy debajo de por ejemplo Silva, Coates o Ricca?

Cita de: GansosRosas en Junio 03, 2017, 00:24:52
Y que onda que no va a la selección? Está muy debajo de por ejemplo Silva, Coates o Ricca?

No tiene nivel de selección tiene un físico muy tosco para la edad que tiene es lento y  no es ninguna garantía por arriba.
Acá en el medio cumple y poca cosa más.
Se fue a Europa al poco tiempo que apareció y a la primera de cambio estaba aca de nuevo con muy pocos minutos y eso que fue a jugar a un equipo mediopelo de Italia que para un zaguero Uruguayo no debería presentar mayores dificultades.

Aparte este año ha sido bastante mediocre, el año pasado andaba en buen nivel

Polenta pintaba bien como lateral cumplidor.
Sin mucha subida, pero con marca y huevo.
De zaguero es tremendo mediopelo.

No sobreestimen el fútbol argentino igual, se destaca cada perro...