Equipos con Lazos Históricos con Peñarol

Publicado por mati_elplayero, Enero 14, 2010, 01:39:10

Tema anterior - Siguiente tema

Abril 02, 2012, 15:56:56 #31 Ultima modificación: Abril 02, 2012, 15:59:18 por REYES94
Un equipo de Rumania con los colores de Peñarol


Pocos sabrán en Uruguay que el FC Brasov rumano viste los mismos colores que Peñarol de Montevideo. Pero menos sospecharán que no es una casualidad, ya que la casaca del equipo de esta ciudad transilvana fue copiada directamente de la mítica elástica de rayas verticales oro y negro del conjunto carbonero.

Todo empezó con un intercambio de camisetas entres dos de los mejores jugadores de la historia de los dos clubes, Alberto Spencer (Pañarol) y Csaba Györffi (Brasov).
A mediados de los años sesenta del siglo pasado la selección olímpica de fútbol de Rumanía hizo una gira por América Latina y una de sus parados fue Uruguay, donde los rumanos se enfrentaron al todopoderoso Peñarol.

Ganaron los rumanos, y como los aurinegros no estaban acostumbrados a perder pidieron la revancha. En el segundo partido uno de los jugadores rumanos le hizo dos túneles al goleador y capitán de Peñarol, el legendario futbolista ecuatoriano Alberto Spencer.

Spencer le recriminó al rumano aquella humillación ante los 50.000 espectadores del estadio Centenario de Montevideo, incluso le dio una leve bofetada. Entonces intervino Györffi.

"Yo estaba cerca de ellos, y me metí entre los dos para separarlos", declaró Györffi a EFE, hoy un jubilado activo y vital en la ciudad de Brasov, donde sigue vinculado al fútbol.

"Después del partido, Spencer me esperó en el vestuario para agradecérmelo, y me regaló una camiseta de Peñarol con su nombre en la espalda", recuerda el jugador sentado en los banquillos aurinegros del estadio de Brasov.

La expedición rumana se fue de Uruguay con una nueva victoria (0-2) contra uno de los mejores equipos del mundo, y con una camiseta de colores exóticos que cambiaría la historia de uno de sus equipos punteros.

A su regreso a Brasov, Györffi le contó el episodio de la camiseta de Spencer a su entrenador en el Brasov, Silviu Ploesteanu. "Cuando se la traje se la llevó sin decir nada, y en dos semanas vestíamos de negro y amarillo", cuenta el extremo izquierdo y uno de los mejores de aquel equipo que hasta entonces iba de azul y blanco.

Ploesteanu llevó la camiseta de Spencer a una casa de serigrafía, donde se confeccionaron las nuevas casacas aurinegras de Brasov. "En el vestuario (la camiseta) nos gustó a todos", recuerda Dorin Necula, otra de las estrellas de aquel equipo.

Brasov, que por aquellos años de dictadura comunista en Rumanía se llamaba "Bandera Roja", cambió así las franjas verticales blancas y azules que había llevado hasta entonces por las aurinegras de Peñarol, un club que ganó en los años 60 siete títulos de Liga, tres Copas Libertadores y dos Copas Intercontinentales.

Era una combinación original para Rumanía, y también para Europa. "Aquí sólo nosotros vestíamos de amarillo y negro, y en Europa creo que nosotros y los alemanes del Borussia Dortmund", explica Necula.

Pero el oro y negro de Peñarol tenía también otras ventajas. "Ploesteanu nos dijo que con el color amarillo nos veríamos mejor en el campo", recuerda Györffi.

Parece que funcionó, porque ya vestidos de aurinegro, el modesto club de Györffi, Necula y compañía alcanzó los octavos de final de la Copa de Ferias (antigua Liga Europa).

Entonces les tocó Espanyol de Barcelona, cuyos directivos quedaron impresionados por la actuación de Györffi en el partido de ida en España y quisieron ficharle. Pero Györffi, entonces 22 años, era ciudadano de un país comunista, que no tenía relaciones diplomáticas con España.

Si quería jugar en Espanyol debía quedarse entonces en Barcelona y renunciar a regresar a Rumanía y no volver a ver a su familia quizá para siempre. Espanyol ofreció unas condiciones económicas muy ventajosas a Györffi, un rumano de origen magiar.

Para convencerle, recurrió al entrenador húngaro Elemer Berkessy y sus compatriotas y futbolistas Zoltan Czibor y la estrella de Real Madrid, Ferenc Puskas, que una década antes habían escapado de Hungría, otro país comunista, como ahora podía hacer Györffi.

Pero pesó más la familia, y el jugador regresó a Rumanía y se retiró, muchos años más tarde, vestido como Peñarol. Györffi no volvió a tener contacto con el equipo uruguayo o con Alberto Spencer, fallecido en los Estados Unidos en el año 2006.

Preguntado por un posible hermanamiento de Brasov con el club uruguayo, se muestra escéptico. "Somos muy pequeños para eso".

Más de medio siglo después de todas estas historias, Brasov es un equipo de mitad de la tabla en la Liga rumana, y sigue paseando los colores de Peñarol por los campos de los Balcanes.


http://www.elobservador.com.uy/noticia/221574/un-equipo-de-rumania-con-los-colores-de-penarol/

Tremendo, que grandes que somos!!!


Cita de: REYES94 en Abril 02, 2012, 15:56:56Preguntado por un posible hermanamiento de Brasov con el club uruguayo, se muestra escéptico. "Somos muy pequeños para eso".

SP.

Cita de: Joaco1891 en Abril 04, 2012, 04:06:05
Tremendo, que grandes que somos!!!


Cita de: REYES94 en Abril 02, 2012, 15:56:56Preguntado por un posible hermanamiento de Brasov con el club uruguayo, se muestra escéptico. "Somos muy pequeños para eso".

SP.

Creo que cuando habla de hermandad es a nivel institucional CREO

Un equipo de Rumania con los colores de Peñarol

Pocos sabrán en Uruguay que eFC Brasov rumano viste los mismos colores que Peñarol de Montevideo. Pero menos sospecharán que no es una casualidad, ya que la casaca del equipo de esta ciudad transilvana fue copiada directamente de la mítica elástica de rayas verticales oro y negro del conjunto carbonero.

Todo empezó con un intercambio de camisetas entres dos de los mejores jugadores de la historia de los dos clubes, Alberto Spencer (Pañarol) y Csaba Györffi (Brasov).
A mediados de los años sesenta del siglo pasado la selección olímpica de fútbol de Rumanía hizo una gira por América Latina y una de sus parados fue Uruguay, donde los rumanos se enfrentaron al todopoderoso Peñarol.

Ganaron los rumanos, y como los aurinegros no estaban acostumbrados a perder pidieron la revancha. En el segundo partido uno de los jugadores rumanos le hizo dos túneles al goleador y capitán de Peñarol, el legendario futbolista ecuatoriano Alberto Spencer.

Spencer le recriminó al rumano aquella humillación ante los 50.000 espectadores del estadio Centenario de Montevideo, incluso le dio una leve bofetada. Entonces intervino Györffi.

"Yo estaba cerca de ellos, y me metí entre los dos para separarlos", declaró Györffi a EFE, hoy un jubilado activo y vital en la ciudad de Brasov, donde sigue vinculado al fútbol.

"Después del partido, Spencer me esperó en el vestuario para agradecérmelo, y me regaló una camiseta de Peñarol con su nombre en la espalda", recuerda el jugador sentado en los banquillos aurinegros del estadio de Brasov.

La expedición rumana se fue de Uruguay con una nueva victoria (0-2) contra uno de los mejores equipos del mundo, y con una camiseta de colores exóticos que cambiaría la historia de uno de sus equipos punteros.

A su regreso a Brasov, Györffi le contó el episodio de la camiseta de Spencer a su entrenador en el Brasov, Silviu Ploesteanu. "Cuando se la traje se la llevó sin decir nada, y en dos semanas vestíamos de negro y amarillo", cuenta el extremo izquierdo y uno de los mejores de aquel equipo que hasta entonces iba de azul y blanco.

Ploesteanu llevó la camiseta de Spencer a una casa de serigrafía, donde se confeccionaron las nuevas casacas aurinegras de Brasov. "En el vestuario (la camiseta) nos gustó a todos", recuerda Dorin Necula, otra de las estrellas de aquel equipo.

Brasov, que por aquellos años de dictadura comunista en Rumanía se llamaba "Bandera Roja", cambió así las franjas verticales blancas y azules que había llevado hasta entonces por las aurinegras de Peñarol, un club que ganó en los años 60 siete títulos de Liga, tres Copas Libertadores y dos Copas Intercontinentales.

Era una combinación original para Rumanía, y también para Europa. "Aquí sólo nosotros vestíamos de amarillo y negro, y en Europa creo que nosotros y los alemanes del Borussia Dortmund", explica Necula.

Pero el oro y negro de Peñarol tenía también otras ventajas. "Ploesteanu nos dijo que con el color amarillo nos veríamos mejor en el campo", recuerda Györffi.

Parece que funcionó, porque ya vestidos de aurinegro, el modesto club de Györffi, Necula y compañía alcanzó los octavos de final de la Copa de Ferias (antigua Liga Europa).

Entonces les tocó Espanyol de Barcelona, cuyos directivos quedaron impresionados por la actuación de Györffi en el partido de ida en España y quisieron ficharle. Pero Györffi, entonces 22 años, era ciudadano de un país comunista, que no tenía relaciones diplomáticas con España.

Si quería jugar en Espanyol debía quedarse entonces en Barcelona y renunciar a regresar a Rumanía y no volver a ver a su familia quizá para siempre. Espanyol ofreció unas condiciones económicas muy ventajosas a Györffi, un rumano de origen magiar.

Para convencerle, recurrió al entrenador húngaro Elemer Berkessy y sus compatriotas y futbolistas Zoltan Czibor y la estrella de Real Madrid, Ferenc Puskas, que una década antes habían escapado de Hungría, otro país comunista, como ahora podía hacer Györffi.

Pero pesó más la familia, y el jugador regresó a Rumanía y se retiró, muchos años más tarde, vestido como Peñarol. Györffi no volvió a tener contacto con el equipo uruguayo o con Alberto Spencer, fallecido en los Estados Unidos en el año 2006.

Preguntado por un posible hermanamiento de Brasov con el club uruguayo, se muestra escéptico. "Somos muy pequeños para eso".

Más de medio siglo después de todas estas historias, Brasov es un equipo de mitad de la tabla en la Liga rumana, y sigue paseando los colores de Peñarol por los campos de los Balcanes.

http://www.elobservador.com.uy/noticia/221574/un-equipo-de-rumania-con-los-colores-de-penarol/



Deportivo Peñarol Fútbol Club

Caracas, Venezuela

Fundado en 2005

Presidente : José "Pocho" Mena  Nacionalidad Uruguayo


Logo   Escudo 

Web : http://deportivopenarolfc.blogspot.com/  http://deportivopenarolfc.com/

Twitter :  @DvoPenarolFC

Facebook : Dvo Peñarol

YouTube : DEPORTIVOPENAROLFC

Actualmente juega en la Tercera División Profesional de Venezuela, ademas cuenta con la cantera Sub18 y Sub 20 que juegan la Liga Interregional 2012-2013

FOTO : Saltando al terreno de juego en el Bunker Carbonero



ISIDRO RICO
Capitán Manya
Camiseta # 10
Es el goleador del club de por vida en la liga nacional de segunda división
Es el goleador del club de por vida sumando todos los campeonatos de segunda división, tercera división y otros torneos disputados
Es el autor del primer gol del club en la Copa Venezuela
Es el autor del primer gol del club en la segunda división profesional de Venezuela
AUN JUEGA EN EL CLUB y marco en el  partido inicial del campeonato de la tercera división 2012-2013

En nuestra web pueden ver todo sobre el club, en youtube disfrutar de los goles atajadas de nuestros porteros, en facebook ver las mas de 1500 fotos, en twitter seguir el minuto a minuto de cada juego

Somos un club joven con apenas 7 años de historia DIOS quiera las generaciones futuras puedan decir 120 años de vida como el GLORIOSO CLUB ATLÉTICO PEÑAROL, tener una vitrina de trofeos ganados a punta de fútbol amor pasión y dedicación y sobre todo lograr la hinchada tan grande que tiene Peñarol.

Pero se que poco a poco y con el cariño y unión de ustedes desde Uruguay y el resto del mundo se puede lograr si nos apoyamos y estamos unidos como la familia que somos

Quiero dar GRACIAS A LOS CREADORES DE ESTE FORO TAN MARAVILLOSO Y TODOS SUS MIEMBROS por permitirnos estar en el y dar a conocer este pedacito de Peñarol que existe en Venezuela




WWW.DEPORTIVOPENAROLFC.COM Apoya al Manya de Venezuela

Felicitaciones por su cuadro, veo que esta muy bien administrado les deseo prontos acensos de liga y que sigan avanzando .. ¿fue fundado por ifluencia de algun uruguayo, o son venezolanos que les gusta Peñarol?
"en tu trabajo te cagan a pedo y te chupa la pija, porque estas pensando en Peñarol"

Cita de: eterno como el tiempo en Septiembre 19, 2012, 01:58:06
Felicitaciones por su cuadro, veo que esta muy bien administrado les deseo prontos acensos de liga y que sigan avanzando .. ¿fue fundado por ifluencia de algun uruguayo, o son venezolanos que les gusta Peñarol?

Hola gracias por los buenos deseos si el presidente del club es uruguayo y es el director técnico del equipo de tercera división hay directivos venezolanos y al igual que los fanáticos hay uruguayos y venezolanos la señora que hace la comida del equipo cada juego es la madre del presidente uruguaya su esposo uruguayo es un club que viene de familia uruguaya.
Pues si este campeonato nos toca jugar la tercera división por que a principio de año perdimos el ultimo juego y ese juego nos condeno a bajar la categoría estábamos en la segunda división de Venezuela.

El presidente la pasada Copa Libertadores cuando Peñarol enfrento al Caracas FC se reunió con la gente del CAP Dios quiera un futuro no lejanos podamos hacer una alianza que ayude a ambos equipos es la meta.
WWW.DEPORTIVOPENAROLFC.COM Apoya al Manya de Venezuela

Felicitaciones, sigan así. Desde Uruguay todos los carboneros los apoyamos ;)


Felicitaciones, mucha suerte en el campeonato

Felicitaciones, vamo arriba a dejar estos gloriosos colores bien en alto

Orgulloso que lleven nuestro nombre y nuestros colores .
Arriba y a sudarla!
Gracias papà por hacerme manya