44 años de un partido histórico

Publicado por carbonero2, Mayo 20, 2010, 21:24:58

Tema anterior - Siguiente tema
El 20 de mayo de 1966 Peñarol escribió una de las páginas más memorables de su gloriosa historia. La tercera coronación como el mejor del continente se alcanzó de manera épica, cuando un 2 a 0 en contra parecía indicar que la finalísima se resolvía a favor del equipo millonario de River Plate.
La disputa de las finales había comenzado en Montevideo con victoria aurinegra por 2 a 0, mediante conquistas de Julio César Abbadie y Juan Joya. La revancha en Núñez se jugó en medio de un clima hostil y envuelta en irregularidades que perjudicaron a Peñarol. Ganó el equipo argentino 3 a 2 (goles carboneros de Pedro Rocha y Alberto Spencer) y forzó el decisivo partido a jugarse en Santiago cuarenta y ocho horas después.
Peñarol salió a la cancha del Estadio Nacional con Ladislao Mazurkiewicz, Juan Vicente Lezcano, Nelson Díaz (42' Tabaré González); Pablo Forlán, Néstor Goncalvez, Omar Caetano; Julio César Abbadie, Julio César Cortés, Alberto Spencer, Pedro Virgilio Rocha y Juan Joya. DT: Roque Gastón Máspoli.
River presentaba una poderosa escuadra con la presencia de Roberto Matosas y Luis Cubilla, los hermanos Ermindo y Daniel Onega, el puntero Oscar Más y el arquero Amadeo Carrizo.
Los argentinos se pusieron en ventaja 2 a 0, con goles convertidos por los Onega en el primer tiempo. En el segundo período River jugaba tranquilo con el tanteador favorable. A los 15 minutos el golero Carrizo paró con el pecho un remate de Spencer. A partir de ese momento Peñarol se agigantó.
Sobre los 20 minutos Goncalvez ejecutó un tiro libre, apareciendo el ecuatoriano Spencer con su formidable capacidad goleadora, para decretar de media vuelta el descuento. A los 26 minutos Spencer remató con violencia, la pelota rebotó en un defensor y Cortés disparó al arco, convirtiendo el tanto del empate.
El 2 a 2 se mantuvo hasta el minuto 90. Fue el turno del alargue en dos períodos de 15 minutos. En el primer "chico" otra vez Spencer puso su rúbrica goleadora: 3 a 2. Y en el segundo, una gran acción de Abaddie derivó en la cuarta conquista a cargo de Rocha. Una vez más Peñarol supo dar vuelta un resultado y hacer suyo un triunfo que asomaba como imposible. Con vergüenza, con entrega y con fútbol, aquel equipo formidable hizo resplandecer la grandeza aurinegra en Santiago de Chile. Los ecos de su consagración recorrieron el mundo. Por tercera vez, Peñarol alzaba hacia el cielo la Copa Libertadores de América.
Fuente: www.capenarol.com.uy

Peñarol Campeon de America 1966 vs River Plate


Peñarol Campeon de America 1966 vs River Plate

Enero 28, 2012, 19:05:44 #1 Ultima modificación: Enero 29, 2012, 03:28:59 por Emirona07
Viendo cositas de Peñarol en internet me encontré con esto. Sin duda una de las mas gloriosas páginas de nuestra historia. Nunca había tenido el gusto de ver el partido completo.



Como dijo don Solé, un partido que Peñarol ganó "A lo macho"

Lo siguiente está extraido de www.cambiodefrente.com

"El 20 de mayo de 1966 se transformó para siempre en una de las fechas más importantes de la historia del fútbol sudamericano, es que fue el día en que el viejo Peñarol sacó fuerzas de donde no se veía, para lograr una hazaña impensada en cualquier rincón del mundo, las palabras del gran Pedro Virgilio rocha fueron elocuentes, "No viví nada parecido en mi carrera".

Luego de eliminar en semifinales a Universidad Católica (como ahora en cuartos), y la gallina, el conjunto dirigido por Roque Gastón Máspoli debió enfrentarse a River Plate de AFA. El primer duelo fue un claro 2 a 0 para Peñarol con goles de Julio César Abbadie y el peruano Juan Joya Cordero.

Para la revancha se terminó la cordialidad que existía entre los dos clubes desde principios de siglo. Es que los dirigentes riverplatenses estaban desesperados por alcanzar un titulo, algo que se les negaba desde 1957. No enviaron la locomoción para que los carboneros se trasladaran al Monumental, lo que hizo que los jugadores debieran llegar en taxi al estadio, pelear con la hinchada del millonario y no poder calentar de manera adecuada, ya que no había luz en el vestuario.

En un encuentro enrarecido donde había tribunas prefabricadas cerca del campo de juego, los jugadores del manya fueron agredidos por los parciales locales, incluso la policía festejaba los goles de River. Los hinchas uruguayos también fueron agredidos, el partido terminó 2 a 3, los goles del mirasol fueron anotados por Pedro rocha y Alberto Spencer.

El partido desempate debía disputarse en Santiago de Chile a 72 horas del juego en Núñez, pero la idea de los dirigentes argentinos era hacerlo a 48 horas, "Los viejos de Peñarol no aguantarán" decían. Los jugadores de Don roque aceptaron deseosos, es que lo sufrido en Buenos Aires les había dolido.

Fue así que el día 20 de mayo de 1966, en la misma ciudad donde se había perdido la copa un año antes, "el viejo cuadro del pueblo", saldría a escribir una de las paginas más gloriosas de su rica historia, con un clima en principio en contra y una cita con la historia.

Los once carboneros que defendieron la antigua divisa oro y carbón fueron; Ladislao Mazurkiewicz; Juan Vicente Lezcano, Nelson Díaz; Pablo Forlán, Néstor Goncalves y Omar Caetano. La delantera era recitada de memoria, Abbadie, Rocha, Spencer, Julio cortés y Joya. River contaba con figuras como el estupendo arquero Amadeo Carrizo, los uruguayos Roberto Matosas y Luis Cubilla, Sarnari, el Indio Solari, los hermanos Onega y Lallana."

Lo dejo hasta acá, el resto mirenlo por ustedes mismos.