“Clásico del Comisario” - 08/12/1946

Publicado por gonzalo16, Junio 13, 2010, 21:04:56

Tema anterior - Siguiente tema
Un hecho casi olvidado por muchos debido a los años transcurridos, es el clásico que se llamaría durante mucho tiempo, y hasta el hoy para los que tenemos memoria, el "Clásico del Comisario". La avícola se coronaba campeona en 1946, año duro para los Carboneros. Se apagaba una estrella que antes de terminar de nacer debió dejar las canchas, todos se acuerdan del Pepe Schiaffino, pero Peñarol y Uruguay contaron con quien era su hermano mayor "El Toto" Raúl Schiaffino, endiablado goleador que poseía un juego que a no ser por una rebelde lesión, lo hubiese llevado a lo mas alto de las paginas gloriosas de nuestro fútbol.

Nos llevaban 5 puntos y debía jugarse el clásico de la segunda rueda del campeonato, el 8 de Diciembre de 1946. Era por el "honor", era el partido que todo Manya quiere jugar y como tal se encaró.

A los 9' abre el Patrullero Vidal el marcador, a los 14' Piñeiro aumentaba la cuenta, ellos descuentan al comenzar el segundo tiempo, pero seria nuevamente el juvenil Piñeiro que aumentaría el tanteador a los 24' del segundo tiempo, solo dos minutos después Chirimini anotaba el cuarto y la "paliza" ya estaba servida. Pero en esa acción el jugador Tejera que venia corriendo de atrás a Chirimini, para descargar su bronca sin mediar provocación alguna y de espaldas lo agarra a patadas traicioneramente, Chirimini ante la agresión se defendió, el juez decide expulsar a ambos, cosa más que injusta y Obdulio el grande fue a protestar. El juez atendió la protesta (aclaramos que Obdulio era un caballero para hablar con los árbitros) y el partido seguiría.

Pasó algo INAUDITO, el jefe de Policía de Montevideo Abelardo Vescobi obligo al comisario de turno a retirar al capitán aurinegro del campo de juego. Así consta en el informe del juez y las fotos y crónicas de la época.

Luciano Álvarez en su libro Historia de Peñarol nos reproduce los mismos.
El País documento el hecho. En una foto se ve a Abelardo Vescobi discutiendo con el juez y en otra a Obdulio retirado por la Policía con este pie:

Aquí esta Obdulio entre dos guardianes del orden. El juez, senior Bianchi no había visto nada ni decretado la expulsión de Obdulio Jacinto. Pero allí estaba la policía cumpliendo ordenes de algunos dirigentes que es esto momentos no están muy conformes con tales ordenes. Y aquí esta Obdulio rumbo al túnel de paso a la comisaría. La concurrencia con toda justicia protestó.

El juez del encuentro informa lo siguiente:
Dejo constancia que a los 23 minutos del segundo tiempo expulsé a los jugadores E. Tejera de naciomal y O. Chirimini por agredirse mutuamente y a Obdulio Varela por indicación de la Policía, estos de Peñarol. En lo que respecta a esta expulsión, fue decretada por el comisario primero Julio. C Cresci de la primera sección.

El partido terminó con el tanteador 4 a 3 (con el comisario metieron dos) y nosotros con nueve jugadores, ganamos en inferioridad numérica y con la protesta del publico en general por el atropello cometido contra nuestro Club. Hoy esto es una anécdota más, pero nos causa risa cuando algunos hablan de historias inmaculadas cuando tienen en ella, más manchas que un tigre. A continuación les dejamos un testimonio histórico que no tiene desperdicio, la revista "La Voz de Peñarol" en su edición del 14 de Diciembre de 1946 nos regala algunas fotos y artículos que demuestran por lo claro el accionar de quienes nunca supieron perder en aquella tarde del 8 de diciembre de 1946 cuando los "nenes cultos" no supieron asumir la derrota que les dimos en el primero, reserva y tercer equipo.
HAY ALGO MAS LINDO QUE SER HINCHA DE PEÑAROL. SER SOCIO!!

te queres  :suicidio: ni con los tombos nos ganan  :hijos:  :gallina: